GEFAO

GEFAO GEFAO Grupo de Estudios Filosóficos de Anáhuac y Oriente

GEFAO Grupo de Estudios Filosóficos de Anáhuac y Oriente es una revista cultural que se publica bimestralmente como una nueva opción para todos los interesados en conocer la grandeza de la Historia de México, sus civilizaciones y Milenarios Imperios.

09/03/2025
03/03/2025

¡COMPLETA TU COLECCIÓN GEFAO!
Lee sobre la visión de nuestros antiguos mexicanos sobre un estado-nación.
Adquiérala en los puntos de venta autorizados o mandándonos mensaje

25/02/2025

La palabra bandera, proviene del término "Banda"
Qué comúnmente es de tela rectangular que se asegura por unos de sus lados a un "asta", se emplea como enseña o señal de una nación o institución

El día de la bandera cobra importancia en el año de 1934, pero es hasta 1940 que dicha conmemoración es oficialmente reconocida.

A través de la historia de la humanidad siempre existió un símbolo de identidad, para demostrar la presencia de una persona o grupo de personas en cierto espacio.

Qué a través del tiempo se le ha agregado colores e imágenes de flora, fauna y minerales que representan a una comunidad.

24/02/2025

"La disciplina guerrera labra y p**e al hombre como a piedra preciosa, hasta dotarlo de un rostro y un corazón"

24/02/2025

¡Adquiere los primeros 12 artículos de la Revista GEFAO en sus más de 180 números recopilados en este tomo recopilatorio!

22/02/2025

¡¡¡¡Consigue la más reciente edición de la revista GEFAO!!!!
Consíguela en nuestros puntos de venta autorizados o contáctanos directamente ;)

22/02/2025

"Un dato sobresaliente es que el náhuatl ha heredado un sin din de palabras con terminación "ate" y "ote" al español tales como: aguacate, chayote, ayate, chipote, chocolate, mecate, papalote, petate, popote, tepetate por mencionar algunos, así mismo las palabras Acapulco, Acatitla, Ahuehuete, Anáhuac, Atlixco, Chilaquiles, Coatepec, etc."
-Revista GEFAO #182: Anáhuac Nuestra Identidad Milenaria*

09/06/2023

NEPOHUALTZINTZIN
"Matemáticas Ancestrales"

¡Te invitamos a conocer su historia y sus bases de uso!

Las matemáticas fueron parte fundamental de la vida de nuestros ancestros del continente de Anáhuac, ya que gracias a ello pudieron realizar sus magnas obras, sus aportaciones en las ciencias y técnicas, que aun en nuestros días seguimos disfrutando de estos avances.
El Nepohualtzintzin, "Mi venerables cuentas relevantes" es un instrumento de cálculo que nos permite realizar operaciones como la sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, raiz cuadrada, etc. Además de desarrollar habilidades psico-motoras en aquellas personas que lo practican.
Se ha venido rescatando desde mediado del siglo pasado y que en la actualidad tiene vigencia y en muchas escuelas de México y el extranjero se enseña.

, , , , ,

¡Descubre el fascinante mundo del tejocote! Sumérgete en un viaje lleno de conocimiento y maravillas naturales. En este ...
25/05/2023

¡Descubre el fascinante mundo del tejocote! Sumérgete en un viaje lleno de conocimiento y maravillas naturales. En este video, exploraremos los secretos nutricionales y los sorprendentes orígenes de este pequeño fruto. Acompáñanos mientras desvelamos sus propiedades saludables, su importancia en la cultura mexicana y cómo se cultiva en diferentes regiones del país. No te pierdas esta oportunidad única de conocer el tesoro escondido de la naturaleza mexicana. ¡Prepárate para deleitarte con el sabor y la historia del tejocote! Haz clic y únete a esta aventura imperdible.
https://www.youtube.com/watch?v=Tnbqh0tQwuI

23/05/2023

BELLEZA Y SALUD NAHUATL
"La Fortaleza de Anáhuac"
Descubre el estilo de vida que prácticaban nuestros antiguos pobladores de Anáhuac, hoy América, cuya alimentación y su disciplina diaria les ha permitido ser considerado como una sociedad de las mas avanzadas en el mundo antiguo y una de las culturas madres.
Varios de sus alimentos están considerados como "Super Alimentos" y que muchos países los consumen para poder solucionar problemas de salud de la vida moderna.
Te invitamos a que conozcas mas al respecto en la próxima conferencia de nuestra casa editorial GEFAO que se llevara acabo el próximo sábado 27 de mayo de 2023 en nuestra oficina y de manera virtual por zoom.
Ver menos

Dirección

Avenida Balderas 44, Despacho 319
Cuauhtémoc
06000

Horario de Apertura

Martes 5pm - 8pm
Jueves 7:15pm - 8pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando GEFAO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a GEFAO:

Compartir