Comité Ambiental ENCB - CAE

Comité Ambiental ENCB - CAE Consolidando la conciencia ecológica y de sustentabilidad.
¡Soy Politecnico por convicción y no por circunstancia! ¡Huelum!

Los Comités Ambientales Escolares, son equipos de trabajo conformados en las Escuelas del IPN, con la participación de personal administrativo, docente, de apoyo a la educación y estudiantil, encabezados por el Director de la propia Escuela, constituidos para atender la instrumentación de sistemas de manejo ambiental que permitan alcanzar la misión del Programa Ambiental del IPN.

07/03/2025
07/03/2025
07/03/2025

Descubre lo que marzo tiene para ti. 🤩

14/02/2025

Cómo cultivar jitomates en macetas desde casa

Materiales:
- 1 jitomate maduro (bola o saladet).
- 1 maceta (mínimo 45 cm de alto y 30 cm de diámetro).
- Tierra para plantas.
- 1 atomizador con agua.

Instrucciones:
1. Corta el jitomate en rodajas gruesas (1-2 cm).
2. Coloca de 1 a 4 rodajas en la maceta.
3. Cubre con 0.5 a 2.5 cm de tierra y presiona ligeramente.
4. Riega con atomizador para humedecer la tierra.
5. Opcional: cubre la maceta con plástico para mantener calor y humedad.
6. A los 7 días aparecerán los brotes.
7. Retira el plástico si lo usaste.
8. Riega cuando la tierra se sienta seca y mantén en un lugar soleado.
9. A los 10-12 días, trasplanta los brotes a otras macetas o al jardín.

Cuidados:
- Fertiliza dos veces al mes mientras crecen.
- Riega cuando la tierra esté seca, sin mojar las hojas.
- Dale sol para un buen desarrollo.
- Poda los brotes laterales (chupones) para mejorar su crecimiento.

14/02/2025

Por Amor a la Ciencia. ❣️

Dicen que el amor es ciego. 💓💗😍💝💕💞

14/02/2025

El Golfo de México lleva ese nombre desde el siglo XVI, cuando los exploradores españoles comenzaron a mapear la región tras la llegada de Hernán Cortés en 1519. El término surge porque esta vasta extensión de agua se encontraba al este de las tierras que hoy conocemos como México, que en ese entonces estaban dominadas por el imperio mexica.

¿Desde cuándo se llama "Golfo de México"?

Siglo XVI: El nombre "Golfo de México" aparece en mapas y documentos históricos desde las primeras exploraciones españolas. Los cartógrafos europeos comenzaron a usarlo para designar esta cuenca semicerrada, debido a su proximidad con el territorio mexicano.

Aunque no existía un México como país (independiente desde 1821), el nombre hacía referencia a la región mesoamericana bajo control español y vinculada al imperio mexica.

Fue nombrado antes de la existencia de Estados Unidos

El nombre "Golfo de México" se estableció mucho antes de la formación de Estados Unidos en 1776.

Durante los siglos XVI y XVII, el área que hoy incluye los estados de Texas, Luisiana, Alabama y Florida formaba parte de territorios coloniales españoles y franceses, y no tenía relación con el futuro país.

Esto refuerza que el Golfo de México, tanto como región geográfica como en nomenclatura, tiene raíces históricas que preceden la creación de los Estados Unidos.

Conclusión

El Golfo de México ha llevado su nombre por más de 500 años, mucho antes de que Estados Unidos existiera como nación. Este término refleja su conexión histórica y geográfica con las tierras mesoamericanas, siendo una denominación que persiste desde los primeros mapas elaborados por los colonizadores europeos.

14/02/2025

😍Tú y yo, en el Paseo Nocturno del Día del Amor y la Amistad, no sé, piénsalo... 😉

¡Una velada romántica y divertida te espera este próximo 22 de febrero en la Ciudad de México! 🌙💕🚴
Prepara las luces y sal a disfrutar de este paseo de 20 km, por distintas avenidas y sitios extraordinarios de la capital, Muévete en Bici CDMX te invita.

14/02/2025

¿Qué es la asociación de cultivos?
Es una técnica agrícola en la que se cultivan diferentes plantas juntas para que se beneficien entre sí. Estas asociaciones ayudan a controlar plagas, mejorar la fertilidad del suelo y optimizar el espacio.
➡️ Ejemplos de asociaciones efectivas en el plano:
✅ Maíz y amaranto: Proveen sombra y soporte mutuo.
✅ Zapallo/calabaza con legumbres: Las legumbres enriquecen el suelo con nitrógeno, beneficiando a cultivos de alto consumo.
✅ Tomates y albahaca: Mejoran el sabor del tomate y repelen insectos.
✅ Girasol: Sirve como barrera y atrae polinizadores.
🐛 Control de plagas natural:
Asociaciones como capuchina con pimientos repelen insectos, mientras que plantas como la borraja atraen polinizadores.
🌾 Optimización del espacio:
Cultivos de raíces profundas (zanahorias) pueden combinarse con raíces superficiales (lechugas), aprovechando mejor el suelo.
🌸 Plantas ornamentales y frutales:
Las flores como los tajetes y los árboles frutales (manzanas, cerezas) protegen el huerto atrayendo insectos benéficos.
Inspirarte en este tipo de plano puede ayudarte a planificar un huerto eficiente, sostenible y productivo, ya sea para consumo familiar o proyectos de mayor escala.

14/02/2025

Denominaciones de origen 🇲🇽❤

14/02/2025

¡Sorpresa! 😎
Te esperamos en el primer de este año, edición especial para enamorados 😘

Checa las siguientes recomendaciones 👇
🕕 El cupo es limitado, te sugerimos llegar con dos horas de anticipación
🍞 Puedes ingresar con alimentos, excepto bebidas alcohólicas.
🧺 El Bosque de Chapultepec NO VENDE canastas y/o alimentos.
🐕 No pueden ingresar mascotas

14/02/2025

Por Amor a la Ciencia. 🥰

¡Es tan intenso!😍 💓💗💖

Dirección

Granjas México

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comité Ambiental ENCB - CAE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Comité Ambiental ENCB - CAE:

Compartir