Nada como el aroma y el crujir de unos deliciosos churros recién hechos 🤤🔥. En nuestro pueblo, gracias a Fernanda Manzo @fernandhamanzo158 via instagram que nos regaló este video
🍩 Harina, agua y un toque especial se convierten en esta delicia dorada que a todos nos encanta. ¿A poco no se te antojan?
📍Apoya lo local, disfruta lo nuestro. ❤️
🌅 Un rinconcito mágico de Michoacán... 🌊❤️
📍 Entre las aguas del majestuoso Lago de Chapala se esconde un tesoro lleno de vida y tradición.
Cojumatlán de Régules, nuestro hermoso municipio, tiene la fortuna de ser hogar temporal de un visitante muy especial:
🦩 El Pelícano Borregón, que cada año recorre miles de kilómetros desde Canadá para posarse en esta tierra de Petatan que, como nosotros, lo recibe con los brazos abiertos.
Este fenómeno natural es más que una migración...
Es un símbolo de conexión entre culturas, de respeto por la naturaleza y de orgullo por nuestras raíces. 🌾💚
✨ Aquí, donde el agua y el cielo se abrazan, cada atardecer pinta un cuadro perfecto y cada ola susurra las historias de nuestros ancestros.
Si Michoacán es el alma de México…
Entonces Cojumatlán y Petatán es el latido que lo mantiene vivo. ❤️🇲🇽
👀 Visítanos, redescubre tu tierra y siente el abrazo de tu comunidad, sin importar en qué parte del mundo estés.
¡Porque Cojumatlán siempre te espera con el corazón abierto! 💙🤍 Gracias a @conociendo_cojumatlan vía instagram por este reporte fotografico y video
#Cojumatlán #LagoDeChapala #PelícanoBorregón #Michoacán #OrgulloMichoacano #NaturalezaViva #RaícesQueVuelven #AmorPorMiTierra #PueblosMágicos #TradiciónYMagia
"La noche cae sobre Cojumatlán, y el silencio del pueblo parece murmurar historias de quienes ya no están. El templo se alza imponente, testigo mudo de alegrías y despedidas. Bajo su luz tenue, la soledad se siente más profunda, como un eco de pasos que ya no se escuchan.
Hay noches en las que el corazón busca refugio en la oscuridad, intentando encontrar respuestas donde solo hay preguntas. Es en esos momentos cuando la pérdida duele más, cuando la ausencia se convierte en compañía y el alma vaga entre recuerdos.
Pero en medio de la penumbra, la fe sigue iluminando el camino. Como esa luz que atraviesa el portal del templo, hay una esperanza que nos invita a entrar, a descansar el peso de la tristeza y encontrar consuelo en lo que permanece. Porque aunque la vida nos arranque de las manos a quienes amamos, su esencia sigue viva en cada rincón, en cada oración, en cada estrella que se asoma en la noche.
La soledad duele, pero también transforma. Nos invita a escuchar lo que en el ruido no se escucha, a encontrar en nuestro interior lo que buscábamos afuera.
Y aunque la pérdida deje cicatrices, el tiempo y la memoria se encargan de convertirlas en símbolos de amor eterno. Porque quien ha partido nunca se va del todo. Habita en cada rincón de nuestra tierra, en cada campanada que resuena en la noche, y en cada oración susurrada al pie de este templo.
En la oscuridad de la noche, encontramos la luz de quienes aún nos guían desde algún lugar más allá del tiempo."
Gracias a @estefania_gonzaalez por las fotografías.
Y todos los nuevos propósitos, metas y promesas comienzan a correr tiempo para ser cumplidos después de ese sonido de las campanas en el templo avisando de que “no hay pretextos” 🤭🤣 💪💪 ahora toca cumplir… nada de que pasando el dia de reyes 🤴🤴🏽🤴🏿 / gracias a miss @manzo_910
El Mariachi acompañando a la Quinceañera saliendo del Templo del Señor del Perdon. ¿Hace cuanto tienen que no visitan al santísimo?
Con el santisimo afuera del templo del señor del Perdon
Una mañana en Cojumatlan - 23 de Diciembre
En el penúltimo domingo de invierno, la mañana despuntaba con una suave brisa que acariciaba los rostros y llenaba el aire de una calma especial. Las calles cobraban vida lentamente; hombres y mujeres caminaban hacia el mercado municipal, listos para surtir sus canastas con los frutos de la tierra. Mientras tanto, en el interior del templo, las voces se unían en un cántico solemne: “Te presentamos el vino y el pan…”.
De pronto, una parvada de palomas, como si respondieran al llamado de la melodía, emprendió el vuelo desde el tejado del Ayuntamiento. Sus alas dibujaron círculos en el cielo, rodeando el templo con una coreografía casi divina, como un tributo a la mañana y a los corazones congregados. Tras un par de giros elegantes, regresaron a su rincón, dejando tras de sí la sensación de un momento eterno y mágico.
Bajando a Cojumatlan por la carretera alterna que conecta con Abadiano, la Rosa, ojo de rana, la frontera y otros… Buenos dias Cojumatlan
Buenos dias desde el centro de Cojumatlán Michoacán
Desde la calle principal Mariano Otero, la plaza principal y el templo del Señor del Perdon, un video original de Guillis Torres con motivo del 20 de Noviembre dia de la Revolución Mexicana.
Estos atardeceres de nuestro pueblo como nos encantan. Gracias a Victor Ordaz Jr por compartir estos videos