Pulso Ciudadano Morelos

Pulso Ciudadano Morelos Mostramos el Pulso Ciudadano de Morelos

AVANZA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CON GESTIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL• El objetivo es vincul...
28/12/2024

AVANZA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CON GESTIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL

• El objetivo es vincular la formación académica de nivel superior con las culturas locales, incorporando prácticas agroecológicas tradicionales, agroecología milpera y agroindustria

Comprometidos con la juventud y con el objetivo de fortalecer la educación superior y promover la diversidad cultural en la entidad, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Educación, avanza con las gestiones para la construcción de la Universidad Intercultural en el municipio de Ocuituco.

El objetivo principal de este espacio educativo es vincular mediante programas, la formación académica de nivel superior con las culturas locales, incorporando los saberes ancestrales de la región, como prácticas agroecológicas tradicionales, agroecología milpera, agroindustria, a fin de preservar las tradiciones.

En el marco de una colaboración interinstitucional, autoridades federales, estatales y municipales, así como representantes de comunidades indígenas, coordinan esfuerzos para concretar este proyecto educativo que representa una muestra del compromiso con la inclusión y el respeto por las lenguas, tradiciones y valores de los pueblos originarios.

Al respecto, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, agradeció la colaboración intergubernamental y reconoció el esfuerzo conjunto de toda la comunidad para la realización de este proyecto, que representa un beneficio directo para la juventud morelense.

“Es fundamental que unamos esfuerzos para garantizar las herramientas y dar las condiciones necesarias que permitan consolidar la Universidad Intercultural como un proyecto transformador, capaz de generar beneficios significativos para todas y todos,” subrayó la funcionaria estatal.

En su participación, la coordinadora técnica de Planeación y Gestión Administrativa y Responsable de Educación Intercultural de la Subsecretaría de Educación Superior del Gobierno de México, María de los Ángeles Gordillo Castañeda, destacó que las Universidades Interculturales, parten del principio de una educación integral como lo establece la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

“Estas instituciones, tienen la oportunidad de desempeñar un rol fundamental en la educación y formación tradicional, generando espacios de formación y reflexión en torno a los saberes indígenas y las prácticas agroecológicas; tienen el reto de revalorar, sistematizar el conocimiento tradicional, y ofrecer herramientas técnicas que permitan fortalecer la educación integral”, mencionó.

Por su parte, Francisco Luciano Concheiro Bórquez, titular de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, indicó que, para reconocer la cultura y la diversidad de Morelos, es primordial fortalecer una formación integral que fortalezca la historia, las raíces, costumbres y tradiciones de las comunidades, reforzando la educación tradicional.

Al hacer uso de la palabra, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, consideró que la riqueza cultural que tiene Morelos, combinada con su eminente vocación agropecuaria, hacen de la llegada de la Universidad Intercultural una gran oportunidad para potenciar temas como la agroindustria, agroecología y acuacultura.

“Estamos muy contentos de poder sumarnos a esta alianza para la construcción de este gran proyecto que abre una oportunidad para que los ejidos y comunidades hagan suya la Universidad Intercultural, que contribuirá a una mayor equidad en la distribución de oportunidades para las y los jóvenes del estado”, agregó.

Con este este proyecto, el Gobierno de Morelos, avanza en la construcción de una educación que valora la diversidad y promueve el bienestar integral de las comunidades, además, se reafirma el compromiso con el desarrollo educativo y cultural de los pueblos originarios de Morelos.

INICIA EN ENERO 2025 PROCESO DE PREINSCRIPCIÓN A JARDÍN DE NIÑOS “MARÍA ANTONIETA ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ”La Secretaría ...
28/12/2024

INICIA EN ENERO 2025 PROCESO DE PREINSCRIPCIÓN A JARDÍN DE NIÑOS “MARÍA ANTONIETA ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ”

La Secretaría de Administración informa que el periodo de preinscripciones del Jardín de Niños “María Antonieta Estrada Cajigal Ramírez” se llevará a cabo del 13 al 24 de enero de 2025.

Jorge Salazar Acosta, titular de la dependencia, detalló que las o los interesados en acceder a este beneficio deberán ser servidoras o servidores públicos de la Administración Pública Central, Paraestatal, Desconcentrada o Descentralizada.

Asimismo, tendrán que contar con su registro de solicitud de preinscripción o reinscripción, el cual podrán realizar en la página http://sijan.morelos.gob.mx. En dicho portal, las y los solicitantes deberán llenar de manera cuidadosa y precisa los datos requeridos para completar el trámite.

Es importante señalar que la preinscripción está sujeta a la disponibilidad de espacios, por lo que se recomienda a las personas interesadas efectuar su registro dentro del plazo establecido.

Con ello, se reitera el compromiso con la mejora continua de los servicios dirigidos con las y los servidores públicos, brindando opciones que favorezcan su desarrollo y bienestar.

IMPULSA GOBIERNO DE MORELOS FORTALECIMIENTO DEL CERRO ILUMINADO COMO ATRACTIVO TURÍSTICO• La Secretaría de Turismo explo...
28/12/2024

IMPULSA GOBIERNO DE MORELOS FORTALECIMIENTO DEL CERRO ILUMINADO COMO ATRACTIVO TURÍSTICO

• La Secretaría de Turismo explora el potencial de Jumiltepec como sitio de interés

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, visitó el Cerro Iluminado de Jumiltepec, ubicado en el municipio de Ocuituco, con la finalidad de reforzar su posicionamiento como atractivo turístico y visibilizar los productos locales que se generan en la zona.

Durante el recorrido, se presentaron productos originarios del campo morelense, como aguacate, maíz criollo, chirimoya, cítricos, granadas y pimientos, todos cultivados con métodos tradicionales en la región.

Además, se degustaron platillos y bebidas únicas, como el pozole, el tradicional ponche de durazno (típico de la zona) y el chocolate artesanal, elaborado manualmente, desde la creación de la tablilla hasta su preparación en líquido.

Los tlacoyos hechos con maíz criollo fueron parte esencial de la experiencia gastronómica, reflejando el respeto de Ocuituco hacia sus raíces y la riqueza de su cocina. Estas tradiciones resaltan la importancia de preservar el patrimonio culinario, al mismo tiempo fomentan el desarrollo turístico.

En este sentido, el secretario Daniel Altafi destacó la relevancia del Cerro Iluminado de Jumiltepec, no sólo por su belleza, sino también, por los productos cultivados en la zona. “Todo lo que aquí se cosecha debe aprovecharse de manera responsable, para que tanto la comunidad como los turistas puedan disfrutar y beneficiarse de este invaluable patrimonio”, señaló.

Durante la reunión con los locatarios, se planteó la intención de mantener esta atracción gratuita. Asimismo, se evalúa la viabilidad de implementar prácticas sustentables.

Finalmente, entre las principales necesidades de la comunidad se destaca el fortalecimiento de la atención al cliente y la incorporación de los productos locales en las campañas turísticas.

La Secretaría de Turismo continuará con el respaldo a iniciativas que fortalezcan el sector, promoviendo el descubrimiento de las maravillas naturales de Morelos y contribuyendo al crecimiento económico de la región.

GANA MORELOS CONVOCATORIA IBERBIBLIOTECAS 2024 CON EL PROYECTO “¡CON LOS LIBROS... ASÍ LA LIBRO!”• Las bibliotecas públi...
28/12/2024

GANA MORELOS CONVOCATORIA IBERBIBLIOTECAS 2024 CON EL PROYECTO “¡CON LOS LIBROS... ASÍ LA LIBRO!”

• Las bibliotecas públicas de la entidad transitarán a la Secretaría de Cultura en 2025 para potenciar su impacto social

El Gobierno del Estado, a través de las secretarías de Educación y Cultura, informó que Morelos es uno de los dos proyectos mexicanos ganadores de la Convocatoria de Ayudas 2024 de Iberbibliotecas.

Con el proyecto “¡Con los libros… así la libro!”, presentado por el Departamento de Servicios Bibliotecarios, la entidad destaca por su compromiso con la transformación social y cultural a través de las bibliotecas públicas.

Este proyecto tiene como propósito convertir la Biblioteca Pública Central Estatal “17 de abril” en un espacio estratégico para la promoción de los derechos humanos, la cohesión social y la paz, con énfasis especial en la prevención de la violencia hacia las mujeres.

A través de actividades culturales y de lectura, se busca regenerar el tejido social, fomentando la igualdad de género, la inclusión y el respeto por los derechos humanos.��En este sentido, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, comentó que las bibliotecas son espacios esenciales para construir comunidades más justas y equitativas. Por ello, el proyecto fortalece la misión educativa del estado al fomentar valores como la igualdad, el respeto y la inclusión desde la primera infancia hasta la educación superior.

“Nos entusiasma colaborar estrechamente con la Secretaría de Cultura para integrar estos valores en las estrategias de formación de las niñas, niños y jóvenes de Morelos”, subrayó.

Entre las actividades programadas se encuentran las jornadas culturales mensuales, que conmemorarán eventos como el centenario de Rosario Castellanos y el Día Internacional del Orgullo LGBTQIA+. También se realizarán conversatorios con mujeres líderes, enfocados en promover el empoderamiento femenino y fomentar la igualdad de género.

A su vez, se llevarán a cabo ciclos de cine feminista con películas de directoras mexicanas, así como la creación de un mural de arte urbano en colaboración con artistas locales. Finalmente, se inaugurará el “Estante Violeta”, un acervo especializado en feminismo y derechos de las mujeres, disponible para el público.

La duración del proyecto abarcará del 08 de marzo al 10 de diciembre de 2025, con el objetivo de impactar directamente a mujeres, niñas, adolescentes, personas mayores y mujeres con discapacidad, así como a estudiantes de comunidades cercanas.

Por su parte, Montserrat Orellana Colmenares, titular de la Secretaría de Cultura, destacó: “Este logro es un ejemplo del potencial transformador de nuestras bibliotecas. El proyecto no solo visibiliza a las mujeres como agentes de cambio, sino que también fomenta una cultura de paz en una comunidad que enfrenta graves desafíos”.

Adicionalmente, se anunció que para 2025, las bibliotecas públicas de la entidad pasarán a ser responsabilidad de la Secretaría de Cultura, marcando una transición clave para el desarrollo de proyectos específicos que maximicen su impacto en el ámbito cultural y social.

Con este proyecto, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con el uso de la cultura como herramienta para la transformación social y la construcción de un entorno más equitativo y seguro para las personas.

28/12/2024

Comunicado de Prensa

En seguimiento a la denuncia de desaparición de una adolescente en el poblado de Santa Rosa 30, la Fiscalía General del Estado de Morelos en coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales que integran la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz informa.

La noche de este viernes 27 de diciembre, la adolescente de 15 años de edad fue localizada la en buen estado de salud, en el Zócalo del municipio de Xochitepec, misma que fue trasladada, en coordinación con su familia y elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a las instalaciones de la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI), para recibir la atención multidisciplinaria.

A través del Ministerio Público Especializado de la FIDAI, se desarrollan los actos de investigación respectivos para la ampliación de las diligencias correspondientes para el total esclarecimiento de los hechos.

*Los presentes datos tienen el carácter de informativos,
la versión oficial obra en la Carpeta de Investigación.

28/12/2024

VACUNACIÓN CONTRA COVID E INFLUENZA AYUDA A PREVENIR COMPLICACIONES GRAVES DE LA ENFERMEDAD

• En esta temporada de frío se aplican a niñas, niños y adolescentes para garantizar su salud y bienestar

La campaña de vacunación contra Influenza permanecerá vigente durante la temporada invernal, por lo que el Hospital del Niño Morelense (HNM) invitó a los padres y madres de familia a llevar a las niñas, niños y adolescentes a su unidad de salud que corresponda para que reciban la dosis.

María José Ortiz Mora, infectóloga pediatra de este nosocomio, indicó que los virus que afectan el sistema respiratorio se presentan con una mayor frecuencia durante esta época, por eso es importante el biológico para evitar complicaciones graves de la enfermedad.

“La influenza y el COVID-19 son enfermedades respiratorias contagiosas, que afectan la garganta y en algunos casos los pulmones. Para prevenir complicaciones graves en los pacientes es importante la vacunación, por lo que les invitó a tener confianza en estos biológicos, que son seguros y que pueden ayudar a que nuestros pequeños fortalezcan su sistema inmune”, mencionó.

Recordó que no todas las personas presentan síntomas de la enfermedad, por lo que las dosis ayudan a proteger a los menores de edad de estos virus que pueden estar presentes en otras personas, superficies o el ambiente, sin darse cuenta.

Señaló que en el Hospital del Niño Morelense se han aplicado cerca de dos mil vacunas contra Influenza y COVID-19. En el caso de Influenza, 945 han sido para niñas niños y adolescentes, y jóvenes entre los 6 meses y 19 años, mientras que 97 fueron para adultos mayores.

“La vacunación para las mujeres embarazadas es muy importante también, ya que puede ayudar al bebé a fortalecer su sistema inmunológico desde el vientre materno y posteriormente durante la lactancia”, agregó María José Ortiz.

El HNM recuerda a la población que la vacuna contra influenza puede aplicarse en niñas y niños desde los seis meses de edad; si es por primera vez se deben aplicar dos dosis con un intervalo mínimo de cuatro semanas entre cada una y posteriormente una vez al año.

Los menores entre 9 y 18 años de edad reciben una aplicación anualmente, hayan o no recibido antes la vacuna.

27/12/2024

AVANZA AXOCHIAPAN CON NUEVA INFRAESTRUCTURA COMERCIAL GRACIAS A INVERSIÓN DEL GOBIERNO ESTATAL

• Se destinarán más de siete millones de pesos, en obras complementarias del mercado municipal “San Pablo”

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), impulsa un proyecto para mejorar las vialidades y áreas de estacionamiento del mercado municipal “San Pablo”, en Axochiapan.

Durante un evento llevado a cabo en la demarcación, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT indicó que esta obra representa una inversión de siete millones 886 mil 314 de pesos, destinada a reparar los espacios antes mencionados y así garantizar las condiciones de seguridad y movilidad para más de tres mil habitantes que dependen de esta central de abasto.

“Como ya lo saben, nuestra gobernadora tiene como uno de sus objetivos primordiales generar condiciones de promover el bienestar en La Tierra que nos une, por ello, se garantizará un espacio seguro y funcional para comerciantes, visitantes y habitantes”, afirmó.

Por su parte, Mario Chávez Ortega, director general del Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fidecomp), destacó que, al invertir en el mercado, construido por las autoridades municipales, se logrará habilitar la explanada principal, el área lateral de estacionamiento, y las vialidades del mercado tendrán orden.

“Estoy seguro que estas obras promueven un espacio más seguro y accesible para comerciantes y visitantes, por lo que se fortalecerá la actividad económica y el bienestar de las familias del municipio”, mencionó.

La nueva infraestructura, que incluye concreto reforzado, señalización y áreas de circulación, fue diseñada para atender las necesidades de comerciantes y habitantes, promoviendo un entorno funcional y ordenado.

Cabe resaltar que estas acciones benefician también a los estados vecinos de Puebla y Guerrero, que participan en el intercambio de productos, consolidando a Axochiapan como un punto clave para el comercio regional.

Este proyecto refleja el compromiso del Gobierno estatal, por impulsar el desarrollo económico con sentido humano, al mejorar espacios esenciales para la comunidad, se promueve el bienestar y fortalecimiento del tejido social, y la creación de empleos en la región.

Al evento asistió Félix Sánchez Espinoza, presidente municipal de Axochiapan; así como José Antonio López Guerrero, director general de MiPyMEs y Nohemí Maldonado González, representante de los comerciantes beneficiados.

LOCALIZA FGE A 23 PERSONAS REPORTADAS COMO DESAPARECIDAS • Tres masculinos localizados en otras entidades y dos sin vida...
27/12/2024

LOCALIZA FGE A 23 PERSONAS REPORTADAS COMO DESAPARECIDAS

• Tres masculinos localizados en otras entidades y dos sin vida

La Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, durante el periodo comprendido del 07 al 20 diciembre del 2024, logró la localización de un total de 23 personas reportadas como no localizadas; de los cuales uno se ubicó en el Estado de México, dos se localizaron en el estado de Guerrero y dos masculinos sin vida.

Al activarse los protocolos para la búsqueda y localización de personas, en el municipio de Atlatlahucan se ubicó a una menor de 12 años, y en Axochiapan a un hombre de 66 años quien se encontraba recibiendo atención médica.

En el municipio de Cuautla, en acciones distintas, se localizó a una femenina de 15 años, a un joven de 16 y un masculino de 19 años, los tres por ausencia voluntaria. Por cuanto al municipio de Cuernavaca, se realizaron las acciones correspondientes que permitieron la licalización de una femenina de 14 años, un joven de 16 años, una mujer de 22, un masculino de 31 y un hombre de 56 años de edad.

En el municipio de Jiutepec se localizó a una adolescente de 15 años de edad, a un masculino de 18 años y a un hombre de 77 años de edad. En Xochitepec se ubicó en fechas distintas a dos femeninas de 15 años de edad. En Tlaquiltenango se reportó la no localización de un joven de 15 años, quien se localizó al estar en contacto con la justicia penal. Y en Yautepec se localizó a una adolescente de 14 años y posteriormente a un hombre de 55.

Al desarrollarse los actos de investigación respectivos, se localizó a un hombre de 77 años quien había viajado al Estado de México, así como a dos masculinos de 22 y 37 años de edad respectivamente, quienes se habían trasladado al estado de Guerrero. De igual forma, se localizaron e identificaron los cuerpos sin vida de dos masculinos de 21 y 41 años en los municipios de Jiutepec y Puente de Ixtla.

Ante cualquier caso en donde una persona no sea localizada, es fundamental denunciar de inmediato pues las primeras horas son fundamentales para la localización de las personas, por lo que la Fiscalía de Desaparecidos cuenta con oficinas en las tres regiones del estado de Morelos, y pone a disposición el teléfono celular con WhatsApp de la Fiscalía Especializada 777 109 1248

Los presentes datos tienen el carácter de informativos,
la versión oficial obra en la Carpeta de Investigación.

ELIGEN A INTEGRANTES DEL CONSEJO CONSULTIVO CIUDADANO DE CULTURA• Cuatro representantes de la sociedad civil fueron desi...
27/12/2024

ELIGEN A INTEGRANTES DEL CONSEJO CONSULTIVO CIUDADANO DE CULTURA

• Cuatro representantes de la sociedad civil fueron designados bajo criterios de inclusión, territorialidad y trayectoria

Este viernes 27 de diciembre de 2024, se llevó a cabo la sesión del Comité para seleccionar a los cuatro integrantes de la sociedad civil que se sumarán al Consejo Consultivo Ciudadano de Cultura; este órgano tiene como objetivo fortalecer la participación ciudadana y garantizar que las políticas culturales del Estado reflejen la diversidad y riqueza de Morelos.

La sesión inició con la bienvenida y exposición de motivos presentada por Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, quien destacó la relevancia de este Consejo como un espacio de diálogo y colaboración entre la ciudadanía y el Gobierno del estado de Morelos.

“Agradecemos su participación para este proceso de selección, a las y los titulares y/o representantes de las secretarias de las Mujeres, Bienestar, Educación y Sustentabilidad, así como representantes de diversas instituciones, quienes votarán por los perfiles para la integración del Consejo Ciudadano de Cultura, para este proceso la Secretaria de Cultura no participará en la elección de los integrantes del Consejo, brindando objetividad y transparencia a este proceso”, añadió Orellana Colmenares.

Durante el desarrollo de la reunión, se revisaron las carpetas de las personas postulantes, evaluando criterios clave como el cumplimiento de los requisitos de la convocatoria, la representación de grupos de atención prioritaria, la pertenencia a las cuatro áreas de influencia cultural definidas en la Ley de Cultura y Derechos Culturales del Estado, y la relevancia de las propuestas de políticas públicas presentadas en los ensayos.

El comité contó con la participación de representantes de diversas dependencias estatales, entre ellas Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres; Alan Dupré, secretario de Desarrollo Sustentable; Máximo Juárez Elizarrarás, en representación de la Secretaría del Bienestar.

También participaron María Eugenia Boyas Ramos, representante de SIPINNA Morelos; Víctor Hugo Valencia Valera, director del Centro INAH Morelos; Natalia Sánchez, rectora del Centro Morelense de las Artes; Brandon Matías Valdez, Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos; y Marcia Zaele Nurse Anguiano en representación del Instituto de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

“Este proceso asegura una representación equilibrada y plural, respetando la diversidad cultural y territorial de Morelos, mientras fomentamos políticas públicas innovadoras y transformadoras”, señaló Montserrat Orellana, como pie para enlistar a los perfiles seleccionados como miembros del Consejo Consultivo Ciudadano de Cultura.

Los elegidos fueron: Adrián Faraon Tadeo Ramos, promotor cultural de Jantetelco y Chalcantzigo; Luis Eduardo Díaz Morán, Arquitecto y promotor cultural de Jiutepec; María del Carmen Abigaíl Pérez González, gestora cultural de Cuernavaca; y Maritrini Barrera Medina, artista visual de Zacatepec.

Se invita a conocer la trayectoria y los perfiles de quienes fueron seleccionados en la página de Facebook de la Secretaría Cultura: www.facebook.com/ y para estar al tanto de las diversas actividades que desempeñaran como representantes del gremio.

SERVICIO SOCIAL Nos ayudan a localizar a  la perrita MONA🙏🏼el  24 de diciembre se salió de casa en la Colonia Niño Artil...
27/12/2024

SERVICIO SOCIAL

Nos ayudan a localizar a la perrita MONA🙏🏼el 24 de diciembre se salió de casa en la Colonia Niño Artillero del municipio de Cuautla, es una perrita viejita y necesita medicamentos.

Si alguien llega a saber algo de ella o la llegan a ver favor de avisarnos en esta misma publicación.

Ofrecen una pequeña gratificación.

CONTINUARÁ AMBIENTE FRESCO EN MORELOS DURANTE EL FIN DE SEMANA• Por las mañanas y noches las temperaturas serán bajasLa ...
27/12/2024

CONTINUARÁ AMBIENTE FRESCO EN MORELOS DURANTE EL FIN DE SEMANA

• Por las mañanas y noches las temperaturas serán bajas

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos del viernes 27 al domingo 29 de diciembre, en el que se prevén condiciones frescas por las mañanas y noches, especialmente en zonas altas.

Para este viernes, el cielo estará mayormente despejado con temperaturas mínimas de 12°C y máximas de hasta 31°C en regiones bajas como Jojutla y municipios aledaños.

El sábado se presentará cielo parcialmente nublado, con temperaturas mínimas de 11°C en la zona metropolitana y máximas de 30°C en la zona sur de la entidad.

El domingo 29 de diciembre se espera que predominen condiciones despejadas, con temperaturas que oscilarán entre 11° y 31°C.

Cabe mencionar que las zonas montañosas de Morelos se podrían registrar temperaturas entre 0 y 5°C durante la madrugada del domingo.

Se invita a la población a mantenerse abrigada durante las mañanas y noches, así como a utilizar protección solar durante el día. Es importante mantenerse informado a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

INVITA IMSS MORELOS A VACUNARSE CONTRA INFLUENZA Y COVID-19 ANTE EL INICIO DEL INVIERNO El Instituto Mexicano del Seguro...
27/12/2024

INVITA IMSS MORELOS A VACUNARSE CONTRA INFLUENZA Y COVID-19 ANTE EL INICIO DEL INVIERNO

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos Invita a la población en general a acudir a las diferentes Unidades de Medicina Familiar (UMF) para recibir la vacuna anti-influenza y COVID-19 de manera oportuna ante el inicio del invierno y el pronóstico de un descenso importante en las temperaturas en gran parte de la entidad.

Los grupos blancos a vacunar contra influenza son las niñas y los niños de 6 meses a 5 años de edad, personas adultas de 60 años o más, con enfermedades como: diabetes, padecimientos del corazón, cáncer, obesidad VIH, entre otros. La vacunación COVID-19 se dirige a población de 5 a 59 años, que no ha recibido ninguna dosis de la vacuna o que tiene factor de riesgo.

Es importante mencionar que las dosis de influenza o COVID-19 se aplica en plazas públicas, mercados, así como en las 24 Unidades de Medicina Familiar (UMF) en Morelos; el Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1, en Cuernavaca; el Hospital General de Zona (HGZ) No. 5, en Zacatepec; y HGZ No. 7, en Cuautla; en un horario de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes y en fines de semana en aquellas unidades que tienen actividad sábados y domingos.

27/12/2024

LISTA MESA DE COORDINACIÓN ESTATAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ PARA MANTENER PRESENCIA DE SEGURIDAD EN TOMA DE PROTESTAS DE LAS Y LOS PRESIDENTES MUNICIPALES

• Se vislumbra un clima de paz y tranquilidad; sin embargo, se mantendrá un monitoreo para actuar y atender en tiempo y forma cualquier eventualidad

Integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad implementarán operativos interinstitucionales en las siete regiones de la entidad, para que las tomas de protestas, a llevarse a cabo en los municipios de la entidad, transcurran de la mejor manera.

Así lo manifestó el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, quien refirió que se tendrá presencia de seguridad, por lo que ya se coordinaron estrategias para el proceso democrático que se realizará a partir del 28 de diciembre y hasta el 03 de enero de 2025, tal y como lo ha instruido la gobernadora Margarita González Saravia.

El encargado de la política interna comentó que al momento “se vislumbra un clima de paz y tranquilidad”; sin embargo, mantendrán un monitoreo para actuar y atender en tiempo y forma, en caso de que se presentará alguna situación.

Juan Salgado reafirmó la voluntad política del Ejecutivo estatal para dar acompañamiento a las y los presidentes municipales, y a través del diálogo encontrar las mejores coincidencias que permitan mantener la gobernabilidad en Morelos.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó que a partir del 25 de diciembre, los integrantes de la Mesa reforzaron los operativos interinstitucionales, en los que participan el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la SSPC Morelos para brindar seguridad en las tomas de protestas y diversas celebraciones que realizarán las nuevas administraciones municipales, las cuales iniciarán funciones a partir del primero de enero de 2025.

Este tipo de acciones operativas, aseguró el titular de la SSPC Morelos, forman parte de la Estrategia Estatal de Seguridad Pública y tienen la finalidad de disuadir cualquier acto delictivo de alto impacto, prevenir faltas administrativas, resguardar la seguridad, los bienes y la integridad física de los ciudadanos de estas zonas de la entidad.

ES PRIORIDAD PARA EL GOBIERNO DE MORELOS EL BIENESTAR INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES                           ...
27/12/2024

ES PRIORIDAD PARA EL GOBIERNO DE MORELOS EL BIENESTAR INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

El bienestar integral de niñas, niños y adolescentes para impulsar acciones concretas con perspectiva de salud, desarrollo y protección es y será prioridad para el Gobierno de Margarita González Saravia.

Así lo manifestó la secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), María Eugenia Boyas Ramos, al sostener una reunión de trabajo con Diana Pinzón, secretaria técnica de la diputada Ruth Rodríguez López, presidenta de la Comisión de Familia, Niñas, Niños y Adolescentes, y el director general de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Salud, Lenin Omar Villalba Meza.

En el encuentro, se abordaron temas como iniciativas clave y estrategias conjuntas que garanticen el respeto y la protección de los derechos de la infancia y adolescencia, así como el parlamento infantil.

Finalmente, Boyas Ramos señaló que seguirán trabajando de manera interinstitucional y de forma articulada a favor de la seguridad de las niñas, niños y adolescentes.

FORTALECEN SECRETARÍAS DE CONTRALORÍA Y TURISMO ACCIONES ESTRATÉGICAS PARA ESTE IMPORTANTE SECTOR EN MORELOS• Durante la...
27/12/2024

FORTALECEN SECRETARÍAS DE CONTRALORÍA Y TURISMO ACCIONES ESTRATÉGICAS PARA ESTE IMPORTANTE SECTOR EN MORELOS

• Durante la sesión extraordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso Turismo Morelos (Fitur), reafirmaron el compromiso con el desarrollo turístico y el cumplimiento de los principios de transparencia y legalidad

Con el propósito de fortalecer el desarrollo turístico del estado, las secretarías de Contraloría y Turismo abordaron temas sobre la agilización de procesos administrativos y el correcto aprovechamiento de los recursos destinados al turismo de la entidad, durante la sesión extraordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso Turismo Morelos (Fitur).

Alejandra Pani Barragán y Daniel Altafi Valladares, titulares de la Contraloría y Turismo, respectivamente, encabezaron dicha reunión en la que coincidieron en impulsar este rubro como un pilar para el bienestar, además de establecer una agenda estratégica de promoción, siguiendo la instrucción de la Gobernadora Margarita González Saravia.

En este sentido, Pani Barragán destacó la importancia de garantizar la legalidad, la transparencia y el uso eficiente de los recursos públicos asignados al sector turístico.

Por su parte, Altafi Valladares subrayó la relevancia de trabajar en coordinación con la Contraloría y demás integrantes del Comité, destacando al turismo como un eje estratégico en el crecimiento económico de Morelos.

En la sesión participaron Miguel Armando Moreno Madariaga, director de Fitur; Saúl Chavelas Bahena, titular de la Unidad de Órganos y Vigilancia de la Contraloría; así como miembros del Comité, quienes reafirmaron su compromiso con este importante sector y el cumplimiento de los principios de transparencia y legalidad.

Dirección

Cuautla

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pulso Ciudadano Morelos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir