![Querido paisano o paisana migrante:Si en algún momento eres detenido o detenida para ser deportado, te comparto los dere...](https://img5.medioq.com/800/846/613329298008462.jpg)
26/01/2025
Querido paisano o paisana migrante:Si en algún momento eres detenido o detenida para ser deportado, te comparto los derechos que tienes.
Es muy importante tener una conversación con toda la familia, incluyendo a tus hijos e hijas. Explícales a cada integrante lo que debe hacer en caso de ser detenido/a por la migra.
¿Cuáles son tus derechos?
1. El más importante: GUARDAR SILENCIO.
• No estás obligado a responder preguntas que te haga el personal de migración.
• NO respondas preguntas relacionadas con tu país de origen, si tienes papeles, dónde naciste o cómo entraste a Estados Unidos.
• Solo di: “Voy a guardar silencio y quiero hablar con un abogado/a ”.
• Pregúntale : “¿Estoy arrestado?”
• Si te dicen que no, puedes retirarte.
• Si te dicen que sí, responde en voz alta: “Quiero mantener mi silencio y necesito un abogado/a ”.
• Lleva siempre contigo el número de teléfono del consulado Existen abogad@s “pro bono” que trabajan gratuitamente. Pide una lista y llámales. Al comunicarte, solo dales tu nombre y el lugar donde te encuentras.
2. No permitas inspecciones sin tu consentimiento.
• Si los oficiales te preguntan: “¿Te molesta que te inspeccione tu mochila o tus pertenencias?”, responde con claridad: “Sí me molesta”.
• No des permiso para que inspeccionen tu bolsa, carro, mochila o cualquier otra pertenencia.
3. No abras la puerta de tu casa sin una orden judicial.
• Si agentes llegan a tu hogar, pregunta si tienen una orden judicial.
• Pide que te la muestren por debajo de la puerta o a través de una ventana.
• Asegúrate de que la orden esté firmada por un juez y contenga tu nombre y dirección correctos.
• Si no hay orden judicial, no tienen derecho a entrar a tu casa.
4. No firmes documentos.
• No firmes papeles que no entiendas o que estén en inglés. Podrías aceptar algo que te perjudique sin saberlo.
• Solicita que esté presente un abogado antes de firmar cualquier cosa.
¿Qué hacer en caso de arresto?
• Pide un abogado o intérprete.
• Tienes derecho a un abogado. Si no hablas inglés, solicita un intérprete.
• Contacta a tu consulado.
• Llama al consulado mexicano inmediatamente. Ellos pueden ayudarte, asesorarte y asegurarse de que respeten tus derechos.
• Realiza una llamada.
• Puedes llamar a tu familia o contactos de emergencia para informarles dónde estás y qué está ocurriendo.
• Explica a tus hijos o hijas que no se asusten y que siempre lleven consigo los números de teléfono del consulado o de un familiar.
Recomendaciones adicionales
• Ten un plan familiar.
• Organiza con anticipación quién cuidará de tus hijos o hijas y otros asuntos importantes en caso de que seas detenido. Asegúrate de que toda tu familia sepa qué hacer.
• Usa los recursos disponibles.
• Descarga la app ConsulMex o llama al CIAM (Centro de Información y Asistencia a Mexicanos) para recibir ayuda en caso de emergencia.
• Si vuelves a México.
• Si eres deportado o deportada, el gobierno mexicano cuenta con programas para apoyarte con transporte, salud y trabajo.
Recuerda que tienes derechos. Es importante conocerlos, usarlos y actuar con calma, Tu no eres un delincuente, eres una persona que trabaja para su familia y no estás solo ! No estás sola!