23/12/2024
*SAN JOSÉ DEL CARMEN*
El primer canto del gallo rompe con la paz de este lugar, suena ladino por sus calles cuya tranquilidad permanecieron en silencio toda la noche, fue una noche fresca que se alimentó del viento que meció las copas de los árboles de pinos y encinos, barrió las faldas del nevado bajando por el borbollón y el río lumbre subió por los cañaverales que crujían de felicidad y endulzaban el viento suave que ahora recorría las calles, se interna por las rendijas de las casas que se impregnan de un olor a vida, es el olor que satisface e hincha los pulmones con el oxígeno que solo aquí se encuentra, los primeros rayos del sol emergen de un lado del coloso de fuego, los rayos iluminan el corazón de la gente buena de San José gente que con una sonrisa y el saludo jovial hace que los rayos del sol resplandezcan con un fulgor especial, aquí no sufrirás hambre ni tendrás que preocuparte de amistades, en cada esquina encontrarás una palabra de amistad y sinceridad, es San José del Carmen.
Que ubicada al sur de Jalisco permanece siempre en el centro y corazón de los suyos, es la comunidad de San José rebosante de plátanos, limas, limones, caña, café, mango, guayaba, maracuyá, chayote, aguacate, maíz y frijol es San José la comunidad de dónde emana el agua a vastedad, en donde las norias lloran el agua que limpia la comunidad por abajo mientras el viento de vida lo purifica por los aires, se trata de San José .
Una comunidad de gente emprendedora que a dónde vaya marca y deja huella por su dedicación y trabajo, es el pueblo en donde tradiciones y fe son lo más sagrado y esencial que poseen, si te acercas en fechas navideñas encontrarás la vida en su esplendor, como el paseo de la vaca, la cual no se trata de maltrato animal, ni humillación a la res, es la reverencia al ser que alimentará a la comunidad y todo aquel viajero que se una a conocer el verdadero sentido de la navidad mexicana, se trata de expresarle a la comunidad el valor de la bondad de los que han donado con el fruto de su esfuerzo el pan que pronto se convertirá en albóndigas, picadillo, tamales, birria, ponche, tequila, agua fresca y tortillas hechas por manos sabías que alineadas en los comales que ardientes cocinan la vida hecha del maíz, todo en loza de barro para no contaminar a nuestra madre tierra, bajo la ramada creada por manos de gente organizada y sin ningún pago ni remuneración van año con año a la sierra a pedir permiso a la naturaleza y traer los mejores materiales para albergar a todo aquel visitante que cansado y hambriento llega a la comunidad.
Es el barrio que participa como una familia, en donde desde niños y adultos participan y colaboran, junto la gran comunidad de los ausentes y presentes.
Es San José del Carmen comunidad de lucha y esfuerzo en donde no necesitas invitación para acercarte a conocer la tradición de los pastores que al canto arrullador duermen y contemplan al recién nacido, que con sus varas emiten destellos de recuerdo de los que ya no están pero permanecen en los corazones, los cohetes, la banda, la risa, la comida, los pastores, la fiesta de diciembre ya empiezan en el bendito San José del Carmen.
Por Christian Martínez