![𝘽𝘼𝙅𝘼 𝘾𝘼𝙇𝙄𝙁𝙊𝙍𝙉𝙄𝘼 𝙎𝙀 𝙀𝙉𝘾𝙐𝙀𝙉𝙏𝙍𝘼 𝙀𝙉 𝙇𝙇𝘼𝙈𝘼𝙎Material vegetativo inflamable en abundancia, condiciones climáticas y la mano del...](https://img3.medioq.com/900/076/474935729000761.jpg)
25/01/2025
𝘽𝘼𝙅𝘼 𝘾𝘼𝙇𝙄𝙁𝙊𝙍𝙉𝙄𝘼 𝙎𝙀 𝙀𝙉𝘾𝙐𝙀𝙉𝙏𝙍𝘼 𝙀𝙉 𝙇𝙇𝘼𝙈𝘼𝙎
Material vegetativo inflamable en abundancia, condiciones climáticas y la mano del hombre, son las principales razones por las que inicie un incendio forestal y por las que hoy 24 de enero de 2025, Baja California amaneciera con un cielo rojo y una atípica lluvia de cenizas.
Conscientes que el fuego es un fenómeno natural que cuando se sale de nuestras manos es muy difícil controlarlo y aún más erradicarlo, las y los elementos que se encuentran en estos momentos arriesgando su vida en los incendios forestales de Ensenada y Tecate, merecen definitivamente todo nuestro respeto y reconocimiento.
Sabemos que “no son enchiladas” estar en el cerro, evitando que el fuego llegue a la numerosa cantidad de malezas, matorrales y árboles totalmente inflamables, con humos extremos y una condición “Santana” con rachas de viento de hasta 120 kilómetros por hora que acrecientan las llamaradas y dificultan la labor.
Hemos visto por las redes sociales y en diferentes medios de comunicación, como los héroes del fuego han rescatado a un bebé recién nacido en las zonas altas de Tijuana, al sacarlo de un hogar que se encontraba en llamas. También, en la parte alta de Primo Tapia en Rosarito, el fuego alcanzó a un caballo generándole quemaduras de 3er grado, afortunadamente el animal ha sido atendido y se encuentra estable.
Baja California se encuentra en alerta máxima por los incendios presentados en Tecate que ha consumido más de 2 mil hectáreas de superficie y en Ensenada el cual lleva más de 8 mil hectáreas y continua activo con el 40 por ciento de control y 20 por ciento sofocado.
Confiamos en que estos héroes logren concluir con esta labor y no se llegue a los extremos que sufrió nuestro vecino del norte, donde se vieron afectadas cientos de familias; por ello, le hacemos un ATENTO llamado a la ciudadanía a que ayude prevenir este tipo de fenómenos naturales, al no quemar basura, no tirar colillas de cigarro en zonas con mucho material inflamable, también a depositar recipientes de vidrio en contenedores de basura, etc.
De igual manera, extender el llamado a las autoridades de todos los niveles de Gobierno, asociaciones civiles y población bajacaliforniana a que ayuden con colectas y víveres para hacerles llegar a nuestros héroes, los insumos necesarios para salvarnos la vida.
En fin ¡Ay mi Columna!
Imágenes tomadas de redes sociales.