Código Veracruz Agencia

Código Veracruz Agencia Portal de información, periodismo de investigación en una plataforma multimedia. Política, Negoci

Realiza Agua Dulce bodas colectivas mañana 14 de febrero
14/02/2025

Realiza Agua Dulce bodas colectivas mañana 14 de febrero

14/02/2025

Tras una exhibición artística de diversas disciplinas, la gobernadora Rocío Nahle García inauguró la fase estatal de los Nacionales CONADE 2025, deseando éxito a los participantes que competirán este fin de semana en busca de su clasificación.

Desde la Arena Veracruz, ante más de 2 mil jóvenes de entre 12 y 23 años que disputarán su pase en 25 disciplinas, expresó su confianza en el talento veracruzano, “estoy segura de que representarán dignamente a nuestro estado y traerán grandes resultados”. codigoveracruz.com

¡Y lo premian...!: Miguel Ángel Yunes Márquez es nombrado presidente de la Comisión de Hacienda del SenadoLa Junta de Co...
14/02/2025

¡Y lo premian...!: Miguel Ángel Yunes Márquez es nombrado presidente de la Comisión de Hacienda del Senado

La Junta de Coordinación Política del Senado, que preside el coordinador morenista Adán Augusto López Hernández, planteó diversos cambios en las comisiones, y estas fueron discutidas en el pleno

● EL PAÍS | CD. DE MÉXICO, MX.- El pleno del Senado de la República aprobó la designación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, exlegislador del PAN, como presidente de la Comisión de Hacienda, una posición que corresponde a Morena.

La Junta de Coordinación Política del Senado, que preside el coordinador morenista Adán Augusto López Hernández, planteó diversos cambios en las comisiones, y estas fueron discutidas en el pleno.

Se planteó que el morenista Cuauhtémoc Ochoa Fernández, quien era presidente de la Comisión de Hacienda, ahora será integrante, y su lugar lo ocupará Yunes Márquez.

Previo a este nombramiento, Miguel Ángel Yunes Márquez y su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, llegaron al Senado acompañados por el coordinador Adán Augusto López Hernández.

Ninguno hizo declaraciones a los medios, salvo el senador Yunes Márquez, quien, al preguntarle si se afiliará a Morena, respondió: “Ya veremos”.

La designación también ocurrió luego de que hace dos semanas la Comisión de Hacienda, todavía presidida por Ochoa, convocó sorpresivamente para discutir un dictamen congelado desde 2022 para el cobro directo de créditos en nómina, o también conocida como cobranza delegada.

La convocatoria despertó inconformidad en redes sociales, por lo que Ochoa canceló de último momento la reunión, luego de recibir comunicaciones de la Secretaría de Hacienda, según narró el propio legislador.

Posteriormente, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció en contra de la posibilidad de que se aprobara la cobranza delegada y anunció que vetaría la norma en caso de que fuera aprobada por las cámaras del Congreso de la Unión. | LATINUS

Explica IMSS Veracruz Sur beneficios del condón y su uso correctoLa efectividad del condón es del 98% siempre y cuando s...
14/02/2025

Explica IMSS Veracruz Sur beneficios del condón y su uso correcto

La efectividad del condón es del 98% siempre y cuando se coloque de manera correcta y el estado del empaque sea bueno.

● SALUD Y VIDA | STAFF | CÓDIGO VERACRUZ | ORIZABA, VER.- En el marco del Día Internacional del Condón (13 de febrero), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur informa que este pr********vo, además de ser un método anticonceptivo, también es un aliado para la prevención de enfermedades de transmisión sexual, incluido el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Las responsables del Módulo de Estrategias Educativas para la Salud de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 60, Neshme Yamille Velázquez Díaz y Janet Gutiérrez Oliveros, explicaron que el condón se distribuye de forma gratuita en las unidades IMSS para toda la población, es decir, sean o no derechohabientes, e incluso dan orientación para utilizarlo de manera correcta.

Sobre el condón masculino, la licenciada Velázquez Díaz explicó que, es el único método anticonceptivo en el que participa el hombre en la planificación familiar, además de disminuir el riesgo de infecciones transmitidas de manera sexual; es fácil de conseguir, previene la ey*******ón prematura, y no disminuye la sensibilidad ni el orgasmo.

Es importante, mencionó que antes de usar los usuarios verifiquen la fecha de caducidad, tengan cuidado al abrir el paquete a fin de no romper el condón, usar uno nueva en cada relación sexual, y bajo ninguna situación deben ser reutilizados.

Por su parte, la licenciada Janet Gutiérrez explicó que, al momento de colocarlo, debe ser sin desenrollar y ponerlo en la punta del pene erecto; mientras se coloca se deberá apretar la punta del condón hasta extenderlo en todo, evitando así que queden burbujas de aire. Después de la ey*******ón y antes de perder la erección, debe ser retirado de la va**na sujetando el extremo del látex, evitando derrame del es***ma.

La efectividad del condón es del 98% siempre y cuando se coloque de manera correcta y el estado del empaque sea bueno.

Cabe recordar que, el IMSS cuenta con las Estrategias Educativas para la Salud, donde se encuentra la estrategia JuvenIMSS, donde a través de visitas a escuelas secundarias y bachilleratos se explican el uso correcto del pr********vo, como medida preventiva a enfermedades de transmisión sexual y embarazo en adolescentes.

Para más información acuda a la Unidad de Medicina Familiar que le corresponda.

Roberto, un apasionado del buceo; río Coatzacoalcos devuelve su cuerpo tras 20 horas de búsquedaEl buzo fue golpeado por...
14/02/2025

Roberto, un apasionado del buceo; río Coatzacoalcos devuelve su cuerpo tras 20 horas de búsqueda

El buzo fue golpeado por una pequeña embarcaciones durante la tarde del miércoles mientras nadaba en la zonas de Las Escolleras

● POLICIACAS | COATZACOALCOS, VER.-Fue localizado el cuerpo del buzo José Roberto Peralta Blanco de 44 años a casi 20 horas de que fue golpeado por una embarcación, cuando se encontraba buceando en la bocana del río Coatzacoalcos frente a Las Escolleras.

Familiares, amigos de pesca y buceo, se sumaron a su búsqueda después que fueran alertados que una pequeña embarcación lanchera lo golpeó en la cabeza, frente a las aguas del Golfo de México durante la tarde del miércoles.

Su esposa la señora Luz González desde el primer momento que fue alertada sobre el accidente, acudió a Las Escolleras, junto a su suegro y otros familiares, para iniciar la búsqueda de Roberto Peralta quien era conocido por sus amigos como "El Mope".

Las actividades de búsqueda pararon la noche del miércoles después de las ocho de la noche y se reanudaron poco después de las siete de la mañana del jueves, donde participaron buzos de la Marina y Personal de Protección Civil, apoyando al a familia.

¡El último beso!
Con la voz entre cortada, recordó que se despidió de su esposo con un beso, cuando salió de su casa en la colonia Benito Juárez Norte, para ir rumbo a Las Escolleras a bucear, sin imaginar que sería la última vez que lo vería con vida.

"Yo lo vi ayer salí de la casa y a las cuatro y media de la tarde me dieron aviso que había sido golpeado por una lancha y hasta el momento sigue desaparecido, nos han apoyado en estarlo buscando buzos amigos de él, desafortunadamente no aparece.Una lancha lo golpeó en la cabeza por unos lancheros que iban en su embarcación, aquí había otros compañeros que pescaban los vieron cuando iban pasando les hicieron señas que él estaba ahí y ellos hicieron caso omiso, pasaron y lo golpearon, y ya no lo volvieron a ver", relató.

¡Bucear era su pasión!

Recordó que bucear era una de las más grandes pasiones de José Roberto Peralta, con quien llevaba más de 16 años de casada, y habían procreado dos hijos de 21 y 14 años.

"Era su pasión, su deporte que le encantaba, venir aquí a buscar sus robalos, hacer buceo, siempre fue apasionado en casa lo esperan sus hijos", reveló.

Resignada al desenlace, reconoció que el buceo es una práctica que puede traer muchos riesgos y accidentes fatales, por lo que solo le pidió a Dios que le permitiera encontrar el cuerpo de su esposo, para poderle dar cristiana sepultura.

"Solo estamos a la espera de encontrar su cuerpo, por que desafortunadamente llevó 16 años de casada con él y yo se que son muchos riesgos los accidentes que pueden ocurrir, sé que no voy a encontrarlo con vida, pero espero que por lo menos Dios me permita enterarlos, para que mis hijos tengan donde llorarle a su padre", indicó.

¡Lo encontraron!

Poco antes del mediodía compañeros buzos que seguía con las actividades de búsqueda localizaron el cuerpo fondeado donde ocurrió el accidente, por lo que informaron a la Marina, y a través de una embarcación lo llevaron a la zona del muelle comercial asentado en el antiguo Malecón.

Ahí llegó personal de la Policía Ministerial, para llevar a cabo las diligencias, Protección Civil, y familiares del ahora extinto, quienes confirmaron que sí se trababa de él.

Después de esperar algunos minutos el cadáver fue trasladado en una canastilla al Servicio Médico Forense (Semefo), en la espera de la identificación de su familia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), para posteriormente ser velado en su vivienda y ser llevado a un panteón para ser sepultado. | DIARIO DEL ISTMO

Proyectos de inversión federal para Veracruz en 2025: Estas son las obras y montos asignadosEl presupuesto total para la...
14/02/2025

Proyectos de inversión federal para Veracruz en 2025: Estas son las obras y montos asignados

El presupuesto total para la entidad ascenderá a 151,000 millones de pesos, lo que representa un incremento de más de 2,000 millones de pesos en comparación con el año anterior.

● EL ESTADO| XALAPA, VER.- Para 2025, Veracruz contará con 25,598 millones de pesos destinados a programas y proyectos de inversión. Las dependencias con mayor presupuesto serán la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Marina y Petróleos Mexicanos (Pemex), según el documento “Recursos Identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025” del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados.

El presupuesto total para la entidad ascenderá a 151,000 millones de pesos, lo que representa un incremento de más de 2,000 millones de pesos en comparación con el año anterior. Estos recursos provienen de participaciones y aportaciones federales, provisiones salariales y convenios de descentralización.

La administración de los fondos seguirá estando centralizada en el gobierno federal, mientras que la ejecución de los proyectos quedará a cargo de las delegaciones y representaciones de las Secretarías de Estado en las entidades y municipios.

Uno de los proyectos más relevantes será la inversión de más de 5,840 millones de pesos para la rehabilitación, modernización y mejora de la vía férrea de la Línea FA, a cargo de la Secretaría de Marina.

Además, se destinarán 491 millones de pesos para la construcción del Módulo de Exportación y su equipamiento en la Aduana del Puerto de Veracruz, así como 785 millones de pesos para infraestructura complementaria en la Ampliación Natural del Puerto de Veracruz, Zona Norte.

Petróleos Mexicanos (Pemex) destinará 6,800 millones de pesos al mantenimiento de infraestructura y 9,780 millones de pesos a proyectos de infraestructura económica de hidrocarburos.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) invertirá 494 millones de pesos en el almacenamiento de combustible nuclear gastado en ISFSI de la CNLV (Etapa 2). Además, asignará 106.1 millones de pesos para equipamiento operativo y maquinaria pesada para el área de Infraestructura de la Coordinación Corporativa Nuclear (CCN), y 189 millones de pesos en la adquisición de grúas para el edificio del reactor de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destinará 360.9 millones de pesos a infraestructura, con una de sus inversiones más destacadas en el Programa de Adquisición de camillas y sillas de ruedas, que contará con 61 millones de pesos.

También ejecutará 40 millones de pesos para la sustitución de 180 elevadores y 115 millones de pesos para la renovación de componentes del sistema de aire acondicionado. Asimismo, destinará 38 millones de pesos al Programa Nacional de Adquisición de Mastógrafos.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) figura en el presupuesto con 40 millones de pesos destinados a la ampliación y remodelación del Hospital Regional B Veracruz.

El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados también advierte que los programas K032 Reconstrucción y Conservación de Carreteras y K037 Conservación de Infraestructura de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras, correspondientes al Ramo 9 de Comunicaciones y Transportes, no presentan montos asignados por estado.

Estos recursos se encuentran concentrados en el rubro denominado “No distribuible geográficamente”, lo que representa una reducción en los fondos respecto al año anterior, cuando sí se detalló una distribución estatal. En comparación con 2024, esta falta de asignación refleja una caída en los recursos destinados a infraestructura vial en todas las entidades. | AGENCIA AVC

El futuro del ferrocarril en México: ¿hacia dónde vamos?  Crónicas del Poder | José Luis Pérez Cruz   - Expertos ferrovi...
13/02/2025

El futuro del ferrocarril en México: ¿hacia dónde vamos?
Crónicas del Poder | José Luis Pérez Cruz

- Expertos ferroviarios discuten sobre el tema en Coatzacoalcos

- FerroInnova: un espacio para la reflexión y la innovación

- AL OÍDO PRI: ¿También en crisis de candidatos?

El sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador ha dejado una huella en la historia reciente de México en lo que respecta a la inversión en infraestructura ferroviaria.

Dos proyectos, el Tren Maya y el Corredor Interoceánico, han sido promovidos como pilares del desarrollo regional y económico del país. Sin embargo, estos megaproyectos no han estado exentos de polémica.

Estos proyectos han polarizado la opinión pública.

En este contexto, resulta relevante analizar no solo los proyectos en sí, sino también las discusiones que giran en torno a ellos.

Un ejemplo de ello es el evento FerroInnova, organizado por la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (AIEVAC) en colaboración con Track Speq, que se llevará a cabo hoy en Coatzacoalcos.

Este encuentro, que reúne a expertos en soluciones ferroviarias, representa una oportunidad para reflexionar sobre el futuro de la infraestructura ferroviaria en México y su papel en el desarrollo industrial y económico del país, sobre todo en el sur de Veracruz.

FERROINNOVA: LA DISCUSIÓN PARA FORJAR IDEAS

En este escenario, eventos como FerroInnova adquieren una relevancia particular.

Este encuentro en el Hotel Terranova de Coatzacoalcos —un desayuno de negocios— contará con la participación de empresas líderes en el sector ferroviario, como Shuttlewagon y Track Speq. La reunión ofrece una plataforma para discutir cómo la innovación y la tecnología pueden mejorar la eficiencia, la seguridad y la rentabilidad de la infraestructura ferroviaria en México.

Uno de los aspectos más interesantes del evento es la participación de James Nagel, representante de Shuttlewagon en México, quien hablará sobre cómo los equipos especializados pueden mejorar la productividad y la seguridad en la operación ferroviaria.

Este tema es crucial, ya que uno de los grandes desafíos del sector ferroviario en México es precisamente la modernización de su infraestructura y equipos. Aunque el país cuenta con una red ferroviaria extensa, gran parte de ella está obsoleta y no aprovecha las tecnologías más avanzadas.

Por su parte, Track Speq, con su amplia experiencia en diseño, construcción y mantenimiento de infraestructura ferroviaria, ofrecerá una charla sobre inversiones eficientes en este sector.

Este es un punto clave, ya que la viabilidad financiera de proyectos como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico dependerá en gran medida de la capacidad del gobierno y los privados para realizar inversiones inteligentes y sostenibles.

El programa del desayuno incluye, al final, un espacio de networking, donde habrá intercambio de ideas y preguntas entre los asistentes.

LA INFRAESTRUCTURA NECESITA UN ENFOQUE INTEGRAL

Más allá de los debates sobre el Tren Maya y el Corredor Interoceánico, lo que está en juego es el futuro del ferrocarril en México.

Durante décadas, este medio de transporte fue relegado en favor del transporte carretero, lo que ha tenido consecuencias negativas tanto para la economía como para el medio ambiente.

Revitalizar la red ferroviaria no solo podría reducir los costos logísticos y mejorar la competitividad de las empresas mexicanas, sino también contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Sin embargo, para que esto ocurra, es necesario un enfoque integral que combine inversión en infraestructura, adopción de tecnologías avanzadas y políticas públicas que fomenten el uso del ferrocarril.

Eventos como FerroInnova son un paso en la dirección correcta, ya que fomentan el diálogo entre los distintos actores del sector y promueven la innovación. No obstante, también es necesario que el gobierno federal escuche las críticas y preocupaciones de la sociedad civil, las comunidades afectadas y los expertos en materia ambiental y financiera.

EL TREN YA ESTÁ EN MARCHA
Proyectos como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico tienen el potencial de transformar regiones enteras y posicionar a México como un actor clave en la logística global. Sin embargo, también es cierto que estos proyectos no están exentos de riesgos y desafíos.

El éxito de estas iniciativas dependerá de la capacidad del gobierno para gestionar los costos, minimizar los impactos ambientales y garantizar que los beneficios lleguen a las comunidades más necesitadas.

En este sentido, FerroInnova es una oportunidad para reflexionar sobre cómo podemos construir una infraestructura ferroviaria más eficiente, sostenible y equitativa.

El tren ya está en marcha, pero aún queda por ver si llegará a su destino o si descarrilará en el intento.

Lo que está claro es que el futuro del ferrocarril en México será, sin duda, un tema central en el debate político y social de los próximos años. Y en ese debate, todos tenemos un asiento reservado.

AL OÍDO

Al igual que el PAN, el PRI parece estar en crisis para encontrar candidatos a la alcaldía de los 212 municipios en Veracruz.

Ayer se anunció que el tricolor jarocho ha decidido abrir sus puertas a ciudadanos sin militancia para contender por alcaldías, sindicaturas y regidurías en 2025. La medida, anunciada por su Comité Directivo Estatal, busca presuntamente atraer liderazgos sociales ajenos a la estructura partidista tradicional.

A primera vista, esta apertura podría interpretarse como un gesto de democratización y pluralidad. Sin embargo, también podría responder a la crisis de representación que enfrenta el tricolor, una estrategia pragmática para revitalizar su base electoral ante la pérdida de militantes y el ascenso de nuevas fuerzas políticas.

El reto del partido no es solo atraer perfiles ciudadanos, sino demostrar que su convocatoria es genuina y no una estrategia coyuntural para mantenerse vigente en la contienda municipal. La verdadera inclusión no solo se anuncia, se practica.

Contáctanos:
[email protected]

Récord de muertes de comunicadores en 2024: Israel es responsable del 70%, según el Comité para la Protección de los Per...
13/02/2025

Récord de muertes de comunicadores en 2024: Israel es responsable del 70%, según el Comité para la Protección de los Periodistas

El CPJ afirmó que la guerra entre Israel y Gaza ha causado la muerte de 85 periodistas a manos del ejército israelí, y acusó a Israel de intentar sofocar las investigaciones de los incidentes, echar la culpa a los periodistas e ignorar su deber de exigir responsabilidades por las muertes

WASHINGTON .- El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) dijo el miércoles que el año pasado murió un número récord de periodistas en todo el mundo, y que Israel fue responsable de casi el 70% de las muertes.

Al menos 124 periodistas de 18 países murieron en 2024, el año más mortífero para los reporteros y trabajadores de los medios de comunicación desde que el comité comenzó a registrar las cifras hace más de tres décadas, dijo el CPJ en un comunicado.

El CPJ afirmó que la guerra entre Israel y Gaza ha causado la muerte de 85 periodistas a manos del ejército israelí, y acusó a Israel de intentar sofocar las investigaciones de los incidentes, echar la culpa a los periodistas e ignorar su deber de exigir responsabilidades por las muertes.

El ejército israelí, cuando se le pidió un comentario, dijo que no se había proporcionado suficiente información sobre los supuestos incidentes y que, por tanto, no podía comprobarlos. Añadió que toma todas las medidas operativamente viables para mitigar los daños a periodistas y civiles.

"Las Fuerzas de Defensa de Israel nunca han atacado ni atacarán deliberadamente a periodistas", declaró.

El número de periodistas y trabajadores de los medios de comunicación mu***os en 2024 ha aumentado considerablemente con respecto a los últimos años: 102 se registraron en 2023 y 69 en 2022, según el CPJ. El anterior récord de muertes se registró en 2007, cuando 113 periodistas perdieron la vida, casi la mitad debido a la guerra de Irak, según el comité.

Sudán y Pakistán registraron el segundo mayor número de periodistas mu***os el año pasado, de acuerdo al reporte.

"Es el momento más peligroso para ser periodista en la historia del CPJ", dijo Jodie Ginsberg, directora ejecutiva del organismo, en el comunicado.

"La guerra en Gaza no tiene precedentes en su impacto sobre los periodistas y demuestra un importante deterioro de las normas mundiales sobre la protección de los periodistas en zonas de conflicto, pero está lejos de ser el único lugar donde los periodistas están en peligro".

Al menos seis periodistas y trabajadores de medios de comunicación han mu**to en lo que va de 2025, según el Comité.

Créditos:Reuters.
CPJ

Oficializan Ayuntamiento y Terminal Química Puerto México donación de tres vehículos para CoatzacoalcosCleantho de Paiva...
12/02/2025

Oficializan Ayuntamiento y Terminal Química Puerto México donación de tres vehículos para Coatzacoalcos

Cleantho de Paiva Leite Filho, explicó que como parte de sus actividades no solo industriales, sino de responsabilidad social y ambiental, donan al municipio los tres automóviles.

● AYUNTAMIENTO COATZA | STAFF | CÓDIGO VERACRUZ | COATZACOALCOS, VER.-
Con la finalidad de establecer acciones de coordinación y mutua colaboración para el desarrollo económico y social de Coatzacoalcos, el gobierno municipal recibió la donación de tres vehículos por parte de la Terminal Química Puerto México, en apoyo al DIF y a la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

El acto se llevó a cabo este miércoles en las instalaciones de la Policía Municipal y se consolidó con la entrega oficial de las llaves y la firma del convenio por parte del alcalde Amado Cruz Malpica; el director general de Terminal Química Puerto México, Cleantho de Paiva Leite Filho y la síndico único, Ana Bertha Hernández Aguilar.

El alcalde Amado Cruz Malpica, acompañado de la presidenta del Sistema DIF Municipal, Esther Mortera Zetina, agradeció a nombre del Cabildo y de la población de Coatzacoalcos la donación de las tres unidades de parte de la Terminal Química Puerto México, cuya inversión asciende a más de 3 millones de pesos, demostrando su solidaridad y compromiso con esta ciudad.

“El hecho de que una empresa tan importante como la Terminal Química Puerto México haga esta donación da testimonio de que hay confianza en la Seguridad Pública de Coatzacoalcos mediante la donación de dos patrullas muy bien equipadas y de una camioneta para el DIF que servirá para el traslado de personas en sillas de rueda y con discapacidades”.

El munícipe destacó que este acto se realiza en medio de dos corporaciones amigas de la ciudad de Coatzacoalcos: la TQPM que invierte en la ciudad 9 mil millones de pesos y la Policía Municipal que ha incrementado en 500% su productividad, convirtiéndose ambas en sinónimo de empleo, futuro, confianza, seguridad y servicio.

“A partir de que llegó el vicealmirante retirado de la Marina, Luis Enrique Barrios Ríos, la Policía ha sufrido una transformación gradual, sostenida e importante: se ha depurado para hacerla profesional, se han establecido categorías, concursos, sistemas de ascenso y lo más importante, se ha incrementado de manera exponencial la productividad de la Policía Municipal”.

De la misma manera, reconoció la política renovada de seguridad para Coatzacoalcos que ha dispuesto la gobernadora Rocío Nahle García en los operativos de reforzamiento, la rotación de todos los elementos de la Policía Estatal y la devolución de insumos que tenían en comodato.

CONTRIBUCIÓN A COATZACOALCOS

El director General de la Terminal Química Puerto México, Cleantho de Paiva Leite Filho, explicó que como parte de sus actividades no solo industriales, sino de responsabilidad social y ambiental, donan al municipio los tres automóviles.

El funcionario puntualizó que el nombre de ‘Puerto México’ es un homenaje a la ciudad que los acogió, por lo que lo adoptaron con mucho orgullo y reveló que en tres o cuatro meses, arrancará la planta de etano, cuya inversión es de 450 millones de dólares.

“Además de contribuir industrialmente, con impuestos, salarios, empleos directos e indirectos, también vamos a hacer una contribución directa a la ciudad que nos acogió. En nombre del directorio, de nuestros accionistas de Advario y Braskem Idesa agradecemos poder hacer esta contribución al municipio”, finalizó.

La unidad para Transporte de Sillas de Ruedas (DIF) es un vehículo marca Peugeot Manager L4H2 para transporte de seis personas en sillas de ruedas multiline con piso de ocho rieles de aluminio, incluye kit de sujeción para dos sillas de ruedas.

Las dos patrullas para Seguridad Pública Municipal son camionetas Pick Up Hilux doble cabina Marca Toyota con sirena, bocina, balizamiento, torretas, tumba b***o, números económicos, escudos y bancas traseras con porta esposas.

Durante el evento se contó con la presencia de los regidores Isidro Enrique Villegas García y María Sandra Collins Coronel; del director Administrativo, Financiero y Compliance de la Terminal Química Puerto México, Mauricio Novis Figueiredo; el director de Operación de la Terminal Química Puerto México, Sergio Guagliardo; y responsabilidad Social de la Terminal Química Puerto México, Gabriela Bisi Zea Salas.

Hearing The Call regresará en esta fecha a CoatzacoalcosEste martes llegó a su fin la Séptima Jornada Humanitaria de Sal...
12/02/2025

Hearing The Call regresará en esta fecha a Coatzacoalcos

Este martes llegó a su fin la Séptima Jornada Humanitaria de Salud Auditiva ´Escucha con Integra´
● EL SUR | DIARIO DEL ISTMO | COATZACOALCOS, VER.-Aunque Hearing The Call regresará en agosto para su segunda jornada humanitaria de salud auditiva, ya se capacitó a personal de Integra AC para atender a los beneficiarios, cuyos dispositivos de audición necesiten ser reparados.

"Ha sido todo un éxito, aquí con Integra hemos avanzado muchísimo, realmente que tengamos un socio local muy comprometido y con muy buenos resultados como Integra: Excelente en la organización, excelente en el seguimiento, pues de hecho se está entrenando gente de Integra para que puedan dar algunas de las ayudas cuando se rompen o se tiene que cambiar alguna parte (de los aparatos auditivos)", externó Alicia Fonseca, miembro del Consejo de Hearing The Call y encargada de ésta en México.

Este martes llegó a su fin la Séptima Jornada Humanitaria de Salud Auditiva ´Escucha con Integra´, que del 8 al 11 de febrero atendió a 250 personas, sin embargo, del 2022 a la fecha son ya mil 400 quienes asistieron en total a estas brigadas gratuitas, por lo que en cada una la lista de espera supera los cien visitantes.

"Se les entrena para que puedan apoyar a la comunidad y nos facilita a nosotros el que podamos volver a Coatzacoalcos sinceramente, que podamos apoyar a más personas... el plan es regresar en agosto, hay lista de espera enorme y estamos súper comprometidos, claro que queremos volver, además otra cosa que pasa es que aquí nos tratan muy bien, todos los audiólogos que vienen quieren volver", mencionó Alicia Fonseca.

Fue en 2022 cuando a través de Alicia Fonseca, quien es porteña de nacimiento, pero reside en Filadelfia, Estados Unidos, como se logró una alianza entre Hearing The Call e Integra AC como su único socio en México.

¡No te pierdas el 6° Simposio de Ganadería! 📅 Los días 7 y 8 de marzo, expertos como el Dr. Hugo Oswaldo Toledo Alvarado...
12/02/2025

¡No te pierdas el 6° Simposio de Ganadería!
📅 Los días 7 y 8 de marzo, expertos como el Dr. Hugo Oswaldo Toledo Alvarado y el Dr. Vicente Eliezer Vega Murillo entre otros compartirán conocimientos sobre mejoramiento genético, selección genómica y más. 🐄💡

📍 Las Choapas, Ver.
📲 Escanea el QR y regístrate
🎁 Participa para ganar un Brahman rojo y un Nelor pintado negro

¡Aprende, conecta y lleva tu hato al siguiente nivel! 🌟

Ixhuatlán ya canta "el futuro está en tus manos" con Raúl González Movimiento Ciudadano marca tendencia en la precampaña...
12/02/2025

Ixhuatlán ya canta "el futuro está en tus manos" con Raúl González

Movimiento Ciudadano marca tendencia en la precampaña escuchando a militantes y simpatizantes.

● EL SUR | STAFF | CÓDIGO VERACRUZ | IXHUATLÁN DEL SURESTE, VER.-
En los primeros diez días de precampaña de Movimiento Ciudadano en este municipio, militantes y simpatizantes recibieron con entusiasmo al precandidato Raúl González Martínez con quien acordaron que, con la Fuerza Naranja, se construirá el Ixhuatlán que todos merecen.

Desde el primer minuto de la fase de precampaña, Raúl González difundió un mensaje dirigido a todos sus compañeros de partido, mujeres y hombres libres, para llevar la bandera naranja a todos los rincones del municipio.

Con la suma de Jorge Álvarez Máynez, coordinador nacional y el consejero estatal Marlon Inclán Pérez, Movimiento Ciudadano, Raúl González ha logrado que miles compartan el compromiso con los valores y principios del partido.

En casas, colonias, locales comerciales, ejidos y localidades, los ciudadanos libres ya cantan y silban la conocida tonada musical de Movimiento Ciudadano.

"Na na na ná nanana... movimiento naranja, el futuro está en tus manos", se oye entre los correligionarios e interesados en seguir los principios de Movimiento Ciudadano.

A Raúl González le han abierto las puertas con alegría y confianza en las colonias Palmas, Palomas, Santa María, Santa Rosa, Los Encinos y el Callejón Interior Benito Juárez.

También en los ejidos El Túnel y Guayabal así como las localidades Paraíso, Paso Nuevo, Villa del Espíritu Santo y Juan de la Barrera, sostuvo productivas reuniones con la militancia.

En las principales calles del centro y sus comercios así como en el interior de los mercados Morelos y Campesino el precandidato de Movimiento Ciudadano llevó el mensaje partidista.

En la reunión con los integrantes del equipo de voleibol Guerreros de Ixhuatlán, se mencionó el talento que tienen, y escuchamos a los jóvenes que necesitan más apoyo para seguir creciendo en el deporte.

"Cuando apostamos por el deporte, apostamos por un futuro con más oportunidades", comentó Raúl González.

Hemos conversado con quienes día a día trabajan por sus familias y por nuestra comunidad. Una vez más, quedó claro que hay necesidades urgentes que no pueden seguir esperando, expresó Raúl González.

En sus encuentros agradece a cada persona que abre las puertas de su hogar y externa sus inquietudes, inconformidades y critica las condiciones actuales que padecen en Ixhuatlán.

Sentir su aprecio, escucharlos y saber que hay una ruta real para recuperar el Ixhuatlán que nos merecemos es clave para aumentar la Fuerza Naranja en nuestro municipio, comentó en una de las reuniones Raúl González Martínez.

Dirección

Coatzacoalcos
96400

Teléfono

+529212493326

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Código Veracruz Agencia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Código Veracruz Agencia:

Videos

Compartir