PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA OLINIA, PRIMERA ARMADORA MEXICANA DE MINI VEHÍCULOS ELÉCTRICOS DESARROLLADOS EN MÉXICO
Serán mini vehículos seguros, eléctricos, con componentes mexicanos, no emitirán gases de efecto invernadero y su gasto de operación será menor al de un vehículo de gasolina
El objetivo es tener armadoras regionales en diferentes estados de la República que permita proveer vehículos eléctricos a bajo costo
El proyecto será coordinado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y desarrollado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM)
Se diseñarán tres modalidades de mini vehículos: movilidad personal; movilidad de barrio; y de movilidad de entregas de última milla; tendrán un precio estimado de entre 90 y 150 mil pesos dependiendo del modelo
Ciudad de México a 06 de enero de 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó Olinia, la primera armadora de mini vehículos eléctricos desarrollados en México, cuyo objetivo es brindar una opción de movilidad urbana segura, eficiente y sustentable, al alcance de millones de mexicanos y mexicanas.
“Este auto pequeño debe tener la característica de ser seguro, ser eléctrico, que se pueda conectar en cualquier enchufe y que la mayoría de sus componentes sean mexicanos. Entonces, poco a poco ir construyendo esta cadena de producción”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Explicó que se seleccionó al Instituto Politécnico Nacional (IPN) y al Tecnológico Nacional de México (TecNM) para el desarrollo de la tecnología de los mini vehículos; cuya inversión en 2025 será de 25 millones de pesos (mdp).
“Hasta el momento tenemos ya el equipo de trabajo; ya han avanzado. Incluso en su momento, se invitará a empresas privadas que también se han dedicado desde hace tiempo en México a producir particularmente motores eléctricos”, informó.
En es
Mensaje del Gobernador del Estado de Hidalgo Lic. Julio Menchaca Salazar.
Estado de salud.
Reportan al gobernador Julio Menchaca,
con buen ánimo y estable
- Esto, después del desvanecimiento
que tuvo en Actopan, durante gira laboral
Estable, de buen humor y con ánimo, es como se encuentra el gobernador Julio Menchaca Salazar, después del desvanecimiento que presentó durante su jornada de trabajo en las Rutas de la Transformación, en el recorrido de la Feria de Servicios de Actopan.
Así lo confirmó la secretaria de Salud del estado, Vanesa Escalante, quien precisó que el hospital donde fue internado era el más cercano para su atención; se encontraba en una gira de trabajo en Actopan, fue trasladado por tierra en ambulancia, con ella a bordo, e ingresado al primer nosocomio ubicado en ese acceso de entrada a Pachuca.
Resaltó que se le aplicó el protocolo de atención médica correspondiente, que se implementa a cualquier ciudadano ante caso de emergencia, durante las Rutas de la Transformación.
Dijo que se encuentra en reposo y tuvo un desvanecimiento por agotamiento, ya que ha tenido una agenda muy activa; en dos meses ha recorrido más de 32 municipios de diferentes regiones del estado.
Finalmente, dio a conocer que se le realizaron estudios médicos de extensión, se encuentra estable, reservado a evolución y se espera la última valoración clínica para que en las próximas horas ya se incorpore a sus actividades normales, sin excederse.
Mineral de la Reforma.
Incendio del cerro de El Chilelete controlado y sofocado al 100%.
¡#YaEsNavidad! 🎄❤️
Descubre toda la magia que rodea a estas fechas y disfruta con tus seres queridos. 🌟🎅🏻
¡#YaEsNavidad! 🎄❤️
Descubre toda la magia que rodea a estas fechas y disfruta con tus seres queridos. 🌟🎅🏻
¡Prepárate para saborear lo mejor de Hidalgo en la 43º Muestra Gastronómica de #SantiagoDeAnaya! 🍴🌵🦎🐜 ¡No te lo puedes perder!
¡Todo lo que florece, se arrastra, camina, corre o vuela... ¡va pa' la cazuela! 🥘🌺
👮🏻♂️👮🏻♀️ ¡#ConvocatoriaAbierta para formar parte de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo como personal operativo! 🚨 Interesados deben revisar los requisitos y ponerse en contacto para más detalles. Únete a este equipo comprometido con la seguridad del estado.
Recibe Jaltocán más de 37 mdp en infraestructura pública.
Julio Menchaca señaló la importancia de hacer un correcto uso de los recursos para fortalecer los servicios públicos
El titular del Ejecutivo en Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó las Rutas de la Transformación-Gobierno en Movimiento en el municipio de Jaltocán, donde sus habitantes se verán beneficiados gracias a la inversión de 37 millones 766 mil pesos.
Vive una experiencia única en #MineralDelChico y hospedándote en el Hotel Bello Amanecer, donde las vistas te dejarán sin aliento. 🛏️🌅 Reserva ya: 771 715 3740
#CorredorDeLaMontaña
#HidalgoTieneAlgo
No se dejen llevar por noticias falsas, se ha hecho muchísimo en seguridad: #ClaudiaSheinbaum defiende la 4T de las fake News
A través de un video en sus redes sociales Claudia Sheinbaum expuso cifras del INEGI que demuestran reducción de la percepción de inseguridad en el país y la CDMX
•“Nuestros principios van a ser presentados el próximo viernes en el Zócalo de la Ciudad de México”, recordó
Ciudad de México, a 23 de febrero de 2024.- “No se dejen llevar por noticias falsas, hay mucho por hacer, pero se ha hecho muchísimo”, afirmó la doctora Claudia Sheinbaum Pardo en relación a la estrategia de seguridad que ha logrado reducir la percepción de inseguridad en el país y en la Ciudad de México con la Cuarta Transformación, según cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).
A través de un video publicado en redes sociales, Claudia Sheinbaum expuso que los recientes datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI revelan que la percepción de inseguridad pasó de 76.8 por ciento en 2018 a nivel nacional, a 59.1 por ciento, contrario a lo que se ha querido difundir al vincular a la 4T con el crimen organizado tal y como lo expuso el New York Times; un hecho que ya fue desmentido.
“Por supuesto que hay que seguir avanzando, todavía es un dato que tiene que seguir disminuyendo, pero ha habido una disminución en la percepción de inseguridad, es decir, más gente en México se siente segura hoy, que lo que se sentía en el 2018”, afirmó.
Agregó que esta realidad es similar en la Ciudad de México, pues en 2018 recibió una ciudad donde el 92.3 por ciento de sus habitantes se sentían inseguros, pero después de su mandato, esta percepción bajó al 55.3 por ciento.
“Ahí ven ustedes las gráficas, la disminución en el caso del país de la percepción de inseguridad y en el caso de la Ciudad de México, la disminución de la percepción de inseguridad; es decir, más personas se si