Rasgos Comunicaciones Mx

Rasgos Comunicaciones Mx Medio de Comunicación

🟢 ESTABLECE MARGARITA GONZÁLEZ Y SUS HOMÓLOGAS DE MÉXICO Y ESTADO DE MÉXICO ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA TALA CLANDESTIN...
06/11/2024

🟢 ESTABLECE MARGARITA GONZÁLEZ Y SUS HOMÓLOGAS DE MÉXICO Y ESTADO DE MÉXICO ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA TALA CLANDESTINA

• Se inició un trabajo colaborativo e histórico por el cuidado de los bosques y elementos de la tierra, con el acompañamiento de la Sedena, Guardia Nacional y autoridades federales

• Las mandatarias estatales acordaron llevar a cabo una agenda metropolitana con diversos temas en materia de cuidado del medio ambiente y seguridad

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia estableció alianzas estratégicas con sus homólogas de Ciudad de México, Estado de México y autoridades del gobierno federal para combatir la tala clandestina e impulsar la conservación de las áreas naturales.

Desde las instalaciones de la Compañía de la Guardia Nacional “Llanito Largo” en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México, la titular del Poder Ejecutivo de Morelos puntualizó que a partir de este día se inicia un trabajo colaborativo e histórico por el cuidado de los bosques y elementos de la tierra.

Lo anterior, al participar en la presentación de la Estrategia Integral y Sistémica 2024 contra la Tala Clandestina “3 estados”, que encabeza la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN), y donde estuvo acompañada de los secretarios de Gobierno, Seguridad y Protección Ciudadana, así como Desarrollo Sustentable.

En este sentido, la mandataria estatal señaló: “Colindamos Estado de México, Ciudad de México y Morelos en un bosque maravilloso y las tres gobernadoras estamos preocupadas por lo que ha venido sucediendo con la tala clandestina, es un lugar fundamental de recarga de agua, y hemos tomado el acuerdo de firmar un convenio metropolitano para la defensa de este espacio”.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y la gobernadora del Estado de México, Defina Gómez Álvarez, coincidieron en colaborar activamente para seguir avanzando en la gobernanza metropolitana, mediante labores de inteligencia, bajo el acompañamiento de la Sedena, GN y las fiscalías estatales.

Asimismo, se acordó una agenda de trabajo, la próxima reunión se llevará a cabo en el estado de Morelos, donde se abordarán diversos temas de competencia para las tres entidades.

Finalmente, como parte del compromiso que tiene la gobernadora Margarita González Saravia con el respeto a los pueblos, la protección a la tierra, montañas lagos y ríos, en las siguientes semanas acciones relevantes en donde se integrará a la población para fomentar prácticas comunitarias sostenibles.

🟢 ESCUCHA GOBIERNO DE MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA A LA POBLACIÓN PARA CONSTRUIR UN FUTURO JUSTO Y EQUITATIVO EN MORELOSEn...
04/11/2024

🟢 ESCUCHA GOBIERNO DE MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA A LA POBLACIÓN PARA CONSTRUIR UN FUTURO JUSTO Y EQUITATIVO EN MORELOS

En conferencia de prensa desde Axochiapan, la Gobernadora informó el inicio de los Foros Regionales de Consulta Ciudadana

Además, se brindaron detalles sobre la reactivación de la Coordinación General de Movilidad y Transporte

Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia dio a conocer el inicio del “Plan que nos Une”, un proyecto enfocado para escuchar a la población sobre las necesidades y problemáticas que enfrentan, con el objetivo principal de establecer soluciones que se ejercerán durante este sexenio.

Mediante Foros Regionales de Consulta Ciudadana, que se llevarán a cabo del 04 al 12 de noviembre en sitios estratégicos del estado, se intercambiarán puntos de vista para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030.

En conferencia de prensa, ejercicio semanal con las y los representantes de medios de comunicación, en esta ocasión desde el municipio de Axochiapan, se detalló que dicho plan se compone de cinco Ejes Rectores, los cuales son: Seguridad, Justicia y Construcción de Paz; Economía para el Bienestar; Bienestar para el Pueblo; Vida y Medio Ambiente; Gobierno Democrático y al Servicio del Pueblo.

De estos, se desprenden tres Ejes Transversales que aseguran una visión inclusiva y equitativa en Morelos, se trata de: Equidad de Género; Transparencia y Cero Corrupción; Desarrollo Sostenible e Interculturalidad.

Los foros serán en siete regiones del territorio estatal: Oriente, que integra a los municipios de Jonacatepec, Jantetelco, Axochiapan y Tepalcingo.

Poniente: Mazatepec, Coatetelco, Miacatlán, Tetecala, Coatlán del Río y Amacuzac; Noreste: Yecapixtla, Ocuituco, Tetela del Volcán, Hueyapan, Zacualpan de Amilpas y Temoac.

Sur: Jojutla, Puente de Ixtla, Xoxocotla, Zacatepec, Tlaquiltenango y Tlaltizapán; Norte: Atlatlahucan, Tlayacapan, Tepoztlán, Tlalnepantla y Totolapan; Centro: Yautepec, Ayala y Cuautla; Noroeste: Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Xochitepec, Emiliano Zapata y Huitzilac.

Por lo anterior, la titular del Poder Ejecutivo, acompañada de la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, convocó a la población a participar en estas actividades que marcan el principio para la construcción de un futuro justo y equitativo; además, la gente que no pueda asistir, tendrá la oportunidad de emitir sus comentarios a través de la página web www.consultaciudadana.morelosgob.mx

En otro tema, el titular de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, Josué Fernández Fernández, rindió un informe sobre la reactivación de la dependencia a su cargo, en la que actualmente se pueden realizar más de 20 trámites en esta materia.

Agregó que están activas siete delegaciones en: Cuernavaca, Jojutla, Yautepec, Xochitepec, Puente de Ixtla, Cuautla y Jonacatepec; los trámites más solicitados son: baja de vehículo, refrendo anual, alta de automóvil nuevo.

Cabe mencionar que durante los tres primeros días de labores se efectuaron más de tres mil trámites y más de mil entregas de placas, por lo que se exhortó a las y los usuarios a acudir a las delegaciones antes mencionadas a solicitar los servicios correspondientes.

Previo al encuentro con medios de comunicación, Margarita González Saravia presidió la ceremonia de Honores a la Bandera en el Parque Juárez de Axochiapan con estudiantes de nivel básico y medio superior.

🟢 REFUERZA GOBIERNO DE MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MORELOS EN PAZ Y CO...
01/11/2024

🟢 REFUERZA GOBIERNO DE MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MORELOS EN PAZ Y CON JUSTICIA PARA SUS HABITANTES

• Se llevó a cabo la entrega de 36 unidades policiales a 25 municipios para fortalecer las labores de seguridad en el estado

Bajo el compromiso de impulsar acciones que promuevan la construcción de un Morelos en paz y con justicia para las y los ciudadanos, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó el evento “Equipamiento para Municipios con Recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2024”, donde se entregaron 36 unidades policiales a 25 municipios, lo cual, fortalecerá la seguridad en las siete regiones del estado.

En el acto, realizado en el Tercer Regimiento Blindado de Reconocimiento de la 24/a Zona Militar, en Cuernavaca, la mandataria estatal señaló que existe un respaldo total de su administración a las y los presidentes municipales, con la finalidad de lograr la pacificación de la entidad.

Asimismo, hizo un llamado a continuar trabajando de manera coordinada entre el estado, federación y ayuntamientos, para lograr la tranquilidad que se requiere y anhela la población morelense.

Posteriormente, la jefa del Ejecutivo estatal, acompañada de autoridades de los tres niveles de gobierno, realizó la entrega simbólica de dos patrullas y dos motocicletas, para después dar el banderazo de salida de las nuevas unidades que se suman a la Policía Morelos.

Los vehículos son camionetas pick up, doble cabina completamente equipados, los cuales prestarán servicio en Cuernavaca, Emiliano Zapata, Temixco y Xochitepec; en la región oriente a Atlatlahucan, Axochiapan, Ayala, Hueyapan, Jantetelco, Jonacatepec, Ocuituco, Temoac, Tepalcingo, Tetela del Volcán, Tlayacapan, Totolapan y Yecapixtla; y en la zona sur a Amacuzac, Coatlán del Río, Jojutla, Mazatepec, Miacatlán, Puente de Ixtla, Tlaquiltenango y Xoxocotla.

Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), manifestó que Morelos forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y desde la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad estatal se mantiene una amplia comunicación con el Gobierno de México, por lo que se han desarrollado acciones conjuntas favor de la paz y bienestar social de las familias morelenses.

“Con la entrega de estas 36 unidades damos cumplimiento a los compromisos establecidos con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Estos vehículos de prevención del delito reforzarán las acciones operativas en los municipios”, aseveró.

Por su parte, Francisco León y Vélez Arriaga, alcalde de Miacatlán, agradeció a la Gobernadora por los trabajos que lleva a cabo su administración para brindar seguridad en la entidad, y expresó que la colaboración permitirá sacar adelante al estado en esta materia.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de Morelos avanza con paso firme en la construcción de un sistema de seguridad robusto y coordinado, siempre pensando en el bienestar de todos los sectores y de la población en general.

🟢 CUMPLE MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA CON PUESTA EN MARCHA DE POLICÍA TURÍSTICA EN CUERNAVACA• El equipo está conformado p...
01/11/2024

🟢 CUMPLE MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA CON PUESTA EN MARCHA DE POLICÍA TURÍSTICA EN CUERNAVACA

• El equipo está conformado por elementos que brindarán atención a viajeros en un módulo instalado en el zócalo de la capital

Al continuar con las acciones en materia de seguridad pública, esta mañana la gobernadora Margarita González Saravia oficializó la puesta en marcha de la Policía Turística en la entidad, que cuenta con elementos especializados para atender a viajeros de distintos puntos del país y el extranjero que llegan a Morelos, un territorio con riqueza cultural e histórica.

A través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que encabeza Miguel Ángel Urrutia Lozano, se conformó dicho grupo con 20 policías, para una primera etapa, que serán capacitados paulatinamente en el dominio del idioma inglés, con el objetivo de que puedan comunicarse con el turismo internacional que arribe al primer cuadro del municipio de Cuernavaca, así como trabajar en materia de prevención del delito.

Por lo anterior, la titular del Poder Ejecutivo también inauguró el Módulo de Atención Ciudadana de la Policía Turística en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar”, y destacó que estas labores son para brindar una experiencia de calidad y confianza a quienes visitan el territorio estatal.

“Personal capacitado en temas turísticos estará brindando servicio todos los días, orientarán a la gente sobre los atractivos de la ciudad, horarios de los museos y otros espacios que pueden visitar”, destacó.

Por su parte, Miguel Ángel Urrutia, detalló que la Policía Turística cuenta con 20 motopatrullas para que cada oficial pueda desplazarse en las principales calles del primer cuadro, y anunció que ya se incorporaron al operativo “Celebración del Día de Muertos”, que concluirá este domingo 03 de noviembre; asimismo, resaltó que para el 2025 se proyecta el crecimiento de este grupo en otros municipios.

Cabe señalar que, para el inicio de este modelo de seguridad, la SSPC trabajó de manera coordinada con la Secretaría de Turismo, encabezada por Daniel Altafi Valladares, con la finalidad de garantizar a quienes elijan visitar Morelos una estancia con las mejores condiciones para su disfrute.

🟢 INAUGURA MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA EL FESTIVAL MIQUIXTLI 2024 CON UNA GRAN VERBENA POPULAR • La administración de la ...
01/11/2024

🟢 INAUGURA MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA EL FESTIVAL MIQUIXTLI 2024 CON UNA GRAN VERBENA POPULAR

• La administración de la primera Gobernadora en la historia de Morelos impulsa el rescate y difusión de la cultura y tradiciones en los 36 municipios

🟢 AVANZA GOBIERNO DE MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA HACIA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL CON USO DE FIRMA ELECTRÓNICA• El Poder E...
01/11/2024

🟢 AVANZA GOBIERNO DE MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA HACIA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL CON USO DE FIRMA ELECTRÓNICA

• El Poder Ejecutivo impulsa una agenda que prioriza el uso de tecnología digital para brindar servicios rápidos, honestos y cercanos a la ciudadanía

El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, da un paso crucial hacia la modernidad y eficiencia al implementar el uso de la Firma Electrónica, una herramienta que sumará a que los servicios públicos sean más ágiles, seguros y accesibles para la ciudadanía.

Este avance refuerza el compromiso de la actual administración de reducir la brecha digital en la entidad.

Durante el evento de presentación, realizado en el Salón Bicentenario del Palacio de Gobierno, se informó que esta estrategia permitirá realizar trámites y gestiones desde cualquier lugar; además, los documentos que cuenten con este tipo de firma producirán los mismos efectos que los presentados con firma autógrafa y, en consecuencia, tendrán el mismo valor probatorio que las disposiciones aplicables les otorgan.

Asimismo, ante la presencia de integrantes del gabinete legal, autoridades estatales, notarios y empresarios, Margarita González Saravia se convirtió en la primera titular del Poder Ejecutivo en firmar un documento electrónicamente, con lo que se dio el primer paso para impulsar una agenda de Transformación Digital para servir de manera rápida, honesta y cercana a la gente.

Se trató de una circular mediante la cual instruyó a todas las dependencias de la Administración pública centralizada y paraestatal implementar el uso de la Firma Electrónica en todos los trámites y documentos, ya sean de carácter interno o externo.

“Con esta acción se sientan las bases de un gobierno más eficaz, más transparente y eso va a ser un legado que vamos a dejar para las próximas generaciones”, expresó la mandataria morelense al tiempo de señalar que también se digitalizarán los más de 800 trámites que ofrece su administración, lo cual generará ahorros significativos tanto para las y los ciudadanos como para el Estado.

Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital, refirió que cada trámite efectuado electrónicamente no sólo ahorra tiempo y recursos, sino que también representa un compromiso con el medio ambiente al evitar el uso de miles de hojas de papel.

Finalmente, se informó que los documentos con Firma Electrónica cuentan con un sello digital único, garantizando la identidad del firmante y la integridad de la información, lo que permite brindar una mayor certeza jurídica en cada trámite.

🟢 Continúa TEEM el desahogo de expedientes para la protección de los derechos político electorales del ciudadano El Trib...
31/10/2024

🟢 Continúa TEEM el desahogo de expedientes para la protección de los derechos político electorales del ciudadano

El Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) convocó este 30 octubre de 2024 a sesión presencial de carácter pública en la que se desahogaron tres procedimientos especiales sancionadores, un juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano y un juicio electoral, cuyos datos de identificación fueron precisados en el aviso de sesión respectivo y que corresponden a un total de cuatro proyectos de resolución.

Con el quórum legal para sesionar válidamente, se dio cuenta con el proyecto de sentencia relativo al procedimiento especial sancionador identificado con la clave TEEM/PES/27/2024-2, promovido por una quejosa por conductas atribuidas a la ciudadana en su calidad de candidata a la gubernatura por la coalición "Dignidad y Seguridad por Morelos Vamos Todos" de PRI, PAN, PRD y RSP por presuntos actos anticipados de precampaña o campaña, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos y propaganda gubernamental y a los partidos políticos por culpa in vigilando.

El proyecto fue aprobado por unanimidad. En consecuencia, se resuelve, primero, se sobresee en parte el presente procedimiento especial sancionador, en los términos dispuesto en la parte considerativa de la presente sentencia; segundo, se declaran inexistentes las infracciones atribuídas a la ciudadana en su calidad de candidata a la gubernatura por la coalición "Dignidad y Seguridad por Morelos Vamos Todos" de PRI, PAN, PRD y RSP, por las consideraciones vertidas en la presente sentencia; tercero, se declara inexistente la culpa in vigilando, atribuida a los partidos políticos denunciados.

Se dio cuenta con el proyecto de sentencia, relativo al procedimiento especial sancionador, identificado con la clave alfanumérica TEEM/PES/60/2024-2, promovido por la ciudadana, en su calidad de candidata por Morena al senado por diversas publicaciones que pudieran haber actualizado violencia política por cuestión de género en contra de las mujeres.

El proyecto fue aprobado por unanimidad. En consecuencia se resuelve, único, se sobresee el presente procedimiento especial sancionador, atendiendo las consideraciones vertidas en la presente sentencia.

Se dio cuenta con el proyecto de resolución del expediente TEEM/PES/33/2024-3, promovido por los partidos políticos Morena, Movimiento Alternativa Social, Encuentro Solidario Morelos y Nueva Alianza, todos por conducto de sus representantes acreditados, en contra de una ciudadana, por la posible comisión de actos anticipados de campaña, promoción personalizada y vulneración a los principios de equidad y neutralidad.

El proyecto fue aprobado por unanimidad. En consecuencia, se resuelve, único, son inexistentes las infracciones denunciadas.

Se dio cuenta con el proyecto de resolución del expediente JDC/266 y su acumulado JE/80, ambos de este año, promovidos por los ciudadanos, quienes se ostentan como representante propietario y presidente sustituto de la Dirección Estatal Ejecutiva, ambos del Partido de la Revolución Democrática en el estado de Morelos, respectivamente.

El proyecto fue aprobado por unanimidad. En consecuencia, se resuelve, único, se sobreseen los presentes medios de impugnación.

El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Morelos estuvo encabezado por Ixel Mendoza Aragón, Magistrada Presidenta y Magistrada Titular de la Ponencia Tres; Martha Elena Mejía, Magistrada Titular de la Ponencia Dos y Marina Pérez Pineda, Magistrada en Funciones de la Ponencia Uno.

🟢 DECLARA DIP. GUILLERMINA MAYA FORMALMENTE INSTALADO EL COMITÉ DE VIGILANCIA DE LA LVI LEGISLATURA MORELENSE• El órgano...
31/10/2024

🟢 DECLARA DIP. GUILLERMINA MAYA FORMALMENTE INSTALADO EL COMITÉ DE VIGILANCIA DE LA LVI LEGISLATURA MORELENSE

• El órgano legislativo tiene la atribución de vigilar el correcto manejo de los recursos del Congreso del estado.

En el Salón de Comisiones del recinto legislativo, la tarde de este miércoles 30 de octubre, la diputada Guillermina Maya Rendón, del Grupo Parlamentario del Partido Morena, declaró la instalación formal del Comité de Vigilancia de la LVI Legislatura del Congreso del estado de Morelos, cuya función está relacionada con el correcto manejo de los recursos económicos y materiales.

En su mensaje ante la presidenta de la Mesa Directiva Jazmín Solano López, el legislador Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, las y los diputados integrantes del comité e invitados especiales, la diputada Guillermina Maya asumió el compromiso de “velar por el correcto funcionamiento y la transparencia de los recursos que definen el rumbo de nuestra legislatura”, al tiempo de convocar a “que nuestro trabajo inspire confianza, que nuestras acciones reflejen integridad y que nuestros resultados sean un verdadero servicio para nuestra sociedad”.

Dijo que “el papel del Comité de Vigilancia es vital para asegurar que cada acción, cada decisión y cada recurso asignado sean manejados con integridad, transparencia y eficacia; en un contexto en el que la sociedad exige mayores niveles de responsabilidad y rendición de cuentas, nuestra función no puede ser subestimada. Sabemos que la ciudadanía espera de nosotros un ejemplo de transparencia, ética y, sobre todo, compromiso con los intereses de los morelenses”.

Los integrantes del comité serán los guardianes de la confianza pública a través de la vigilancia, que es una herramienta que permitirá no solo detectar y corregir errores, sino también prevenirlos, haciendo del Congreso una institución cada vez más sólida y confiable. “Nuestra misión es clara: velar por el cumplimiento de la normatividad, defender los principios de transparencia y asegurar que el quehacer legislativo esté siempre orientado al bienestar colectivo”.

La legisladora tomó la protesta de ley como secretaria Técnica del comité, a la contadora pública y licenciada en derecho Juana Jaimes Bringas, egresada de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, quien se ha desempeñado, entre otros cargos, como directora Administrativa del Tribunal Electoral del estado, perito en diversas materias en el Tribunal Superior de Justicia y el Juzgado Unitario Agrario, así como catedrática en la Facultad de Derecho de la Universidad Privada del Estado de Morelos.

En la comisión toman parte las y los diputados Andrea Valentina Guadalupe Gordillo Vega como secretaria, y como vocales Tania Valentina Rodríguez Ruíz, Isaac Pimentel Mejía, Martha Melissa Montes de Oca, Gonzala Eleonor Martínez Gómez, Luz Dary Quevedo Maldonado, Sergio Omar Livera Chavarría y Brenda Espinoza López.

31/10/2024

🟢 Toma de protesta de la Secretaria Técnica del Comité de transparencia del Congreso del Estado, Lic. Frida Orzuna Sánchez.

🟢 INSTALA JAZMÍN SOLANO EL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL CONGRESO DEL ESTADO Adelantó que promoverán la metodología y estr...
31/10/2024

🟢 INSTALA JAZMÍN SOLANO EL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL CONGRESO DEL ESTADO

Adelantó que promoverán la metodología y estrategia para tener un parlamento abierto.

Al encabezar la instalación formal del Comité de Transparencia del Congreso del estado, la diputada Jazmín Solano López resaltó que es una herramienta fundamental para el fortalecimiento de la democracia y el combate a la corrupción, a través de la cual se garantiza que cada acción legislativa y cada recurso utilizado esté sujeto al escrutinio público “en un contexto donde la ciudadanía demanda cada vez más la apertura y participación en los asuntos públicos”.

En el Salón de Comisiones puntualizó tres razones fundamentales del ejercicio de la transparencia, tales como el garantizar el derecho de acceso a la información pública; el fortalecimiento institucional, ya que la transparencia no sólo beneficia a la ciudadanía, también contribuye a mejorar nuestros procesos internos; y la construcción de la confianza, en tiempos donde la desconfianza hacia las instituciones públicas representa un desafío significativo.

“Las responsabilidades que asumimos hoy son múltiples y de gran trascendencia, garantizar el acceso oportuno y veraz a la información pública; promover una cultura de transparencia al interior del Congreso y para la sociedad en general; implementar mecanismos efectivos para la rendición de cuentas; y fomentar la participación ciudadana en el monitoreo y evaluación de nuestra gestión legislativa”, destacó Jazmín Solano.

La presidenta de la Mesa Directiva en el legislativo estatal, adelantó que, desde el comité instalado, las y los diputados promoverán la metodología y estrategia para tener un parlamento abierto, ya que “hoy los servidores públicos tenemos la confianza y la conciencia puesta en los diálogos, los acuerdos y los resultados”.

En el uso de la palabra, el comisionado presidente del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística, Hertino Avilés Albavera y la representante de la Secretaría de la Contraloría del Poder Ejecutivo, Alejandra Pani Barragán, coincidieron en señalar el propósito de fortalecer la rendición de cuentas y consolidar la transparencia como un pilar en el actuar del Congreso, que tiene la encomienda de promover un gobierno cercano, claro, responsable y con parlamentos abiertos.

Al evento, acudieron también las y los diputados Martha Melissa Montes de Oca Montoya; Francisco Erik Sánchez Zavala; Sergio Omar Livera Chavarría; Alfredo Domínguez Mandujano; Guillermina Maya Rendón y Luis Eduardo Pedrero González, quienes atestiguaron la toma de protesta de quien se desempeñará como secretaria técnica del órgano legislativo instalado, la licenciada en derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Frida Yazmín Orzuna Sánchez.

🟢 LA COMISIÓN EJECUTIVA DE ATENCIÓN Y REPARACIÓN A VÍCTIMAS TIENE EL RESPALDO DE LA GOBERNADORA PARA APOYAR A LAS VÍCTIM...
30/10/2024

🟢 LA COMISIÓN EJECUTIVA DE ATENCIÓN Y REPARACIÓN A VÍCTIMAS TIENE EL RESPALDO DE LA GOBERNADORA PARA APOYAR A LAS VÍCTIMAS: JUAN SALGADO BRITO

● Penélope Picazo presentó el Tercer Informe de Actividades de la CEARV

En representación de la gobernadora Margarita González Saravia, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, asistió al Tercer Informe de Actividades de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos (CEARV), que encabeza Penélope Picazo Hernández, donde ratificó el apoyo del gobierno estatal a las causas más nobles que realiza la dependencia con las víctimas.

“La Comisión tiene el respaldo total de Margarita González Saravia, porque desde el Ejecutivo estatal los hechos deben corresponder siempre a la esperanza”, señaló el encargado de la política interna, al tiempo de reconocer el liderazgo que Penélope Picazo ha hecho al frente de la CEARV con sentido social y humano.

Durante la explicación de los logros alcanzados Picazo Hernández compartió que en este año se ha trabajado para seguir avanzando en el otorgamiento de Medidas de Ayuda y de Reparación Integral, lo cual ha permitido aumentar la atención a personas con calidad de víctima y mujeres que han sufrido violencia, logrando por tercera vez consecutiva, la obtención de dos proyectos con el gobierno federal.

El primero de ellos, en el que se obtuvo la asignación al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP), para que mediante el subprograma “Fortalecimiento a los programas de prevención y atención a la violencia contra las mujeres” se contrataran a 22 prestadores de servicios profesionales, por un monto de tres millones 600 mil pesos.

Asimismo, a través del convenio celebrado con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), se recibió una inversión de un millón 600 mil pesos para la contratación de 13 profesionistas, a fin de garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres víctimas de violencia, con una atención adecuada y oportuna por medio de la “Declaratoria de Alerta de Violencia de Género”.

“Durante el periodo comprendido de octubre del 2023 a octubre del 2024, se han cuadruplicado las Inscripciones al Registro Estatal de Víctimas, hecho inédito que no había sido posible, beneficiando a dos mil personas en situación de víctima; además, se han gestionado 953 medidas de Asistencia, Atención y Vinculación, teniendo un incremento del 93.30 por ciento, respecto al primer año de gestión”, detalló la comisionada Ejecutiva.

En materia de asesoramiento, se han impartido más de 830 asesorías y se ha representado a 254 ciudadanos de manera legal ante diversas carpetas de investigación y procesos judiciales.

“A lo largo de este año, se han aprobado 856 medidas de ayuda y asistencia con un monto dispersado de alrededor de 20 millones de pesos, beneficiando a poco más de dos mil 750 personas, garantizando que el apoyo llegue a cada región del estado y a quienes más lo necesitan en su camino hacia la justicia”, comentó Penélope Picazo.

De igual forma, con el fin de brindar a las víctimas una oportunidad de reconstruir sus proyectos de vida se han otorgado 71 Reparaciones Integrales, dispersando más de 35 millones de pesos e impactando de manera directa a 158 víctimas con el otorgamiento de 70 compensaciones subsidiarias por delitos y una compensación por violaciones a derechos humanos.

“Este informe es una rendición de cuentas, y al mismo tiempo, una reafirmación de nuestro compromiso con la sociedad morelense. Aún queda mucho por hacer, pero con la determinación y el trabajo conjunto de todas las personas e instituciones involucradas, estoy segura de que continuaremos avanzando en la protección de los derechos de las víctimas y en la búsqueda de justicia y paz social”, puntualizó Penélope Picazo.

28/10/2024

🟢 Con respaldo de Consejeros y Consejeras estatales, durante un evento realizado en Jiutepec, Raúl Tadeo Nava llama a la unidad de morena, ante la renovación de la Dirigencia partidaria e integrantes del Comité, y hace una invitación a Carmelo Enríquez a integrarse, porque dice que son parte del mismo proyecto.

🟢 Este sábado 26 de Octubre en el salón de comisiones del Congreso de Morelos, fundadores e impulsores históricos de la ...
27/10/2024

🟢 Este sábado 26 de Octubre en el salón de comisiones del Congreso de Morelos, fundadores e impulsores históricos de la izquierda de Morelos, se dieron cita recordando a Eloy Ortíz Pineda por motivo del 27 aniversario luctuoso de este líder político y social de Morelos, quien fungió como Diputado y fundador del Barzón del Sur Morelos.
Fueron recibidos en el recinto legislativo para homenajear a este gran líder y activista de gran reconocimiento en todos los municipios de Morelos.

🟢 COMO ALIADA DE LA EDUCACIÓN, LA GOBERNADORA MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA IMPULSA ACCIONES PARA MEJORAR LA FORMACIÓN ACAD...
24/10/2024

🟢 COMO ALIADA DE LA EDUCACIÓN, LA GOBERNADORA MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA IMPULSA ACCIONES PARA MEJORAR LA FORMACIÓN ACADÉMICA

• Esta mañana, presidió la Quinta sesión ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior

• Propone la Gobernadora revisar la aplicación de la Nueva Escuela Mexicana en las escuelas de Morelos

La gobernadora Margarita González Saravia presidió la Quinta sesión ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (Coepes), en la que representantes del sector educativo público y privado acordaron construir juntos un proyecto integral para mejorar la formación académica de las niñas, niños y jóvenes morelenses.

El encuentro se llevó a cabo en el salón Morelos de Palacio de Gobierno, donde la titular del Poder Ejecutivo, como aliada de la educación, realizó diversas propuestas, entre las que destaca una reflexión sobre cómo se están desarrollando en Morelos los valores plasmados en el modelo de la Nueva Escuela Mexicana.

Al respecto, Margarita González Saravia consideró muy importante tener un diagnóstico de cómo se está impulsando la identidad nacional y los valores cívicos en los estudiantes, destacando la responsabilidad ciudadana, honestidad, participación en la transformación social, inclusión e interculturalidad, cultura de paz, así como el respeto a la naturaleza y el cuidado al medio ambiente.

La primera mandataria morelense también propuso a las y los integrantes de la Coepes crear una Semana de Construcción de Paz en el Estado de Morelos: “En la que todos los sectores sociales, desde las escuelas hasta las familias, trabajemos en la importancia de la construcción de paz”. Además, destacó la necesidad de realizar un programa estatal de alimentación, porque “no se trata sólo de que los niños no pasen hambre, sino de asegurar que estén comiendo bien”.

Asimismo, al considerar que es relevante generar condiciones de mayor participación en temas de deporte, cultura y ciencia, sugirió la organización de torneos universitarios y en preparatorias, que integren estos tres aspectos, ya que esto incentivará a los estudiantes. Y agregó que con la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) se está diseñando una bolsa de trabajo que permita a las y los egresados de las universidades integrarse al mercado laboral en Morelos, en el país o en el extranjero.

Por último, la secretaria de Educación en la entidad, y moderadora de la sesión, Karla Aline Herrera Alonso, puntualizó que la meta es que la entidad se coloque entre los primeros cinco estados del país con avances serios en materia educativa, por lo que reconoció la buena voluntad manifestada por las y los asistentes, de trabajar en unidad para hacer que en Morelos se tenga un gran nivel educativo.

Dirección

Cuernavaca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rasgos Comunicaciones Mx publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir