Diversa news

Diversa news PORTAL INFORMATIVO, CON PERIODISMO MAS HUMANO!!!

Privilegiar a la Sociedad Civil en opiniones y análisis sobre el contexto politico, social y de negocios, es nuestro objetivo comunicacional.

  Pide la Presidenta Sheimbaum , calma para enfrentar los aranceles del presidente de EU
01/02/2025


Pide la Presidenta Sheimbaum , calma para enfrentar los aranceles del presidente de EU

 Hermosillo es el mejor evaluado en servicios públicos, gracias a nuestros recolectores, reconoce Toño Astiazarán*- Los ...
31/01/2025


Hermosillo es el mejor evaluado en servicios públicos, gracias a nuestros recolectores, reconoce Toño Astiazarán*
- Los acompañó en la tradicional Chocolatiza organizada en su honor por Servicios Públicos Municipales

*Hermosillo, Sonora; 31 de enero, 2025.*- “Hoy por hoy el servicio de Recolección de Basura no es sólo el mejor servicio evaluado por las y los hermosillenses, es además el servicio público mejor evaluado de todo México, y eso es gracias a ustedes”, manifestó el presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez durante la tradicional chocolatiza de este año en honor de los recolectores de Hermosillo.

Las y los colaboradores asistieron al convivio organizado en su honor en punto de las 5 de la mañana de este viernes cuando el termómetro marcaba los cinco grados en la ciudad previo a la salida a su trabajo donde se les ofreció chocolate caliente y tacos de carne asada.

Toño Astiazarán se sumó al festejo y entrega de reconocimientos a quienes cumplieron 30 años de servicio y a quienes fueron seleccionados por sus compañeros por su buen desempeño en 2024.

La ocasión enmarcó una despedida a empleados que se ganaron el derecho a disfrutar su jubilación y un homenaje póstumo a los que fallecieron.

El presidente municipal aprovechó el encuentro para confirmar la adquisición este año de 25 nuevos camiones recolectores eléctricos para la ciudad, continuando por la ruta de los ahorros y cuidado del medio ambiente por el uso de fuentes sustentables de energía en la prestación de servicios públicos.

Eso, mencionó, sucederá a pesar de circunstancias adversas como el nivel de deuda pública de la ciudad y que en diciembre pasado diputados del Congreso del Estado le negaron al municipio la propuesta de presupuesto para el 2025.

Aseguró que tampoco limitarán esos obstáculos la mejora en las condiciones de las y los trabajadores y el equipamiento con que el personal proporciona servicios a la ciudadanía.

Participaron en el festejo a los recolectores el director de Servicios Públicos Municipales, Sergio Pavlovich Escalante; Gerardo Zayas Amaya, director de Recolección de la dependencia y los representantes sindicales Salvador Díaz Holguín, Daniel Urías y Florencio Guzmán Romero, quien acudió con la representación de Jovita Monge Noriega.

Todos ofrecieron un testimonio de reconocimiento y agradecimiento por la mejora en las condiciones de las instalaciones, vehículos utilitarios, en los beneficios laborales y percepción positiva de la ciudadanía, durante la gestión de Antonio Astiazarán.

*Reconocimientos especiales*

Cuadrilla del año:
- Sergio Kaplan Martínez,
- Ramón Ariel Valencia Jiménez,
- Iván Israel Rodríguez Padilla
- María de los Ángeles Bravo Borbón
- Carlos Crisóstomo Duarte Martínez
- Ángel Eduardo Martínez Hernández

Tripulación del año
(Primer turno)
-Jesús Antonio Parra Romero
-César Hervey Gil Amarillas
-Julio César Tovares Humar

(Segundo Turno)
-Juan Francisco Ontiveros Acuña
-Ildefonso Grijalva Corrales
-Arturo Salas Nido

Supervisor del año
-José Antonio Palomino Ocaño
-Carlos Ismael Milton Luna

Editoras y Comunicadoras de Sonora AEC Kiosco Mayor Corte de Caja Ana Fontes

 .    “Reforma tras reformas y el país sin energéticos”—FRANCISCO RODRÍGUEZ De doble cara. Así son la mayoría de los cua...
31/01/2025

.

“Reforma tras reformas y el país sin energéticos”
—FRANCISCO RODRÍGUEZ
De doble cara. Así son la mayoría de los cuatroteros que hoy tienen a su cargo la Administración Pública Federal. Y, entre otras cosas, por tal es que la institución hoy es totalmente fallida, improductiva, pero eso sí autoritaria y exigente de los recursos de los medianos y pequeños contribuyentes.

En público, estos seguidores de AMLO se han mesado las barbas por el mentado neoliberalismo. Que dizque por oponerse a “grandes reformas por las que votó el pueblo” y bla, bla, bla.

Pero son ellos mismos quienes han estropeado y sabotean cualquier otra iniciativa legislativa o reformista que no salga de sus propios escritorios.

No se necesita remontar mucho en el tiempo para confirmar que tal es la tónica prevaleciente los últimos trágicos años.

Ahí está, por ejemplo, la muy avanzada reforma energética que el PRI propuso en los estertores del mandato de Ernesto Zedillo, y que los panistas echaron para abajo, sólo para proponer después otra que era regresiva –ponía en manos privadas y extranjeras los recursos naturales e instalaciones estratégicas–, y que nos vendieron como “el tesoro”, aunque nunca dijeron que tal no era para los mexicanos.

No se necesitaba mucha ciencia para afirmar que entonces la administración del país estaba partidizada. O más que eso: revestida de los odios personales de Felipe Calderón. Nada que hubiese tocado el PRI. Nada que oliera al PRI. Nada que produjera el PRI.

Todo ello, no obstante que el partido tricolor fue el que le abrió la puerta de atrás del Congreso el 1 de diciembre de 2006, y el que le ayudó a encaramarse en un cargo que le dio un Tribunal, no el voto mayoritario de los mexicanos.

Y la reforma energética del blanquiazul, como antes la propuesta por el tricolor, se fue al bote de la basura.

Mientras tanto el país que requería cada vez más energía eléctrica –hoy todavía insuficiente–, más recursos producto de la extracción y refinación de su oro negro, lo mismo que más combustibles se quedó en Babia.



De todos modos, en manos extranjeras

No obstante, en materia de energía eléctrica, por ejemplo, desde el zedillato hasta EPN los llamados productores independientes –en su mayoría extranjeros—eran quienes llevaban todas las de ganar.

La Comisión Federal estaba obligada a adquirir sus excedentes, por lo que dejó de producir electricidad en las grandes presas del sureste, causa principal de las inundaciones que casi cada año asuelan a gran parte del territorio de Tabasco y parcialmente de Chiapas.

En materia petrolera, durante mucho tiempo que empresas estadounidenses como Halliburton y Schlumberger, entre otras muchas otras, gozaban de los llamados “contratos incentivados” con los que no sólo se burlaba a la Constitución, sino a la propia empresa paraestatal, habida cuenta de que sólo devoraban millones y millones de dólares sin entregar resultados, cual sucedía en Chicontepec.

Otra privatización silenciosa de Pemex se dio vía los Pidiriegas, con los que se financiaban innumerables contratos de los llamados “llave en mano” y que estuvieron a cargo, but of course, de empresas de la iniciativa privada.

Banqueros, financieros, empresarios y un sector de la así nombrada clase política, presionaban empero para que la Constitución sea reformada para permitir que Pemex abriera sus puertas de par en par a los negociantes



Con EPN, privatización disfrazada

Para desgracia de México, llegó al poder Enrique Peña. Y con él su “Pacto por México” que entre otras incluía oooootra reforma energética.

El discurso oficial imperante no hablaba de privatización, sino de modernización, incluso de transformación, de la empresa.

Así lo decía el propio Presidente de la República en más de una ocasión, desde su propia campaña proselitista, y lo ha repetido en los dos últimos días.

En palabras del atracomulca, el objetivo era ayudar a la economía familiar; democratizar la productividad al reducir las tarifas de la micro, pequeña y mediana empresa; elevar la competitividad de la industria nacional y permitir la creación de mayor infraestructura e inversión para aprovechar los recursos petroleros del país.

Explicaba que las entonces paraestatales después convertidas en empresas productivas del Estado deberían ser más eficaces, transparentes, mayor rendición de cuentas, y ética corporativa.

Otro fracaso que, desde el inicio, Cuauhtémoc Cárdenas calificó de intento de privatización.

AMLO Vs. la Constitución

Luego de que la Corte declarara abiertamente inconstitucional la reforma a la Ley Eléctrica en 2021, López Obrador presentó su propia “transformación” en materia energética hace ya casi un año, el 5 de febrero de 2024.

No fue tan fácil redactar la iniciativa, pues sólo cabían dos o tres hipótesis: dirigir la reforma constitucional a sacar las manos de los jueces para impedirles opinar sobre algún negocio del sector energético…

…enderezar las baterías para limitar la inversión extranjera a todos los temas energéticos o de recursos no renovables…

…o sellar las fronteras del país para limitar los alcances de cualquier tratado comercial que permitiera la participación de empresas privadas en la generación o distribución de cualquier tipo de energía, o de recursos mineros o naturales.

En ninguna de las tres hipótesis cabía la razón jurídica o constitucional, a no ser que se quisiera producir otro bodrio jurídico que fuese nuevamente bateado por los jueces, hoy más engallados que nunca.

Entre otras razones, por ello en aquella misma conmemoración de la Constitución, AMLO también presentó su controvertida, chusca e inoperante en los hechos Reforma Judicial.

Ambas, entre otras 16, pasaron a un Congreso controlado por Morena ¡que las aprobó sin revisarlas siquiera!



Sheinbaum, participación mixta

Hace un par de días la Presidente Claudia Sheinbaum firmó las iniciativas de leyes secundarias a la reforma energética de su antecesor con las que ahora Pemex y CFE ya dejaron de ser paraestatales, empresas productivas, para volver a ser del Estado.

Son ¡ooootras seis nuevas leyes!, entre ellas la Ley de la Empresa Pública del Estado para Pemex y CFE, la Ley de Planeación y Transición Energética, y la Ley del Sector Eléctrico e Hidrocarburos, mismas que serán aprobadas sin chistar por las manadas legislativas de Morena y satélites que la acompañan.

Que habrá participación de la iniciativa privada en una proporción de 54% para las empresas estatales y 46% para quienes se atrevan a venir a invertir en ellas que ahora mismo están sobre endeudadas, prácticamente sin viabilidad y, debido entre otras cosas a la inseguridad física y jurídica en la que ya vive el país.

Hace diez años, la ameritada publicación europea Business France nos hizo llegar, a través de su directora Muriel Penicaud el siguiente recado: ninguna empresa francesa de mediana para arriba invertirá en hidrocarburos mexicanos, mientras exista ese nivel de violencia. Es la voz del Parlamento europeo.

Falta que escuchemos lo que al respecto diga Donald Trump.

Reformas van, reformas vienen y, mientras, tanto el país que requiere cada vez más energía eléctrica –hoy todavía insuficiente–, más recursos producto de la extracción y refinación de su oro negro, lo mismo que más combustibles está en Babia.



Indicios

“Es una reversión de la reforma de 2013”, dijo Sheinbaum sobre los cambios constitucionales con los que hace más de una década se abrió el sector a las empresas privadas. “Se recupera el sentido público de CFE y de Pemex como garantes de la producción de energía para el pueblo de México y la soberanía nacional”. A ver si es cierto. * * * Por hoy es todo. Reciba usted mi reconocimiento por haber leído este texto y, como siempre, mis deseos de que tenga ¡buenas gracias y muchos, muchos días!

https://www.indicepolitico.com
[email protected]

    Lo dicho ! El presidente Trump no cede en sus presiones a🇲🇽 25% los aranceles  a México y Canadá !
31/01/2025


Lo dicho !
El presidente Trump no cede en sus presiones a🇲🇽
25% los aranceles a México y Canadá !

  Persiste amenaza de los aranceles ,,Incierto el panorama dd 🇲🇽 ..!Editoras y Comunicadoras de Sonora AEC
31/01/2025


Persiste amenaza de los aranceles ,,
Incierto el panorama dd 🇲🇽 ..!

Editoras y Comunicadoras de Sonora AEC

   envía carta al presidente Donald Trump !! Lo invita a que pase a la historia ….
31/01/2025

envía carta al presidente Donald Trump !!
Lo invita a que pase a la historia ….

31/01/2025

🇲🇽🇨🇦 El presidente alega que los dos países no solo no han cerrado sus fronteras al tráfico de dr**as y la inmigración, sino que además Estados Unidos tiene un déficit comercial muy elevado con ambos

🔗https://tinyurl.com/2aacbclg

 .
29/01/2025

.

🔺 aseguró que su gobierno tiene "coordinación, comunicación, sin subordinación y defendiendo siempre a los mexicanos" https://infob.ae/40S9HGD

   + Rocha, insostenible en Sinaloa; era común arrojar gobernadores del poder, pero hoy “no está en mis facultades como ...
29/01/2025



+ Rocha, insostenible en Sinaloa; era común arrojar gobernadores del poder, pero hoy “no está en mis facultades como presidenta removerlo”, dice Sheinbaum; sindicato cobra millones sin responder a trabajadores; optimismo en la industria turística por el Carnaval Guaymas y el “Vino Fest” San Carlos

https://muralsonorense.com/columnas/agustin-rodriguez/25303-2025-01-29-04-41-38

     Extrema derecha mundialGates tilda de "locura de mi**da" apoyo de Musk a la extrema derechaEl cofundador de Microso...
28/01/2025




Extrema derecha mundial

Gates tilda de "locura de mi**da" apoyo de Musk a la extrema derecha
El cofundador de Microsoft, Bill Gates, calificó al dueño de X y Tesla de “locura de mi**da”, el apoyo manifestado

El cofundador de Microsoft, Bill Gates, calificó al dueño de X y Tesla de “locura de mi**da”, el apoyo manifestado a la extrema derecha mundial.

   Presentación del Plan México en el Foro Económico Mundial en DavosAlicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente...
24/01/2025


Presentación del Plan México en el Foro Económico Mundial en Davos

Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, participó en los foros “México: Diálogo sobre la estrategia del país” y “Hacia la paridad en el poder”, realizados en el marco del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. Durante su intervención, Bárcena presentó el ambicioso Plan México, diseñado para aumentar las inversiones nacionales y extranjeras con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible, reducir la pobreza y disminuir la desigualdad.

Inversiones millonarias para transformar México

El Plan México busca atraer 277 mil millones de dólares en inversiones mediante 2,000 proyectos específicos. Estos proyectos pretenden establecer nuevas empresas en el país, generar 1.5 millones de empleos y aumentar el contenido nacional en un 15%. Bárcena destacó que los empresarios mostraron gran interés en sectores clave como infraestructura, trenes, carreteras, puertos, aeropuertos, economía circular y energía.

En el ámbito energético, México plantea generar 22,000 megawatts para 2030. Este ambicioso objetivo requiere inversiones significativas: 12,300 millones de dólares para nuevas plantas de electricidad, 7,500 millones de dólares para expandir la red de transmisión y 3,600 millones de dólares para mejorar la red de distribución.

Estabilidad y resiliencia: la clave del interés internacional

Según Bárcena, México ha captado la atención internacional debido a su estabilidad macroeconómica y su capacidad para adaptarse a un mundo en constante cambio. Estas características han fortalecido la percepción del país como un destino atractivo para inversiones a gran escala.

Rompiendo el techo de cristal

En el foro “Hacia la paridad en el poder”, Bárcena subrayó la necesidad de que las mujeres alcancen posiciones de liderazgo y toma de decisiones dentro del sector privado. Reiteró que es fundamental establecer nuevas formas de relación con este sector para garantizar la equidad de género y superar las barreras estructurales que limitan el crecimiento profesional de las mujeres.

“La participación de las mujeres en los altos niveles de dirección no es solo un tema de justicia social, sino una necesidad para alcanzar un desarrollo sostenible real”, enfatizó.

El Plan México refleja un esfuerzo integral para posicionar al país como líder en sostenibilidad y equidad. Las oportunidades de inversión, combinadas con una visión de desarrollo inclusivo, marcan un camino claro hacia un México más próspero y justo.

(CadenaPolitica.com)

 Refuerza Toño Astiazarán seguridad en colonias, con tecnología y esfuerzo conjunto con Estado, Federación y sociedad ci...
24/01/2025


Refuerza Toño Astiazarán seguridad en colonias, con tecnología y esfuerzo conjunto con Estado, Federación y sociedad civil*

-El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez encabezó la primera sesión del Sistema Municipal de Seguridad Pública (SMSP) en la que presentaron cifras del ENSU

-Comité Ciudadano de Seguridad Pública presenta cuatro propuestas para fortalecer estrategia
-
*No. 785/2025*
*Hermosillo, Sonora; 23 de enero, 2025.-* Un llamado a no bajar la guardia para mantener a Hermosillo como la ciudad más segura externó Antonio Astiazarán Gutiérrez en la primera sesión del Sistema Municipal de Seguridad Pública donde se dio a conocer una plataforma interactiva donde darán seguimiento a los esfuerzos en materia de prevención en las zonas que más requiere la ciudad.

En la reunión se presentaron los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU), realizada por INEGI, que posiciona al municipio en el primer lugar en reducción de percepción de inseguridad, gracias al trabajo coordinado con Estado y Federación en la que Hermosillo redujo el 21.5% en cuanto a percepción de inseguridad desde septiembre del 2021 a diciembre del 2024.

Aunado a esto, de acuerdo con las cifras presentadas por la encuestadora nacional desde septiembre del 2021 a diciembre del 2024 la policía municipal aumentó 10 puntos el nivel de confianza en la población.

“Les pido que no bajemos la guardia, se vienen muchas y muy buenas noticias en materia de seguridad pública en lo que respecta a equipamiento de la seguridad, a la tecnología e inteligencia para trabajar juntos y hacer de Hermosillo la ciudad a la que todos aspiramos, la ciudad no solo más segura de sonora sino de todo México”, agregó el presidente municipal.

En la Plataforma Interactiva de Seguimiento se da seguimiento y evaluación a los compromisos acordados en el Sistema Municipal de Seguridad Pública donde cada miembro de cada dependencia u organismo presentan informes de actividades y evidencias de las acciones ejecutadas en los polígonos de intervención.

Por su parte Aurelio Orlando Cuevas Ramos, secretario técnico del SMSP presentó las acciones realizadas por enlaces de dependencias en diversos polígonos, así como también la nueva plataforma de atención y seguimiento que permitirá identificar y focalizar esfuerzos en zonas que más lo requieran.

*Presentan propuestas en materia de seguridad*

Durante el desarrollo del orden del día integrantes del Comité Ciudadano de Seguridad Pública presentaron cuatro propuestas en la materia como mejorar la supervisión de la policía, incorporar a más comités vecinales a esta corresponsabilidad, implementar encuestas locales y fortalecer la aplicación de protocolos de elementos policiales.

“El SMSP es el resultado de la colaboración, queremos que se cimiente esa colaboración, que se haga un hábito, que sigamos fomentando la construcción de la ciudad que todos queremos vivir. Traemos nuestro análisis y propuestas para enriquecer el diálogo”, expresó Félix Tonella Platt, integrante del Comité Ciudadano de Seguridad Pública.

La sesión fungió como un espacio para refrendar el compromiso de la sociedad y gobierno con la seguridad pública de Hermosillo, un tema que aqueja no solamente a los diversos niveles de gobierno sino a organizaciones civiles y ciudadanía en general.

Asistieron Manuel Emilio Hoyos, comisario de la Jefatura de Policía Preventiva y Jaime Valenzuela, secretario técnico de la Mesa Regional de Seguridad Pública y Félix Tonella Platt, integrante del CCSP.

También el coronel de infantería, Juan Carlos Guenchis Palacios; Armando Reyna de la Fuente, coordinador estatal del Centro de Información Sobre Seguridad Pública y Rosalinda Cárdenas Iribe, en representación de la Barra Sonorense de Abogados.

24/01/2025


Escúchelos aqui 👇

23/01/2025
23/01/2025

Familias de Sinaloa unidas por el dolor salen a las calles y protestan contra el gobierno dd Rocha Moya
La consigna principal es “

 .   Destaca Toño Astiazarán la realización de grandes obras a favor de hermosillenses para este año*- Atiende la invita...
23/01/2025

.
Destaca Toño Astiazarán la realización de grandes obras a favor de hermosillenses para este año*

- Atiende la invitación del Colegio de Contadores Públicos de Sonora para platicar sobre el plan de trabajo para la ciudad

- Paso a desnivel, Parque Cerro Colorado, Unidad de Deporte Adaptado y Centro de Salud Animal son algunos de los proyectos

*Hermosillo, Sonora; 22 de enero, 2025*.- Obras como el Paso a Desnivel en Colosio y Solidaridad, Parque Cerro Colorado, la Unidad de Deporte Adaptado y el Centro de Salud Animal conforman las grandes obras para Hermosillo en el plan de trabajo, destacó Antonio Toño Astiazarán.

El presidente municipal atendió la invitación del Colegio de Contadores Públicos de Sonora donde se llevó a cabo la novena sesión de la asamblea de asociados del Consejo Directivo 2024-2025 donde abordó la importancia de trabajar en equipo a favor del municipio y compartió los proyectos de infraestructura, seguridad y agua para Hermosillo.

“Yo siempre he creído que una ciudad no cambia si no cambia la forma como se gobierna y creo que una ciudad que enfrenta grandes retos como la nuestra porque ya estamos prácticamente en el millón de habitantes siempre estamos obligados a pensar fuera de la caja”, agregó.

Derivado de la mejora de ingresos propios, la administración pública municipal incrementó hasta en un 92% el monto anual de recursos que se vieron traducidos en obras importantes como la rehabilitación de bulevares, cruceros, vialidades y acciones en seguridad que han permitido la atracción de más inversiones.

En ese sentido expuso el plan para este segundo periodo de la administración que contempla la rehabilitación del Jardín Juárez, parque Lineal del bulevar Lázaro Cárdenas, la instalación de 600 cámaras de videovigilancia para fortalecer la seguridad y una flotilla completa de 320 patrullas eléctricas.

En materia de agua, la actual administración trabajará en el equipamiento, renta y operación de 18 pozos para obtener un caudal adicional con una inversión de 133 millones de pesos, suministro e instalación de 30 mil micromedidores mecánicos y 10 mil ultrasónicos, así como también, la implementación de telemetría en 61 sectores hidrométricos para la automatización del control de redes, por mencionar algunas acciones.

Tomás García Ibarra, presidente del Consejo Directivo reconoció a nombre de integrantes del Consejo la labor de Antonio Astiazarán al frente de la administración pública que ha invertido en obras y acciones para mejorar la calidad de vida de quienes residen en el municipio.

El Colegio de Contadores Públicos de Sonora con 66 años de haberse fundado cuenta con 500 personas asociadas, entre profesionales, docentes y alumnos y es una institución adjunta al Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

*Liga de descarga de video*:
https://fromsmash.com/qz40uL.cUw-gt

Dirección

García López # 702
Guaymas
85420

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diversa news publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Diversa news:

Videos

Compartir