La Revista Sector Automotriz Informa es una publicación sectorial especializada del mercado de repuesto con periodicidad trimestral que emite 20,000 ejemplares a todo color impresos en alta definición en papel couche y con terminados en barniz UV de alto brillo, es no lucrativa, tiene mas de 10 años de trayectoria, es dirigida y administrada por el consejo de directores integrado por la Confederac
ión Nacional de Talleres y un grupo de empresas lideres fabricantes de autopartes y ofrece a los anunciantes contacto directo con el mercado nacional de consumo integrado por los técnicos automotrices dueños de talleres mecánicos gasolina y diesel en todas sus especialidades, lo que asegura el impacto de su publicidad y asegura una excelente presencia de marca y ventas de sus productos. La distribución nacional e internacional se realiza directamente en las 68 organizaciones de talleres mecánicos de México además de 10 delegaciones de Latinoamérica afiliadas a la C.N.T, las franquicias más importantes de talleres, las redes de llanteras más importantes afiliadas a la Andellac, las secciones especializadas de las cámaras y en varias cadenas de tiendas de autopartes como AutoZone, además de contar con mas de 2,500 suscriptores que reciben la revista a su domicilio, además aunado a su distribución física esta revista se emite la versión digital, se publica en nuestras paginas web y se publicita en las redes sociales, además se envían correos masivos con la liga para puedan ver y leer la revista en línea a más de 150,000 técnicos automotrices del banco de datos que tiene la C.N.T generado por los 11 años de trabajo en capacitación y certificación laboral del sector, lo cual genera un impacto general de mas de 200,000 lectores. El contenido se basa en artículos técnicos, artículos administrativos y de desarrollo humano dirigidos a los técnicos automotrices afiliados a la CNT. Distribución e Impacto de la Revista Sector Automotriz Informa
La distribución de la revista se hace por varios frentes:
1. Se envían 8,500 ejemplares a las 68 organizaciones de talleres afiliadas a la C.N.T en el ámbito nacional para ser entregados a los talleres afiliados en sus localidades
2. Se envían 1,000 ejemplares a la distribuidora de herramientas Laredo Tools del DF para sean entregados a sus clientes
3. Se envían 2,556 ejemplares de manera directa a domicilio para nuestros suscriptores que pagan su cuota anual
4. Se envían 850 ejemplares a la Andellac para que sean enviadas a sus llanteras afiliadas
5. Se envían 450 ejemplares a asociaciones hermanas, cámaras empresariales y dependencias de gobierno
7. Se envían 2,000 ejemplares a las empresas afiliadas a la Confederación para que sean enviadas por su parte a sus distribuidores
8. Se envían 1,000 ejemplares a las franquicias de talleres Midas, Speedee, 4 well parts, Bosch Car Service y otras más. La versión digital de la revista se estructura en un formato fácil de leer y descargar siendo amigable con los usuarios de la Internet, se publica en nuestras páginas web: www.confederaciondetalleres.org.mx
www.certificacion-laboral.gob.mx
www.cntnetworks.tv
Además se publica la liga directa y se publicita en las redes sociales mediante nuestro grupo de “Talleres Profesionales C.N.T” y nuestra página de Facebook, aunado a esto se envían correos masivos a más de 150,000 contactos de técnicos mecánicos automotrices de la base de datos que tiene la Confederación Nacional de Talleres que es el resultado del trabajo de más de 11 años de trabajo en capacitación y certificación laboral del sector latinoamericano de talleres automotrices. Tomando en cuenta que la emisión física de 20,000 ejemplares tiene un impacto aproximado de 50,000 lectores porque es leída por mas de una persona en los talleres automotrices y la versión digital de mas de 150,000 lectores, esta revista genera un impacto global de mas de 200,000 lectores