Vive tu Comunidad. Programa radiofónico

Vive tu Comunidad. Programa radiofónico Vive Tu Comunidad es un programa radiofónico sobre la cultura popular del pueblo hñähñu y demás pueblos originarios del mundo.

Somos un programa radiofónico sobre la cultura popular del pueblo hñähñu y demás pueblos originarios del mundo, un espacio radiofónico que invita y escucha el llamado de las voces que expresan la vida, historia y pensamiento de los pueblos. Somos un espacio radiofónico que invita y escucha el llamado de las voces que quieren expresar temas relacionados a la vida, historia y pensamiento de los pueb

los. Horario: sábados de 3: 30 a 5: 00 pm. Titulares:
Diana Ramírez León, hñahñu de la comunidad de Cerritos del municipio de Santiago de Anaya. Consultora independiente de proyectos sociales y culturales, integrante del equipo fundador de Ximai radio. Socióloga y Maestra en Ciencias Sociales. Producción sonora: Mujeres de agua y palabra en el marco del proyecto Voces de Mujeres: historias que transforman 2017. En colaboración con La Sandia Digital, Luchadoras y Subversiones. Fidel García Cuevas, del pueblo mixteco y hablante de la lengua t’un savi de la mixteca alta de Oaxaca. Productor independiente, integrante del equipo fundador de Ximai radio. Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Maestro en Ciencias Sociales. Premio Breach-Valdez de periodismo y Derechos Humanos 2022, categoría radio comunitaria, con la producción De tránsito por un sueño. En colaboración con IMER Noticias y AMARC-México.

Desde el programa Vive Tu Comunidad, les deseamos un excelente fin de año y bendicido inicio 2025... Esta es la última e...
28/12/2024

Desde el programa Vive Tu Comunidad, les deseamos un excelente fin de año y bendicido inicio 2025...
Esta es la última emision del año y por ello hacemos un primer bloque de mini programas con un recuento de los temas que compartimos durante el 2024.

LAS REMESAS: $$.... Son tan importantes como las personas (migrantes) que las generan.Hoy en el programa    sólo por Xim...
14/12/2024

LAS REMESAS: $$.... Son tan importantes como las personas (migrantes) que las generan.

Hoy en el programa sólo por Ximai Radio 103.5 FM

Seguidores destacados

Tercer dia de feria en  L A G U N I L L A, Hgo.Promoviendo actividad culturales y deportivas.I N V I T A. Casa de Cultur...
07/12/2024

Tercer dia de feria en L A G U N I L L A, Hgo.

Promoviendo actividad culturales y deportivas.
I N V I T A. Casa de Cultura Lagunilla...

30/11/2024

🇲🇽 Kermés el Sábado 30 de Noviembre, 2024. Chicavasco Hidalgo y pueblos vecinos 🇲🇽

I N V I T A...
Chicavasco Sin Fronteras

Participantes: Chicavasco Sin Fronteras
Entrevista: Andimar Hernández Miranda Cielo Rojo Miranda



Ximai Radio 103.5 FM

30/11/2024

🛑 Chicavazco sin Fronteras. Chicavasco Sin Fronteras
Larga vida para este colectivo que trabaja para la integración de las comunidades de origen con comunidades migrantes.

Participantes: Chicavasco Sin Fronteras
Entrevista: Marlen Hernández Miranda Cielo Rojo Miranda


Destacar
Ximai Radio 103.5 FM

29/11/2024

🔴Dia Internacional de Eliminación de violencia a la mujer.

PSYDEH, pone su granito de arena para erradicar a la eliminación de la violencia de género. Trabaja con propuestas y alternativas de capacitaciones dirigida a mujeres y hombres de los pueblos rurales e Indígenas.

ENTREVISTADO:
▪️Jorge Echeverría Merlo




Psydeh AC


Entrevista y producción:
Diana Ramírez León Fidel García Cuevas

28/11/2024

Las profesionistas de campo de Psydeh AC llevan una ardua labor para incidir en la eliminación de la violencia a las mujeres y acompañar en los procesos organizativos de las cooperativas de mujeres rurales e indígenas en la región otomí-tepehua-nahua.

🔴Dia Internacional de Eliminación de violencia a la mujer.

ENTREVISTADAS:
▪️Jazmín Manríquez Viguera
▪️Citlali Aparicio
▪️Alma Sinaí Soto Montes
▪️Janette Santos Miranda
▪️Alejandra Rios Pérez




Psydeh AC
Destacar

Entrevista y producción:
Diana Ramírez León Fidel García Cuevas

25/11/2024

Compartimos la voz de las mujeres rurales de la sierra de Tenango. Integrantes de la red de cooperativas "tierra de bordadoras" con el acompañamiento de PSYDEH .

🔴Dia Internacional de Eliminación de violencia a la mujer.

ENTREVISTADAS:
▪️Celilia San Juan Tolentino
▪️Marilu Hernandez
▪️Rosa Alicia Rosario Nery




Psydeh AC
DESTACAR

Entrevista y producción:
Diana Ramírez León Fidel García Cuevas

La participación de las mujeres en la Revolución mexicana.
25/11/2024

La participación de las mujeres en la Revolución mexicana.

conmemoramos el inicio de la Revolución Mexicana que tuvo lugar en el año 1910 🇲🇽

Conoce a grandes mujeres que participaron en esta lucha histórica 🤩👵🏽

21/11/2024

Les compartimos parte de la entrevista: "Emiliano Hernández el caudillo del Valle del Mezquital", obra escrita por Uzziel Hernández Monter.

"Emiliano Hernández vivió la satisfacción del deber cumplido, al participar directamente en el reparto de tierras por lo que siempre luchó. Ícono del agrarismo en su natal Santiago de Anaya, recordado y reconocido por los ejidatarios de toda la región". De las palabras de la obra.

destacados

Festival Internacional de Narración Oral, cuento a cuento, mano a mano. “Alma, corazón, cuentos y tradicción”, este año ...
03/11/2024

Festival Internacional de Narración Oral, cuento a cuento, mano a mano. “Alma, corazón, cuentos y tradicción”, este año celebra su 12va. edición. Del 11 al 15 de noviembre

¿Te gustaría que tu escuela sea sede?
Comunícate al 771 20 21 868 o al Facebook https://www.facebook.com/NAOVAME

Invitados: Mtro. Mario Angeles Herrera, Mtro. Francisco Ángeles y el niño Mateo

Conducen: Diana Ramírez León y Fidel García Cuevas

destacados

19/10/2024

"EL BARBACOYERO" Un nuevo corrido creado para homenajear a los productores de la barbacoa del Valle del Mezquital.

El día de ayer viernes a las 4 de la tarde se estrenó el tema musical en una conferencia de prensa, donde participó el conjunto norteño Los Rendón de Nuevo León, el autor de la canción (Darío Torres Durán), la embajadora de la Cultura de Actopan (Dominique Sofia Arias), representantes de barbacoyeros y aliados.

Cobertura: Vive tu Comunidad. Programa radiofónico Ximai Radio 103.5 FM

19/10/2024

"EL BARBACOYERO" Un nuevo corrido creado para homenajear a los productores de la barbacoa del Valle del Mezquital.

El dia de ayer viernes a las 4 de la tarde se estreno el tema musical en una conferencia de prensa, donde participo el conjunto norteño Los Rendón de Nuevo León, el autor de la cancion ( Darío Torres Durán), la embajadora de la Cultura de Actopan (Dominique Sofia Arias), representantes de barbacoyeros y aliados.


Cobertura: Vive tu Comunidad. Programa radiofónico Ximai Radio 103.5 FM

17/10/2024
SEGUNDA  Feria de la barbacoa y mole de guajolote  2024.      Ximai Radio 103.5 FM
13/10/2024

SEGUNDA Feria de la barbacoa y mole de guajolote 2024.

Ximai Radio 103.5 FM

Dirección

Valle Del Mezquital
Hidalgo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vive tu Comunidad. Programa radiofónico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría

Our Story

PORQUE EL MUNDO MERECE UNA FORMA DIFERENTE DE HACER RADIO "VIVE TU COMUNIDAD" Somos un programa educativo-cultural sobre el pueblo hñahñu y demás pueblos originarios. Somos un espacio que promueve la sensibilización y la participación de la comunidad en un espacio radifónico para el desarrollo humano a través de la difusión de actividades educativas-culturales y de los derechos humanos que fortalecen la identidad de los pueblos originarios. "No te apagues mejor... #ViveTuComunidad todos los sábados de 2 a 4 de la tarde

en el 103.5 fm ximai radio Comunitaria. Conducen: Diana Ramírez León De origen hñahñu del Valle del Mezquital Socióloga, consultora en desarrollo rural y comunicadora indígena Fidel García Cuevas De origen ñu savi (mixteco) Comunicólogo, productor audiovisual y comunicador indígena