JL Pérez Cruz

JL Pérez Cruz Información, noticias, opinión, ideas. Lo más relevante del estado de Veracruz y el resto de México.

Golpe a la delincuencia en el barrio de El Dique en XalapaDiez detenidos en El Dique y uno en la colonia Vasconcelos pre...
15/01/2025

Golpe a la delincuencia en el barrio de El Dique en Xalapa

Diez detenidos en El Dique y uno en la colonia Vasconcelos presuntamente relacionadas con la venta de sustancias ilegales.

● POLICIACAS | CAMBIO DIGITAL | XALAPA, VER.- Este miércoles, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Policía Ministerial, desplegaron un operativo en el popular barrio de El Dique en esta capital. Se habla de al menos diez personas detenidas.

La calle Mártires de Xalapa fue cerrada completamente para revisar una casa y ahí se aseguró un automóvil.Como resultado de dicho cateo, de manera preliminar se reportan al menos diez personas detenidas, entre ellos dos mujeres, presuntamente relacionadas con la venta de sustancias ilegales.

La calle se encuentra acordonada por unidades de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Los operativos por parte de las fuerzas federales continúan en la misma colonia y sectores aledaños.

Ejército Mexicano y Guardia Nacional, proporcionan apoyo a la F.G.E., en el cumplimiento de órdenes de cateo, en Xalapa, Veracruz

Personal Militar adscrito al 63/o. Batallón de Infantería y la Guardia Nacional, proporcionaron apoyo a la Fiscalía General del Estado, en el cumplimiento de dos órdenes de cateo, en inmuebles de las colonias Felipe Carrillo Puerto y Rubén Pabello Acosta, en Xalapa, resultando personas detenidas y el aseguramiento de estupefacientes.

La Defensa, refrenda su compromiso para coadyuvar con las autoridades de seguridad pública, para garantizar la paz y la seguridad de la ciudadanía.
**as

Denuncia ciudadana: reclamo público contra la CFE por cobros indebidos“Me llegan los recibos de 12 mil pesos o más. Yo n...
15/01/2025

Denuncia ciudadana: reclamo público contra la CFE por cobros indebidos

“Me llegan los recibos de 12 mil pesos o más. Yo no consumo esa cantidad de luz y siempre pago lo justo. Esto no es un error", dice doña Eulalia Martínez Pino, de 65 años; cuelga lona en puente peatonal de Coatzacoalcos

● EL SUR | STAFF | CÓDIGO VERACRUZ | COATZACOALCOS, VER.-
La señora Eulalia Martínez Pino, de 65 años, denunció públicamente un acto de abuso e injusticia por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Según relata, a pesar de haber pagado un adeudo a tiempo, los trabajadores de la CFE cortaron el suministro eléctrico en su domicilio el pasado 10 de enero de 2025.

“Me llegan los recibos de 12 mil pesos o más. Yo no consumo esa cantidad de luz y siempre pago lo justo. Esto no es un error, esto es personal porque las cantidades que me cobran son exageradas”, señaló Martínez Pino, quien además asegura que este problema no es reciente, ya que desde 2019 ha enfrentado cargos elevados de manera injustificada.

Ante la desesperación de no ser escuchada, Eulalia Martínez decidió colocar mantas de protesta en un puente peatonal cercano a la Universidad Veracruzana. En estas, reclama a la CFE los cobros indebidos y exige una solución inmediata por parte de las autoridades.

Desesperada por la falta de atención, acudió también a las instalaciones de Diario del Istmo para exponer su caso. Reveló que el recibo de luz correspondiente llegó el pasado 24 de diciembre de 2024, y el adeudo fue cubierto tres días después, el 27 de diciembre. Sin embargo, el corte de electricidad se efectuó semanas después, causando indignación.

“El día 10 de enero me cortaron la luz, aún sin tener adeudo. Pagué el recibo en diciembre, pero vinieron, cortaron la luz y no quisieron reinstalarla. No es justo que hagan esto”, denunció.

Martínez Pino hizo un llamado urgente a las autoridades federales para que intervengan y solucionen esta problemática que no solo la afecta a ella, sino también a varios vecinos de la zona, quienes han reportado cobros excesivos por parte de la CFE. “No me dejaré intimidar. Esto es un abuso que debe parar”, concluyó.

Coatzacoalcos: Turismo, economía y tradición se fusionan en eventos clave; la Villa Navideña, un ejemplo de éxito La Dir...
15/01/2025

Coatzacoalcos: Turismo, economía y tradición se fusionan en eventos clave; la Villa Navideña, un ejemplo de éxito

La Dirección de Desarrollo Económico, encabezada por Carlos Mendoza Chesty, genera diversificación de la oferta comercial, de entretenimiento y cultura con una visión de internacionalización

● AYUNTAMIENTO COATZA | STAFF | CÓDIGO VERACRUZ | COATZACOALCOS, VER.- | La ciudad y puerto de Coatzacoalcos ha experimentado un notable dinamismo en materia de turismo y desarrollo económico desde el inicio de la administración 2022-2025. Los eventos estratégicamente planeados no solo han contribuido a su proyección internacional, sino que también han fortalecido el tejido social y las tradiciones locales.

La conmemoración de los 500 años de la fundación de la Villa del Espíritu Santo en 2022, marcó un precedente en la celebración de la rica historia de la ciudad, atrayendo atención nacional e internacional, reforzando la identidad local e impulsando la economía.

En este contexto de progreso, destaca de manera especial la Villa Navideña, un evento que se ha consolidado como un espacio de convivencia familiar, seguro y lleno de tradición. Cada año, esta villa se transforma en un punto de encuentro para las familias de Coatzacoalcos y visitantes, ofreciendo un ambiente festivo con decoraciones alusivas a la época, áreas de comida y artesanías. Es importante recalcar que la Villa Navideña se ha distinguido por presentar espectáculos de primer nivel, con artistas locales que preservan y difunden las tradiciones veracruzanas, como el fandango y el son jarocho. Año con año, este evento se ha ido nutriendo y mejorando, incorporando nuevas atracciones y actividades, lo que demuestra un compromiso por ofrecer una experiencia cada vez más completa y memorable para todas las edades.

Por otro lado, la "Expo Feria Coatza" ha tomado un giro internacional, concretando hermanamientos con países como Cuba y Colombia, y contando por primera vez con la presencia de sus delegaciones gubernamentales. Este intercambio cultural y comercial ha enriquecido la feria, atrayendo a un público más diverso y generando nuevas oportunidades.

Estos eventos, en conjunto, reflejan un trabajo coordinado entre las diferentes áreas del ayuntamiento, destacando la participación de la Dirección de Desarrollo Económico, encabezada por Carlos Mendoza Chesty, en la organización, logística y vinculación.

La diversificación de la oferta de entretenimiento y cultura, la visión de internacionalización y el énfasis en el fortalecimiento del tejido social a través de eventos familiares como la Villa Navideña, han sido factores determinantes en el desarrollo de Coatzacoalcos.

El camino recorrido en estos años muestra el avance de Coatzacoalcos, con la participación de diversos actores públicos y privados. Se espera que en los años venideros, la ciudad continúe con esta dinámica, fortaleciéndose como un punto de interés en el sureste mexicano, un ejemplo de cooperación internacional y un referente en la preservación de las tradiciones veracruzanas.

Esta mañana se llevó a cabo un operativo donde  al menos 10 personas fueron detenidas en el barrio de El Dique en Xalapa...
15/01/2025

Esta mañana se llevó a cabo un operativo donde al menos 10 personas fueron detenidas en el barrio de El Dique en Xalapa. También hubo cateos por parte de Sedena, Marina y SSP.

Hernández Tea de los mejores perfiles de Morena para contender por la alcaldía de Coatzacoalcos Acompañó y recibió a And...
15/01/2025

Hernández Tea de los mejores perfiles de Morena para contender por la alcaldía de Coatzacoalcos

Acompañó y recibió a Andrés Manuel López Obrador en sus inicios de activismo político; ha dedicado su vida profesional al derecho, la administración pública, la docencia y el periodismo, destacándose en cada una de estas áreas.

● ELECCIÓN ALCALDÍAS | STAFF | CÓDIGO VERACRUZ | COATZACOALCOS, VER.-
Jesús Hernández Tea, reconocido político, maestro universitario y periodista con amplia trayectoria, formalizó su intención de contender por la Presidencia Municipal de Coatzacoalcos como aspirante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

El registro se llevó a cabo el pasado 7 de enero, marcando un paso más en su compromiso con el servicio público y la política local.

Hernández Tea ha sido una figura clave en la historia de la izquierda del sur de Veracruz, destacando como promotor del gobierno legítimo de Andrés Manuel López Obrador y como uno de los fundadores de Morena.

Desde los años de intenso activismo político, participó en marchas y actividades junto al ahora expresidente, consolidando su participación en la Cuarta Transformación desde sus inicios. Actualmente, se desempeña como asesor del ayuntamiento, labor que complementa con su vocación de servicio a la comunidad.

“UNA VOCACIÓN QUE SIEMPRE HE EJERCIDO”

“Mi interés por participar no es nuevo. He servido a la comunidad desde diversos cargos públicos, siempre con una conducta transparente y una vocación real de servicio. Como síndico y regidor, fui de los pocos funcionarios que mantuvieron puertas abiertas para los ciudadanos. Ese compromiso de atender y solucionar problemas es lo que realmente exige la ciudadanía en un proceso electoral”, expresó Hernández Tea.

Con una sólida formación académica, Hernández Tea es licenciado en Derecho, con la tesis “Otorgar la autonomía a la Universidad Veracruzana en 1985”, y cuenta con estudios de maestría en Teoría del Delito. Su experiencia abarca desde la dirección del radioperiódico Aquí y Ahora y programas de televisión regional, hasta cargos como regidor en 1976 y síndico en 1997. Además, fue candidato a diputado federal por partidos como el PSUM y el PMT, y candidato a la alcaldía en 1994, obteniendo entonces 33 mil votos.

EL PROCESO DE SELECCIÓN DE CANDIDATO

Sobre el actual proceso de selección de candidatos en Morena, Hernández Tea fue enfático: “En el pasado, hemos vivido experiencias amargas donde no se respetó la opinión ni la voluntad ciudadana. Las cúpulas y los intereses personales o seccionales han pesado más que los ideales. Sin embargo, confiamos en que Morena ha avanzado hacia una democracia interna más sólida”.

El aspirante destacó su confianza en el liderazgo de la gobernadora Rocío Nahle: “Ella ha señalado que no intervendrá directamente en el proceso y que respetará las decisiones de los ciudadanos. Conozco su integridad y confío en que cumplirá lo que ha dicho”.

Con esta nueva postulación, Hernández Tea busca consolidar su legado de servicio público, apelando a la transparencia y al compromiso ciudadano como ejes principales de su proyecto político.

DE LOS MEJORES PERFILES DE MORENA

Su carrera en la administración pública incluye cargos como regidor en Coatzacoalcos (1976-1979), agente municipal en Agua Dulce y síndico en Coatzacoalcos (1988-2000). Más recientemente, fue coordinador de programas de gobierno y asesores del Ayuntamiento (2018-2021) y actualmente es asesor en el mismo municipio.

En el periodismo, su contribución ha sido vasta y diversa. Colaboró con medios como El Comentario, El Dictamen y El Diario del Istmo, siendo el primer corresponsal de La Jornada en el sur de Veracruz. Fue creador de El Portal de Tay y autor de columnas reconocidas como Tres en Uno y Tercer Día. También destacó en radio y televisión, dirigiendo el radioperiódico Aquí y Ahora y participando en el Canal 40 de TV regional.

Su labor ha sido reconocida con premios estatales y nacionales de periodismo, como los otorgados por la Unión de Periodistas Democráticos y el Club de Periodistas de México, además de la presea Libertad de Expresión en 2016. Ha publicado libros como Tay en su Tinta y El Sexenio de la Infidelidad, consolidándose también como escritor.

Promete Claudia pagar a proveedores de Pemex antes de marzoLa presidenta afirmó que los pagos comenzaron en diciembre de...
15/01/2025

Promete Claudia pagar a proveedores de Pemex antes de marzo

La presidenta afirmó que los pagos comenzaron en diciembre del año pasado; agobiada por deudas y bajas de producción, Pemex inició la cancelación o aplazamiento de licitaciones de obras, inspecciones y rehabilitación en sus instalaciones.

● EL PAÍS | CD. DE MÉXICO, MX.- La presidenta Claudia Sheinbaum prometió a proveedores de Pemex que se terminarán de pagar los adeudos en marzo.

Durante la mañanera, Sheinbaum afirmó que los pagos comenzaron en diciembre del año pasado.

La mandataria federal agregó que para saldar los adeudos se realiza una "estrategia especial". "En marzo se termina de pagar, inició en diciembre, es una estrategia especial que se siguió, se está pagando ahora febrero y marzo, y las leyes secundarias las presentamos a más tardar en la segunda semana de febrero".

REFORMA publicó este martes que agobiada por deudas y bajas de producción, Pemex inició la cancelación o aplazamiento de licitaciones de obras, inspecciones y rehabilitación en sus instalaciones. | REFORMA




Incluso en las plataformas marinas que requieren de un constante mantenimiento para evitar su grave y rápido desgaste por el agua de mar, también fueron suspendidos los servicios. La empresa tiene adeudos con sus proveedores por unos 600 mil millones de pesos, y ahora justifica los recortes con el pretexto de una "estrategia de contención del gasto 2025".

El pasado 8 de enero, Pemex Exploración y Producción (PEP) canceló cuatro concursos para contratos de inspección de estructuras de sus plataformas marinas; mantenimiento y rehabilitación de infraestructura en Regiones Marinas; soporte a la producción en dichas regiones, y un paquete de servicios de generación y recuperación de fluidos durante la perforación de pozos marinos. Pemex está en un proceso notorio de desaceleración de contrataciones desde noviembre pasado, y comenzó a programar pagos para los próximos meses.

🌬️El   en costas veracruzanas puede alcanzar rachas de 50 a 65 km/h mañana miércoles 15 y de 55 a 70 km/h el jueves 16 d...
15/01/2025

🌬️El en costas veracruzanas puede alcanzar rachas de 50 a 65 km/h mañana miércoles 15 y de 55 a 70 km/h el jueves 16 de enero. Otro Norte prolongado y más fuerte puede iniciar a partir del domingo 19 de enero.

⚠️Precaución

Consulte

Siguen operativos para quitar cámaras instaladas en postes de CoatzacoalcosPolicías estatales, Guardia Nacional y Secret...
15/01/2025

Siguen operativos para quitar cámaras instaladas en postes de Coatzacoalcos

Policías estatales, Guardia Nacional y Secretaría de Marina mantienen estos operativos

● SEGURIDAD | COATZACOALCOS, VER.-Sigue adelante el retiro de cámaras en la ciudad, mismas que fueron instaladas en postes, por lo que este martes acudieron policías estatales, Guardia Nacional y Secretaría de Marina, entre otros, a los cruces de Bravo y Lerdo, así como Uruguay y Haití, de donde se llevaron las cámaras.

Primero fueron a la avenida Nicolás Bravo esquina con Lerdo en el centro de la ciudad, donde los elementos se subieron a un poste de madera de una empresa telefónica, para retirar una cámara propiedad de una empresa de comunicación.

La citada cámara estaba en poste de madera, por lo que para poder bajarla, se tuvieron que subir a una escalera de aluminio, para proceder a llevársela, ante la inconformidad del personal que labora en la empresa de comunicación de ese sector, quienes mostraron lo que estaba ocurriendo.

Posteriormente el mencionado convoy acudió a la colonia Las Américas,lugar donde igual manera se subieron a una escalera para proceder a retirar tres cámaras que permanecían en un poste de madera de una empresa telefónica.

Dichas cámaras tenían cableado hasta la contraesquina, donde se localiza un bar que permanece cerrado desde hace algunos meses, por lo que no tuvieron resistencia para que procedieran a llevárselas de ese sector de la ciudad. | DIARIO DEL ISTMO

Por evadir bache provoca fatal choque en Acayucan; muere un policíaLamentablemente el impacto fue brutal, y los policías...
15/01/2025

Por evadir bache provoca fatal choque en Acayucan; muere un policía

Lamentablemente el impacto fue brutal, y los policías salieron proyectados fuera de la carpeta de asfalto

● POLICIACAS | ACAYUCAN, VER.- Un trágico choque sobre la carretera federal 180 Costera del Golfo, en Acayucan, cobró la vida de un elemento de la Policía Municipal de Oluta.

El oficial, Oscar Vidal Santiago, de 32 años, perdió la vida tras ser impactado por un automovilista que invadió su carril al evadir un bache a la altura de Ixtagapa en el kilómetro 218. Su compañero, Fredy Diosdado Jiménez, resultó gravemente herido.

Según información recabada por Imagen del Golfo, el policía Oscar, oriundo de Quiamoloapan, conducía su motocicleta con dirección a su trabajo en compañía de su segundo comandante cuando colisionaron de frente contra el automóvil Nissan V-Drive con placas YUN799A.

Lamentablemente el impacto fue brutal, y los policías salieron proyectados fuera de la carpeta de asfalto; Oscar perdió la vida al instante por un trauma de cráneo al no portar casco de seguridad.

El conductor del automóvil es un profesor de primaria que se dirigía a su centro de trabajo en la escuela primaria de Corral Nuevo. Un grupo de docentes que se congregó en el lugar dijo que viajaban cuatro de sus compañeros que resultaron con crisis nerviosa. Todos fueron auxiliados por paramédicos de Protección Civil y Cruz Roja Mexicana.

La Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias para el levantamiento de indicios y del cadáver que fue enviado al Servicio Médico Forense (SEMEFO).

El peritaje para fincar responsabilidades fue realizado por la Guardia Nacional (GN) mientras abanderaba la zona personal de la Secretaría de Seguridad Pública.

El gobierno de Oluta encabezado por el alcalde Mauricio Alarcón Castillo lamentó el deceso del oficial y refrendó el apoyo a la familia para los trámites funerarios, asimismo, informó que permanecen al tanto del estado de salud del policía herido. | DIARIO DEL ISTMO
**to

Alumnas del CETMAR de Veracruz, premiadas por los Emiratos Árabes UnidosFueron reconocidos por proyecto para la reforest...
15/01/2025

Alumnas del CETMAR de Veracruz, premiadas por los Emiratos Árabes Unidos

Fueron reconocidos por proyecto para la reforestación del manglar de Mandinga y captura de pez león; Larissa Andrade y Briana Shirel, alumnas del sexto semestre, reciben el premio Zayed de Sostenibilidad

● PARA NO OLVIDAR... ABU DABI,EMIRATOS ÁRABES UNIDOS.-
El Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) de Veracruz se alzó con el premio Zayed de Sostenibilidad, otorgado en los Emiratos Árabes Unidos, por sus proyectos de reproducción en cautiverio de mangle rojo para la reforestación del manglar de Mandinga, así como por el programa de captura de pez león en el arrecife de Veracruz.

Representando a Veracruz a nivel internacional, Larissa Andrade Jiménez y Briana Shirel Ruiz Tinoco, alumnas del sexto semestre, junto con el profesor Arturo Palomino, recibieron el galardón este 14 de enero.

El premio Zayed busca premiar propuestas que generen cambios ambientales en la comunidad. En esta edición, participaron más de 500 escuelas, así como organizaciones civiles y empresas. El premio, de carácter económico, se empleará en las prácticas para el desarrollo del programa de reforestación del manglar y control del pez león en sistema arrecifal de Veracruz. | AL CALOR POLÍTICO |

Las 10 pensiones más altas en el ISSSTE; Una de 210 mil mensuales para una Maestra de Jardín de Niños; 5 de estas ordena...
14/01/2025

Las 10 pensiones más altas en el ISSSTE; Una de 210 mil mensuales para una Maestra de Jardín de Niños; 5 de estas ordenadas por juzgados (poder judicial)

Sigue la densa niebla en Xalapa: 5:30pm. Atardecer en   con nieblas densas que limitan la visibilidad a muy corta distan...
14/01/2025

Sigue la densa niebla en Xalapa:
5:30pm. Atardecer en con nieblas densas que limitan la visibilidad a muy corta distancia.
Conduce con precaución.

Rocío Nahle y SIOP afinan plan de infraestructura para fortalecer la conectividadContempla proyectos estratégicos de car...
14/01/2025

Rocío Nahle y SIOP afinan plan de infraestructura para fortalecer la conectividad

Contempla proyectos estratégicos de carreteras, puentes y obra pública; hay un presupuesto de 4 mil 345 millones 984 mil 275 pesos; prevista la construcción de los puentes Coatzacoalcos III y Boca del Río-Alvarado.

● EL ESTADO | STAFF | CÓDIGO VERACRUZ | VERACRUZ, VER.- La gobernadora Rocío Nahle García y el secretario de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Leonardo Cornejo Serrano, revisaron el Programa de Obras a ejecutarse en 2024, respaldado por un presupuesto de 4 mil 345 millones 984 mil 275 pesos.

Durante su visita a la dependencia, la mandataria supervisó las instalaciones y sostuvo un diálogo con el personal de la Subdirección de Maquinaria, Talleres y de la Dirección General de Telecomunicaciones.
En ese marco, instruyó la optimización y uso eficiente del equipo disponible para el mantenimiento de la red carretera estatal y caminos sacacosechas, atendiendo una demanda ciudadana constante.

Nahle García convocó al trabajo conjunto para cumplir los compromisos de modernización de la infraestructura vial y destacó la importancia de la colaboración con el Gobierno Federal, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para impulsar proyectos estratégicos.

Entre las obras prioritarias de este año destacan la ampliación de los tramos Córdoba-Orizaba y Cardel-Tinaja, la rehabilitación de la carretera Pánuco-Tantoyuca-Tuxpan, la expansión del puerto de Veracruz y la construcción de los puentes Coatzacoalcos III y Boca del Río-Alvarado.

Expo Feria Coatza 2025: ¿ya tiene fecha? preparan cartelera artísticaSerá el presidente municipal quien dé a conocer los...
14/01/2025

Expo Feria Coatza 2025: ¿ya tiene fecha? preparan cartelera artística

Será el presidente municipal quien dé a conocer los nombres de quienes estarán presentes en la fiesta del pueblo

● EL SUR | COATZACOALCOS, VER.-Sin revelar algunos nombres, la dirección de Desarrollo Económico, ha comenzado a integrar la cartelera artística de quienes se podrían presentar en la Expo Feria de Coatzacoalcos 2025, la última que desarrollará la administración de Amado Cruz Malpica.

El titular de la dependencia, Carlos Mendoza Chesty, comentó que se han entablado platicas con algunos artistas, pero hasta el momento no se tiene nada confirmado, por lo que será el presidente municipal quien dé a conocer los nombres de quienes estarán presentes en la fiesta del pueblo.

"Se ha platicado de algunas artistas, pero todavía no esta nada conformado, estamos viendo quién puede ser y quien no, ya el alcalde nos dará instrucciones, si es que corre por este lado", expresó el entrevistado.

Mendoza Chesty, explicó que a través de una encuesta conocen el gusto y la preferencia de la gente, tanto de artistas, influencers y cantantes que están de moda y que podrían engalanar la Expo Feria de Coatzacoalcos.

"Ahorita no he recibido la instrucción, cuando me ha tocado en su momento apoyar, se hace una pequeña encuesta, que tiene que ser muy por debajo del agua, porque si no, todo mundo empieza con mucha suspicacia, pero creo que nos ha ido muy bien", comentó.

¿Cuándo podría comenzar?

Recordó, que es en Semana Santa cuando regularmente se realiza la Expo Feria, por lo que, de acuerdo al calendario, este año, la fiesta más grande del pueblo podría dar inicio el próximo 11 de abril.

"Siempre es en semana santa y probablemente sea como el año pasado, en la semana de pascua, creo que este año, semana santa es el 11 de abril,no he recibido instrucción del alcalde que se vaya ampliar los días de festejo", sostuvo.

Se espera superar el récord de asistencia de 610 mil personas a este evento en las más de dos semanas que durará. | DIARIO DEL ISTMO
https://buff.ly/3PByQyM

Restauranteros “ahorcados” por los costos elevados de la canasta básica, salario mínimo y combustiblesPrevén un incremen...
14/01/2025

Restauranteros “ahorcados” por los costos elevados de la canasta básica, salario mínimo y combustibles

Prevén un incremento del 13% en los menús; solicitarán a la gobernadora Rocío Nahle García, que reactive los eventos culturales, deportivos y artísticos

● EL SUR | IRMA SANTANDER | CÓDIGO VERACRUZ | COATZACOALCOS, VER.-
Hasta en un 13 por ciento podrían incrementar los platillos en los restaurantes de Coatzacoalcos, debido al desmedido aumento de los productos de la canasta básica, el salario mínimo y combustibles.

Manuel Enrique Olvera, presidente de la asociación de gastronómica de Coatzacoalcos, señaló que a más tardar en febrero se podría dar este golpe a la economía de los comensales.

“Después de que subió el salario el día primero de este año de 249 pesos a 279.80; el aumento de las gasolinas; los proveedores foráneos que vienen de Villahermosa ya nos están mandando la nueva lista de precios que a partir de la próxima semana ya están activos, es donde subió la crema, leche, jamón, salchicha, todo está subiendo de una manera sustancial, hemos tratado de aguantar los precios con el fin de ayudar a la economía de la ciudad, algunos ya tienen previsto aumentar, poner sus nuevas cartas”, refirió.

De las frutas y las verduras comentó que vienen de Puebla, y también se estima un aumento, ya que derivado de los derrumbes que han habido en las carreteras recorren más kilómetros y eso es un costo para los proveedores que repercute en los restauranteros.

Aunado a los combustibles como la gasolina y el Diesel.

Enrique Olvera estimó que cada restaurante determinará el porcentaje de aumento en sus menús, dependiendo la afluencia de los comensales y el giro.

Buscarán una reunión con la gobernadora Rocío Nahle García a fin de plantearle proyectos de reactivación de eventos culturales, deportivos, y artísticos como lo fueron en años anteriores, el carnaval, encuentro internacional del mar, mosaico de culturas, festival internacional de la salsa, entre otros .

“Con estos eventos todos los restauranteros nos llenábamos de alegría porque llegaba gente de Tabasco, Chiapas, Oaxaca, todo el estado de Veracruz; el carnaval era una derrama económica bastante fuerte para la región sur, se llenaban todos los hoteles, los restaurantes, incluso ahora que estuvo la villa navideña hubo muchísima gente que abarrotaron nuestros restaurantes”, declaró.

En el caso del sector de los alimentos, comentó que se necesitan unir para poder hacer un evento gastronómico a fin de promover la comida del sur.

La asociación de restauranteros está conformada por 90 empresarios de este giro.

Elección en el Poder Judicial en Veracruz iniciará el 31 de enero próximoEn el documento se establece que el plazo para ...
14/01/2025

Elección en el Poder Judicial en Veracruz iniciará el 31 de enero próximo

En el documento se establece que el plazo para que las personas interesadas se inscriban en las convocatorias emitidas por los Comités de Evaluación comprenderá del 31 de enero al 7 de febrero próximo.

● EL CONGRESO | XALAPA, VER.-La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, envió al Congreso local una iniciativa de reforma al Código Electoral de Veracruz para establecer los detalles de la elección de cargos al interior del Poder Judicial de la entidad.

En el documento se establece que el plazo para que las personas interesadas se inscriban en las convocatorias emitidas por los Comités de Evaluación comprenderá del 31 de enero al 7 de febrero próximo.

Señala que los Comités de Evaluación verificarán que las personas aspirantes que hayan concurrido a la convocatoria reúnan los requisitos constitucionales de elegibilidad a más tardar el 21 de febrero y publicarán listado de las personas que hayan cumplido con los requisitos constitucionales de elegibilidad el 22 de febrero.

Además, calificarán la idoneidad de los aspirantes y publicarán el listado a más tardar el 12 de marzo de 2025; los Comités depurarán el listado mediante insaculación pública para ajustarlo al número de postulaciones para cada cargo por cada Poder atendiendo a su especialidad por materia y observando la paridad de género; publicarán los resultados y los remitirán a más tardar el 14 de marzo de 2025 al Poder que corresponda.

Estos a su vez deberán aprobar los resultados a más tardar el 17 de marzo; los listados serán remitidos al Congreso del Estado a más tardar el 19 de marzo de dos mil veinticinco. El Congreso del Estado integrará los listados y expedientes de las personas postuladas por cada Poder a más tardar el 20 de marzo a efecto de que organice el proceso electivo.

El Consejo de la Judicatura entregará al Congreso del Estado a más tardar al cierre de la convocatoria general el listado de las personas que se encuentren en funciones en los cargos que serán materia del Proceso Electoral Extraordinario para que sean incorporadas al listado de candidaturas por pase directo, excepto cuando manifiesten al órgano legislativo la declinación de su candidatura previo al cierre de la convocatoria o sean postuladas para un cargo diverso.

Las personas servidoras públicas en funciones en alguno de los cargos que sean materia del Proceso Electoral Extraordinario y pretendan una postulación para un cargo diverso, deberán informarlo al Congreso local con cuando menos tres días previos al cierre de la convocatoria general. El Congreso del Estado cancelará las candidaturas de las personas servidoras públicas que omitan informar al Consejo de la Judicatura del Estado lo anterior y sean postuladas por alguno de los Poderes para un cargo diverso al que ocupen.

La reforma establece que todo el estado constituirá una sola circunscripción para efecto de la elección de personas juzgadoras. Las personas juzgadoras durarán en el ejercicio de su encargo nueve años, podrán ser reelectos, a excepción de los miembros del Tribunal de Disciplina Judicial que durarán seis años en su encargo y no podrán ser electos para el periodo inmediato.

El artículo 77 prevé que el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz fije un tope de gastos específico para las candidaturas de personas juzgadoras, salvaguardando la equidad de la contienda. Establece la disposición de que las campañas de quienes aspiren a la función jurisdiccional estén sujetas a topes de gasto personales, sin acceso a financiamiento partidista ni posibilidad de contratar propaganda en medios. | AGENCIA AVC
https://buff.ly/4j79czk

Coatzacoalcos único municipio que cuenta con policía certificada en grafología forense En el marco del compromiso por fo...
14/01/2025

Coatzacoalcos único municipio que cuenta con policía certificada en grafología forense

En el marco del compromiso por fortalecer la seguridad y brindar un servicio de excelencia a la ciudadanía, el presidente Amado Cruz Malpica impulsa la profesionalización de los elementos de la Policía Municipal mediante capacitaciones especializadas.

https://buff.ly/3CgvzBJ

Licitan rehabilitación de la carretera Coatzacoalcos- Villahermosa: ¿cuándo comenzarán los trabajos?El SICT para la regi...
14/01/2025

Licitan rehabilitación de la carretera Coatzacoalcos- Villahermosa: ¿cuándo comenzarán los trabajos?

El SICT para la región Veracruz, publicó una licitación pública para la conservación periódica de casi cinco kilómetros

● EL SUR | COATZACOALCOS, VER.-Licitan rehabilitación de la carretera Coatzacoalcos- Villahermosa: ¿cuándo comenzarán los trabajos?

El Centro de Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para la región Veracruz, publicó una licitación pública para la conservación periódica de casi cinco kilómetros (km) en la Carretera Coatzacoalcos-Villahermosa dentro de sus límites con Veracruz, mejor conocida como Carretera Federal 180, cuyos trabajos comenzarán en febrero.

De acuerdo con la Plataforma Compranet, se trata del procedimiento LO-09-650-009000938-N-1-2025 expedido por el Centro SICT Veracruz para la conservación periódica mediante trabajos de fresado de pavimentos y carpeta asfáltica de granulometría densa del Kilómetro 7+700 al Kilómetro 12+000 del tramo Coatzacoalcos de la carretera en mención.

Dichos trabajos se harán en los límites de Veracruz y Tabasco, por lo que será hasta el 19 de enero la fecha límite de envío para aclaraciones en Compranet, siendo el 28 de enero el plazo de presentación y apertura de proposiciones, mientras que el fallo se dará el 6 de febrero.

La Conservación periódica de tramos consisten en trabajos que prolongan la vida útil de un pavimento existente y/o mejoran su capacidad estructural mediante la eliminación del agrietamiento o aumentando el espesor del pavimento para adaptarlo a nuevas condiciones de tránsito.

Si bien, la licitación no menciona que se trate del programa ´Bachetón´, a finales del año pasado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la rehabilitación y modernización de varias carreteras federales del país.

Para estos trabajos el Centro SICT Veracruz tiene una meta de rehabilitar 4.30 kilómetros del tramo en mención a partir de los límites de Veracruz.

Los trabajos están previstos para iniciarse el 17 de febrero y durarán 165 días en dicho tramo de la Carretera Federal 180. DIARIO DEL ISTMO | HEDER LÓPEZ

Dirección

Coatzacoalcos
96400

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando JL Pérez Cruz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a JL Pérez Cruz:

Videos

Compartir