República Cinéfila

República Cinéfila Posicionar el gusto y la afición al publico radioescucha por el 7o. Arte. Staff
M.C.S. Cinthia Pérez

Lic.Anabel Almazan Botello
Prof. Mina Adame
Lic.

Nuevo espacio/programa de radio que se transmitirá una vez a la semana totalmente en vivo y en directo desde el sábado 5 de septiembre 2015 por el Sistema Estatal Radio Tamaulipas de 2 a 4 de la tarde, para colaborar hablando de cine y así poder apoyar al movimiento cinematográfico local que hay tanto en la capital como en el interior del estado. Titular: Ernesto Lerma, victorense de nacimiento, L

icenciado en Relaciones Publicas/Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, generación 1991 - 1996; con experiencia de poco mas de 20 años en el medio de la locución radiofónica, egresado de Radio Tamaulipas (1994 - 1998) con un año de servicio social/practicas profesionales por medio de la UAT, trabajo en Organización Radiofónica Tamaulipeca (enero 1999 - octubre 2008) con el programa "Cinema W" en esos años y dejo de colaborar en Radio Universidad (junio 2009 - marzo 2015) en un espacio llamado "Butaca Universitaria" que hablaba del séptimo arte en general y en particular con todo el staff mencionábamos, entrevistábamos y promovíamos al joven talento de Cd.Victoria y estatal en sus filmaciones de cortometrajes, eventos de proyección, castings, etc. Alejandra "Ali" Morante
Lic. Antonio "Toño" Rotuno
Prof. Karl Marx Covian
Lic. Antonio "Tony" Martinez
Psic .Francisco Hernandez

Con un par de amigos regresamos al aire en la estacion de Radio Tamaulipas con el programa de República Cinéfila en este...
18/01/2025

Con un par de amigos regresamos al aire en la estacion de Radio Tamaulipas con el programa de República Cinéfila en este sabado 18 de enero 2025 totalmente en vivo y en directo de 2 a 4 de la tarde con criterio/gusto/consideracion de las peliculas y las series de television recientes que hemos visto, las noticias mas relevantes en el mundo del cine y la tv, las filmografias de grandes directores entre otros temas en cabina con la visita de dos compañeros, ademas de mencionar la actividad de la en estos dias, te esperamos como radioescucha donde puedes sintonizarnos por internet en www.radiotamaulipas.mx y por la frecuencia del 107.9 FM en Ciudad Victoria. Atte: Lic. Ernesto Lerma, titular locutor/programador musical/productor del espacio como un podcast radiofonico de contenido en cine y tv hablado.

18/01/2025

Escenas del filme El Escuadron Suicida (E.U. 2021, James Gunn)

Como homenaje a Emilio Echevarría en este sabado 18 de enero se proyectará la pelicula Amores Perros de Alejandro Gonzál...
18/01/2025

Como homenaje a Emilio Echevarría en este sabado 18 de enero se proyectará la pelicula Amores Perros de Alejandro González Iñárritu por la pantalla de MX Nuestro Cine de Canal 22, tras el reciente fallecimiento del actor mexicano, se transmitirá una programación especial que incluye la aclamada y galardonada cinta nacional

Mx Nuestro Cine presenta la película Amores perros, dirigida por Alejandro González Iñárritu, como parte de la programación especial Recordando a Emilio Echevarría, que no solo brinda la oportunidad de redescubrir este clásico del cine mexicano, sino que coincide con un momento de profunda reflexión tras el fallecimiento del actor, quien enriqueció una obra que caracterizó a toda una época. Estrenada en el año 2000, esta cinta marcó un hito en el cine mexicano. Compuesta por tres historias entrelazadas, explora las complejidades del amor, la traición y la pérdida, todo ello a través del crudo prisma de la vida urbana en la Ciudad de México. La estructura narrativa no lineal de Amores perros permite al espectador sumergirse en un mosaico de emociones y experiencias que se conectan a través de un trágico accidente automovilístico. Cada uno de los personajes, desde el joven adinerado Octavio, hasta la desafiante Valeria y el atormentado Daniel, representa un aspecto del amor que, aunque a menudo doloroso, es también profundamente humano. La inclusión de los perros como símbolos de lealtad y sacrificio añade una capa adicional de significado, recordándonos que las relaciones, ya sean humanas o caninas, son intrínsecamente complejas. Desde su estreno, Amores perros ha sido aclamada y multipremiada tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia y una nominación al Oscar por Mejor Película Extranjera. Este reconocimiento subraya su impacto duradero en el cine y su capacidad para tocar temas universales con una narrativa auténtica.

Así, esta pieza del cine mexicano se transmitirá por la pantalla de Mx Nuestro Cine el sábado 18 de enero, a las 21:00 horas. El resto de la programación especial se complementa con Un día crucial para Ausencio Paredes (1987), bajo la dirección de Eduardo Herrera, a las 18:00 horas; Morir en el golfo (1988), dirigida por Alejandro Pelayo, a las 19:00 horas; al terminar se presenta Linterna mágica: los Amores perros de González Iñarritu, y culmina con dos episodios especiales de la serie Quienes hacen nuestro cine: Amores perros, en donde el realizador Alejandro González Iñárritu, la productora Mónica Lozano, el guionista Guillermo Arriaga, el cinefotógrafo Rodrigo Prieto y la directora de arte Brigitte Broch, de la mano de Gael García Bernal, Marco Pérez, Vanessa Bauche, Álvaro Guerrero y Rodrigo Murray, relatan el proceso de génesis, producción, rodaje y repercusiones de la película Amores perros. Esta programación, se podrá ver también por streaming en el portal de la televisora. Para conocer más contenidos, consulta nuestras carteleras en redes sociales y sintoniza Mx Nuestro Cine en la señal 22.2 de la televisión abierta en la Ciudad de México y zona Metropolitana, y por sistemas de cable en todo el territorio nacional: Sky 1278, Izzi 481, Dish 304, StarTV 148, Totalplay 497, Megacable 125.

18/01/2025

El infravalorado filme The League of Extraordinary Gentlemen (U.K./E.U. 2003) con el actor Sean Connery y un buen elenco

El próximo 6 de febrero se estrenará “Amenaza en el aire”, el nuevo filme como director de Mel Gibson, la película está ...
18/01/2025

El próximo 6 de febrero se estrenará “Amenaza en el aire”, el nuevo filme como director de Mel Gibson, la película está protagonizada por Mark Wahlberg, Michelle Dockery y Topher Grace, es el regreso del australiano detrás de cámaras, luego de ocho años de ausencia en ese rol

Mel Gibson vuelve a la dirección con el thriller Amenaza en el aire, protagonizado por Mark Wahlberg, Michelle Dockery y Topher Grace. Se confirmó que la película, que iba a llegar a los cines en octubre pasado, finalmente se estrenará en cines argentinos el próximo 6 de febrero. En este thriller, Wahlberg da vida a un piloto encargado de transportar a una teniente y a un fugitivo hacia su juicio. A lo largo de su viaje por la imponente naturaleza de Alaska, se crea un ambiente de tensión y la confianza entre los personajes es puesta a prueba, revelando que las apariencias engañan y que no todos los presentes son lo que parecen.

Actor de gran éxito en el cine de Hollywood convertido en un héroe de acción gracias a las sagas Mad Max y Arma mortal, Gibson debutó en la dirección en 1993 con la cinta El hombre sin rostro y luego le llegó la consagración del Premio Oscar con Corazón valiente de 1995. Luego llegarán La pasión de Cristo en 2004, Apocalypto en 2007 y Hasta el último hombre en 2006, estrenada ya hace ocho años. La película Amenaza en el aire será distribuida en Latinoamérica por BF Paris. Mira ya en todas las redes sociales el tráiler oficial de Amenaza en el aire.

18/01/2025

Las estrellas cinematograficas Nicolas Cage y Monica Bellucci en el filme El aprendiz de brujo (E.U. 2010, Jon Turteltaub)

El canal Europa Europa emitirá “La vida electrizante de Louis Wain” con el actor Benedict Cumberbatch, cuenta la histori...
18/01/2025

El canal Europa Europa emitirá “La vida electrizante de Louis Wain” con el actor Benedict Cumberbatch, cuenta la historia de Louis Wain, el artista de la era victoriana cuyos dibujos de gatos antropomorfizados lo hicieron famoso, se verá el viernes 31 de enero a las 22:00

El próximo viernes 31 a las 22:00 por la señal de cable Europa Europa se podrá ver dentro del ciclo La película del mes el film británico La vida electrizante de Louis Wain, dirigido por Will Sharpe y con el protagónico de Benedict Cumberbatch. La película cuenta la historia de Louis Wain, el artista de la era victoriana cuyos dibujos de gatos antropomorfizados, ampliamente publicados, los transformaron de misteriosos a irresistibles. Louis Wain rebosa de creatividad, incluso cuando su vida en la década de 1880 oscila entre lo encantador y lo vertiginoso.

Para apoyar a su madre viuda y a sus cinco hermanas menores, el artista formado en la academia vende dibujos de animales en ferias locales. Su hábil y veloz retratismo impresiona, pero su visión a menudo tormentosa del mundo y de quienes lo habitan le impide relacionarse plenamente con la sociedad. Por lo menos hasta que contrata a una institutriz amable y curiosa llamada Emily Richardson, que ilumina su vida de una manera que ni siquiera él había imaginado. El amor florece a través de la división de clases, aunque para disgusto de la severa hermana de Louis. La vida electrizante de Louis Wain está protagonizada además por Claire Foy y Andrea Riseborough.

17/01/2025

Imagenes de las peliculas del fallecido gran cineasta norteamericano David Lynch (1946 - 2025)

Esta de luto el septimo arte a nivel mundial: David Lynch (1946 - 2025) muere a los 78 años de edad, el cineasta y artis...
17/01/2025

Esta de luto el septimo arte a nivel mundial: David Lynch (1946 - 2025) muere a los 78 años de edad, el cineasta y artista multidisciplinar norteamericano, director de clasicas cintas como El hombre elefante, Dunas, Blue Velvet, Lost Highway y la serie de television Twin Peaks, creó un estilo particular que oscilaba entre los sueños y las pesadillas de un maestro del cine que exploró la identidad, la violencia y la mente humana, dejando un gran legado que trasciende generaciones

David Lynch, el cineasta y artista multidisciplinar estadounidense que conjuró sueños y pesadillas de inquietante belleza y horror psíquico, ha mu**to a sus 78 años de edad. La familia de Lynch confirmó su partida en Facebook, escribiendo: “Con profundo pesar, nosotros, su familia, anunciamos el fallecimiento del hombre y artista David Lynch. Agradeceríamos un poco de privacidad en estos momentos. Hay un gran vacío en el mundo ahora que ya no está con nosotros”. Pero, como él diría: “Mantén la vista en la dona y no en el agujero. Es un hermoso día con sol dorado y cielos azules hasta el final”. Aunque no se detalló la causa de la muerte, en los años previos a su fallecimiento, Lynch estuvo luchando contra un enfisema que contrajo tras años de fumar ci*******os, tal como se reveló en un diagnóstico que el director hizo público en 2024. La enfermedad dejó a Lynch prácticamente confinado en casa, ya que el riesgo de contraer Covid-19 u otras enfermedades podría agravar sus problemas de salud. Sin embargo, siguió trabajando, escribiendo entonces en Twitter: “Estoy lleno de felicidad y nunca me retiraré”. Como cineasta, Lynch perfeccionó y presentó un estilo distintivo que se balanceaba en el límite de lo real y lo surrealista. En obras maestras como Cabeza de Borrador, Terciopelo Azul, Sueños, misterios y secretos y Twin Peaks (tanto las dos series de televisión como la película de 1992, Fuego camina conmigo) jugó con lo mundano y lo insólito, equilibró la violencia brutal y el amor, y sondeó las profundidades de lo sobrenatural y lo psicológico. Su obra deleitaba, desconcertaba y horrorizaba a los espectadores, y rara vez ofrecía respuestas fáciles. “Significan cosas distintas para cada persona”, dijo Lynch sobre sus películas en una entrevista de 1990 con Rolling Stone. “Algunas significan más o menos lo mismo para un gran número de personas. No pasa nada. Siempre y cuando no haya un mensaje único. Eso es lo que acaban siendo las películas por comité, y para mí es un verdadero fastidio”. Y añadió: “La vida es muy, muy complicada, y las películas también deberían poder serlo”. Además de sus 10 largometrajes oficiales y su trabajo en televisión, Lynch dirigió una gran variedad de anuncios y vídeos musicales, incluyendo tratamientos visuales para artistas como Nine Inch Nails, Moby e Interpol. También se dedicó a la música, publicando varios álbumes en solitario y en colaboración, entre ellos varios con su viejo socio compositor Angelo Badalementi. Lynch era un ávido pintor y artista visual, que expuso sus obras por todo el mundo y pasó casi una década dibujando su propio cómic, The Angriest Dog in the World.

David Keith Lynch nació el 20 de enero de 1946 en Missoula, Montana, pero pasó gran parte de su infancia viajando por todo el país debido al trabajo de su padre como investigador científico para el Departamento de Agricultura. Sus padres también fomentaron sus habilidades artísticas: dibujaba en las resmas de papel cuadriculado que su padre traía a casa del trabajo, y decía que su madre lo “salvaba” negándose a darle libros para colorear en los que “la idea es mantenerse entre líneas”. Pero aunque la infancia de Lynch fue, según todos los indicios, tranquila y feliz, a pesar de todas las mudanzas, parecía consciente de fuerzas más oscuras y fascinado por ellas. En una reveladora entrevista con Rolling Stone en 1990, recordó las sonrisas radiantes que aparecían en los rostros de la gente en los anuncios de los años cincuenta: “Es la sonrisa de cómo el mundo debería ser o podría ser. Me hacían soñar como un loco. Y me gusta mucho toda esa faceta. Pero anhelaba que ocurriera algo, no una catástrofe, sino algo fuera de lo común”. Y añadió: “Una vez que te expones a cosas temibles, y ves que realmente y de verdad muchas, muchas, muchas cosas van mal, y tanta gente participa en cosas extrañas y horribles, empiezas a preocuparte de que la vida pacífica y feliz pueda desaparecer o verse amenazada”. Luego de graduarse de su educación básica, Lynch estudió arte en escuelas de Washington D.C. y Boston, pero sacó poco provecho de los programas. Pasó varios años viajando por Europa y, a su regreso, se trasladó a Filadelfia y se matriculó en la Academia de Bellas Artes de Pensilvania. Por esa misma época, Lynch se casó con su primera esposa, Peggy, y la pareja tuvo a su hija Jennifer, en 1968. Lynch ha descrito su estancia en Filadelfia como aterradora y profundamente inspiradora. Una de las casas en las que vivió estaba muy cerca del depósito de cadáveres de la ciudad, y Lynch convenció una vez al guardia nocturno para que le dejara pasear por allí. En otra casa robaron en varias ocasiones, y en otra vivienda asesinaron a un chico en la misma manzana. “La sensación era tan cercana al peligro extremo, y el miedo era tan intenso”, dijo en el libro de 2005, Lynch on Lynch. “Había violencia, odio y suciedad. Pero la mayor influencia de toda mi vida fue esa ciudad”. Fue durante esta época cuando Lynch experimentó una epifanía: Mientras contemplaba uno de sus cuadros una noche, vio que los colores empezaban a moverse y oyó el sonido del viento: una sensación audiovisual que le convenció para probar con el cine. Creó su primer cortometraje, Six Men Getting Sick, con un presupuesto de 200 dólares y lo estrenó en 1967. Según su título, el corto animado muestra los cuerpos de seis hombres que se llenan de una bilis de colores brillantes, que acaban vomitando. Eran, como dijo Lynch, “57 segundos de crecimiento y fuego, y tres segundos de vómito”. En sus primeros trabajos, Lynch experimentaba y mezclaba acción real y animación, al tiempo que mostraba un agudo talento para el terror y lo grotesco. Su corto de 1968 The Alphabet, en el que una mujer, interpretada por su esposa, recita el alfabeto y luego muere de forma espantosa, le ayudó a conseguir una beca del American Film Institute, que utilizó para realizar su proyecto de 1970, The Grandmother. Por esa misma época, Lynch y su familia se trasladaron a Los Ángeles, donde estudió en el Conservatorio AFI y empezó a trabajar en lo que sería su primer largometraje, Cabeza de Borrador. El rodaje comenzó en mayo de 1972 y tardó varios años en completarse, en gran parte por problemas de financiación, pues el dinero procedía de diversas fuentes, como subvenciones, préstamos del padre de Lynch y de amigos, entre ellos Sissy Spacek, e incluso de la propia ruta del periódico de Lynch. La película cuenta la historia de un padre primerizo que lucha por sobrevivir en un paisaje urbano industrial y sombrío mientras su bebé recién nacido y deforme grita constantemente. A pesar del largo tiempo de producción, Lynch se sumergió por completo en la película, en gran parte porque vivía en el plató. Lynch fue quizás el único realizador capaz de combinar con éxito la sensibilidad del cine avant garde con las propuestas del cine y la televisión mainstream. Este surrealista norteamericano, considerado heredero de Luis Buñuel, inició su singular trayectoria en el circuito de películas de medianoche, al igual que los igualmente audaces Alejandro Jodorowsky y John Waters, alcanzando reconocimiento con Eraserhead en 1978, considerado por muchos como el mejor largometraje experimental de todos los tiempos. Lynch alcanzó luego la celebridad con Blue Velvet (1986), una de las películas más aclamadas de la historia, y se convirtió en un fenómeno cultural gracias a la popularidad de Twin Peaks (1990), considerada una de las mejores series televisivas de todos los tiempos.

Un cine de angustia y provocación: El trabajo de Lynch siempre se caracterizó por una combinación peculiar de perversidad y frivolidad, creando un cine de angustia basado en las nociones de identidad y pérdida. Desde sus primeros filmes, los espectadores han sido testigos de un arte que sacude, sorprende y atrapa con tensiones, atmósferas únicas y una se*******ad palpable. La singularidad de su obra fue tal que el adjetivo “lyncheano” surgió para describir tanto a sus imitadores como a los elementos característicos de su estilo, empleados en películas y series posteriores. David Lynch dedicó su carrera a explorar obsesivamente la esencia violenta de la vida estadounidense. Poseía una habilidad única para transformar pesadillas aterradoras en algo hipnótico, fascinante e incluso placentero. Aprovechó sus habilidades y sensibilidad para construir un cine barroco que mezclaba exceso estilístico, humor perverso, honestidad e inocencia. Su toque inconfundible incluía un estilo pictórico, ángulos de cámara extraños, composiciones irregulares y un ritmo narrativo peculiar. Estos recursos se destacaron en una era dominada por el hipercinetismo, imágenes deslumbrantes y edición acelerada. Kyle MacLachlan, actor frecuente en las películas y series de Lynch (como Dune, Blue Velvet y Twin Peaks), se convirtió en la personificación ideal del protagonista de sus fantasías, a menudo perversas y depravadas. Además, Lynch mostró un interés especial por las texturas, cuerpos mutilados, orificios sangrantes y la anatomía femenina, retratando a las mujeres como figuras de una belleza elegante y distante, con ojos magnéticos y labios rojos como la sangre. La creatividad de Lynch se manifestó a través de imágenes y atmósferas aparentemente desconectadas, guiadas por una musa que lo llevó más allá de la lógica y la narrativa tradicional. Su arte, repleto de fantasías personales, logró resonar profundamente en temáticas universales. Fue un provocador, no un director pretencioso, como algunos detractores alegaban. Obsesionado con imágenes lúgubres de decadencia orgánica, Lynch retrató un mundo físico inestable, mutante y en descomposición gradual. Según el crítico David Denby, Lynch era “el sacerdote de la decadencia industrial, donde la perversión de lo orgánico se convierte en un hecho de la vida tanto temido como admirado”. Antes de fallecer de un enfisema pulmonar (Lynch fumaba desde los 8 años), nos dejó un misterioso corto llamado What Did Jack Do? para Netflix, una enigmática micro serie conocida como The David Lynch Theatre y un reporte del clima que daba para YouTube. Su familia comunicó su fallecimiento a los 78 años en una publicación de Facebook: “Con profundo pesar, nosotros, su familia, anunciamos el fallecimiento del hombre y artista David Lynch. Agradeceríamos un poco de privacidad en este momento. Hay un gran vacío en el mundo ahora que ya no está con nosotros. Pero, como él decía: ‘Mantén la vista en la rosquilla y no en el agujero’. Es un hermoso día con sol dorado y cielos azules a lo largo de todo el camino”. Descanse en paz David Lynch (1946 - 2025).

17/01/2025

La serie de television Secret Invasion de la saga de los superheroes de Marvel disponible en la plataforma de Disney+

La actriz mexicana Adriana Paz defiende la controvertida y polemica cinta ‘Emilia Pérez’, al director y recuerda que fue...
17/01/2025

La actriz mexicana Adriana Paz defiende la controvertida y polemica cinta ‘Emilia Pérez’, al director y recuerda que fue secuestrada, la interprete lloró en la conferencia de prensa de la película en la CDMX debido a las fuertes críticas que ha recibido la historia del cineasta frances Jacques Audiard en nuestro pais

Adriana Paz, única actriz mexicana del elenco de Emilia Pérez, rompió en llanto durante una conferencia de prensa realizada ayer en la Ciudad de México, en la que defendió la multipremiada película y a su director, el francés Jacques Audiard, luego de una serie de críticas y ataques que se dieron, de manera generalizada, en México. Debido a que una buena parte de la opinión pública considera que las temáticas abordadas en la película Emilia Pérez, como las personas desaparecidas y el narcotráfico, recibieron un trato frívolo y fuera de la realidad, la historia del francés Jacques Audiard, en la que actúan –además de Adriana– Karla Sofía Gascón, Selena Gomez, Zoé Saldaña y Édgar Ramírez ha sido objeto de duras críticas antes de su estreno en México. Ante esta situación, Adriana Paz reconoció que como espectadora jamás pensó que los temas de los que habla la película fueran tomados a la ligera y reaccionó con tristeza al ver la respuesta de la gente en México, al mismo tiempo que recordó que ella misma fue víctima de un secuestro hace 18 años, por lo que insistió en respaldar la historia que le valió a ella y al resto de las protagonistas el premio a Mejor Actuación Femenina en el pasado Festival Internacional de Cine de Cannes.

La actriz mexicana Adriana Paz recordó que hace 18 años fue secuestrada y, por ello, no entiende los ataques que ha recibido la película Emilia Pérez, ya que –entre otras polémicas– se ha considerado que se aborda el tema de la desaparición forzada de personas a la ligera. Además, defendió la visión artística del cineasta francés, Jacques Audiard, quien ayer mismo ofreció una disculpa al público mexicano ante el enojo con que ha sido recibida su película. “Fui secuestrada y aquí estoy, pero me duele un poco que la gente esté tomando el tema desde ese lugar y estén violentando tanto. Yo no encuentro eso, yo encuentro que Jacques es una persona cariñosa, respetuosa, que ama México, al que le impactó muchísimo ese tema”, enfatizó Adriana, según consta en un video que circula en redes sociales. Adriana Paz, quien próximamente protagonizará la película The Huntress de Suzanne Andrews Correa, fue insistente en la percepción que ella tuvo sobre los temas delicados que toca Emilia Pérez, en especial el del secuestro. “No sé cómo fue que el mensaje llegó a ese lugar pero yo no lo siento así. Desde que fui espectadora de la película por primera vez nunca me imaginé ver eso de esa forma y que me fuera a pegar tan fuerte y a trascender y que hoy se esté hablando de eso. A lo mejor mucha gente ya no quiere porque duele”, señaló y no minimizó la situación, debido a que es un tema cotidiano para la sociedad mexicana. “Por desgracia nosotros tenemos que ver todos los días en el Metro esos ojitos de personas desaparecidas, que eran de una familia, no una hoja o un número y hoy se ha vuelto paisaje y se vuelve normal”, sentenció.

Está disponible el avance con el trailer oficial de “Ganes o pierdas”, la nueva serie de Pixar Animation, cuenta con voc...
17/01/2025

Está disponible el avance con el trailer oficial de “Ganes o pierdas”, la nueva serie de Pixar Animation, cuenta con voces de Will Forte, Rosie Foss, Josh Thomson, Milan Elizabeth Ray y Rosa Salazar, entre otros actores, se estrenará el 19 de febrero en la plataforma Disney+

Ya están disponibles el tráiler y posters oficiales de Ganes o pierdas, la primera serie original de Pixar Animation Studios, que se estrena el 19 de febrero en Disney+. La nueva serie presenta las historias entrelazadas de ocho personajes diferentes mientras cada uno se prepara para el gran campeonato de sóftbol: las inseguridades en la niñez, sus padres sobreprotectores, incluso un árbitro enamorado. «Jugué sóftbol mientras crecía y eso se sintió como una oportunidad para crear un mundo muy específico», dijo Carrie Hobson, que escribió, dirigió y produjo ejecutivamente la serie junto con Michael Yates. «Hay tantos matices en la vida deportiva que me encantan: la persona más tranquila puede volverse extrema. Y cuando se trata de ganar y perder, las consecuencias no son nada y, sin embargo, lo son todo. Realmente sentimos que era el mejor estadio para ser el telón de fondo de los temas que amábamos».

Según Yates, la idea de destacar diferentes perspectivas nació de la vida cotidiana en Pixar. «Carrie y yo fuimos compañeros de oficina en Toy Story 4«, dijo. «Los dos éramos artistas de la historia en la película, y hablábamos de muchas cosas que sucedían en la película, así como de cosas que sucedían en el mundo: eventos actuales, noticias. Siempre tendríamos diferentes reacciones o diferentes interpretaciones de la misma reunión. Uno de nosotros decía: ‘¡Ha ido muy bien!’ y el otro decía: ‘¡No! Fue terrible, ¿de qué estás hablando?’. Nos dimos cuenta de que las experiencias que traemos a la mesa cambian nuestra percepción de un evento. Queríamos contar una historia que ilustrara todo eso». Ganes o pierdas cuenta con las voces en inglés de Will Forte, Rosie Foss, Josh Thomson, Milan Elizabeth Ray, Rosa Salazar, Dorien Watson, Izaac Wang, Chanel Stewart, Lil Rel Howery, Melissa Villaseñor, Jo Firestone, Flula Borg, Kyleigh Curran, Jaylin Fletcher, Erin Keif, Tom Law, Beck Nolan, Orion Tran y Rhea Seehorn. La serie está producida por David Lally, incluye música del compositor Ramin Djawadi y canciones originales de CAMPFIRE y Djawadi.

El actor Leonardo DiCaprio dona un millón de dólares para apoyar a la recuperación de Los Ángeles, la estrella de cine h...
17/01/2025

El actor Leonardo DiCaprio dona un millón de dólares para apoyar a la recuperación de Los Ángeles, la estrella de cine hollywoodense donó ese dinero ayudando en la reconstruccion tras los incendios en esa ciudad

Leonardo DiCaprio se comprometió a donar un millón de dólares para apoyar los esfuerzos de ayuda tras los recientes incendios forestales que han afectado varias zonas de Los Ángeles. DiCaprio, quien es conocido por su activismo ambiental, detalló que la donación se realiza en colaboración con Re:wild, una organización de la que es miembro fundador. El objetivo, explicó, es apoyar tanto las necesidades inmediatas como los esfuerzos de recuperación a largo plazo tras los incendios. “Los incendios forestales de Los Ángeles están devastando nuestra ciudad”, escribió la ganadora del Oscar en un mensaje en Instagram Stories . “Estoy comprometiendo $1 millón en asociación con el Programa de Respuesta Rápida de para apoyar tanto las necesidades urgentes como los esfuerzos de recuperación posteriores al incendio. La ayuda inicial beneficiará de inmediato a la Fundación del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, la Fundación de Bomberos de California, World Central Kitchen, la Fundación Comunitaria de California, la Sociedad Protectora de Animales de Pasadena y el Fondo de Bomberos de SoCal, organizaciones que brindan recursos muy necesarios a nuestros socorristas y bomberos, y a las personas, animales y comunidades que más lo necesitan”, compartió.

DiCaprio, quien creció en el sur de California, también compartió otras organizaciones para invitar a otros a donar. Varios famosos y grandes empresas han hecho donaciones para apoyar a los afectados por los incendios en Los Ángeles. Entre los nombres más destacados están Beyoncé, Paris Hilton, Eva Longoria, así como empresas como YouTube, Disney, Amazon y Netflix. Beyoncé y Jamie Lee Curtis fueron de las primeras figuras públicas en ofrecer su ayuda. Curtis, quien perdió su casa, donó un millón de dólares, mientras que Beyoncé, a través de su organización BeyGood, contribuyó con 2.5 millones de dólares para las víctimas. Por su parte, Paris Hilton, quien también perdió su casa, recaudó 800 mil dólares a través de su fundación benéfica 11:11. Por su parte, Eva Longoria donó un millón de dólares a Latino Community Foundation y California Community Foundation.

16/01/2025

El estupendo filme animado Rango (E.U. 2011)

Muy solidario el actor Brad Pitt le responde a la mujer estafada con fotos falsas de él engañada por inteligencia artifi...
16/01/2025

Muy solidario el actor Brad Pitt le responde a la mujer estafada con fotos falsas de él engañada por inteligencia artificial, una mujer francesa pensó durante un año y medio que tenía una relación con la estrella hollywoodense, lo que la llevó a divorciarse de su esposo y transferir 850 000 dólares a los estafadores

Brad Pitt se encuentra en el centro de una polémica luego de que se reportara que una mujer francesa fue víctima de una estafa en la que se utilizó el nombre del actor para hacerle un fraude. La estafa se dio a conocer a través de medios franceses y generó preocupación en torno a la imagen pública de la estrella de Hollywood. Según las autoridades, la mujer habría sido engañada por una persona que, haciéndose pasar por Brad Pitt. La mujer, identificada en el reportaje solamente como Anne, contó en un programa del canal TF1 cómo pensaba que estaba manteniendo una relación romántica con la estrella de Hollywood, lo que la llevó a divorciarse de su esposo y transferir 850 000 dólares a los estafadores. Los estafadores utilizaron cuentas falsas en redes sociales y WhatsApp, así como tecnología de creación de imágenes por IA para enviarle a Anne lo que parecían ser selfies y otros mensajes de Pitt. Para robar el dinero, fingieron que el actor de 61 años de edad necesitaba dinero para pagar un tratamiento renal, ya que sus cuentas bancarias estaban supuestamente congeladas debido al divorcio con su ex esposa, la estrella Angelina Jolie. Mediante un comunicado, el portavoz del protagonista de Seven emitió una advertencia sobre el fraude. “Es terrible que los estafadores se aprovechen del fuerte vínculo entre los fanáticos y las celebridades”, dijo el portavoz a Entertainment Weekly.

También pidió a los seguidores no confiar en este tipo de mensajes provenientes de cuentas no verificadas, especialmente aquellos que no han sido solicitados. Cabe destacar que las cuentas de las celebridades no solo son gestionadas por ellas mismas, sino también por sus representantes. "Este es un recordatorio importante para no responder a mensajes en línea no solicitados, especialmente de actores que no tienen presencia en las redes sociales”, agregó. El representante de Pitt destacó que este tipo de engaños no son inusuales y que se ha alertado a las autoridades correspondientes para que se tomen las acciones legales pertinentes. También se hizo un llamado a la ciudadanía para estar alerta ante este tipo de fraudes, que frecuentemente recurren al nombre de celebridades internacionales para manipular a las personas. Anne, una decoradora de interiores de unos 50 años con problemas de salud mental, pasó un año y medio creyendo que se estaba comunicando con Pitt y solo se dio cuenta de que había sido estafada cuando se conoció la noticia de la relación real de Pitt con su novia Inés de Ramón. El resultado, tras el programa retransmitido el domingo pasado, es que la víctima ha sufrido "una ola de acoso", escribió este martes el presentador de TF1, Harry Roselmack, en su cuenta de X. "Para proteger a las víctimas, hemos decidido retirarlo de nuestras plataformas", añadió. Según el canal, en el momento de la transmisión Anne estaba sufriendo una depresión severa y estaba hospitalizada para recibir tratamiento.

Dirección

Calle 8 Y Cuauhtémoc, No. 125, Colonia Pedro Sosa
Ciudad Victoria
87120

Horario de Apertura

2pm - 4pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando República Cinéfila publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a República Cinéfila:

Compartir