![Se podría pensar que una grieta en la realidad es algo que expresa fragilidad, y es así, pero también es algo que se abr...](https://img4.medioq.com/448/166/1368708574481660.jpg)
10/01/2025
Se podría pensar que una grieta en la realidad es algo que expresa fragilidad, y es así, pero también es algo que se abre para dejar entrar otra cosa, como dice Leonard Cohen: la luz. La luz que ilumina y permite ver las cosas. El segundo término de la frase es en cada cosa, en cada fragmento de realidad –por pequeño que sea– se puede percibir una fisura a través de la cual se abre una posibilidad de ser iluminados. Incluso si la luz no pasara, quedaría al menos eso: una posibilidad.
Cuanto más conscientes somos de nuestras heridas, más descubrimos también de qué modo nuestros contemporáneos están marcados por esas mismas grietas y cuánto las sufren. Crece así una amistad con ellos que parte del reconocimiento de ciertas necesidades que compartimos.
Estas hendiduras, que forman parte del conjunto de emociones inteligentes y dramáticas que somos, pueden ponernos en marcha para conocer mejor el Misterio que nos toca y nos mueve a través de ellas. Diría que es incluso más que un diálogo con nuestro tiempo, es la ocasión que el Misterio nos da para ver cuál es la sustancia de la que está hecho el deseo que llevamos dentro, ese deseo que no acaba nunca.