Así se despiden del año en Uzeta, Ahuacatlán, Nayarit 💦💃🕺
“Amorcito corazón” interpretada por un organillo, una especie de caja musical que suena cuando el aire pasa a través de flautines y lengüetas. Los organilleros se consideran como músicos callejeros itinerantes. Es común encontrarlos en las plazas, portales y lugares concurridos de las ciudades. Su labor es ambientar con canciones clásicas del folclor a cambio de una cooperación voluntaria.
Una vista del quiosco desde el Foro Luis Guzmán.
Así se vivió el desfile en el último día de las fiestas en San Andrés Ixtlán.
La tradición del enroso, no sólo se celebra en Zapotlán y se elabora de formas muy peculiares. En Zapotlán los enrosos se elaboran principalmente con flor de cempasúchil, mientras que en San Andrés Ixtlán, por ejemplo, se añaden muchos más elementos, como frutas, ponche, pan, tamales, coca cola, jarros, canastas para las tortillas; elementos simbólicos como tractores, arados, vacas, entre otros.
Este cuate trae todo el ritmo 🕺🤠 Fiestas de San Andrés Ixtlán.
En las fiestas de San Andrés Ixtlán.
Talpa de Allende de día y de noche 🌞🌙
Así se ven las calles de Zapotlán durante las fiestas octubrinas 🥳🥳🎉🎉🎊🎊
Una vista de Zapotlán 2022
Del semáforo a su celular. Espectáculos de calidad. Apoyen el talento 🫰🙏