Comité Ambiental ENCB - CAE

Comité Ambiental ENCB - CAE Consolidando la conciencia ecológica y de sustentabilidad.
¡Soy Politecnico por convicción y no por circunstancia! ¡Huelum!

Los Comités Ambientales Escolares, son equipos de trabajo conformados en las Escuelas del IPN, con la participación de personal administrativo, docente, de apoyo a la educación y estudiantil, encabezados por el Director de la propia Escuela, constituidos para atender la instrumentación de sistemas de manejo ambiental que permitan alcanzar la misión del Programa Ambiental del IPN.

24/01/2025

♻️💚¡El llega a !

¡Reactiva tu conciencia ambiental y participa en el primer del año! ⭐️

🗑️ Trae tus electrónicos y eléctricos al estacionamiento de UNIVERSUM y deséchalos responsablemente. 👍🏻
🗓️ 30 y 31 de enero del 2025.
⏰ De 9:00 a 16:00 hrs.
ℹ Dudas e información: [email protected]
☎️ 55 5446 8123

24/01/2025

De las 22 especies de loros que existen en 🇲🇽, solo dos tienen la cabeza amarilla y son capaces de repetir la voz humana. 🦜🔊

Los traficantes venden pericos verdes que despintan para hacerlos pasar por estas especies. 😢

¡No los compres! 🌸🌳🌊🌿🪶

24/01/2025

✨ ¡Vive la astronomía en acción en la Noche de Museos! ✨

Este 29 de enero, te invitamos a sumergirte en nuestro evento "Los planetas: alineados por la educación y el medio ambiente". 🌳🪐

🔭 Explora el firmamento en nuestra observación nocturna, 🎨 participa en nuestros talleres, 🎬 y disfruta de proyecciones que te maravillarán en nuestro domo inmersivo.

Una noche única para todas las edades.

👇 Regístrate en el siguiente link para adquirir tus entradas para las proyecciones: 👇
https://forms.office.com/r/NdSNEJ8sud?origin=lprLink

¡No te lo puedes perder!

24/01/2025

🐜🥗 México es líder en la diversidad de insectos en su dieta, con 550 especies. ¿Sabías que son altamente nutritivos y sostenibles? Checa la infografía de Divulgación de la Ciencia, UNAM. ⬇️

24/01/2025

BISBITAS Y LAVANDERAS
Especies visibles en la Península Ibérica
*Ilustración digital de Fernando Ugía Flores

22/01/2025

Aunque no todas las flores son comestibles, existen muchas especies que pueden ser consumidas de manera segura. En este artículo, se revisan las flores comestibles más comunes y sus posibles usos en la cocina.

1. Rosa (Rosa spp.): Las rosas son una de las flores comestibles más populares. Sus pétalos pueden ser utilizados en ensaladas, postres y bebidas.
2. Lavanda (Lavandula spp.): La lavanda es una flor comestible que puede ser utilizada en ensaladas, postres y bebidas. Sus pétalos tienen un sabor suave y aromático.
3. Caléndula (Calendula officinalis): La caléndula es una flor comestible que puede ser utilizada en ensaladas y postres. Sus pétalos tienen un sabor suave y amargo.
4. Nasturcio (Tropaeolum spp.): El nasturcio es una flor comestible que puede ser utilizada en ensaladas y postres. Sus pétalos tienen un sabor picante y aromático.
5. Violeta (Viola spp.): La violeta es una flor comestible que puede ser utilizada en ensaladas y postres. Sus pétalos tienen un sabor suave y aromático.

22/01/2025

¿Quieres ver la "alineación planetaria"?

¡Haz plan con nosotros!
Te vemos este jueves en la explanada de Universum, Museo de las Ciencias para disfrutar de una velada con telescopios y .

¡Ven con tu tapete de yoga, nosotros ponemos las palomitas!🍿

No requiere registro y el evento es gratuito. Conoce todos los detalles aquí 👉https://bit.ly/3CfXwtu

22/01/2025

Te contamos un poco sobre esta hermosa flor. ❤️
¿A ti te gustan? 🥰

22/01/2025

Los planetas y el medio ambiente estarán presentes en el Planetario Luis Enrique Erro
Podrás conocer de la vida y el entorno que nos rodea en sus proyecciones y talleres.

Asimismo, podrás observar las estrellas junto a la Sociedad Astronómica ESIA Ticomán
Esto y más dentro de la primera Noche de Museos del 2025

Miércoles 29 de enero

*Proyecciones:
“Yo tierra”
18:00 y 20:00 Horas
“Aventura cósmica
19:00 Horas

Registro previo:

https://forms.office.com/r/NdSNEJ8sud?origin=IprLink

*Talleres
“Gira y gira hasta hacer fila”
17:00 y 19:00 Horas
Cupo: 30 personas por hora
“El juego de los seres vivos”
Cupo: 15 personas

*Observación nocturna
18:30 a 20:00 Horas
Cupo Limitado: 70 personas
Sin registro previo
*Sujeto a condiciones climáticas

Info. [email protected]

Av. Wilfrido Massieu s/n, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A.

22/01/2025
22/01/2025

Que podemos hacer con los "muñequitos" de la rosca, además de tirarlos a la basura o coleccionarlos 😅?

puedes llevar los al banco de tapitas, para que sean reciclados, y reducir su impacto contaminante, ya que se calcula que cada año se generan 19 toneladas de estos muñecos de plástico! 😱

Lleva tus muñequitos al banco de tapitas más cercano y ayúdanos a cuidar el medio ambiente, así como a los niños con cáncer 🙏

22/01/2025

Variedades de higos (Ficus carica).

03/01/2025

Halcón peregrino (Falco peregrinus)
*Lamina de Ecoturismo Conanp

03/01/2025

Tiempo de gestación en animales de interés agrícola 🧑‍🌾

08/12/2024

¿Se te antoja un ponche de frutas para esta temporada navideña? 🎄⛄ Aquí te contamos algunos datos interesantes sobre esta bebida. 👇

08/12/2024
08/12/2024

🦗¿Qué tal un taquito de chapulines para empezar el día? 🦗

México es un país que come una gran cantidad de insectos, cerca de 550 especies. ¿Y tú, cuáles comes?

Dirección

Granjas México

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comité Ambiental ENCB - CAE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Comité Ambiental ENCB - CAE:

Compartir