
15/10/2024
RETENCIÓN DE ISR SOBRE SALARIO MÍNIMO GENERAL Y SU EFECTO EN EL CÁLCULO ANUAL DE ISR.
TEMA NO NUEVO, PERO SIN RESOLVER ANTE LOS OJOS DEL ROBOT FISCAL.
Suponiendo que es el caso de un trabajador que percibió salario mínimo general en 2024.
Considera que (para fines didácticos) el único ingreso que obtiene es salarios (no incluyo aguinaldo, ptu u otras prestaciones).
Considera que se aplica el Subsidio Para el Empleo (SPE) 2024 con el decreto DOF 01/05/2024.
Presento 2 posturas (sin marcar tendencia: tu decidiste a inicio de 2024).
Escenario 1. Con retención de ISR mensual.
Escenario 2. Sin retención de ISR mensual.
En el escenario 1, si bien es cierto existió retención de ISR en cada periodo de nómina, este fue disminuido con el SPE que correspondió.
En el cálculo (ajuste) anual no existe impuesto a cargo o impuesto a favor, diferencia 0.00.
En el escenario 2, no se aplicó retención de ISR y en consecuencia no hubo disminución de SPE.
Sin embargo, en el cálculo (ajuste) anual existe una diferencia a cargo por $5,945.00.
De lo anterior para mi (MB), surge esta pregunta.
¿Quién debe pagar el ISR anual (no retenido) a cargo de $5,945.00?
a) Sujeto Retenedor (patrón).
b) Sujeto del ISR (trabajador).
c) Estado (pérdida recaudatoria).
La respuesta debe ser advertida ante la posibilidad de inconsistencias detectadas por el ROBOT FISCAL (si, frío y sin sentimientos).
Dicho sea de paso: al ROBOT FISCAL no se le responde por que no lee, solo revisa diferencias 0.00.
Tu respuesta debe ser fundamentada de tal manera que pueda convencer al HUMANO FISCAL que atiendan la restricción de CSD o vigilancia profunda.
Mario Beltran