El Salto Durango

El Salto Durango ¡Esto es El Salto Durango! Sucursal del paraíso y capital internacional de la madera. Bienvenidos...

Saludos desde Cebollas de Milpillas, excelente tarde para todos
08/02/2025

Saludos desde Cebollas de Milpillas, excelente tarde para todos

Saludos desde El Maguey de Milpillas
08/02/2025

Saludos desde El Maguey de Milpillas

SINTESIS INFORMATIVASABADO 8 DE FEBRERO - Clima ahora 3°Sensación térmica de 3°DespejadoPrecip.:0 %Humedad:45 %Viento:3 ...
08/02/2025

SINTESIS INFORMATIVA
SABADO 8 DE FEBRERO

- Clima ahora 3°

Sensación térmica de 3°
Despejado
Precip.:0 %
Humedad:45 %
Viento:3 km/h
Calidad del aire: Buen

- 1er. Reciclatón 2025

Trae todos tus aparatos electrónicos que ya no son útiles y cambiarlos por un Árbol este lunes 10 febrero de 10:00 AM a 3:00 PM en la Plaza Miguel Hidalgo.

https://www.facebook.com/share/1FHK95QfcP/

- Niños de preescolar visitan instalaciones de bomberos.

Los estudiantes de segundo grado del preescolar Ovidio de Croly visitaron las instalaciones de bomberos de esta cabecera municipal, donde convivieron con el personal e interactuaron con el equipo disponible, manifestó la maestra de dicho grupo de alumnos, Mariana Mora.

- Se incendia camión de la basura por cenizas calientes.

Se incendió la carga de un camión de la basura en la cabecera municipal, sin embargo, debido a las rápidas maniobras, y a que se descargó el camión, fue posible evitar que el incidente pasara a mayor escala.

- Alertan de fraudes utilizando el nombre de Cruz Roja.

La mañana de este viernes se detectaron letreros con código QR, los cuales piden a la población sumarse a las donaciones de Cruz Roja, cabe mencionar que, dicha información es fraudulenta, así lo manifestó el personal de Cruz Roja delegación El Salto.

https://www.facebook.com/share/15jFQ4joDQ/

- Se lleva a cabo 1er. Concurso de Talentos en el Salto.

Durango Producciones y la Mezcaleria estan Buscando Talento y vienen a Premiar a lo Grande con $25,000 en Efectivo.

- Preinscripciones abiertas a 1er. Grado en la escuela Primaria Francisco Villa.

Del 4 al 14 de febrero de 9:00 am a 2:00 pm en Calle Oro s/n Col. El Brillante, El Salto P.N.

https://www.facebook.com/share/15yPseeuok/

Piénsalo, después motívate, inténtalo y lucha hasta conseguir lo posible e imposible en la vida.¡Excelente sábado para t...
08/02/2025

Piénsalo, después motívate, inténtalo y lucha hasta conseguir lo posible e imposible en la vida.
¡Excelente sábado para todos!

Crónicas de Don J. Cruz Valles.
07/02/2025

Crónicas de Don J. Cruz Valles.

Aprovechamiento del bosque y sus principales BENEFICIOS en El Salto, Pueblo Nuevo, Durango.

El Ingles Herman Linden, inspirado en los Aserraderos con fuerza motriz como el v***r que instalo en Cd. Madera y Casas Grandes Chihuahua, su paisano Frederick Pearson, fueron los primeros dueños de la Cía. Maderera fueron ingleses dirigidos por el Ing. Pearson que trajeron a El Salto el aserradero, las máquinas de v***r, calderas y turbinas con que se operaban las instalaciones del complejo industrial que contaba con 4 estufas con capacidad para estufar de (180,000 pies) de la madera que se transformaba en molduras, traslape, machimbre, cajas para tomate de exportación esta técnica de aserrío actualmente es la más óptima y la siguen utilizando a mucha honra (Hijos del Chofer de remolque Florencio Quintana) creando fuentes de trabajo y economía con un aserradero integrado con una torre sierra cinta, carro escuadra, trocero y desorillador.
Con la instalación se crearon más de mil empleos directos que originaron la necesidad de dar educación a los hijos de los obreros, instalando la Escuela Articulo 123 (la blanca y otra la Escuela Hermenegildo Galeana) posteriormente se instaló la Academia Comercial. De estas escuelas provienen hijos de esos obreros ahora reconocidos profesionistas a nivel nacional como ingenieros, arquitectos, catedráticos, médicos, abogados etc.
SALUD La empresa también instalo servicios médicos con un hospital con capacitados médicos que atendían a quien lo necesitara sin ningún requisito.
Con el nieto de doña Luz la del menudo del mercado, fuimos felices mi primo Epigmenio Muñoz Guevara, Ing. catedrático del Tecnológico de Querétaro y Guadalupe Ramírez que vive en Cancún, a mí me toco llevarles comida a unos BRACEROS heridos en un accidente el espinazo del diablo.
En los años sesentas los Griegos, Demerutis, Stamos, Canelos de Culiacán Sinaloa, que la empresa tenía instalaciones de fabricar cajas de madera para empacar el tomate que exportaban y la sociedad la compraron a sus antiguos dueños.

Crónicas y vivencias personales de: Don J. Cruz Valles.

Cuidado ⚠️ Fraude
07/02/2025

Cuidado ⚠️ Fraude

❗PREINSCRIPCIONES ABIERTAS A 1ER GRADO EN LA ESCUELA PRIMARIA GRAL. FRANCISCO VILLA.❗📅 Del 4 al 14 de febrero 🕐 De 9:00 ...
07/02/2025

❗PREINSCRIPCIONES ABIERTAS A 1ER GRADO EN LA ESCUELA PRIMARIA GRAL. FRANCISCO VILLA.❗

📅 Del 4 al 14 de febrero
🕐 De 9:00 am a 2:00 pm
📍 Calle Oro s/n Col. El Brillante, El Salto P.N.

REQUISITOS

Presentar en copias claras y legibles los siguientes documentos:

Alumno:

✔️Constancia emitida por el preescolar (original)
✔️ Acta de nacimiento
✔️ CURP
✔️Talla, peso y estatura

Madre, Padre o Tutor:

✔️CURP
✔️INE
✔️Comprobante de domicilio
✔️Número de teléfono

Te esperamos !!!

07/02/2025
07/02/2025

Saludos a la vocecita de La KeBuena Durango
Siempre será bienvenida a la capital internacional de la madera y sucursal del paraíso El Salto Durango

07/02/2025

Ezequiel Rivera Gómez aspirante a la Alcaldía de Pueblo Nuevo.

⚠️Aviso⚠️El servicio de recolección de basura en las colonias: La Victoria y La Caseta, pasará hoy viernes 7 de febrero ...
07/02/2025

⚠️Aviso⚠️
El servicio de recolección de basura en las colonias: La Victoria y La Caseta, pasará hoy viernes 7 de febrero en el turno de tarde.
Por su comprensión muchas gracias.

SÍNTESIS INFORMATIVAVIERNES 7 DE FEBRERO- Clima ahora 3°Sensación térmica de 3°DespejadoPrecip.:0 %Humedad:59 %Viento:2 ...
07/02/2025

SÍNTESIS INFORMATIVA
VIERNES 7 DE FEBRERO

- Clima ahora 3°

Sensación térmica de 3°
Despejado
Precip.:0 %
Humedad:59 %
Viento:2 km/h
Calidad del aire: Buena

- Estudiantes del Colegio Jeanne de Matel, están representando a nuestro municipio y al estado en Concurso de Robótica.

En el Gobierno del Estado y de Pueblo Nuevo confiamos en el potencial de los niños y los jóvenes por eso los apoyamos en todos sus proyectos.

- Exortan a no depositar ceniza, carbón o brazas en contenedores de basura por grave riesgo de incendio a camión recolector.

Un camión recolector de basura presentó fuego en la caja donde se depositan los restos orgánicos, el fuego fue debido al vertido de cenizas, carbón o brasas mal apagadas, que a su vez fueron depositadas en un contenedor de basura orgánica y que terminaron mezclándose con el resto de la carga en el interior de la caja del camión.

- Trabajando en equipo por Pueblo Nuevo.

La presidenta y el director de DIF se reunieron con la directora del DIF Estatal, Martha Elia Muñoz Martínez, para seguir impulsando proyectos y gestiones en beneficio de nuestra gente.

https://www.facebook.com/share/1EuazqheZj/

- Educación vial importante para las nuevas generaciones.

Las instituciones educativas contarán con educación vial, con la intención de prevenir accidentes viales a causa los peatones, así como para que los ciudadanos en sepan conducirse de forma adecuada, destacó Rubén Meléndez, subdirector de tránsito y vialidad en el municipio.

- Roban válvulas y alcantarillas en El Salto.

En días pasados se dio a conocer el incremento de robos a casas habitación y locales comerciales, de igual forma, en las últimas horas se detectó el robo de válvulas de agua y alcantarillas o protecciones de fierro.

- Adulto Mayor y Mujeres Bienestar reciben tarjeta y pago.

En días pasados llegaron las tarjetas de Bienestar del Programa de Adulto Mayor y Mujeres Bienestar a esta cabecera municipal, destacó el titular en el municipio, Alejandro Robles.

- Regresa la crisis por falta de agua en el salto.

En caso de que no se registre precipitación de lluvia en los próximos tres meses será considerado como una crisis por falta de agua para abastecer a los habitantes de la cabecera municipal, señaló el titular del Sistema Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (SIDEAPAS), Felipe Deras.

https://www.facebook.com/share/185HGFtYJ3/

- Mercadito Ambulante continúa en El Salto.

Porque tú lo pediste la CNOP Pueblo Nuevo invita a qué aproveches los precios ganadores en frutas y verduras a bajos precios. Este viernes 7 de febrero a partir de las 10 de la mañana en la plaza Miguel Hidalgo.

- Este viernes 7 de febrero en La Mezcalería se llevará a cabo un evento de Súper Lujo con grandes Talentos a partir de las 7:30 PM.

Habrá representantes de El Salto, Jalisco, Zacatecas, Durango e incluso de Italia.

- Preinscripciones ABIERTAS y sin costo a partir del 10 de febrero en el CBTF 1

En las carreras de Técnico Forestal, Técnico en Administración de Emprendimientos y Técnico en Ofimática.

- Preinscripciones abiertas para primer grado en la Escuela Secundaria Estatal Educación Democrática.

Del 4 al 14 de febrero de 9:00 AM a 1:00 PM., a un costado del campo de futbol el zoológico calle 13 de Septiembre S/N, col. Chapultepec.

https://www.facebook.com/share/18aTXSp8Xm/

Buen día… Que este viernes Dios les regale un día lleno de luz y mucha paz...Que Dios les colme de bendiciones.
07/02/2025

Buen día… Que este viernes Dios les regale un día lleno de luz y mucha paz...
Que Dios les colme de bendiciones.

Mercadito Ambulante "Ven y aprovecha nuestros precios ganadores"Te ofrecemos:🌶️ Chile Jalapeño 3kg x $30.00🫑 Chile Ancho...
07/02/2025

Mercadito Ambulante

"Ven y aprovecha nuestros precios ganadores"

Te ofrecemos:
🌶️ Chile Jalapeño 3kg x $30.00
🫑 Chile Ancho 3kg x $40.00
🥔 Papa 3kg x $40.00
🍅 Tomate - 3kg x $30.00
🧅 Cebolla - 3kg x $30.00
🥒 Pepino - 3kg x $30.00

Todo esto a bajos precios, y mucho más porque tú lo pediste.

Te esperamos este viernes 7 de febrero a partir de las 10 de la mañana en la plaza Miguel Hidalgo.

CNOP Pueblo Nuevo Invita

Crónicas de Don Ernesto Frayre de la O
07/02/2025

Crónicas de Don Ernesto Frayre de la O

La voracidad yanqui no se midió.

En nuestro pueblo, para acabar criminalmente con nuestros bosques fue necesario que abrieran vías ferroviarias para el lado de Pueblo Nuevo, la Ciudad, Navíos y Otinapá. La estación principal fue en el Salto; en las rancherías donde no pasaba el tren crearon bancos de madera para rapar todo lo que se pudiera, dejando en la pobreza total los bosques de Pastores, Corral de Barranco, Coyotes, etc.

Había aserraderos portátiles esparcidos por toda la sierra, ya fuera San Dimas, Canatlán, Pueblo Nuevo y hasta el municipio de Durango.

En los campamentos de los aserraderos portátiles, todavía hasta los 70's del siglo pasado, el trabajador rara vez veía el dinero. Le pagaban con vales; el encargado de la tienda y la mujer que los asistía se quedaban con los vales y al trabajador solo le quedaba la joda.

La Compañía Maderera tenía campamentos madereros en toda la sierra de Pueblo Nuevo, pero solo tenía un hospital exclusivamente para sus trabajadores, y los que no pertenecían a la se atendian con curanderos y yerberos; los había en toda las rancherías. Así mismo, también existían las famosas parteras, que trajeron al mundo a la mayoría de nuestros padres y abuelos.

Como ya se están imaginando, surge la pregunta: ¿cómo diablos se atendería a los trabajadores con un solo hospital?, que además contaba con un solo médico. -ya muy anciano por cierto, creo que se apellidaba Herrera-. Ante esta problemática por atención a la salud, se le instruyó a dicho doctor que escogiera a selecto grupo de hombres que supieran escribir y hacer cuentas para que los capacitaran lo mejor posible en enfermería y primeros auxilios, aunque fuese elementalmente. Además se les oriento en la interpretación del catálogo médico, donde estaban los nombres de las medicinas para curar las enfermedades más comunes que se laban en la región. Generalmente eran problemas estomacales por falta de aseo; también se desarrolló la tuberculosis y las pulmonías, éstas debido al clima de la sierra.

Pues bien, esta selección de salteños se esparció por todo el territorio instalando dispensarios médicos; los hubo en Pino Gordo, Chavarría Santa Lucía, La Ciudad, la Campana, -de los aserraderos más grandes-, Corralitos etc.

Como dije antes estos señores se capacitaron muy bien y fueron indispensables para la compañía, pues aprendieron a taponear heridas, a inyectar, a poner sueros, a sobar torceduras y otros tantos accidentes que se daban en el trabajo, pues las herramientas que usaban los jornaleros eran rudimentarias, como la sardina, el hacha y de lo más el machete. ¡Ah! pero lo más peligroso fue la dinamita que se empleaba para romper grandes rocas que obstruían el camino para sacar la trocería de los grandes cañones que tenemos en la sierra. Lo peligroso era que los dinamiteros -persona que preparaba los explosivos-, eran hechos al v***r, improvisados; no tenían experiencia pero si mucha necesidad, y con tal de llevar el sustento a sus hogares pues corrían el riesgo hasta de perder la vida como sucedió muchas veces. Muy seguido los cartuchos les explotaban en sus pies y manos. Todavía en los años 70's, a los jóvenes nos tocó ver a muchos adultos lesionados, algunos sin brazo, otros con su pierna de ocote (pino). Eran sobrevivientes de los accidentes al dinamitar. Hasta hoy, nunca supe que indemnizaran a las viudas o a los lisiados, a quienes seguían explotando ya como veladores hasta su muerte.

El doctor Herrera ya era un hombre viejo; llegó el tiempo que su condición física ya no le ayudaba y tuvo que retirarse a la vida privada. Entonces llego un sustituto del Distrito Federal recién egresado de la UNAM. Al principio, ante el panorama sombrío se le presentaba en el medio rural que por primera experimentaba, sintió ganas de regresar a la gran ciudad y las comodidades que esta le ofrecía, pero el ejemplo de los paramédicos improvisados por el doctor Herrera, le inyectaron ánimos. Le impacto ver su organización para trabajar en el sector salud, algunos de ellos con apenas la primaria, pero con gran celo profesional que ya quisieran los egresados de las universidades. Pues bien, este doctor fue el señor Don Jesús Landeros. Le echó muchas ganas a su quehacer en El Salto, tantas que hasta fue nuestro primer cronista deportivo. En el estadio "Jesús S. Silos" él nos narraba todos los encuentros de beisbol. Por cierto, después que se fue de El Salto, tomó hasta el final de sus días la difusión de los programas deportivos de radio. Junto con el cubano Pérez Squi, y un sacerdote, formaron un sensacional trío de cronistas.

Andrés Herrera, Genaro Betancourt, Delfino Ruiz Varela, Jesús Frayre Carranza y alrededor de ocho enfermeras más, fueron los héroes anónimos del sector salud. Atendieron con gran dedicación su obligación de ayudar a sanar a todos sus contemporáneos, hasta que en el año de 1958, el hospital de la compañía fue cerrado para dar paso al IMSS, el Seguro Social, que por mucho tiempo estuvo ocupando las mismas instalaciones de la compañía, hasta que el sector salud construyó las nuevas instalaciones del seguro social en el centro de la población. Se cancelaron las unidades militares que había en el cerro del fortín para dar paso al hospital del seguro social que hasta la fecha se conserva ahí. La labor de estos señores enfermeros y demás empleados del viejo hospital, fueron un ejemplo de honestidad y entrega en beneficio de todos los serranos.

Nos dejaron anécdotas de su paso por la sierra, como aquella vez que don Jesús Frayre, fue a levantar un fallecido a la comunidad de Chavarría Nuevo. El cadáver tenía tres días tirado y cuando don Jesús lo levantó, este soltó un escandaloso resuello. Con este susto don Jesús, regresó a El Salto más pálido que una vela. El doctor en turno lo atendió, explicándole que solo era aire que el cadáver no soltó al morir.

Don Delfino, el boticario, recetaba y bien; a tal grado que todos lo llamaban "médico", sin serlo, ahí en su botica la Guadalupana. Recibía más pacientes que el mismo Seguro Social.

El doctor Landeros, muy afecto a bromear con la gente, se encontró a don Delfino, diciéndole: "buenas tardes, doctor sin título", a lo que don Delfino, ni tardo ni perezoso, le respondió: adiós "título sin doctor". Este dicho duró mucho tiempo en la memoria de la gente.

Con la llegada del seguro social, nos empezaron a mandar más doctores y enfermeras, así como personal administrativo. Esto representó un organigrama completo de un hospital debidamente establecido. Solo dejaron de planta a las enfermeras más experimentadas, y del cuerpo de paramédicos, solo dejaron a don Jesús, pues este señor conocía perfectamente la sierra, y las costumbres de los serranos. Era necesario para la institución porque la gente lo quería, y le tenía confianza ilimitada en sus tratos con los enfermos. Fue así como don Jesús Frayre Carranza, se convirtió en el empleado con mayor duración laboral dentro del IMSS hasta que lo pensionaron.

Los nuevos doctores eran puros jóvenes pasantes que en su mayoría eran "Júnior's", "hijos de papi", que nada tenían que ver con los viejos doctores. Poco se parecían a los antiguos doctores, como el Dr. Herrera, el Dr. Landeros, el Dr. Cardona y otros de igual importancia que siempre velaron por la salud de los habitantes del Salto.

Entre estos jóvenes hubo su excepción, el doctor Conde. Procedente de la ciudad de México, nacido en barrio pobre, no tuvo dificultad para adaptarse con los jóvenes del Salto. No traía dinero ni lujos. Una tarde después de un juego de básquet, -deporte que jugaba bastante bien-, se sinceró con nosotros y nos comentó su preocupación pues el cuarto donde vivía ya se lo habían pedido, ya que no completaba para pagar la renta. De inmediato todos nos unimos para ayudarlo, y nos fuimos turnando para ofrecerle alojo en cada uno de nuestros hogares; así estuvimos hasta que el profe Mundo y el profe David se ofrecieron para ayudarnos y le consiguieron un cuarto en la casa de doña Tirsa. Llevó a feliz término su práctica profesional en el hospital. Tiempo después regresó, ¡ya muy cambiado! Ya le estaba yendo bien allá en el D.F. Ya traía "bocho" del año, y lo traía repleto de artículos deportivos para regalarnos; y además nos invitó a los tacos de doña Carmen, ahí junto al cine modelo. El doctor se fue llevándose un buen recuerdo de la gente Salteña. Supo que no éramos matones ni "huevones"; supo que éramos gente buena, y sincera a más no poder. Esos somos los Salteños, ¡qué caray, cómo no!

Con la llegada del Seguro Social, también el municipio puso su hospital, que funcionaba como Secretaría de Salubridad y Asistencia Social, comenzando así el cuidado de la salud pública en la administración municipal.

Lo primero que se debía hacer era concientizar a la población en el cuidado del medio ambiente, pues han de recordar que sufríamos por la falta de los principales servicios de salubridad; no se contaba con el sistema de drenaje y agua corriente, los desechos corporales eran depositados en rudimentarias letrinas, que a su vez eran recicladas por los marranos que deamulaban por montón por todo el pueblo; estos marranitos se alimentaban libremente de desechos humanos. Una vez que el propietario veía que ya estaban listos para el sacrificio, lo limpiaba alimentándolo con maíz por lo menos por un mes y luego lo castraba, que para que la carne no supiera amarga; pero las ladillas que adquiría con su mala alimentación se iba en las carnitas y chicharrones que sabrosamente engullíamos. Hubo muertes por estos microbios que invadían el cerebro de los humanos. El ganado ese si estaba más o menos limpio, pues cuando lo sacrificaban era porque ya estaba flaco rendía; a menos que agarraran microbios en el insalubre rastro con que contaba El Salto. Por cierto, yo nunca vi que el Moclo, el Cherris y otros carniceros se asearan para desollar las reses que la población comería posteriormente.

Criminalmente dejaban correr todos los desechos al arroyo del Salto. Ahí por el puente negro nadaba alegremente toda la porquería del rastro, aunado a la porquería que arrojaba la población. En general todo vagaría por la quebrada causando daños hasta llegar al mar.

Nuestro mercado municipal, por mucho tiempo fue también un foco de infección. La basura que producía en grandes cantidades, sin separar plásticos, metales, papeles, comida, bueno, ¡de todo!, la amontonaban a un lado, donde se ponía el elotero, y ahí llegaba una destartalada carcacha apodada "la múcura", cargaba con todo e indiscriminadamente iban y la vaciaban en la quebrada, entrando por el panteón municipal sin que las autoridades tomaran cartas en el asunto. Contaminaban grandemente el subsuelo y las aguas de la quebrada. Al cuestionar al presidente municipal sobre el tema, despreocupadamente decía: "al cabo ya que llueva el agua se lleva toda la cochinada, así que no hay de qué preocuparse".

Fuente: Un Pueblo En El Cielo
Novela Narrativa
Por: Ernesto Frayre de la O

❗PREINSCRIPCIONES ABIERTAS PARA PRIMER GRADO EN LA ESCUELA SECUNDARIA ESTATAL EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA ❗📅 DEL 04 AL 14 DE F...
07/02/2025

❗PREINSCRIPCIONES ABIERTAS PARA PRIMER GRADO EN LA ESCUELA SECUNDARIA ESTATAL EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA ❗

📅 DEL 04 AL 14 DE FEBRERO.
🕐 DE 9:00 AM A 1:00 PM

REQUISITOS:

✔️Constancia de 6º grado (original)
✔️1 copia de la curp del alumno (Formato nuevo)
✔️Copia del acta de nacimiento
✔️Comprobante de domicilio
✔️CURP de padre o tutor (mamá y papá)
✔️Número de teléfono.

¡¡LOS ESPERAMOS!!

06/02/2025

Dirección

El Oro

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Salto Durango publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a El Salto Durango:

Videos

Compartir