GastroMakers

GastroMakers Medio digital que tiene como objetivo promover la Cultura Gastronómica
(296)

A la mesa de los pueblos va la vida,  un festín de sabores que no olvida.  En cada plato, historia y tradición,  un cris...
27/01/2025

A la mesa de los pueblos va la vida,
un festín de sabores que no olvida.
En cada plato, historia y tradición,
un crisol de amor y dedicación.

El maíz se hace tortilla, humildad y sol,
el chile danza en un guiso de rol,
y el aroma a pan recién horneado,
resucita en cada esquina el pasado.

El campo se ofrece en su flor y en su raíz,
la yuca, el frijol, la calabaza feliz.
Cada ingrediente lleva el alma y el sudor
de manos sabias, de ancestros y amor.

Las sopas humean, susurros de antaño,
con hierbas secretas, fragantes de caño.
El aceite brilla en las cazuelas de barro,
y el queso fresco es abrazo de faro.

En cada pueblo, la cocina es un canto,
un eco de tiempos, de trabajo y encanto.
Aquí, en la olla, se encuentra la esencia,
de una tierra que siempre ofrece su presencia. ❤

El uso del acitrón está prohibido, su uso impacta negativamente la biodiversidad y el medio ambiente. Rosca de Reyes sin...
06/01/2025

El uso del acitrón está prohibido, su uso impacta negativamente la biodiversidad y el medio ambiente. Rosca de Reyes sin acitrón 😔 por favor!

Su uso impacta negativamente la biodiversidad y el medio ambiente. El acitrón, un ingrediente tradicionalmente utilizado en la rosca de reyes y otros platillos de la gastronomía mexicana, se encuentra prohibido debido a su impacto negativo en el medio ambiente y la biodiversidad. Esta dulce crista...

Y si mejor...
04/01/2025

Y si mejor...

Cambio de planes... 😆🤔😂😀👍 Y si te sale el hueso de limón pones los tamales!!!

Only Fans, hazte a un lado!
02/01/2025

Only Fans, hazte a un lado!

Que tengan buena semana!!! 😃👍
30/12/2024

Que tengan buena semana!!! 😃👍

Tradición y fe en el corazón de MéxicoLas posadas son una de las tradiciones más queridas y representativas de la cultur...
16/12/2024

Tradición y fe en el corazón de México

Las posadas son una de las tradiciones más queridas y representativas de la cultura mexicana durante la temporada navideña. Estas celebraciones, que se llevan a cabo del 16 al 24 de diciembre, recrean el peregrinaje de María y José en su búsqueda de un lugar para quedarse antes del nacimiento de Jesús. Más que una festividad, las posadas son un momento para fortalecer la comunidad, compartir con la familia y revivir las raíces espirituales de la Navidad.

Orígenes de las posadas

La tradición de las posadas se remonta a la época colonial, cuando los misioneros españoles utilizaron esta celebración para evangelizar a los pueblos indígenas. Inspiradas en las misas de aguinaldo de España, las posadas adaptaron elementos locales para facilitar la transmisión de los valores cristianos. Así, estas festividades se convirtieron en una mezcla de prácticas religiosas y costumbres populares mexicanas.

El ritual de las posadas

Cada noche de las posadas comienza con una procesión. Los participantes, conocidos como peregrinos, portan figuras de María y José, velas encendidas y cánticos. En su recorrido, visitan casas simulando la búsqueda de hospedaje, entonando la tradicional canción de “pedir posada”.

Cuando finalmente se les concede el “alojamiento”, la procesión culmina con una celebración que incluye:

- Oraciones y cánticos religiosos, como el rosario.
- Piñatas de siete picos, que simbolizan los pecados capitales y que los participantes rompen como un acto de fe y lucha contra el mal.
- Comida típica, como tamales, atole, buñuelos y ponche.

La piñata: Un símbolo profundo

El uso de la piñata tiene un simbolismo especial. Tradicionalmente, está hecha de barro y decorada con papel de colores. Los siete picos representan los pecados capitales, mientras que el palo para romperla simboliza la virtud y la fuerza de la fe. Al romperla, los dulces y frutas que caen representan las bendiciones que se reciben al superar las tentaciones.

Importancia cultural y social

Además de su significado religioso, las posadas son una forma de preservar la unión familiar y comunitaria. En muchas localidades, estas fiestas también incluyen presentaciones artísticas, pastorelas, villancicos y convivios que fortalecen el sentido de pertenencia y la identidad cultural.

Hoy en día, aunque algunas posadas han adquirido un carácter más secular, especialmente en las ciudades, la esencia de compartir, celebrar y recordar los valores universales de la Navidad sigue viva.

Fe, cultura y convivencia

Las posadas mexicanas son una rica tradición que combina fe, cultura y convivencia. Más que un simple evento, son un recordatorio de la importancia de la solidaridad, la esperanza y la gratitud. Durante estas fiestas, México se llena de luces, cantos y alegría, manteniendo viva una herencia que trasciende generaciones y conecta corazones.

¡Agradecemos tu interés en leer este post y te invitamos a dejar un comentario! ̃as

A darle que faltan dos cenas y comenzar con la rosca, los tamales y...!!! 🤣🤣🤣
12/12/2024

A darle que faltan dos cenas y comenzar con la rosca, los tamales y...!!! 🤣🤣🤣

Un platillo lleno de tradición y simbolismoLa ensalada de Nochebuena es uno de los platillos más representativos de las ...
09/12/2024

Un platillo lleno de tradición y simbolismo
La ensalada de Nochebuena es uno de los platillos más representativos de las festividades navideñas en México. Su colorido, frescura y simbolismo la convierten en una tradición indispensable en las cenas del 24 de diciembre. Sin embargo, su historia es tan rica y diversa como los ingredientes que la componen.

Cada ingrediente de la ensalada de Nochebuena tiene un simbolismo especial:

- Betabel: Su color rojo intenso se asocia con la sangre de Cristo, un elemento importante en la tradición cristiana.
- Naranja: Representa la luz y la esperanza, evocando la llegada del Salvador.
- Jícama: Al ser blanca, simboliza la pureza.
- Granada: Con su color rojo brillante, añade un toque de festividad y conexión con los frutos de la tierra.
- Lechuga: La base de la ensalada simboliza renovación y vida.
- Piña y plátano: Incorporan la dulzura y abundancia de los regalos de la naturaleza.
- Cacahuates y hasta semillas de chía, ingredientes que refuerzan la conexión entre la tradición indígena y la influencia europea.

Una receta que evoluciona

Aunque la ensalada de Nochebuena tiene una base tradicional, cada familia y región en México la adapta según sus costumbres y gustos. En algunos lugares se incorporan manzanas, apio o queso fresco, mientras que en otros se prefiere una versión más sencilla. Sin importar los cambios, el espíritu de esta ensalada permanece: compartir un platillo fresco y lleno de significado en la noche más especial del año.

Más que un platillo: una tradición viva

La ensalada de Nochebuena es mucho más que una receta; es un reflejo de la unión cultural y espiritual que caracteriza a México. Prepararla y compartirla en familia simboliza no solo la alegría de la Navidad, sino también la gratitud por los frutos de la tierra y la esperanza de un año venidero lleno de bendiciones.

Al disfrutar de este colorido platillo, se honra una tradición que conecta el pasado con el presente y que continúa iluminando las mesas mexicanas cada 24 de diciembre.

¿Y tú? ¿Qué ingredientes únicos tiene tu versión de la ensalada de Nochebuena?

El Trabajo de los Meseros en RestaurantesEn el bullicio de un restaurante, donde se entrelazan el aroma de los alimentos...
06/12/2024

El Trabajo de los Meseros en Restaurantes
En el bullicio de un restaurante, donde se entrelazan el aroma de los alimentos y el sonido de las conversaciones, los meseros desempeñan un papel fundamental. Su labor va más allá de tomar órdenes y llevar platos a la mesa; son el puente entre la cocina y los comensales, responsables de garantizar que cada cliente tenga una experiencia inolvidable.

Un Trabajo que Requiere Habilidades Múltiples
Ser mesero implica dominar una amplia gama de habilidades. La atención al cliente es primordial: los meseros deben ser atentos, cordiales y capaces de anticiparse a las necesidades de los comensales. Además, la organización es clave. En un turno lleno, pueden atender varias mesas a la vez, lo que requiere mantener un equilibrio entre rapidez, precisión y atención personalizada.

Otra habilidad esencial es la comunicación. Los meseros deben transmitir las solicitudes de los clientes a la cocina de manera clara, asegurándose de que las órdenes se preparen correctamente. Esto es particularmente importante en casos de alergias alimentarias o peticiones específicas que, si se manejan mal, pueden tener consecuencias graves.

Sigue leyendo este artículo en:
https://www.gastromakers.com/?p=26901

La cebolla feliz 😍
05/12/2024

La cebolla feliz 😍

🌳🌿 Los pasos básicos para iniciar un huerto casero y los múltiples beneficios que ofrece. ¿Por qué crear un huerto en ca...
28/11/2024

🌳🌿 Los pasos básicos para iniciar un huerto casero y los múltiples beneficios que ofrece. ¿Por qué crear un huerto en casa? Acceso a Alimentos Frescos y Saludables 🍀 🍁 🍃 🍂

Cultivar tus propias frutas, verduras y hierbas te asegura productos libres de pesticidas y más ricos en sabor. Además, puedes cosechar solo lo que necesitas, reduciendo el desperdicio de alimentos.
¿Has pensado en crear tu propio huerto?

Visita el siguiente enlace y conoce los pasos para iniciar tu propio huerto en casa:
https://www.gastromakers.com/2024/11/25/la-moda-de-los-huertos-caseros/

¡Agradecemos tu interés en leer este post y te invitamos a dejar un comentario!
́mica

Despertares de un cocinero tras la camotiza!
21/11/2024

Despertares de un cocinero tras la camotiza!

🌮🍲🌶️ Celebremos a la cocina mexicana, ¡¡¡COMIÉNDOLA!!!😃😋😋😋🌶️🌮🍲La cocina mexicana fue reconocida en 2010 como Patrimonio ...
16/11/2024

🌮🍲🌶️ Celebremos a la cocina mexicana, ¡¡¡COMIÉNDOLA!!!😃😋😋😋🌶️🌮🍲

La cocina mexicana fue reconocida en 2010 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, destacando su complejidad, su arraigo en tradiciones indígenas y mestizas, y su papel en la identidad nacional. Ingredientes como el maíz, el chile y el frijol, combinados con técnicas ancestrales como el nixtamalizado o la cocción en horno de tierra, han dado origen a platillos emblemáticos como los tamales, el mole, las enchiladas y los tacos.

Más que comida, una experiencia cultural

La gastronomía mexicana es un reflejo de su diversidad geográfica y cultural. Desde los mariscos frescos de las costas, los moles del centro del país, hasta los tacos al pastor y las delicias dulces como el pan de mu**to o las cocadas, cada región aporta su riqueza culinaria.

Además, este día es una invitación a reflexionar sobre la importancia de preservar las tradiciones gastronómicas y valorar el trabajo de los agricultores, cocineros y comunidades que mantienen vivas estas prácticas.

Celebrar el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana es más que disfrutar de sus platillos: es reconocer el profundo vínculo entre la comida, la identidad y la historia de México. Así que, ¿qué mejor manera de conmemorar esta fecha que disfrutando de una buena comida mexicana en compañía de seres queridos?

¡Qué viva la cocina mexicana! 🌮🍲🌶️

Cosas de gente bonita! 😍❤️👌
13/11/2024

Cosas de gente bonita! 😍❤️👌

¿Por qué son así??? 😔😁😆😆😆🤣🤣🤣  ́mico
11/11/2024

¿Por qué son así??? 😔😁😆😆😆🤣🤣🤣 ́mico

Chefs mexicanos triunfando en los premios internacionales.😃👌👏👏👏En los recientes The Best Chef Awards 2024, celebrados en...
07/11/2024

Chefs mexicanos triunfando en los premios internacionales.😃👌👏👏👏

En los recientes The Best Chef Awards 2024, celebrados en Dubái, chefs mexicanos destacados lograron brillar en el escenario global. Estos premios se realizaron entre el 4 y el 6 de noviembre, y marcaron la primera vez que el evento se celebró en Oriente Medio, lo que consolidó a Dubái como un centro importante para la gastronomía internacional.

La ceremonia reunió a chefs de renombre mundial y promovió el talento de diversas culturas. México estuvo representado por talentos reconocidos, quienes participaron en las categorías que abarcan desde innovaciones culinarias hasta contribuciones excepcionales al mundo gastronómico. Estos premios incluyeron nuevos sistemas de clasificación y conferencias como “Food Meets Science” y “Area Talks”, las cuales buscan explorar el cruce entre la ciencia y la gastronomía, así como fomentar la comunidad y el aprendizaje en el ámbito culinario.

El chef Rasmus Munk (Dinamarca) se consagró como mejor chef del mundo. Rasmus Munk tiene dos estrellas Michelin para Alchemist, que ocupa el octavo puesto de 50 Best.

Chefs mexicanos reconocidos entre los mejores chefs del mundo:
- Jorge Vallejo – Quintonil, Ciudad de México (Tres Cuchillos)
​- Enrique Olvera – Pujol, Ciudad de México (Dos Cuchillos)
​- Edgar Núñez – Sud 777, Ciudad de México (Dos Cuchillos)
- ​Roberto Solís – Huniik, Mérida (Dos Cuchillos)
- José Luis Hinostroza – Arca, Tulum (Dos Cuchillos)
- ​Eduardo Rukos y Pedro Evia – Kuuk, Mérida (Dos Cuchillos)
​- Francisco Ruano – Alcalde, Guadalajara (Un Cuchillo)
​- David Castro Hussong – Fauna, Valle de Guadalupe, Ensenada (Un Cuchillo)
​- Jonatan Gómez Luna – Le Chique, Puerto Morelos (Un Cuchillo)
- Xrysw Ruelas y Óscar Segundo – Xokol, Guadalajara (Un Cuchillo)​
​- Rodrigo Rivera-Río – KOLI Cocina de Origen, Monterrey (Un Cuchillo)
​- Luis Ronzon – Chablé Yucatán, Yucatán (Un Cuchillo)
- Wilson Alonzo – Ya’axché, Yucatán (Un Cuchillo)
​- Tomas Bermúdez – La Docena, Guadalajara (Un Cuchillo)
- Santiago Lastra – de Kol, Londres (Tres Cuchillos)
- Karime López (y Takahiko Kondo) – Gucci Ostrería, en Florencia, Italia. (Dos Cuchillos)

El sistema de reconocimientos: Uno, Dos y Tres Cuchillos
The Best Chef Awards adopta un nuevo sistema de evaluación que reemplaza la lista tradicional de los 100 mejores chefs con un esquema de niveles basado en cuchillos.

Este modelo asigna de uno a tres cuchillos a los chefs según su excelencia y contribuciones:

- Tres Cuchillos: Premia a los chefs que alcanzaron el 80% o más del máximo de puntos
- Dos Cuchillos: Que honra a quienes lograron al menos el 40% de los puntos, representando una pericia de clase mundial.
- Un Cuchillo: Para aquellos que obtuvieron el 20% o más, premiando su notable contribución al campo culinario. Este enfoque busca reconocer no solo a las leyendas consagradas, sino a talentos emergentes.

La participación de chefs mexicanos en esta edición de los premios subraya la influencia y calidad de la gastronomía mexicana en la esfera internacional, ampliando su visibilidad y prestigio en eventos de esta magnitud. Recordar que la pasada edición de The Best Chef Awards la sede fue en Yucatán México.




́mica

Aplausos de felicitación para el talentoso chef mexicano JoseRa Castillo 👏👏👏Dentro del Salón del Chocolate en Porte de V...
04/11/2024

Aplausos de felicitación para el talentoso chef mexicano JoseRa Castillo 👏👏👏

Dentro del Salón del Chocolate en Porte de Versalles en París, el evento más importante del chocolate en Europa, se otorgan premios especiales a la excelencia del chocolate en donde el chef José Ra Castillo obtuvo el más importante: el del Sabor, siendo el único extranjero (o local) en obtenerla.

Este premio le fue otorgado el jueves 31 de octubre en el escenario principal del Salon du Chocolat en donde JoséRa Castillo acudió a recibirlo de las manos de las máximas autoridades del chocolate en el mundo, en el momento más importante del Gran Salon de París, conformado por los más grandes profesionales apasionados del chocolate y del cacao en Francia cuya misión es velar por la calidad del chocolate en la Unión Europea.

Además Le Guide de Croqueurs de Chocolat le otorgo otro premio: la Tableta de Oro por los mejores chocolates. En la guía hay diferentes categorías, y ésta es la máxima calificación para una chocolateria. Así, QUE BO! vuelve a posicionarse como la mejor chocolatería a nivel mundial de México
En Paris este certamen tiene lugar desde 1994 y también tiene ediciones en otras ciudades como Nueva York, Tokio, o Moscú.

Fotografía: Instagram

🍂💀Recordamos a nuestros seres queridos con sus sabores, colores y aromas favoritos, porque siguen vivos en cada rincón d...
01/11/2024

🍂💀Recordamos a nuestros seres queridos con sus sabores, colores y aromas favoritos, porque siguen vivos en cada rincón de nuestro corazón. ❤️🌺

En esta celebración de día mu**tos, honremos el pasado, celebramos el presente y soñamos un reencuentro en el futuro. 🙏✨

¿Qué tienes en tu ofrenda este año? Cuéntanos, ¡compartamos juntos esta bella tradición! 🎉💐 # ́ademu**tos2024 # ́xico

Dirección

Cuauhtémoc

Horario de Apertura

Lunes 8am - 7pm
Martes 8am - 7pm
Miércoles 8am - 7pm
Jueves 8am - 7pm
Viernes 8am - 7pm
Sábado 9am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando GastroMakers publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a GastroMakers:

Videos

Compartir