Pueblos Originario S.L.P "Somos Teenek Somos Grandes"

Pueblos Originario S.L.P "Somos Teenek Somos Grandes" MI COMUNIDAD DONDE QUEDARON TANTOS RECUERDOS,DONDE EL TRABAJO NO FALTA Y SE DISFRUTA LA MEJOR COMIDA Y

07/01/2025
31/12/2024
21/12/2024

👍🤩 Gracias Mi Gente

15/12/2024
10/12/2024

🤣😂👍

6 de diciembre de 2024.COMUNICADO DE PRENSA DE REPRESENTACIONES INDÍGENAS   Y   DE LA HUASTECA POTOSINA.A LOS MEDIOS DE ...
06/12/2024

6 de diciembre de 2024.
COMUNICADO DE PRENSA DE REPRESENTACIONES INDÍGENAS Y
DE LA HUASTECA POTOSINA.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
AL PUEBLO POTOSINO.
Denunciamos el abuso y la intransigencia del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) ante la constante violación a nuestros derechos y su sistemática omisión para acatar sentencias del Tribunal Estatal Electoral. CEEPAC ha incumplido la Sentencia emitida en el juicio TESLP/JDC/15/2021, y la Sentencia emitida por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal en el Juicio Ciudadano SM-JDC-89/2021. Ahora pretende omitir la sentencia del TEE emitida en el juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, número TESLP/JDC/11/2023, de fecha 14 del año 2023. En este último juicio, las comunidades indígenas de San Antonio, Tanlajas y Tancanhuitz se inconformaron por “la omisión del consejo estatal electoral y de participación ciudadana de San Luis Potosí, de realizar consulta indígena respecto al cambio de régimen electoral para que, en el próximo proceso electoral local, las autoridades municipales elijan conforme a sistemas normativos internos”. La sentencia instruye al CEEPAC a que una vez concluido el proceso electoral (2024), en congruencia con los tiempos establecidos por la SCJN en las acciones de inconstitucionalidad 141/2022 y su acumulada 152/2022, para la realización de la consulta indígena; reanude de inmediato los trabajos de la Comisión Temporal de Inclusión, con la integración de las representaciones indígenas reconocidas. Lo anterior, para que calendarice y realice de manera oportuna y colaborativa con las representaciones indígenas las acciones tendientes a preparar la petición formal al Congreso del Estado para incluir el multicitado tema en la convocatoria de consulta ya referida.
Sin embrago, el CEEPAC se niega a acatar en todos sus términos la sentencia y continúa omitiendo las acciones pre-consultivas tales como: identificar con claridad la medida administrativa objeto de la consulta en este caso, “…el cambio del sistema de elecciones de partidos políticos a usos y costumbres para la elección de autoridades en los municipios de Tancanhuitz, San Antonio y Tanlajás.”, Se identifique los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas a ser consultados, se defina la forma de llevar a cabo el proceso de consulta, de intervención y formalización de acuerdos. Así como gestione de manera oportuna y colaborativa con las representaciones indígenas las acciones tendientes a preparar la petición formal al Congreso del Estado para incluir en la convocatoria de consulta indígena ya referida, el tema del cambio del sistema de elecciones de partidos políticos a usos y costumbres para la elección de autoridades en los municipios de Tancanhuitz, San Antonio y Tanlajás.
El CEEPAC está excluyendo discriminatoriamente la participación de las y los integrantes que conforman la Comisión Temporal de Inclusión. Está reduciendo la representación pretextando que no cuentan con recursos cuando la propia sentencia señala que no puede ser limitación alguna la disponibilidad presupuestal. En el fondo, el CEEPAC no quiere que asistan al Congreso Local las representaciones indígenas para imponer su incumplimiento a la sentencia.
¡Exigimos que el CEEPAC respete las sentencias y deje de violentarnos!
Comisión temporal de inclusión representaciones indígenas.

😡
28/11/2024

😡

:😡
EN LA COMUNIDAD DE SAN PEDRO MUNICIPIO DE SAN ANTONIO SLP,DETECTAN A UN SUJETO MANIÁTICO SEXUAL,QUE INGRESA A DOMICILIOS DE PERSONAS INDÍGENAS,APROVECHANDO QUE LAS MUJERES SE ENCUENTRAN SOLAS O SUS PAREJAS SE ENCUENTRAN LABORANDO EN MONTERREY O EN OTRO ESTADO, TAMBIÉN ANDA MERODEANDO EN COMUNIDADES VECINAS COMO LA LABOR Y EL POKCHICH DEL MUNICIPIO DE TANLAJAS,LA FORMA DE OPERAR DE ESTE SUJETO, PRIMERO ESTUDIA A LAS POSIBLES VÍCTIMAS Y APROVECHA LA OCASIÓN QUE LAS PUERTAS O VENTANAS ESTAN ABIERTAS YA QUE MUCHAS PERSONAS LA DEJAN ASI, POR LA CALOR EXTREMA QUE HACE, TODO ESTO EN EL TRANSCURSO DE LA NOCHE,SE ALERTA A LA POBLACIÓN POR SI LO ENCUENTRAN HACIENDO SUS FECHORÍAS,LE APLIQUEN LA LEY DE USOS Y COSTUMBRES INDÍGENAS,AMARRARLO A UN PALO PARA DARLE UNOS CHICOTAZOS EN EL LOMO COMO ESCARMIENTO,PARA QUE NO VUELVA A REINCIDIR 😡🤬,

25/11/2024
24/11/2024

PRESIONAN INDÍGENAS DE TANCANHUITZ,SAN ANTONIO Y TANLAJAS AL CEEPAC PARA QUE SE HAGA LA CONSULTA.
VUELVEN A LA CARGA,QUIEREN ELEGÍR AYUNTAMIENTOS POR USOS Y COSTUMBRES,Y QUE SE CUMPLA LA SENTENCIA EMITIDA POR TRIBUNAL ELECTORAL.
Teodula Ocejo/📰Zunoticia 22/11/2024

Tancanhuitz SLP.- En un buen agarrón terminó la reunión de coordinación entre la comisión temporal de inclusión a usos y costumbres y el consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, que no se ponían de acuerdo para llevar a cabo la entrega de solicitud al Congreso del Estado para la realización de la consulta para el sistema de elección de partidos políticos usos y costumbres.

Y es que cuando la programación se llevó a cabo para las 10:00 horas, y la sesión dio inicio con 20 minutos de retardo, no fue lo que generó que esta concluyera hasta después de las 13:00 horas, si no el hecho de la falta de acuerdos entre ambas partes ya que después del pase de lista de los integrantes, tanto de la comisión temporal de inclusión de representación de los pueblos tenek y náhuatl, de los municipios de Tancanhuitz, San Antonio y Tanlajas, así como a los consejeros del CEEPAC, se procedió a nombrar al presidente de la reunión quedando a cargo de Óscar Felipe Pérez Jiménez consejero de dicha dependencia, quien dio seguimiento al tema por el cual fueron convocados a esta sesión y que fue el determinar la fecha para presentar la solicitud al Congreso del Estado a fin de que se lleve a cabo la consulta.

Sin embargo por parte del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana se había propuesto el próximo lunes 25 de noviembre, lo cual generó reacciones de parte de los representantes de los pueblos originarios, que se negaron a que fuera durante esta fecha ya que piden que la integración del expediente sea detallada y que no existan retrocesos en los avances ya obtenidos al celebrarse previamente ya los trabajos de organización para esta consulta, quedando en la fase 8 de dichas acciones, según lo mencionado por los mismos integrantes de la comisión, ante lo cual, al momento de votar porque este acercamiento en la capital del Estado, se diera el día en mención, los representantes votaron en contra y propusieron una nueva fecha.

Sobre todo el argumento fue que no se llevó a cabo la integración del marco lógico y lo que se busca es que se garantice el derecho a que los trabajos se realicen en tiempo y forma y conforme a la ley ya que durante los pasados trabajos entre el CEEPAC y la comisión, no fueron entregados de manera oportuna y ahora se busca que antes de que se apruebe el presupuesto por parte del Consejo este ya cuente con el oficio de solicitud, por lo cual la comisión aprovechó para solicitar a la presidenta de la comisión de asuntos indígenas ante el Congreso del Estado Brisseire Sánchez, se lleve a cabo una reunión el próximo 30 de noviembre y se dialogue sobre el tema.

Finalmente otro de los puntos que generó otro retraso, es que el Consejo Estatal Electoral, propone que sean solamente cuatro integrantes de la comisión los que acudan el próximo 9 de diciembre a entregar el documento al congreso, mientras que la comisión sugiere que sean el total de integrantes, por lo que finalmente estos últimos tendrán que definir cómo trasladarse el resto, ya que el Consejo solamente aprueba el presupuesto para cuatro representantes.

Finalmente se remarcó la importancia de que no quieren que se les juegue el dedo en la boca y que se lleven a cabo las acciones de acuerdo a la ley, y que sea precisamente la población de los tres municipios arriba mencionados quienes determinen que quieren volver al método de uso y costumbres, o mantener el actual sistema de elección

17/11/2024

👍🤩🥘🌮🤣

13/11/2024
EL UNIVERSO TEENEK 🖌🖌
12/11/2024

EL UNIVERSO TEENEK
🖌🖌

11/11/2024

Presidenta
CON LA NUEVA REFORMA EL DINERO IRA DIRECTO A LA COMUNIDADES INDÍGENAS,PARA QUE REALIZEN SUS PROPIAS OBRAS,YA NO VA LLEGAR A LOS PRESIDENTES MUNICIPALES.

PURA VITAMINA C
06/11/2024

PURA VITAMINA C

Dirección

Ciudad Valles

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pueblos Originario S.L.P "Somos Teenek Somos Grandes" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría