Defensa Católica

Defensa Católica Lo Mejor Para Aprender A Defender Tu Fe Y Denunciar Herejías Dios te Bendiga
(893)

03/02/2025
De:Eduardo Verastegui para:  Claudia Sheinbaum PardoEl verdadero enemigo de México no es el presidente Donald Trump ni s...
02/02/2025

De:Eduardo Verastegui
para: Claudia Sheinbaum Pardo

El verdadero enemigo de México no es el presidente Donald Trump ni sus aranceles, sino el gobierno de Morena y los cárteles que han secuestrado al país con la complicidad de las autoridades.

Mientras el crimen organizado impone sus propios “aranceles” con el cobro de derecho de piso, extorsionando y asesinando a comerciantes y empresarios, el gobierno mexicano se mantiene de brazos cruzados o, peor aún, coludido con esta corrupción.

Ahora que el presidente Trump toma medidas para defender a su país de los abusos comerciales, del tráfico de dr**as y de la injerencia china en la región, el gobierno de Sheinbaum se indigna y se victimiza, cuando en realidad el problema no está en Washington, sino en Palacio Nacional. Si México quiere evitar sanciones, lo primero que debe hacer es dejar de romper las reglas del tratado de libre comercio, frenar el tráfico de dr**as y limpiar sus aduanas corruptas.

El gobierno mexicano no tiene autoridad moral para quejarse de medidas económicas cuando ha permitido que el narcotráfico gobierne amplias regiones del país, sometiendo a millones de mexicanos a la violencia, la extorsión y la impunidad. El verdadero bloqueo económico no viene de EE.UU., sino del crimen organizado, que impide el desarrollo y la prosperidad de los mexicanos.

Si Morena quiere evitar consecuencias, que empiece por limpiar su propia casa y deje de vender el país al mejor postor, sea China o el crimen organizado.

02/02/2025

En la biblia no dice que Adán le daba regalos a Eva el 14 de febrero 😅

02/02/2025

Oremos por todos los que tenemos un familiar sin "papeles" en EUA

DESDE LA CONCEPCIÓN: UNA VIDA ÚNICA Y DIGNA DE VALOR Y RESPETO La vida comienza en el momento mismo de la concepción, un...
02/02/2025

DESDE LA CONCEPCIÓN: UNA VIDA ÚNICA Y DIGNA DE VALOR Y RESPETO

La vida comienza en el momento mismo de la concepción, un embrión, un bebé y un anciano son la misma persona en una distinta etapa de desarrollo, pues desde la concepción se tiene el mismo código genético, único e individual hasta la vejez. Cada ser humano es irrepetible y posee una dignidad inherente desde el instante en que es concebido. Su desarrollo no cambia su identidad ni su valor. Negar la humanidad del no nacido es ignorar la evidencia científica y ética que reconoce su existencia como miembro de la familia humana. Respetar la vida en todas sus fases es un deber moral que garantiza el respeto a la dignidad de cada persona, sin importar su edad o condición.

¿Es real el poder de la brujería?Puede ser real, pero en muchos casos puede ser también sugestión de la mente, es decir ...
02/02/2025

¿Es real el poder de la brujería?

Puede ser real, pero en muchos casos puede ser también sugestión de la mente, es decir pura mentira. En ambos casos está actuando el demonio, príncipe de la mentira.

La Biblia, la enseñanza de los Padres de la Iglesia y la tradición no dejan lugar a dudas sobre el hecho que los seres humanos tienen la libertad para pactar con el diablo el cual tiene influencia en la tierra y en las actividades humanas. Por otro lado Padres como San Jerónimo, pensaban que en muchos casos la brujería es sugestión de la mente.

La Biblia condena la brujería y la hechicería, no como falsas o fraudulentas, sino por ser una abominación: "A la hechicera no la dejarás con vida" (Ex 22:18; Ver también Deuteronomio 18:11-12). La narrativa de la visita del rey Saúl a la hechicera de Endor (I Rey 28) demuestra que su evocación de Samuel fue real y tuvo efecto. En Levítico 20:27 se lee: " El hombre o la mujer en que haya espíritu de nigromante o adivino, morirá sin remedio: los lapidarán. Caerá su sangre sobre ellos." Está claro que hay un espíritu adivino y no se trata de una impostura.

El Pueblo de Israel, en muchas ocasiones, se tornó a la práctica de la adivinación y a la consulta de brujos, yendo así en contra de los mandatos de Dios. (Ez 13:18-19; 2 Cron 33:6; Jer 27:9...).

El Antiguo Testamento muestra claramente como los Israelitas y sus vecinos paganos estaban conscientes de la brujería y la magia. En el libro de Éx. 7:11 leemos que el Faraón: "llamó a todos los sabios y adivinos. Y ellos también, los magos de Egipto, hicieron las mismas cosas (que Moisés) por medio de sus artes secretas."

El Primer Mandamiento condena la brujería, la magia y todo tipo de adivinación: "Yo Soy el señor tu Dios...no tendrás dioses extraños delante de mi" (Ex 20:2-3).

El Nuevo Testamento igualmente condena la brujería como una realidad perversa: (Gálatas 5:20; 13:6; Apocalipsis 21:8; 22:15). El mago Simón era practicante de la magia pero estaba envidioso de los Apóstoles cuando vio a la gente recibir el Espíritu Santo a través de la imposición de las manos. Ofreció dinero a los Apóstoles para que le enseñaran como hacer esto y Pedro le contestó: "...tú corazón no es recto delante de Dios. Arrepiéntete, pues, de esa tu maldad..." (Hech. 8:9-22).

La brujería opera con poder satánico (dado por Satanás). Se trata de los poderes que oprimen a los hombres y que Jesucristo confrontó hasta morir y resucitar para librarnos de ellos. Su victoria no nos evita la lucha contra el maligno sino que nos da la fuerza para vencerlo si tenemos fe. "Porque nuestra lucha no es contra la carne y la sangre, sino contra los Principados, contra las Potestades, contra los Dominadores de este mundo tenebroso, contra los Espíritus del Mal que están en las alturas" (Efesios 6:12).

Debemos evitar tanto el exagerar como el minimizar el poder de Satanás. En una guerra es esencial conocer las fuerzas contrarias y saber como vencerlas. Satanás tiene poder para tentar y asediar a los fieles, pero su poder no es comparable al de Dios Todopoderoso. Satanás puede causar persecuciones y hasta el martirio de los fieles. La victoria de los santos no está en vivir sin pruebas sino en vencerlas manteniéndose fieles a Dios.

El demonio existe y entra en relación con aquellos que lo buscan. Como recompensa a quién le ofrece culto, el demonio otorga poderes preternaturales para obtener poder, fama, dinero, influencia, es decir las cosas que desea la carne. Por medio de la brujería se puede llegar a lograr el éxito en el mundo profesional ya sea como artista, profesional, militar, político, etc. Estas personas pueden parecer muy atractivas y tener un gran don de ganarse a la gente hasta el punto de atraer grandes multitudes y convertirse en dioses para sus admiradores los cuales son capaces de hacer hasta lo irrazonable por sus ellos. Los poderes del mal pueden cegar las mentes y fanatizarlas portentosamente. La brujería no es mera superstición. El demonio ciertamente arrastra hacia su reino del mal a los que se involucran en ella y a sus aduladores. Si no hay arrepentimiento y conversión, el final será el in****no.

Qué hacer contra las brujerías

Al enterarse de que alguien le está haciendo un "trabajo" de brujería, muchas personas tienen miedo. Esto es lo que el quiere ya que por el miedo puede dominarnos. Debemos recordar que el demonio nada puede contra los que son fieles a Dios. Nuestro Padre Celestial es Todopoderoso y nos ama. El demonio sólo puede con aquellos que no confían en Dios y por falta de fe están espiritualmente débiles o mu***os. Son como pollitos que se han alejado de la protección de la gallina y se exponen al gavilán. Por eso Jesús nos dice:

¡Cuántas veces he querido reunir a tus hijos, como una gallina reúne a sus pollos bajo las alas, y no habéis querido! (Mateo 23:37).

Quién está amenazado por brujerías que recurra al Señor por protección y no tema. Debe poner en Dios toda su confianza y practicar su fe, no por miedo a la brujería sino por convicción: acercarse a los sacramentos, la oración personal y pedir a los hermanos que oren por él. La gracia del Señor jamás faltará a quién la busque.

Jamás debemos ir a otro brujo para "defendernos." Eso sería caer en la trampa del demonio haciendo lo que él quiere: que desconfiemos de Dios para que recurramos a él.

Muchas veces las personas recurren a la brujería en momentos de desesperación, cuando creen que es el último recurso que les queda. En ese momento vulnerable alguien les ofrece la brujería como una solución fácil. Como cristianos jamás recurrimos a ningún medio espiritual fuera de Dios. Cuando pedimos la intercesión de los santos, por ejemplo, no buscamos una vía alterna sino que buscamos su ayuda tan solo y precisamente para mantenernos fieles al Señor como ellos lo hicieron. Hay dos familias: la de Dios y la del demonio. Cada uno recurre a los miembros de la suya. Pidamos a Dios que prefiramos morir antes de buscar algo del demonio.

Fantasías en torno a la brujería.

Aunque es cierto que en la brujería hay acción diabólica, la gente ignorante y supersticiosa ha creado muchísimas fábulas y supersticiones: Brujas que vuelan sobre una escoba, encantaciones que transforman a la víctima en un sapo... Estas fantasías no son causadas por la religión, sino al contrario, ocurren por faltar la auténtica fe.

En el trabajo "De ecclesiasticis disciplinis" atribuido a Regino de Prum (906 d.C.), en la sección 364, critica a "ciertas mujeres" que "seducidas por ilusiones y fantasmas de demonios, creen y abiertamente profesan que en plena noche ellas viajan sobre ciertas bestias junto con la diosa pagana Diana y una cantidad innumerable de mujeres, y que en estas horas de silencio vuelan sobre vastas expansiones de terreno y la obedecen como señora..." Regio se lamenta que ellas llevan a esas fantasías y por lo tanto al paganismo a mucha gente (innumera multitudo). Concluye que es "el deber de los sacerdotes enseñar a la gente que estas cosas son absolutamente falsas... implantadas por el maligno"

Conclusión

Los males que sufre la humanidad son fruto de su apertura al demonio por el pecado. Una forma extrema de esa relación es la brujería. Se llega a pactar con él y buscar su intervención. La enseñanza de la Biblia, los Padres de la Iglesia y la tradición concuerdan en que la brujería es real y digna de condenación. Jesucristo vino para vencer y atar al demonio. Con frecuencia se enfrentó directamente con él para reprimir su actividad sobre sus víctimas. El tiempo entre la primera y segunda venida del Señor son de gran batalla espiritual que envuelve a todos.

Por muchos siglos y en muchas naciones la ignorancia, la crueldad y falta de justos procesos judiciales llevaron a terribles persecuciones, falsas acusaciones y la matanza de muchos acusados de brujería. Hechos injustificados y deplorables.

En la actualidad hemos caído en el extremo opuesto: se niega la realidad de la actividad satánica y por ende la brujería.

Como cristianos debemos seguir el camino de Jesucristo quién rechaza el pecado pero ama al pecador. La enseñanza de Jesús en el caso de la mujer sorprendida en adulterio se aplica también a la brujería como a cualquier pecado. El camino de Jesús no es la condenación al estilo de los que se proponían apedrearla. Tampoco es el la actitud de los que hoy pretenden que no existe el pecado. Eso sería abandonarla sumida en su desgracia. El camino de Jesús es el amor que defiende de la crueldad y llama a una vida nueva, libre de pecado. El mal no se vence matando sino ayudando con amor y verdad a salir del pecado. El Señor nos enseña a amar a nuestros enemigos. El amor de Dios es más fuerte que la maldición de todos los brujos del mundo. Una gota de su Preciosa Sangre tiene poder para disipar el más enfurecido ataque diabólico.

Bendiciones!!!

Así se expresó el presidente Donald Trump ante el gobierno de México Oremos por los gobernantes
01/02/2025

Así se expresó el presidente Donald Trump ante el gobierno de México

Oremos por los gobernantes

4 años : Mi papá puede hacer de todo.5 años : Mi papá sabe un montón de cosas.8 años : Mi papá no lo sabe todo.12 años :...
01/02/2025

4 años : Mi papá puede hacer de todo.
5 años : Mi papá sabe un montón de cosas.
8 años : Mi papá no lo sabe todo.
12 años : Oh, bueno, mi padre no sabe nada de eso.
14 años : No le hagas caso a mi papá ¡Es tan anticuado!
21 años : ¿Él? Por favor, está fuera de onda, no sabe.
25 años : Papá puede saber un poco de eso, pero de otra manera, ya tiene sus años.
30 años : No voy a hacer nada hasta hablarlo con papá.
40 años : Me pregunto cómo habría manejado esto papá.
50 años : Daría cualquier cosa por que papá estuviera aquí para poder hablar esto con él.
Lástima que no valoré su conocimiento, podría haber aprendido mucho de él.

Recuerda que papá sólo una vez lo vives.

Bendiciones

01/02/2025

Oh divina Providencia yo te ruego noche día, que nos mandes el sustento con los ruegos de María

31/01/2025

Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del in****no, lleva a todas las almas al cielo socorre especialmente a las más necesitadas de tu infinita misericordia. Amén.

¡ME IRÉ DE LA IGLESIA, PUES ES UNA IGLESIA DE ESCÁNDALOS Y PECADOS!Un acentuado defensor de la pureza del evangelio lleg...
31/01/2025

¡ME IRÉ DE LA IGLESIA, PUES ES UNA IGLESIA DE ESCÁNDALOS Y PECADOS!

Un acentuado defensor de la pureza del evangelio llega ante su párroco y le dice:
- ¡Padre no vendré más a la Iglesia!

El sacerdote respondió:
- ¿Pero por qué?

El hombre respondió:
- Veo a la hermana que es chismosa y habla mal de otros; el hermano que vive en pecado con otra mujer; los lectores y el grupo de canto que compiten por figurar; las personas que vienen a la misa visten indecorosamente, usted mismo como sacerdote no sigue correctamente el misal romano ni la tradición, entre tantas y tantas otras cosas malas que veo hacer en la iglesia.

Le dice el sacerdote:
- Muy bien, pero antes quiero que me hagas un favor: toma un vaso lleno de agua y da tres vueltas por la iglesia sin derramar una gota de agua en el suelo. Después de eso, podrás irte de la iglesia.

Y el hombre cabilo y pensó: ¡Muy fácil!
Y dio las tres vueltas como le pidió el padre.

Cuando terminó dijo:
- Listo para irme, padre.

Y el cura respondió:
- ¿Cuando estabas dando vueltas, viste a la hermana chismosa hablar mal de otros?

El hombre:
- No

¿Viste al hermano adúltero e infiel?
El hombre:
- No

¿Viste el protagonismo vanidoso de los lectores y el grupo de canto?
El hombre:
- No

¿Viste a las personas indecentes y mal vestidas?
El hombre:
- No

¿Viste mis pecados como sacerdote?
El hombre:
- No

¿Sabes por qué? Porque estabas concentrado en el vaso para no tirar el agua.

Lo mismo acontece en nuestra vida espiritual. Cuando estemos solo enfocados en la persona de Jesucristo, no tendremos tiempo de ver los pecados y miserias de los demás.

¿Y cómo nos enfocamos solo en Jesús? Observando su palabra, veamos (Mateo 7;3-5):

"¿Por qué te pones a mirar la astilla que tiene tu hermano en el ojo, y no te fijas en el tronco que tú tienes en el tuyo? Y si tú tienes un tronco en tu propio ojo, ¿cómo puedes decirle a tu hermano: “Déjame sacarte la astilla que tienes en el ojo”? ¡Hipócrita!, saca primero el tronco de tu propio ojo, y así podrás ver bien para sacar la astilla que tiene tu hermano en el suyo"

Quién se va de la iglesia por causa de las miserias de sus miembros, es porque nunca entró por Jesús.

Paz y bien.-

Señora Presidente, ¿A quién Defiende Realmente?Hoy me dirijo a usted, presidente Claudia Sheinbaum, y a todos los mexica...
31/01/2025

Señora Presidente, ¿A quién Defiende Realmente?

Hoy me dirijo a usted, presidente Claudia Sheinbaum, y a todos los mexicanos que escuchan su discurso patriótico, ese que promete defender a la nación de las "amenazas extranjeras", especialmente de Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos, quien ha insinuado una posible intervención militar en México para combatir al crimen organizado. Bajo la bandera de la soberanía nacional, usted nos llama a cerrar filas contra un "enemigo externo", mientras que el verdadero enemigo sigue creciendo desde dentro, protegido, en parte, por las decisiones de su gobierno.

Hablemos claro: la amenaza que Trump representa es retórica, pero la amenaza que enfrentamos día a día en nuestras calles no lo es. El crimen organizado, declarado como un grupo terrorista por nuestros vecinos del norte, ha sembrado el terror en nuestro país durante décadas. Las comunidades viven secuestradas por la violencia, las extorsiones, los feminicidios, los desplazamientos y la impunidad. El problema no son las palabras de Trump; el problema es que esas palabras encuentran eco porque el Estado mexicano ha fracasado en proteger a su propia gente.

Señora presidente, declarar la guerra a Trump en nombre de la soberanía es fácil. Es el camino populista y cómodo, ese que genera aplausos en los mítines y fervor nacionalista en las redes sociales. Pero, ¿y la guerra contra los verdaderos enemigos de México? ¿Dónde está su estrategia para recuperar nuestro territorio de manos de los cárteles? ¿Dónde está su compromiso con las víctimas del crimen organizado, con las familias que lloran a sus desaparecidos, con los niños que crecen en un país donde los criminales son los que mandan?

Porque, le pregunto, ¿qué clase de soberanía defendemos cuando gran parte del territorio nacional está en manos de grupos delictivos? ¿Qué significa hablar de soberanía cuando los mexicanos tienen más miedo a los sicarios que a los soldados extranjeros? Defender la soberanía, señora Sheinbaum, no es alzar la voz contra Estados Unidos. Es garantizar que México sea un país gobernado por las leyes, no por las armas ilegales y la corrupción.

La realidad es incómoda, pero debemos enfrentarla. Su gobierno, al igual que los anteriores, ha fallado en la tarea más básica de un Estado: proteger a su población. Con la política de “abrazos, no balazos”, se entregaron territorios enteros al control del crimen organizado. En lugar de combatirlos, se les dejó crecer, fortalecerse, diversificar sus actividades y afianzar su poder. ¿Y ahora pretende decirnos que está defendiendo a México? No, señora presidente. Lo que usted está defendiendo no es la soberanía nacional; es la soberanía del crimen organizado.

Es cierto, ninguna nación debería aceptar una invasión extranjera. Pero ¿de qué sirve mantenernos libres de injerencias si vivimos bajo la opresión de los cárteles? Trump tal vez podría estar equivocado en su enfoque, pero al menos reconoce la gravedad del problema. Usted, en cambio, prefiere maquillarlo con discursos y maniobras políticas que solo perpetúan el abandono y la violencia en nuestro país.

Señora presidente, la soberanía no es un escudo para proteger la incompetencia ni un pretexto para perpetuar la tragedia nacional. La verdadera soberanía se construye cuando el Estado recupera el control de su territorio, cuando las familias pueden vivir en paz, cuando el crimen no dicta las reglas del juego. Y para eso no basta con alzar la voz contra Trump. Hace falta valentía para enfrentar el problema desde sus raíces: el crimen, la corrupción, la impunidad y la descomposición social que han llevado a México al borde del abismo a causa de ideologías que sembró Benito Juárez, al buscar secularizar la moral y a la sociedad.

Le pregunto, señora presidente: ¿qué le dirá a las familias que lloran a sus mu***os, a los desplazados que huyen de sus comunidades, a los jóvenes atrapados entre las balas y las dr**as? ¿Que su gobierno defiende la soberanía? ¿Que la culpa es de Trump? El pueblo mexicano merece más que excusas y discursos grandilocuentes. Merece un liderazgo que ponga a los ciudadanos por encima de los intereses políticos.

Así que no, señora presidente. Su guerra simbólica contra Donald Trump no nos engaña. Defender a México no es gritar desde un podio; es enfrentar el verdadero enemigo que vive entre nosotros. Porque mientras usted se enfrenta a Trump en nombre de la soberanía, el crimen organizado sigue ganando terreno, y los mexicanos seguimos perdiendo nuestra libertad, nuestra seguridad y nuestra esperanza.

En este lugar nació nuestro Señor Jesús San Juan Pablo II ruega por nosotros
31/01/2025

En este lugar nació nuestro Señor Jesús
San Juan Pablo II ruega por nosotros

Más de 30 monjas fueron expulsadas de tres conventos en Nicaragua y su ubicación es desconocida, según informaron el pas...
31/01/2025

Más de 30 monjas fueron expulsadas de tres conventos en Nicaragua y su ubicación es desconocida, según informaron el pasado 29 de enero una investigadora en temas de la Iglesia y medios nicaragüenses en el exilio, que denuncian una persecución del gobierno de Daniel Ortega contra los religiosos. La abogada y experta en asuntos de la Iglesia católica, Martha Patricia Molina, indicó que las monjas de la Orden de Santa Clara fueron sacadas de sus monasterios por el gobierno la noche del martes y agregó que “Solamente dejaron que sacaran pocas pertenencias, lo que le alcanzaba apenas en sus manos

Que VIva la VIda
30/01/2025

Que VIva la VIda

Dirección

Colima
28000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Defensa Católica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir