Caza mitos urbex

Caza mitos urbex Exploración Urbana a sitios con actividad paranormal o misticismo

En la mitología griega, la historia de por qué Cronos le cortó las alas a Cupido es una leyenda fascinante. Según la tra...
05/08/2023

En la mitología griega, la historia de por qué Cronos le cortó las alas a Cupido es una leyenda fascinante. Según la tradición, Cronos era el dios titán del tiempo y el padre de Zeus. Cupido, conocido como Eros en la mitología griega, era el dios del amor y solía alzar vuelo con sus bellas alas doradas para unir a las parejas con su flecha de amor.

Un día, Cupido, curioso y travieso, decidió jugar una broma a Cronos. Mientras este último dormía, el dios del amor tomó su flecha dorada y decidió apuntar a Cronos con ella, para hacer que se enamorara perdidamente de una hermosa ninfa. Sin embargo, Cupido cometió un error y accidentalmente se disparó a sí mismo con su propia flecha, enamorándose locamente de la ninfa.

Cronos, al despertar y ver al travieso Cupido enredado en su flecha de amor, se sintió indignado por la insolencia del dios del amor y decidió castigarlo por su atrevimiento. En un arranque de ira, Cronos le cortó las alas a Cupido, privándolo de su habilidad para volar y sembrar el amor entre los mortales.

Desde entonces, Cupido quedó condenado a caminar por la Tierra, incapaz de volar y obligado a vivir como un ser mortal. A pesar de este duro castigo, Cupido continuó cumpliendo su misión de propagar el amor y la pasión entre las personas, aunque ahora lo hacía a pie y sin sus alas doradas.

La historia de por qué Cronos le cortó las alas a Cupido es una lección sobre las consecuencias de las acciones impulsivas y la importancia de respetar a los dioses. Aunque Cupido perdió sus alas, su poder para inspirar el amor y la atracción entre las personas se mantuvo intacto, convirtiéndolo en una figura mítica venerada y recordada a lo largo de los tiempos.

Lucky Daza

10/03/2023

Video k nos hicieron llegar gravado en el estado de Veracruz

LA TUMBA OLVIDADA.Al momento que la vi, me di cuenta que era una tumba abandonada, ya terminaba el día de mu***os y era ...
22/10/2022

LA TUMBA OLVIDADA.

Al momento que la vi, me di cuenta que era una tumba abandonada, ya terminaba el día de mu***os y era la única que no estaba adornada, era la última del panteón, casi al borde de un profundo zanjón; la maleza rodeaba la maltrecha cruz, ya de por sí roída por el paso del tiempo. Mis hermanas y yo creo tuvimos el mismo pensamiento y comenzamos a quitar la maleza de la cruz y del suelo, no había gaveta, si aquella vieja cruz no estuviera hubiera creído que era terreno sobrante del panteón.

Al dejarla totalmente limpia, nos dimos cuenta que la cruz no tenía datos escritos que revelaran la identidad de quien descansaba en aquella tumba, era imposible saber quien yacía bajo nuestros pies, pero nos sentíamos satisfechos de haber realizado aquella acción. Antes de retirarnos del panteón fui de nuevo hasta la tumba y le dije:

-No sé quién eres, ni qué edad tenías al morir, pero mientras venga a visitar a mis familiares, te prometo que limpiaré tu tumba.

Durante el recorrido a casa, mis hermanas y yo tocamos el tema de las tumbas olvidadas y fue inevitable sentir nostalgia y tristeza por aquellos difuntos que se van y nadie los visita más.

El sol comenzaba a ocultarse y las sombras de la noche nos sorprendieron a medio camino, las pronunciadas y cerradas curvas se cubrían de una neblina común en esa zona, encendí las luces y las intermitentes y avancé despacio. De pronto, un tronido y un golpeteo en el pavimento nos alarmaron, se había reventado la llanta delantera del lado del copiloto y como pude, logré estacionarme en una cuneta, pero quedaba medio carro dentro del carril, por lo que mis hermanas avanzaron unos metros hacia atrás y hacia adelante del vehículo y con sus celulares comenzaron a hacer señas a los conductores para que avanzaran despacio.

De inmediato, saqué la llanta de refacción e intenté quitar los birlos de la llanta ponchada. Estaban muy pegados, como si se hubieran fundido al acero con la fricción o con el paso del tiempo, mis hermanas desesperadas me decían que me apresurara, todo era estrés, la cruceta no hacía ceder ninguno de los birlos, desesperado grité:

-¡!Pues ayúdenmee!!

De repente, un golpecito en mi espalda me hizo voltear y había un hombre parado detrás de mí, quien de inmediato me dijo:

-Entre los dos seguro los aflojamos, toma una parte de la cruceta y yo la otra, a las tres, uno….

Al decir tres, ambos empujamos hacia la misma dirección y el birlo cedió, y así los demás, hasta lograr quitar la llanta y poner la de refacción. Mientras apretaba el último birlo le dije:

-Muchas gracias por la ayuda, si vas para Huamantla te damos un aventón.

Lo que me contestó me dejó helado:

-Yo aquí me quedo amigo, ¿Cómo no ayudar a quienes limpiaron mi tumba? Gracias

Petrificado de miedo volteé intentando encontrar una explicación a ese comentario, pero ya no había nadie, aquel hombre había desaparecido, mis hermanas seguían gritando desesperadas que me apresurara, les hice la seña de que se subieran al auto y continuamos el camino.

Sólo para estar seguro de lo que acababa de pasar, les pregunté si habían visto a alguien caminando acercarse al auto, ellas me dijeron que no, entonces entendí que el agradecimiento trasciende más allá de la muerte, más allá de la tumba, aquella tumba que ya no sería en adelante la tumba olvidada .

Lucky Daza

- LA LEYENDA DEL AVE FÉNIX- El Fénix era un ave maravillosamente bella que vivía en el paraíso , junto con el primer hom...
08/09/2022

- LA LEYENDA DEL AVE FÉNIX-

El Fénix era un ave maravillosamente bella que vivía en el paraíso , junto con el primer hombre y la primera mujer, a los que seguía a todas partes. Cuando Adán y Eva fueron expulsados, un ángel portador de una espada de fuego fue designado para cuidar las puertas del paraíso e impedir que la pareja pudiera volver al Edén.

Empujado por el amor y la lealtad, el ave Fénix intentó impedir que las puertas se cerraran definitivamente para sus amigos. Entonces, una chispa saltó de la espada del guardián y el hermoso plumaje del ave se encendió, terminando con su vida en una llamarada multicolor.

Quizá como un premio por haber sido la única bestia que se había negado a probar el fruto prohibido, o quizás porque era injusto que un acto de amor terminara en una muerte así, el caso es que todos los ángeles estuvieron de acuerdo en concederle al ave Fénix varios dones, como el de Sanar las heridas de otros seres vivos con sus lágrimas y el de la vida eterna...

Su inmortalidad se manifestaba en su eterna capacidad de volver a la vida resurgiendo de entre sus cenizas.

Según la leyenda, cuando le llegaba la hora de morir, el ave Fénix hacía un nido de especias y hierbas aromáticas y ponía en él un único huevo. Después de empollarlo durante algunos días, una noche, al caer el sol, el Fénix ardía espontáneamente, quemándose por completo y reduciéndose a cenizas.

Gracias al calor de las llamas, se terminaba de empollar el huevo y, al amanecer, el cascarón se rompía,resurgiendo de entre los restos aún humeantes el ave Fénix. No era otra ave, era el mismo Fénix, siempre único y eterno, aunque siempre más joven y fuerte que antes de morir. Siempre más sabio porque tenía, además, la virtud de recordar todo lo aprendido en su vida anterior.

El mito del ave Fénix existe en casi todas las culturas ancestrales
Volverlo a intentar.

En casi todas las latitudes es un animal de buen augurio, representando para algunos los cinco dones más virtuosos:
justicia, fiabilidad, coraje, compasión y humildad. Nos trae sin dudas una enseñanza o un aprendizaje que debe pasarse de generación en generación:

Aprender de los fracasos, volver a intentar lo que no se consiguió, enriquecido por la experiencia, y crecer en la adversidad.

Un mensaje de los ancestros que hoy definiríamos como un elogio a la resiliencia y que, para los estrategas de la guerra, se resume en aquella conocida frase que anuncia que perder en la más cruel de las batallas, pero no morir en ella, solo consigue hacernos más fuertes.🤸
" Hay una etapa de la vida en la que tienes que Renacer... así que levántate y emprende el vuelo..."

El lado macabro de la naturaleza!! 👌
03/09/2022

El lado macabro de la naturaleza!! 👌

28/08/2022

A unas hrs de transmisión en vivo en punto de las 00:00 hrs desde un estacionamiento con actividad paranormal 👻👻 colaboración:
Urbex Siniestro
Historias y Leyendas
Huamantla Tlaxcala México

No salgas de casa!! 👻👺👹El 24 de agosto el diablo anda suelto (San Bartolomé Apóstol)Mi madre recomendaba que el 24 de ag...
24/08/2022

No salgas de casa!! 👻👺👹

El 24 de agosto el diablo anda suelto (San Bartolomé Apóstol)

Mi madre recomendaba que el 24 de agosto no se debe jugar con cerillos porque se puede quemar la casa y la de los vecinos, que eso era cosa tan sencilla como que el Diablo soplara. Nada de jugar con cuchillos porque se pude ocasionar una desgracia, no se debe acercar a rifles, pistolas, machetes, ni subirse a ningún árbol, mucho menos meterse al agua porque el Diablo lo ahogaría.

Ya que el 24 de agosto que es el Día de San Bartolo y el Diablo anda suelto. Antes era de toda persona sensata extremar precauciones éste día, y transmitir de generación en generación la leyenda.

Cuentan que a partir de las 11:00 de noche del 23 de agosto el Diablo se suelta y la seña es que se viene una fuerte lluvia con rayos y aire. Ninguna persona debe ir al campo porque las víboras caminan paradas y suceden cosas inexplicables.

Se cuenta que si entras a una cueva quedas atrapado en el tiempo muchos años y al salir sales de la misma edad pero tu generación ya envejeció, o bien sales envejecido el mismo día que entraste. También ese día que el Diablo anda en la calle y es representado por un hombre amable quien se pone a conquistar mujeres. También comentan que el día 24 de agosto las moscas ya empiezan a irse.

Los abuelos decían que la flor llamada pericón que hoy se utiliza para darle un sabor especial a los elotes hervidos, perdía literalmente el aroma, por eso se debía recolectar antes de este día si se quería usar para otra ocasión.

Hoy se dice que el Diablo anda suelto y o***a sobre las plantas llamadas Santa María, Secándolas por completo.

La leyenda se debe a que San Bartolomé fue dueño del valle de Chicama el cual lo tenía aunado con mucha riqueza. El demonio, envidioso de tan santo varón, lo tentó a participar en una carrera por lo cual el ganador se quedaba con todo. Comenzó la carrera pero a la altura del monte Gasñape, el Diablo tuvo una clara ventaja, por lo que el San Bartolo desesperado pidió ayuda a Dios, y entonces de un gran Salto de orilla a orilla del río Chicama, cayó sobre una piedra y obtuvo gran ventaja sobre su demoníaco rival.

El demonio quiso hacer lo mismo, pero no obtuvo los mismos resultados y cayó ahogándose en el río, por eso se dice que se puede ver su cola cuando el río va crecido. San Bartolomé fue uno de los 12 apóstoles de Jesús y cuenta la tradición que su martirio consistió en que le arrancaron la piel de su cuerpo, cuándo él aún se encontraba vivo.

LA TUMBA DE LA LLORONA.  ✞Ésta tumba se encuentra en un antiguo pueblo en Dolores, Hidalgo Guanajuato, México.Éste lugar...
31/07/2022

LA TUMBA DE LA LLORONA. ✞

Ésta tumba se encuentra en un antiguo pueblo en Dolores, Hidalgo Guanajuato, México.
Éste lugar es el único donde el Vaticano confirmó que la llorona se aparecía, a tal grado de hacerse un exorcismo.

Desde el año 1850 se escuchan sus lamentos aquí. El dueño de estas tierras en 1963 mandó a hacer una cruz grande arriba del calvario, pero en una tempestad le cayó un trueno justamente a la cruz y la despedazó lanzando piedras hasta 300 mts de distancia.

Desde hace años en estos campos de cultivo muchos campesinos llegaban a trabajar las tierras. Cuando todos los campesinos regresaban a sus casas en los años 1800, en su recorrido por estos ranchos, escuchaban quejidos y llantos de una mujer de blanco, a la que veían flotando con un velo muy delgado entre los campos y sollozando el popular llanto ''Ayyyyyy mis hijos.''

Estos campesinos le contaban a sus familiares que la escuchaban y muchos de ellos aparecían mu***os o simplemente desaparecían y se creía que la llorona se los había llevado.
Cerca de estas tierras había un río en el que aparecían los cuerpos de los campesinos a los que los acosaba la llorona.
Ya cansados de lo mismo, los dueños de estos campos trajeron a frailes españoles que eran representantes en esa época de la iglesia católica, pero ellos no podían decir que había un ente hasta que hubiera pruebas antes de proceder , así que mandaron a los frailes a que se quedaran a dormir y durante la noche uno de ellos en su recorrido oyó los lamentos desesperados de una mujer . Al día siguiente dijo lo que pasó ahí, - Yo he escuchado gritos y no solo eso, vi a una mujer de blanco pasearse por los sembradíos hasta ese punto (donde ahora esta la tumba) donde dejaba de llorar.
Lo mandaron al vaticano, la iglesia ordeno que se construyera esa tumba y en ese lugar se hizo el primer exorcismo en México, en donde se determino que una entidad estaba habitando en un lugar físico.
El llanto de esta mujer dice así ''aaay mis hijos'' ; por si aun no conocen la historia, esta mujer había tenido 3 hijos con el amor de su vida, pero cuando él ya no quiso estar con ella, la mujer enloqueció y en un río cerca de su casa ahogo a sus hijos, en venganza contra el marido. Ellos fallecen y su marido se entera y
en lugar de sentir esa satisfacción que ella pensaba ganar , empezó a sentir un profundo arrepentimiento, un profundo dolor, tan es así que todos los días al borde de ese río se ponía a llorar.

Hasta que ya no soportó más, se amarró a una carreta y se lanzó a este río para morir, con la esperanza de poder reencontrarse con sus hijos.
Pero según la biblia el peor pecado que puedes hacer es matar a tus propios hijos, ya que es una burla hacia Dios porque son un regalo de Él.

Así que al suicidarse jamás pudo reencontrarse con ellos y su espíritu se quedó con un profundo dolor y enojo que aun después de tantos años sigue vagando, buscando a sus hijos.

Y si no encuentra a los suyos, se lleva a otros niños.
La leyenda dice que si entras a un río siendo un niño, y escuchas ala llorona es porque ella ya te esta acechando.

28/06/2022
15/06/2022

Buenas días !! Seguidores de Caza Mitos Urbex les comparto un breve video grabado hace un día x un familiar en una casa aun costado del la entrada del recinto ferial de Huamantla dónde se ve un ente k no debió haber estado puesto k solo había dos personas mayores y k se alcanzan a ver al final del video kuando se grabó no había nadie en el patio tambien se alcanza a escuchar a un Bebe la última opinión la tienen ustedes...
Próximamente ya se vienen la exploraciones en vivo
Los saluda Lucky Daza

Caza mitos urbex ☠️Se ha encontrado fuera de exploraciones urbanas por cuestiones del trabajo pero muy pronto vídeo comp...
19/05/2022

Caza mitos urbex ☠️

Se ha encontrado fuera de exploraciones urbanas por cuestiones del trabajo pero muy pronto vídeo completamente envivo

Buenas noches seguidores de caza mitos UrbeX les mando un saludo de parte de Jacob pettis y caza mitos UrbeX les dejo es...
14/03/2022

Buenas noches seguidores de caza mitos UrbeX les mando un saludo de parte de Jacob pettis y caza mitos UrbeX les dejo estás fotografías tomadas de este maravilloso lugar ubicado en huamantla Tlaxcala la Malinche dónde se cuentan muchas historias , por las noches las cosas son muy diferentes , 🔥

20/02/2022

Buenas noches amigos y amigas de caza mitos urbex les traemos este vídeo que es la segunda parte del vídeo envivo en esta parte justamente se nos fue la señal y se cortó el envivo pero continuamos la grabación , en el segundo 28 del vídeo se escucha como azotaron cómo un sacaton se escuchó ese ruido todos lo escuchamos justo en segundos después lucky puede observar una sombra no fue capatada en el vídeo continuamos la grabación y seguían las actividades metimos escena de spirit box, sin más les dejamos estás grabación ,

Buenas noches amigos y amigas de caza mitos urbex este sábado por la noche subimos material nuevo la segunda parte de la...
17/02/2022

Buenas noches amigos y amigas de caza mitos urbex este sábado por la noche subimos material nuevo la segunda parte de la barranca de los duendes donde les contaremos lo sucedido , saludos

Dirección

Reforma Sur
Huamantla
90500

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Caza mitos urbex publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Caza mitos urbex:

Videos

Compartir