Poder Jarocho

Poder Jarocho Porque hemos conquistado el mundo entero, somos alegria, talento y pasion. Cada jarocho tiene el poder.

Veracruz es uno de los estados más representativos de México por su riqueza natural, social, histórica y cultural.

27/01/2025

Cada vez estamos más cerca del estreno del nuevo Super héroe urbano!!!

*Antonio del Río Argudín impulsa la educación con el programa Climatón**Veracruz, Ver.-* El empresario y político veracr...
26/01/2025

*Antonio del Río Argudín impulsa la educación con el programa Climatón*

*Veracruz, Ver.-* El empresario y político veracruzano Antonio del Río Argudín sigue consolidándose como un líder comprometido con el bienestar social, esta vez a través del programa Climatón, una iniciativa diseñada para mejorar las condiciones en las escuelas de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

Esta semana, Del Río Argudín concluyó la entrega de equipos de aire acondicionado en la escuela primaria Gonzalo Aguirre Beltrán, donde directivos, maestros y alumnos reconocieron su esfuerzo con una distinción especial. En una ceremonia emotiva, el empresario agradeció el gesto y reiteró su compromiso con la comunidad educativa.

“Este programa apenas comienza. En las próximas semanas anunciaremos qué otras escuelas se beneficiarán, porque en 2025 no solo continuaremos con el Climatón, sino que sumaremos más iniciativas que impacten directamente en la calidad de vida de los veracruzanos”, señaló Antonio del Río Argudín durante la entrevista.

*Un compromiso integral con Veracruz*

El Climatón se suma a otros programas impulsados por Del Río Argudín, como el Huevotón, que ha llevado alimentos básicos a cientos de familias; la entrega de medicamentos para quienes más lo necesitan; y la distribución de sanitizantes, clave durante la pandemia. Estas acciones reflejan su visión de un “Veracruz de 10”, donde cada ciudadano tenga acceso a mejores oportunidades.

El empresario destacó que su objetivo principal es trabajar en favor de la población veracruzana, especialmente en áreas como la educación, la salud y el bienestar social. “Sabemos que un ambiente adecuado en las aulas favorece el aprendizaje y, por ende, el futuro de nuestros niños y jóvenes. Por eso, seguimos comprometidos con este tipo de proyectos”, afirmó.

*Más escuelas en la lista*

Aunque no se han revelado los nombres de las próximas instituciones beneficiadas, Del Río Argudín aseguró que el Climatón tendrá un alcance significativo este año, impactando positivamente a más comunidades escolares.

Con su trabajo incansable, Antonio del Río Argudín se posiciona como un ejemplo de liderazgo social, demostrando que el compromiso con la población puede transformar realidades y construir un mejor futuro para Veracruz.

*Adrián Vicencio Ruiz suena como posible aspirante a la alcaldía de Alvarado**Alvarado, Ver., 23 de enero de 2025.-* El ...
24/01/2025

*Adrián Vicencio Ruiz suena como posible aspirante a la alcaldía de Alvarado*

*Alvarado, Ver., 23 de enero de 2025.-* El nombre de Adrián Vicencio Ruiz, actual jefe de la Oficina de Hacienda del Estado con sede en Boca del Río, comienza a resonar con fuerza como un posible candidato a la alcaldía de Alvarado, su tierra natal. Reconocido por su trabajo destacado al frente de la dependencia estatal, Vicencio ha sido ratificado en su cargo gracias a los resultados positivos que ha logrado, consolidándose como un activo político importante en la región.

Licenciado en Derecho y con una Maestría en Gobierno y Administración Pública, Adrián Vicencio cuenta con una sólida formación académica que respalda su capacidad para asumir retos en el ámbito político y administrativo. Su trayectoria profesional ha estado marcada por la honestidad y el compromiso con su comunidad, lo que lo ha mantenido cercano a los habitantes de Alvarado y le ha permitido comprender las necesidades más apremiantes del municipio.

Su posible incursión en la contienda electoral promete dinamizar el panorama político local, caracterizado actualmente por disputas internas en diversos partidos y el interés de exalcaldes por regresar al poder. Vicencio, conocido por su trabajo a pie y su conexión con la gente, podría representar una opción fresca y comprometida para el electorado alvaradeño.

Con su preparación académica y su experiencia en el servicio público, Adrián Vicencio se perfila como un aspirante que podría aportar soluciones claras y resultados efectivos para Alvarado.

Hay que decir que Adrián Vicencio podría buscar la candidatura bajo las siglas de un partido dinámico, joven y preocupado por el medio ambiente, situación que pondría más interesante su aspiración en favor de los alvaradeños.

A medida que se acercan los tiempos electorales, se verá cómo se configuran las alianzas políticas y cómo se define el futuro de un hombre que, desde el esfuerzo y la dedicación, ha demostrado ser una pieza clave para su comunidad.

*“Pepín Ruíz Confía 200% en el Proceso Interno de Morena”**Veracruz,Ver.-* En una clara muestra de respaldo hacia los mé...
24/01/2025

*“Pepín Ruíz Confía 200% en el Proceso Interno de Morena”*

*Veracruz,Ver.-* En una clara muestra de respaldo hacia los métodos de selección de candidatos de Morena, el diputado local José Ruíz Carmona, conocido como “Pepín Ruíz”, expresó su total confianza en el proceso interno del partido. “Confío plenamente, al 200 por ciento, en todo el proceso de elección de candidatos”, afirmó con contundencia.

El legislador destacó que el éxito de Morena para gobernar en gran parte del país, incluyendo múltiples estados, se debe a la efectividad y confiabilidad de sus métodos de selección. “Si Morena ha llegado a gobernar ‘la gran mayoría’ en el país y en el estado, es porque sus métodos han sido cien por ciento efectivos para elegir a todas y todos los candidatos”, señaló.

El aspirante a la candidatura para la alcaldía de Veracruz, Ruíz Carmona subrayó que el mecanismo de la encuesta es la forma más eficaz y eficiente para garantizar una elección justa y representativa. “Estoy convencido de que es la mejor forma. Por supuesto que confío doscientos por ciento en la directiva, en el comité estatal del partido, en el comité nacional y, desde luego, en el procedimiento interno para seleccionar al candidato a la alcaldía de Veracruz”, enfatizó.

Con esta declaración, “Pepín Ruíz” dejó en claro su compromiso con los principios y procesos de Morena, asegurando que no hay lugar para dudas en su confianza hacia el partido y sus métodos.

23/01/2025



El pueblo jarocho con Pepín Ruíz

8 años sin planta de tratamientos en "Vista Bella Club Residencial A.C.", provoca daños a la salud y graves delitos por ...
22/01/2025

8 años sin planta de tratamientos en "Vista Bella Club Residencial A.C.", provoca daños a la salud y graves delitos por daño ambiental

La Riviera.- Aquí, en el exclusivo fraccionamiento "Vista Bella Club Residencial A.C.", los vecinos padecen consecuencias de salud porque desde hace 8 años no funciona la planta de tratamientos, la calidad del agua es pésima y los empresarios inmobiliarios incurren en graves delitos de impacto ambiental.
El fraccionamiento "Vista Bella Club Residencial", ubicado en la Riviera veracruzana, la zona de mayor desarrollo comercial e inmobiliario, padece severos problemas porque los empresarios han vendido un espejismo a precio muy caro y con un déficit en la plusvalía por el cúmulo de problemas que presenta.
Los desarrolladores de Vista Bella Club Residencial, Lorenzo Acierno, Francisco Arrieta, Hugo Conde, Abelardo Rodríguez, y Hugo Barquet entre otros, han pasado por encima de los derechos humanos de los residentes, sin que las instancias públicas como la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hagan algo por remediar esos problemas.
Ambas instancias, CAEV y Conagua, conocen ampliamente del tema pues los residentes han puesto desde hace años sus quejas, mismas que no son atendidas por los funcionarios, razón por la cual han decidido acudir a quien sí les puede solucionar ese problema, su vecina en la zona, la Gobernadora de Veracruz Rocío Nahle.
El pozo que debería suministrar el servicio de agua potable con calidad para el consumo humano, muestra un deterioro que le impide su funcionalidad y la reparación del mismo tiene un millonario costo que los desarrolladores quieren que sea pagado por sus clientes, los residentes.
Los desperfectos del pozo han provocado la contaminación de los mantos freáticos y las aguas negras resbalan por toda la orilla de la carretera, afectando otras zonas residenciales como Playas del Conchal.
Los empresarios inmobiliarios del "Club Residencial Vista Bella A.C.", parecen ignorar que el derecho humano al agua se establece en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 4, párrafo 6, que reconoce el derecho de toda persona a tener acceso a agua potable, salubre, asequible y en cantidad suficiente para su consumo personal y doméstico; además de los artículos 27, 42, 73 y 115 que hacen referencia al tema.
Entonces, los empresarios han encontrado tierra fértil en Vista Bella para omisiones y actos de corrupción constitutivos de delitos que pueden derivar en millonarias multas, tal y como ocurrió con el fraccionamiento Punta Tiburón.
Antes de recurrir a los procesos penales, los residentes de Vista Bella están solicitando audiencia con la Gobernadora del Estado Rocío Nahle, a fin de encontrar la justicia que CAEV y Conagua les han negado pese a quejas de varios años, porque incumplen con el título de concesión que les fue otorgado, para desarrollar viviendas con todos los servicios básicos.
En breve, los residentes podrían hacer movilizaciones con actos de presencia y volanteo a orillas de carretera en toda la Riviera Veracruzana que incluye, El dorado Residencial y Marina.

Se prevé un primer trimestre positivo para el sector inmobiliarioEl primer trimestre del año será un periodo positivo pa...
21/01/2025

Se prevé un primer trimestre positivo para el sector inmobiliario

El primer trimestre del año será un periodo positivo para el mercado de bienes raíces, una oportunidad ideal para quienes desean adquirir una propiedad en 2025. El experto inmobiliario Pedro Fernández Martínez exhortó a las personas interesadas en cumplir este objetivo a iniciar cuanto antes un plan estratégico para concretar la compra, destacando la importancia de la preparación financiera y la búsqueda de opciones que se ajusten a sus necesidades.
Entre las zonas con mayor potencial de crecimiento inmobiliario, destacó a Veracruz y Boca del Río como puntos relevantes debido a su dinamismo económico y creciente desarrollo urbano. Asimismo, señaló que la Riviera Veracruzana, ubicada en el municipio de Alvarado, está experimentando un auge significativo, posicionándose como una de las áreas más prometedoras del estado para la inversión en bienes raíces.
“La Riviera Veracruzana es un polo de desarrollo que continúa atrayendo tanto a desarrolladores como a compradores, gracias a su cercanía con la costa, su oferta residencial de alta calidad y su creciente infraestructura”, subrayó Fernández Martínez.
El experto inmobiliario recomendó que quienes estén interesados en adquirir una propiedad este año comiencen a planificar con anticipación, considerando aspectos como el ahorro para el enganche, la evaluación de opciones de crédito hipotecario y el análisis de las tendencias del mercado.
Con el respaldo de un entorno económico optimista y el desarrollo continuo en zonas estratégicas del estado de Veracruz, 2025 se perfila como un año clave para el crecimiento del sector inmobiliario y para concretar metas patrimoniales.

21/01/2025

Protesta Antonio del Rio en el Congreso denuncia omisión de la Fiscal por tortura en el gobierno de Cuitláhuac García

-Con una piñata en forma de una tabla de golpear se presentó a señalar a Hernández Giadans y al ex gobernador.

Xalapa, Ver., 20 de enero de 2025.- Durante la comparecencia de la fiscal general Verónica Hernández Giadans en el Congreso de Veracruz, Antonio del Río Argudín se manifestó para denunciar que fue víctima de tortura y persecución política durante el gobierno del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez.

En medio de su protesta, destacó una piñata con la imagen de una tabla con la fotografía del ex exmandatario estatal, simbolizando así su reclamo de justicia. Del Río Argudín declaró que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha sido omisa en actuar contra los responsables de su tortura, a pesar de contar con una carpeta de investigación (308/2022) y pruebas avaladas por organismos internacionales como la ONU y el Protocolo de Estambul.

“Fui víctima de tortura en el penalito de Playa Linda, donde el exdirector Iván Márquez Lucido me golpeó más de 40 veces, causándome lesiones graves como una protusión discal. Esto no me lo hizo la delincuencia organizada, me lo hizo un servidor público”, señaló Del Río Argudín, quien afirmó que su detención fue fabricada por la Fiscalía y que fue liberado tras cuatro meses.

El manifestante acusó a la fiscal Hernández Giadans de encubrir a su “exjefe y amigo” Cuitláhuac García y de ser omisa en garantizar justicia. Además, aseguró que su persecución política se debió a su postura contraria al gobierno del exgobernador.

Pese a las pruebas que respaldan su denuncia, Del Río Argudín lamentó que las carpetas de investigación no han sido judicializadas y que la Comisión Estatal de Derechos Humanos no ha emitido una recomendación al respecto. “Exijo justicia y que no quede en la impunidad”, concluyó.

La manifestación, reforzada con la piñata alusiva, generó gran atención en el recinto legislativo, reflejando el descontento social hacia las presuntas irregularidades cometidas durante la pasada administración estatal.

*Militantes y Fundadores de Morena Respaldan a Pepín Ruiz como el Más Competente y Comprometido con los Veracruzanos* *V...
20/01/2025

*Militantes y Fundadores de Morena Respaldan a Pepín Ruiz como el Más Competente y Comprometido con los Veracruzanos*

*Veracruz,Ver.-* En un mensaje contundente de unidad, militantes y fundadores de Morena en Veracruz expresaron su apoyo a Pepín Ruiz, destacándolo como el perfil más competente y comprometido con las necesidades de los veracruzanos. Aseguraron que su trayectoria y capacidad para generar soluciones reales lo convierten en la mejor opción para representar los valores del movimiento.

Julio Carranza, uno de los líderes del grupo, subrayó que esta es una oportunidad clave para que Morena consolide su liderazgo en la región conurbada, siempre y cuando se privilegie la unidad y se respete la voluntad popular expresada en las encuestas internas.

“La clave del éxito está en mantenernos unidos y en respetar la decisión de la ciudadanía. No podemos dar por sentado que esta elección ya está ganada; eso sería repetir errores del pasado, como en 2021”, señalaron los asistentes al recordar experiencias previas.

El respaldo a Pepín Ruiz no solo se basa en su capacidad, sino también en su compromiso con los principios de Morena y con las demandas de los ciudadanos. Los militantes recalcaron que, si bien respetarán el proceso interno y los resultados de las encuestas, están convencidos de que Ruiz representa la mejor opción para fortalecer al partido en Veracruz.

“Confiamos plenamente en los órganos internos del partido, como el Comité Nacional y el Comité de Elecciones, para garantizar un proceso transparente y justo. Estamos seguros de que se elegirá al mejor perfil, y Pepín Ruiz tiene todo para ser ese representante que Morena necesita”, afirmaron.

Asimismo, los líderes enfatizaron la importancia de salir en unidad para no dar ventaja al adversario. “Morena no pacta con grupos de poder ni con intereses ajenos al pueblo. Nuestro único compromiso es con la ciudadanía, y con Pepín Ruiz estamos seguros de que podremos cumplir ese objetivo”.

Con este posicionamiento, los militantes y fundadores de Morena enviaron un mensaje claro: la unidad, la competencia y el compromiso social serán los pilares para garantizar el éxito en las próximas elecciones.

Con el reconocimiento de la gente, Charito Alvarez se separa del DIF de Alvarado.Alvarado, Ver.-Luego de tres años de in...
18/01/2025

Con el reconocimiento de la gente, Charito Alvarez se separa del DIF de Alvarado.

Alvarado, Ver.-Luego de tres años de intenso trabajo como directora del DIF municipal, Yleana Del Rosario Alvarez Vera se separó del cargo para atender otras encomiendas y "seguir dando logros y resultados a la gente", dijo.
A través de un vídeo, la presidenta del DIF Municipal Yleana del Rosario Alvarez Vera, anunció su separación del cargo que ostentó por tres años, llevándose el reconocimiento de la gente que le recuerda su cercanía y presencia en los momentos más difíciles.
Charito Álvarez como es conocida en Alvarado, manifestó que formó parte de una institución cercana a las familias y quienes requieren de los servicios y programas del DIF Municipal.
Charito Alvarez puntualizó que les llevó bienestar a los alvaradeños, logrando un DIF cercano, responsable, incluyente, siempre con la mirada en el bienestar de los ciudadanos, puntualizó.
Alvarez Vera subrayó que los logros alcanzados reflejan el compromiso de todo un equipo, a quien agradeció su apoyo incondicional, "me siento muy orgullosa de su aportación a la presente gestión", remarcó.
En el emotivo mensaje se definió como alvaradeña, mamá, abuelita, hermana, maestra, mujer de retos y convicciones.
Yleana del Rosario Alvarez Vera, expresó que su convicción es firme, servirle a todos los alvaradeños, hoy y siempre.

Arturo Herviz, ex diputado, Senador, alcalde y líder estatal del PRD, va por la vía independiente     El ex alcalde, ex ...
17/01/2025

Arturo Herviz, ex diputado, Senador, alcalde y líder estatal del PRD, va por la vía independiente

El ex alcalde, ex diputado y ex senador Lic. Arturo Herviz Reyes, buscará contender a la presidencia municipal de su natal Ángel R Cabada por la vía independiente.
Herviz Reyes acompañado de quienes serán sus compañeros de fórmula brindó rueda de prensa en Veracruz, en donde comentó la importancia de sacar a Cabada de la situación que prevalece en el municipio en donde se tiene actualmente un gobierno sin resultados, sin obras y sin acciones en beneficio de la gente.
Señaló que va rodeado de gente joven con ganas de trabajar y que sin duda fomentará el ejemplo de trabajo y servicio; en la suplencia de la presidencia municipal el Dr Elvis Arturo Herviz Pérez, en la Sindicatura Lic. Daniela Jácome Hernández como suplente Lic Mayte Andrade Flores.
De igual forma señaló que busca fortalecer el municipio como lo ha hecho en las 3 veces que ha sido alcalde, realizando obras públicas de gran impacto a la sociedad como son; el puente la jarana, la pavimentación del centro de Cabada, es estadio de Fútbol, el estadio de béisbol, las plantas de tratamiento de aguas residuales, banquetas, alumbrado público, parques, así como cientos de calles pavimentadas y caminos rurales reparados, siempre buscando que “Cabada trascienda”, y en esta ocasión no será la excepción.
De cara al próximo proceso electoral en donde se renovarán los presidentes municipales se dijo convencido de la aceptación de los ciudadanos, los cuales le han refrendado su apoyo, comentó se realizaron encuestas entre la población para verificar si la gente apoyaría su candidatura y la respuesta fue positiva, lo cual le llevó a tomar la decisión de participar una vez más en beneficio de su pueblo.

Respalda Canirac obras de desarrollo de Boca del RíoBoca del Río, Ver.- El Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la...
17/01/2025

Respalda Canirac obras de desarrollo de Boca del Río

Boca del Río, Ver.- El Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), respaldó los proyectos de desarrollo propuestos por el empresario Ricardo Cuevas Segura, que consisten en la construcción del nuevo "Malecón de Boca del Río" y el "Distribuidor vial Tampiquera".
De acuerdo a la presentación de los rendels que hizo Ricardo Cuevas Segura, ambos proyectos de construcción vendrían a darle solución a problemas de vialidad y representarían un ahorro de tiempo de más de 45 minutos en horas pico.
El empresario restaurantero Cuevas Segura, resaltó en conferencia de prensa que se tienen bien soportados los proyectos y que se está en pláticas con el colegio de ingenieros civiles, para el análisis de viabilidad y riesgos para este proyecto.
"Es obvio que lo que nosotros hacemos es sumarnos al ánimo que ha mostrado nuestra gobernadora Rocío Nahle, quien ya anunció algunos proyectos de desarrollo para la zona Veracruz, Boca del Río, Medellín y Alvarado -dijo Ricardo Cuevas-, ella es la jefa política en el Estado y si así lo decide le tocará autorizar los proyectos financieros y ejecutivos de esta inversión".
Dijo que las familias de Boca del Río estarán felices con este tipo de obras porque incluye algunos paseos, vialidades, ahorro de tiempo, áreas de convivencia y mejoras en la estructura comercial boqueña.
La Presidenta de Canirac Abigail Guzmán estuvo compañada de los miembros del Consejo directivo Rubén Bravo, marina Ruiz, Rubén Pérez, José Ávila, Marco Antonio Sánchez, Alfredo Grande, Jesús López, Osiris Juárez, Liliana Díaz y Pedro Carús.
En ese encuentro con la prensa, Abigail Guzmán dijo a nombre de los restauranteros de Veracruz que es un orgullo que Ricardo Cuevas Segura en su calidad de socio distinguido, promueva estos proyectos de inversión porque motivarán más al turismo con una nueva infraestructura para mejorar la gama de servicios.

*“Confío en que la justicia llegará”: Antonio del Río Argudín agradece respaldo del diputado Héctor Yunes Landa**Xalapa,...
17/01/2025

*“Confío en que la justicia llegará”: Antonio del Río Argudín agradece respaldo del diputado Héctor Yunes Landa*

*Xalapa, Veracruz.-* En una reunión clave para la defensa de los derechos humanos, Antonio del Río Argudín sostuvo un encuentro con el diputado Héctor Yunes Landa, secretario de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado de Veracruz. Durante la reunión, Del Río Argudín expresó su confianza en que la justicia prevalecerá en su caso, relacionado con actos de tortura que fueron perpetrados por el gobierno estatal encabezado por Cuitláhuac García Jiménez.

Del Río Argudín, quien fue un crítico constante de la pasada administración estatal, agradeció al legislador priista por su disposición y compromiso con los derechos humanos. “Hoy tuve una grata reunión de trabajo con el Diputado Héctor Yunes Landa, sin duda alguna un hombre preocupado y ocupado por los derechos humanos de los veracruzanos. Estoy convencido de que la justicia llegará de la mano de hombres dispuestos a proteger a los ciudadanos”, señaló.

El caso de Del Río Argudín está documentado en el expediente 3VG/CEDH/DAP/0303/2022, en el que se detalla la denuncia por tortura que presentó ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Durante el encuentro, se abordó la importancia de que este caso no quede impune y que la CEDH emita una recomendación formal al gobierno de Veracruz para que se tomen las medidas correspondientes.

“Gracias, diputado Héctor Yunes, por atender a un veracruzano perseguido y torturado por un gobierno infame”, añadió Del Río Argudín, visiblemente emocionado.

Por su parte, Héctor Yunes Landa reiteró su compromiso de trabajar en favor de los derechos humanos y aseguró que seguirá acompañando este caso hasta que se garantice justicia. “Los derechos humanos no son negociables. Mi labor como legislador es velar por que se respeten y se haga justicia, sin importar quién sea el responsable”, afirmó.

El caso de Antonio del Río Argudín representa un desafío para las instituciones estatales en un contexto de creciente preocupación por el respeto a los derechos humanos en Veracruz. La reunión con Yunes Landa marca un paso importante en la búsqueda de justicia y pone de manifiesto la necesidad de que las autoridades estatales rindan cuentas ante denuncias tan graves como la tortura.

Apoyo a pequeños productores cañeros, prioridad para VeracruzLa dirigencia nacional de Cañeros Produciendo por México se...
16/01/2025

Apoyo a pequeños productores cañeros, prioridad para Veracruz

La dirigencia nacional de Cañeros Produciendo por México se reunió hoy con el secretario de Agricultura del gobierno del Estado, Rodrigo Calderón y el subsecretario de agricultura, Raúl Gámez, para discutir el apoyo a pequeños productores cañeros en Veracruz.
En el encuentro, Jorge Carvallo Delfín, secretario de Organización y Vinculación Institucional, a nombre de esa agrupación productiva nacional, dejo en claro que ante el hecho de que la caña es el sistema producto más importante a nivel nacional y en el estado, con más de 1 millón de hectáreas sembradas y una producción récord de caña y derivados, se requiere una atención prioritaria para su impulso y desarrollo.

Carvallo Delfín dijo que al menos 100 municipios y poco más de 100,000 personas dependen directamente de la caña en Veracruz. “por ello los retos son eficientar la productividad y contener la caída del precio del azúcar, de ahí que la organización nacional cañera busque impulsar la tecnificación y modernización real del campo y vincularse con áreas de gobierno local y federal para el desarrollo de los cañeros en el estado” señaló.

Carvallo Delfín dijo que el gobierno de Veracruz ha mostrado interés en apoyar a los pequeños productores cañeros, quienes son la columna vertebral de la industria azucarera en el estado. “La reunión entre la organización nacional cañera, Cañeros Produciendo por México y las autoridades estatales es un paso importante hacia la búsqueda de soluciones para los retos que enfrenta el sector cañero en Veracruz” concluyó.

Aspirante de MORENA a la alcaldía de Tlapacoyan no cumple con la ley para ser candidatoAdemás está siendo investigado en...
16/01/2025

Aspirante de MORENA a la alcaldía de Tlapacoyan no cumple con la ley para ser candidato

Además está siendo investigado en Zacatecas por andar pidiendo mil pesos a empresarios



Por. Rosaura Ramírez.

Tlapacoyan

El 15 de mayo del año 2023 la Fiscalía General de Justicia del gobierno de Zacatecas dio a conocer que el abogado Jeu Ramón Márquez Cerezo, ex director general de Protección Civil de esa entidad está bajo un proceso de investigación por los delitos de cohecho y extorsión.

En una nota que publica el portal de noticias Zacatecas en imagen, https://imagenzac.com.mx/capital/denuncian-a-jeu-marquez-coordinador-de-pc-por-presunto-delito-de-extorsion/ el día 14 de mayo del año 2023, da a conocer que hay una denuncia del día 9 de mayo, y que son tres los afectados por los actos de corrupción de esta persona que ahora pretende ser candidato de MORENA por el ayuntamiento de Tlapacoyan.

En esta misma nota se habla que Jeu Márquez Cerezo, pedía 50 mil pesos a los empresarios que querían realizar el trámite de gestión de valoración en materia de operación industrial.

Se marca también que Ramón N, antes de llegar al estado de Zacatecas, fue integrante del comité directivo estatal del partido revolucionario institucional en el estado de Veracruz, donde ahora la actual dirigencia señala que ni lo conoce.

Hay que destacar que Jeu N no cumple con el requisito de elegibilidad al no tener los tres años de residencia efectiva para poder participar en el proceso electoral de este año como lo estipula el Órgano Público Local Electoral.

Ahora protestan por el agua  vecinos de Vista Bella, en La RivieraLa Riviera.- Tras 8 años sin funcionar la planta de tr...
15/01/2025

Ahora protestan por el agua vecinos de Vista Bella, en La Riviera

La Riviera.- Tras 8 años sin funcionar la planta de tratamientos residuales y con severos problemas de contaminación en el suministro de agua, vecinos del exclusivo fraccionamiento "Vista Bella Club Residencial". protestan por la indolencia de las autoridades, que pese a haber ganado procedimientos judiciales y administrativos, no han tenido solución.
Las quejas se encuentran empantanadas tanto en CAEV como en Conagua, por lo cual pidieron la intervención de la Gobernadora del Estado Rocio Nahle, al pedir que se les dé el mismo trato positivo que recibieron los residentes de Punta Tiburón, donde se impartió justicia.
En el amparo que consta en el sistema judicial, los vecinos pidieron a los desarrolladores de Vista Bella Club Residencial, Lorenzo Acierno, Francisco Arrieta, Hugo Conde, Abelardo Rodríguez, y Hugo Barquet entre otros, que resuelvan lo referente al suministro de agua y la calidad en el servicio.
Para el caso de la planta de tratamientos de Vista Bella, el grado de contaminación es tan alto que ha llegado a afectar el pozo que suministra el servicio en el fraccionamiento Playas del Conchal, donde se ha hecho constar con fotografías y videos el brote residual que contamina los mantos freáticos.
Los vecinos mostraron documentación que avala el proceso jurídico que se ha llevado sin que al momento haya resoluciones favorables.
Por ese motivo dijeron buscarán el apoyo de la gobernadora Rocío Nahle pidiéndole que intervenga para impartir justicia contra desarrolladores que incumplen con compromisos previamente establecidos.

*Impunidad y negligencia: El caso de tortura que Namiko Matzumoto y la FGE ignoran*_*El caso de tortura cometido en cont...
15/01/2025

*Impunidad y negligencia: El caso de tortura que Namiko Matzumoto y la FGE ignoran*

_*El caso de tortura cometido en contra de Antonio del Rio Argudin en el Penalito de Playa Linda._

_*El caso ni se judicializa, y la CEDH ignora realizar la recomendación al Gobierno de Veracruz._

*Veracruz,Veracruz.* El caso de tortura contra Antonio del Río Argudín, acreditado bajo estándares internacionales como el Protocolo de Estambul, pone en evidencia la grave omisión y negligencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), encabezada por Namiko Matzumoto Benítez, y de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz. A pesar de contar con pruebas contundentes y dictámenes periciales, las autoridades responsables no han actuado para garantizar justicia y reparación del daño a la víctima, perpetuando así la impunidad.

En diciembre de 2024, la CEDH recibió el dictamen psicológico elaborado por la especialista Laura Silvia de Castro Quintana, que confirma la tortura sufrida por Del Río Argudín, según lo acreditado en la Carpeta de Investigación N° FEIDT/308/22. Este documento, basado en el Protocolo de Estambul, es reconocido internacionalmente y obliga a los Estados firmantes, como México, a actuar con diligencia en casos de tortura, un delito considerado de lesa humanidad. Sin embargo, la CEDH no ha emitido la recomendación correspondiente al Gobierno del Estado de Veracruz, pese a que esta debería ser una medida inmediata para reparar el daño.

El delito de tortura se cometió durante la administración del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez, específicamente en el centro de detención regional conocido como “El Penalito”, bajo la dirección de Iván Márquez Lucido, quien sigue laborando en la Secretaría de Seguridad Pública. Este funcionario ha sido señalado como responsable directo de los actos de tortura física y psicológica contra Del Río Argudín, que le dejaron secuelas físicas y emocionales irreversibles, como protusión discal y daños en las vértebras 4 y 5.

A pesar de la gravedad del caso y de las pruebas contundentes, la FGE, a cargo de Verónica Hernández Giadáns, ha ignorado su responsabilidad de judicializar el caso. Esta omisión no solo contraviene los derechos de la víctima, sino que también viola los compromisos internacionales de México en materia de derechos humanos. La inacción de la Fiscalía convierte este delito en un acto de impunidad, enviando un mensaje preocupante sobre la falta de voluntad para combatir la tortura en Veracruz.

Por su parte, Namiko Matzumoto Benítez, como presidenta de la CEDH, tiene la obligación de actuar como garante de los derechos humanos. Sin embargo, su gestión ha permitido que la tercera visitaduría, encabezada por Mariana Torres, retrase injustificadamente la emisión de la recomendación. Este caso no solo expone la falta de compromiso de la CEDH con su mandato, sino que también revela un patrón de inacción frente a otros casos de tortura en el estado, que suman más de 150 según datos oficiales.

La situación es alarmante, ya que no se trata únicamente de una omisión administrativa, sino de una negación de justicia en un caso emblemático que evidencia las graves fallas estructurales en el sistema de derechos humanos y justicia en Veracruz. La tortura sufrida por Antonio del Río Argudín no puede quedar en el olvido ni en la impunidad. La sociedad veracruzana merece instituciones que actúen con ética, transparencia y en defensa de los derechos fundamentales.

Es imperativo que la CEDH y la FGE cumplan con su deber legal y moral, emitiendo la recomendación y judicializando el caso, respectivamente. La inacción de Namiko Matzumoto Benítez y la FGE no solo perpetúa el daño a una víctima, sino que envía un mensaje de permisividad frente a uno de los crímenes más atroces que puede cometer el Estado: la tortura.

Dirección

Coatzacoalcos
96400

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Poder Jarocho publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Poder Jarocho:

Videos

Compartir