Nicolás Ramírez Hernández: Compositor, cantante. Las Mesas Guerrero, México.
Nicolás Ramírez Hernández:
Compositor, cantante del pueblo Las Mesas Guerrero. México. Papá de la La Vaquerita Costeña 🌈👒
@seguidores
El Sistema Control Siempre Vuelve
LA NECESIDAD DE CONMEMORAR NO DE CELEBRAR #8M
La necesidad de conmemorar el día internacional de la mujer #8M no de celebrarlo es aprender a recordar la historia de lucha que no tiene nada que ver con flores, peluches, chocolates...Pero si usted quiere celebrarlo así, primero conozca las tragedias que ahora le permiten estar con los derechos que goza. Aunque aún falte por conseguir más conciencia de libertad y dignidad. #UNASE #8M
Realización Audiovisual: Dixie Dary
Afrocaracolas: Saberes itinerantes
Guerreras del mar
Ecólogas azules
Red Feminista de Acapulco "Revolución Violeta"
Diosas Del Mar
Colectiva Feminista Sorenas
Colectiva "Reinas del caos"
Tix Fem
ACAB
Red Guerrerense por los Derechos de las Mujeres
Pan Recién Horneado. Señora Lola referente de tan sabrosa labor artesanal
En el pueblo Orgullosamente De Las Mesas todos los días se prepara pan recién horneado 😋🥧🥮. Mujeres trabajadoras al lado del horno siguen exportando el sabor de #Guerrero #México
Tradición Artesanal voceado por el hijo de Don Filo; preparado por la señora Lola; reservado en mi paladar 😋 y lonjas.
La señora Lola referente de tan sabrosa labor artesanal. Gracias
De Isla; La Roqueta.
Hola Urraca de Cara blanca.
Hola selva tropical seca.
Me falto explorar tu arqueología en el museo.
La Roqueta está plagada de episodios valiosos por su patrimonio natural.
Sigue siendo área natural protegida por los siglos de los siglos.
Mi nueva pasión hacer snorkel en playas nudistas.
Hola Manta raya y pecesitos de picos sobre rocas 🌬
Gracias.
Asociación Pro Defensa y Conservacion de la Isla de la Roqueta A.C.
@Guerreros Verdes A.C
Protección Ecológica Subacuática A.C.
¡Ahí viene la Guadalupana!
Cuando Luciano dice Colombia aparece una mariposa.
Cuando Chentito dice ¡Ahí viene! Aparece la reina de México, emperatriz de América.
Tradiciones de culto a seres supremos, diosas, dioses...
La niñez no infunde cuestionamientos ni miedos. La carrera guadalupana debe invitarnos a sentir nuestros pasos por los caminos del planeta sobre elementos físicos y químicos que expulsamos mientras corremos y sentimos.
Devoción necesaria que la naturaleza agradece.
Orgullosamente " DE LAS MESAS"
SOY JUANA Y SU MÚSICA
Grupo Segrel Festival Internacional La Nao
Carmen Mastache; canto y guitarrilla
Manuel Mejía Armijo; laud, guitarras antiguas y dirección.
Francisco Bringas; percusiones
Carmen Mastache
Sor Juana se había vuelto monja para evitar los únicos destinos posibles para las mujeres solteras en ese entonces ¡HACE TRES SIGLOS!: matrimonio, concubinato o prostitución.
No quería ser monja pero el convento le permitía pasar mucho tiempo con los libros sin ser asediada por los hombres.
Sus verdaderos hábitos eran el amor al estudio, la lectura y la escritura.
JORGE ISIDRO INOCENTE — ARTESANÍAS DE SAN FELIPE USILA — OAXACA
La cosmogonía en los telares de San Felipe Usila, Oaxaca. Visten la raíz del mundo para ser narraciones visibles que se pueden sentir y vestir. Gracias Jorge Isidro Inocente por dedicar tiempo a una caminante admirada de sus artes y explicarme cada conjunto de colores, significados e hilos.
Artesanías de San Felipe Usila
Vianey Suarez