Parlanchín en la noticia

Parlanchín en la noticia Noticias más relevantes del acontecer diario

SE ANALIZA INICIATIVA PARA FORTALECER EL DERECHO A LA CONSULTA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOChilpancingo, Gro....
18/01/2025

SE ANALIZA INICIATIVA PARA FORTALECER EL DERECHO A LA CONSULTA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANO

Chilpancingo, Gro., 17 de enero de 2025.- Para fortalecer el derecho a la consulta previa, libre, informada, de buena fe y culturalmente adecuada que tienen los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, la diputada Leticia Mosso Hernández, propone adicionar la Constitución Política del Estado de Guerrero.
Al exponer la iniciativa, la diputada resaltó que si bien es cierto, que la Constitución local, en su artículo 11, inciso IV, ya establece la disposición de la consulta y el consentimiento previo, libre e informado de la comunidad, esta “sólo aplicaría al uso y disfrute de las tierras, territorios y recursos naturales, por lo que no contemplaría otras disposiciones generales y universales del derecho a la consulta”.
En este sentido, dijo que esta adición a la Carta Magna tiene objetivo armonizarla con la Constitución Federal y los Tratados Internacionales priorizando en todo momento que la consulta sea una herramienta efectiva de participación que fomente el diálogo y la colaboración entre el Estado, los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, para que tengan voz en la toma de decisiones que afectan sus territorios, recursos, cultura y forma de vida.

Agregó que el Congreso debe legislar para que la consulta previa, libre e informada siga siendo el derecho y el mecanismo que garantice el consentimiento previo, libre e informado, en la implementación de programas, proyectos, reformas o modificaciones legislativas, acciones de estado y afectación de las tierras y territorios, que impacte los valores y las prácticas sociales, culturales, religiosas y espirituales de los pueblos.
“La incorporación de estos principios en nuestra legislación y la práctica cotidiana es un paso crucial hacia el fortalecimiento de la democracia y el respeto de los derechos humanos en nuestro país y en nuestro estado, es esencial que comprendamos que la consulta no es simplemente un trámite burocrático e institucional, es un derecho que las diputadas y diputados debemos garantizar”, enfatizó la diputada.
La iniciativa de adición de la fracción VII al artículo 11 de la Constitución Política del Estado es analizada por la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

00o00

El Pugilismo guerrerense se prepara para el Campeonato Nacional*La representación la conforman Almendra González, Emilio...
17/01/2025

El Pugilismo guerrerense se prepara para el Campeonato Nacional

*La representación la conforman Almendra González, Emilio Molina, Brayan Valeriano y Eric Velázquez.

Chilpancingo, Gro., 17 de enero del 2025. Cuatro talentosos pugilistas de la capital del estado se preparan para competir en el Campeonato Nacional de Boxeo, que se llevará a cabo en la Ciudad de México del 20 al 27 de enero.

El gobierno de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, continúa implementando diversas acciones para impulsar el deporte y el talento entre los jóvenes, con el objetivo de destacar en diferentes disciplinas y poner en alto el nombre de Guerrero en las competencias deportivas nacionales. En este sentido, el apoyo a los pugilistas guerrerenses es una muestra del compromiso del gobierno estatal con el deporte y la juventud.

Los pugilistas, Almendra González, Emilio Molina, Brayan Valeriano y Eric Velázquez, buscan un lugar en la selección mexicana para representar a México en los campeonatos mundiales de boxeo.

Almendra González, con experiencia internacional, participa por segunda vez a nivel nacional, con la determinación de alcanzar el éxito. Sus medallas de oro, plata y bronce obtenidas en torneos clave durante 2024 respaldan su preparación y ganas se seguir triufando.

Emilio Molina, un experimentado pugilista y múltiple campeón, está listo para demostrar por qué es uno de los favoritos. Con títulos nacionales recientes, se presenta como uno de los más fuertes de la delegación.

Brayan Valeriano, en su debut nacional, promete no solo representar, sino también dominar con su talento y determinación, siendo un tricampeón en su categoría.

Eric Velázquez, el más joven del equipo, busca mostrar su temple y habilidades en este desafío nacional, demostrando su valía en el ring.

El equipo cuenta con el respaldo del experimentado profesor Arturo Castañón Jiménez y el presidente de ABGro, Pablo Miranda Sierra. Además, el profesor Mario Miranda apoya al equipo en su preparación.

Reconstruyendo caminos: rehabilitación del puente peatonal en El CiruelarChilpancingo, Gro., a 17 de enero de 2025. Por ...
17/01/2025

Reconstruyendo caminos: rehabilitación del puente peatonal en El Ciruelar

Chilpancingo, Gro., a 17 de enero de 2025. Por instrucciones del presidente municipal, Dr. Gustavo Alarcón Herrera, comenzaron los trabajos de rehabilitación del puente peatonal en El Ciruelar, una infraestructura clave para la conectividad de la comunidad que fue severamente afectada por el huracán .

La obra incluye la instalación de cables tensores y dovelas metálicas para garantizar un tránsito seguro y eficiente tanto para peatones como para el transporte de mercancías. Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno municipal con la reconstrucción y el desarrollo de .

“El puente peatonal en El Ciruelar no es solo un acceso físico, es un símbolo de unidad y avance para nuestras comunidades. Seguiremos trabajando juntos para conectar y mejorar la vida de nuestra gente,” afirmó el presidente Alarcón Herrera.

Este proyecto destaca la importancia de priorizar el bienestar de los ciudadanos y asegura un Chilpancingo más conectado y resiliente.


Reducción de homicidios, decomisos y desarticulación de células delictivas en Guerrero y Acapulco: Omar García Harfuch*D...
17/01/2025

Reducción de homicidios, decomisos y desarticulación de células delictivas en Guerrero y Acapulco: Omar García Harfuch

*De octubre a enero: 654 generadores de violencia detenidos, más 20 toneladas de droga asegurada, armas y equipo táctico

*Informa de la detención de líder de una célula criminal generadora de violencia en el poblado de Tres Palos

Acapulco, Gro., 17 de enero de 2025. Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre las estrategias implementadas para mejorar la seguridad en Guerrero, destacando logros en la disminución de violencia e importantes golpes a estructuras criminales.

Para el combate a los delitos de alto impacto, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, en los últimos meses se han desplegado acciones integrales con el objetivo de construir la paz en la región con las instituciones del gabinete de seguridad.

En Guerrero, dijo García Harfuch, se estrecharon los mecanismos de coordinación, se estableció un mando de alto nivel y se implementó un equipo de fuerza de tarea institucional, con el objetivo de realizar detenciones en flagrancia, cumplimentar órdenes de presión y dar seguimiento a casos prioritarios con el objetivo de disminuir la violencia en la entidad en Acapulco.

Además, se homologó el modelo de operación en cuatro sectores, 146 cuadrantes en las 252 colonias de Acapulco donde se realizan patrullajes y filtros de seguridad en puntos de incidencia delictiva. Asimismo, se establecieron puestos de control con lectores de placas y arcos detectores en accesos carreteros de Acapulco.

Como resultado de estas acciones, del 1 de octubre al 15 de enero, fueron detenidas 654 personas por delitos de alto impacto y se aseguraron más de 20 toneladas de droga y 225 armas de fuego.

Como parte de las acciones para combatir la producción de dr**as, en Zirándaro Guerrero, elementos del Ejército Mexicano localizaron un laboratorio clandestino de metanfetamina donde se aseguraron 4982 kilos y 19,922 litros de sustancias químicas, además de nueve rectores de síntesis orgánica.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, aseguró que estos esfuerzos han permitido disminuir en el estado de Guerrero, el 15.7% de las víctimas homicidio doloso y en Acapulco el 50.1% entre los meses de septiembre y diciembre del 2024.

Agregó que, el aumento en el despliegue en zonas de alta incidencia, contribuyó al incremento de denuncias ciudadanas, lo que derivó en la detención de 17 personas por delitos de alto impacto, vinculadas delitos como extorsión delitos contra la salud, feminicidio portación de arma de fuego entre otros.

Asimismo, gracias a la colaboración con la Fiscalía General de la República y las autoridades locales en el mismo periodo, se cumplimentaron nueve órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio calificado y secuestro agravado en representación del gabinete de seguridad.

Omar García Harfuch, destacó que esta madrugada en Acapulco, en un operativo y resultado de los trabajos de inteligencia, las fuerzas coordinadas del Gabinete de Seguridad detuvieron a David Roberto N., identificado como líder de una célula criminal generadora de violencia. El detenido es señalado como autor material del múltiple homicidio ocurrido en el poblado de Tres Palos, donde cinco personas perdieron la vida y dos más resultaron heridas.

Entre las detenciones y decomisos logrados se destaca la detención de ocho personas en el poblado del Zapote, Municipio de Coyuca de Benítez, por el delito de portación de armas de fuego, se aseguraron diversas dosis de narcóticos, chalecos, balísticos ocho armas largas, cartuchos, cargadores y equipo de comunicación.

El 3 y 21 de noviembre, en acciones lideradas por la Marina, se interceptaron dos embarcaciones en Acapulco con 5,264 kg de co***na, representando una afectación económica al crimen organizado de más de 65 millones de dólares. Además, se detuvieron a 13 personas, incluidas seis de nacionalidad extranjera.

En los operativos realizados, se logró la captura de 19 personas con órdenes de aprehensión vigentes. Entre ellos destacan 6 detenidos en Tepecoacuilco por desaparición forzada, así como 4 en Acapulco por secuestro agravado, incluyendo a Giovanni N. y Juan N. También se aprehendió a David Adrián N., implicado en el homicidio de un magistrado, y a Alexander N., extorsionador del Mercado Central con dos órdenes pendientes.

Además, se detuvo a Francisco N. por homicidio, a Rosa N. por secuestro agravado y a Marco Antonio N. y Juan N., vinculados con delitos contra la salud y homicidio, respectivamente. Estas acciones representan un golpe significativo contra células generadoras de violencia.

17/01/2025
Ciudad de México, a 16 de enero de 2025Comunicado conjunto *EN ACCIONES SIMULTÁNEAS, FUERON DETENIDAS NUEVE PERSONAS EN ...
17/01/2025

Ciudad de México, a 16 de enero de 2025

Comunicado conjunto

*EN ACCIONES SIMULTÁNEAS, FUERON DETENIDAS NUEVE PERSONAS EN EL ESTADO DE MÉXICO EN POSESIÓN DE HIDROCARBURO, DR**AS Y UN ARMA*

• En las acciones participaron elementos de la Defensa, Marina, FGR, GN, SSPC y Seguridad Física de Pemex

• Se aseguraron más de 5 mil litros de hidrocarburo, dosis de ma*****na, co***na y cristal, además de un arma de fuego

En el Estado de México, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de la Subsecretaría de Investigación, en coordinación con Seguridad Física de Pemex, en cinco acciones diferentes, detuvieron a ocho hombres y una mujer en posesión de hidrocarburo extraído de manera ilegal, además se les aseguraron dosis de droga y un arma de fuego.

Luego de recibir denuncias ciudadanas sobre la venta de combustible de manera ilegal, en diferentes puntos de la carretera México – Querétaro, los agentes de seguridad desplegaron un operativo y localizaron cinco lugares en los kilómetros 99, 126+500 y 127, en los poblados de San Francisco Soyaniquilpan y Polotitlán, donde almacenaban el hidrocarburo.

En los predios, los efectivos se percataron que se almacenaban bidones y tambos con combustible sin las medidas de seguridad, lo cual ponía en riesgo a los habitantes de la zona, además las personas que estaban en los inmuebles no presentaron la documentación del origen lícito del hidrocarburo.

En los lugares, se aseguraron 5 mil litros de combustible, 12 dosis de ma*****na, un kilogramo del mismo enervante, 18 dosis de co***na, nueve de dosis de cristal, un arma de fuego corta, seis equipos telefónicos y dinero en efectivo.

Por lo anterior, ocho hombres y una mujer fueron detenidos, informados de sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal e integrará la carpeta de investigación del caso.

Las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para combatir el robo de hidrocarburos.

*—oo0oo—*

EXHORTA EL CONGRESO A MUNICIPIOS PARA QUE COADYUVEN AL CONTROL DE PLÁSTICOS DE UN SOLO USOChilpancingo, Gro., 16 de ener...
17/01/2025

EXHORTA EL CONGRESO A MUNICIPIOS PARA QUE
COADYUVEN AL CONTROL DE PLÁSTICOS DE UN SOLO USO

Chilpancingo, Gro., 16 de enero de 2025.- El Congreso del Estado de Guerrero exhortó a los 84 ayuntamientos y al Concejo Municipal de Ayutla de los Libres a que apliquen la legislación vigente que prohíbe la distribución y/o comercialización de plásticos de un sólo uso, a través de campañas de concientización entre la población y la vigilancia de negocios.
Este dictamen analizado por la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático deriva de una propuesta del diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón, quien señala la importancia de realizar acciones de este tipo para que la gente tome conciencia respecto a los principios de responsabilidad compartida, la valorización de los residuos y economía del reciclaje, dejando en claro que quien contamina debe pagar los daños.
Se señala que en Guerrero diariamente se generan cerca de 3 mil toneladas de residuos, lo que se traduce en mil 095 toneladas anuales, de las cuales se estima que apenas la mitad son recolectadas y llevadas a sitios de disposición final para su manejo.
Establece que la Ley de Aprovechamiento y Gestión Integral de los Residuos del Estado prohíbe que establecimientos comerciales, industriales y de servicios proporcionen envases de poliestireno expandido, así como utensilios de plástico de un solo uso, en la venta y entrega de alimentos y bebidas, no se respeta.
El exhorto es también a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Guerrero para que dentro de sus facultades realice campañas de concientización y vigilancia de negocios, para que no proporcionen envases de poliestireno expandido ni utensilios de plástico de un sólo uso con la venta y entrega de alimentos y bebidas.

00o00

Entrega el gobierno federal a jóvenes guerrerenses tarjetas del programa "Jóvenes Construyendo el Futuro"*Asiste el titu...
17/01/2025

Entrega el gobierno federal a jóvenes guerrerenses tarjetas del programa "Jóvenes Construyendo el Futuro"

*Asiste el titular de la Secretaría del Trabajo, Omar Estrada en representación de la gobernadora Evelyn Salgado

*Jóvenes Construyendo el Futuro es un pilar fundamental para transformar las vidas de miles de jóvenes guerrerenses, brindándoles herramientas concretas para su crecimiento profesional y personal": Omar Estrada

Chilpancingo, Gro., 16 de enero de 2025.- Refrendando el compromiso de los gobiernos estatal y federal con la construcción de un futuro más equitativo y con mayores oportunidades para la juventud guerrerense, el secretario del Trabajo del Estado de Guerrero, Omar Estrada Bustos, acompañó al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, Marath Baruch Bolaños López, a la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarios del programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro.

En un esfuerzo conjunto por promover el desarrollo y la inclusión de las y los jóvenes en el mercado laboral, autoridades estatales y federales coincidieron que está entrega es de gran trascendencia social para las y los jóvenes que buscan más y mayores oportunidades laborales para su desarrollo personal.

El acto también contó con la presencia de la subsecretaria del Trabajo, Quiahuitl Chávez Domínguez y el delegado federal de los Programas del Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, quien también refrendaron el compromiso de los gobiernos federal y estatal con las juventudes para ser un aporte a sus Estados.

En representación de la gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda, el secretario Omar Estrada Bustos destacó el impacto positivo de este programa, señalando que “Jóvenes Construyendo el Futuro es un pilar fundamental para transformar las vidas de miles de jóvenes guerrerenses, brindándoles herramientas concretas para su crecimiento profesional y personal, a nombre de nuestra gobernadora, reiteramos nuestro compromiso de trabajar en sinergia con el Gobierno de México para seguir impulsando proyectos que generan justicia social y desarrollo”.

Por su parte, el secretario Marath Baruch Bolaños López subrayó la importancia de este tipo de iniciativas, que representan no solo un apoyo económico, sino también un puente hacia la capacitación y el empleo digno. “Con estas acciones, se ratifica la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de un país más justo y solidario, en el que la juventud tenga acceso a oportunidades reales para su desarrollo”, destacó.

El evento marcó un paso importante en el fortalecimiento de los lazos entre el gobierno federal y estatal, destacando la visión compartida de construir un Guerrero con mayores oportunidades para las y los jóvenes. En un ambiente de entusiasmo y esperanza, los beneficiarios recibieron sus tarjetas que les permitirán acceder al apoyo económico y continuar su proceso de capacitación en empresas, talleres y organizaciones participantes del programa.

17/01/2025
Se realiza la reunión de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Media Superior y Superior: SEGChilpancin...
17/01/2025

Se realiza la reunión de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Media Superior y Superior: SEG

Chilpancingo, Gro., 16 de enero del 2025.- Al presidir la reunión de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Media Superior y Superior (CEPPEMS)”, el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña refrendó el compromiso de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda con la educación de las y los adolescentes y jóvenes guerrerenses.

El responsable de la educación en la entidad, reconoció el trabajo de los directores y docentes del bachillerato a favor de la educación de Guerrero para que los estudiantes tengan más oportunidades para seguir preparándose.

Este evento aglutina a todas y todos los representantes de las instituciones federales, estatales y autónomas de Educación Media Superior en el Estado, donde abordaron temas que permitan mejorar la calidad educativa.

Entre los temas que se analizaron fueron la reforma curricular; la ampliación de la matricula; la integración al programa " La escuela es nuestra"; la participación de todos los estudiantes en la alfabetización; seguimiento a los programas "Si te dr**as te dañas", " Vida Saludable", Estrategia Nacional de lectura”; acciones para el deporte, la cultura; y en los foros para el “Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

Asistieron, la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Lucila Rangel Santos; el subsecretario de Planeación Educativa, Víctor Rodríguez Orozco; el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán; el enlace de la oficina de la SEP, José Pérez Victoriano; directoras y directores Generales de instituciones de Educación Media Superior en Guerrero.

Rehabilita Sagadegro el Punto de Verificación e Inspección (PVI de Paso Morelos *Se busca mejorar y garantizar las inspe...
17/01/2025

Rehabilita Sagadegro el Punto de Verificación e Inspección (PVI de Paso Morelos

*Se busca mejorar y garantizar las inspecciones para impulsar la competitividad de los productos pecuarios en mercados nacionales e internacionales

Chilpancingo, Gro., 16 de enero de 2025.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural inició los trabajos de rehabilitación del Punto de Verificación e Inspección (PVI) de Paso Morelos, como parte de un programa integral implementado para mejorar su infraestructura y operación, lo que permitirá aumentar el número de inspecciones y proporcionar condiciones laborales dignas para el personal, garantizando un servicio más eficiente.

El PVI, ubicado en una de las principales vías de comunicación del estado, es estratégico debido a que realiza el 29.45 por ciento de las inspecciones totales de Guerrero, lo que lo convierte en un punto clave para garantizar el control zoosanitario y proteger la producción pecuaria.

Asimismo, desempeña un papel fundamental en la protección de aproximadamente 29,567 Unidades de Producción Pecuaria, al supervisar el cumplimiento de estatus zoosanitarios para prevenir y controlar enfermedades como tuberculosis, brucelosis, fiebre porcina clásica, enfermedad de Newcastle y salmonelosis aviar, entre otras.

Estas medidas aseguran la sanidad de los animales, el control de plagas y la preservación del bienestar pecuario en el estado, contribuyendo así al desarrollo económico y pecuario de Guerrero.

La rehabilitación tiene como objetivos mejorar y ampliar la infraestructura, incorporar el uso de energías limpias mediante paneles solares, optimizar el aprovechamiento de agua pluvial, y fortalecer los servicios que se ofrecen a los movilizadores de mercancías reguladas.

Estas mejoras garantizarán el cumplimiento de las normas del SENASICA y posicionarán al Punto de Verificación e Inspección de Paso Morelos como un referente en protección zoosanitaria, gracias a su infraestructura renovada, uso de tecnologías autosustentables y un servicio más eficiente.

Ello fortalecerá la confianza de los usuarios, consolidará el estatus sanitario de Guerrero e impulsará la competitividad de los productos pecuarios en mercados nacionales e internacionales.

16/01/2025

*Pronóstico Meteorológico de la CONAGUA para este 16 de Enero de 2025, le Informa*

Del 22 al 26 de enero, Guerrero estará presente en la Feria Internacional de Turismo en España,🇪🇸 llevando al mundo lo m...
16/01/2025

Del 22 al 26 de enero, Guerrero estará presente en la Feria Internacional de Turismo en España,🇪🇸 llevando al mundo lo mejor de nuestra cultura, tradiciones y destinos. 🌊☀️ Estamos seguros de que esta será una gran oportunidad para seguir posicionando a nuestro estado como un referente turístico internacional.

¡El está listo para brillar en ! 👏

Subsecretario Francisco Rodríguez Cisneros clausura Cursos de Profesionalización para Directores de Tránsito y Movilidad...
16/01/2025

Subsecretario Francisco Rodríguez Cisneros clausura Cursos de Profesionalización para Directores de Tránsito y Movilidad

Chilpancingo, Gro., 15 de enero de 2025.- Con el objetivo de mejorar la movilidad y seguridad vial en el estado, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, clausuró los cursos de profesionalización para Directores y Directoras de Tránsito y Movilidad Municipales de los 85 municipios de la entidad.

Durante la ceremonia de clausura, el subsecretario de la Secretaría General de Gobierno, llamó a la población a ser parte de la nueva cultura vial y a conocer el Reglamento de Tránsito de su municipio, reconoció que también es responsabilidad de las autoridades actualizarse y que los municipios participen en estos cursos.

Rodríguez Cisneros Indicó que es una labor muy importante que se coordinen municipios con el gobierno del estado y recordó que gracias a esta sinergia, en el pasado periodo vacacional decembrino se registró un saldo blanco con incidentes menores.

Los cursos de profesionalización se llevaron a cabo en la Universidad Policial del Estado de Guerrero (UNIPOL) y contaron con la participación de expertos en materia de tránsito y movilidad.

Entre los temas abordados en los cursos se encuentran la planificación y gestión de la movilidad, la seguridad vial, la regulación del tránsito y la atención a emergencias.

La clausura de los cursos fue acompañada por la firma de un convenio de colaboración entre el gobierno estatal y municipal para coordinar esfuerzos y vincularse con todos los municipios y áreas competentes en materia de tránsito y movilidad.

Al acto, asistieron el director de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del Estado, Arturo Salinas Sandoval; el director General de Tránsito, Caminos, Puertos y Aeropuertos,
Comisario Daniel García Ortuño; el rector de la Universidad Policial del Estado de Guerrero,
Irving Jesús Monroy Salmerón; el diputado y presidente de la Comisión de Transporte
del Congreso del Estado de Guerrero, Vladimir Barrera Fuente; así como a los
Directores, Directoras y Subdirectores de Tránsito y Movilidad Municipales.

INCORPORA EL CONGRESO A LA CONSTITUCIÓN EL DERECHO A LA BÚSQUEDA OPORTUNA DE NIÑAS Y MUJERES DESAPARECIDASChilpancingo, ...
16/01/2025

INCORPORA EL CONGRESO A LA CONSTITUCIÓN EL DERECHO A LA BÚSQUEDA OPORTUNA DE NIÑAS Y MUJERES DESAPARECIDAS

Chilpancingo, Gro., 15 de enero de 2025.- Diputadas y diputados de la LXIV Legislatura de Guerrero aprobaron el dictamen de adiciones a la Constitución Política local para establecer el derecho a la búsqueda de niñas, niños, adolescentes y mujeres en casos de desaparición, a efecto de que las autoridades implementen operativos de búsqueda inmediata sin que, para ello, medie denuncia ante el Ministerio Público.
Al fundamentar el dictamen en su calidad de presidenta de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, la diputada Citlali Calixto Jiménez mencionó que la iniciativa fue enviada por la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda con el fin de contrarrestar esta grave problemática, acorde con el mecanismo denominado Alerta Violeta.
Abundó que establecer en Guerrero como un derecho humano el derecho a la búsqueda de niñas, niños, adolescentes y mujeres desaparecidos sin necesidad de denuncia ministerial, implica eliminar barreras burocráticas significativas y facilitan el acceso a la justicia y protección de las personas afectadas y sus familias.
Resaltó, asimismo, que estas adecuaciones buscan llenar un vacío normativo, estableciendo un marco legal sólido que garantiza la actuación inmediata de las instituciones de seguridad pública ante la desaparición de niñas, niños, adolescentes y mujeres, medida crucial que incrementará las posibilidades de localización y protección de las víctimas.
“Esta medida constitucional traerá consigo múltiples beneficios, incluyendo la mejora significativa en la rapidez y efectividad de la respuesta ante desapariciones, la facilitación del proceso de denuncia, eliminando la necesidad de una denuncia formal ante el Ministerio Público para privilegiar el bien mayor que es la vida”, remarcó.
Además, expuso, se pretenden consolidar mecanismos de búsqueda como la Alerta Violeta, garantizando que el Estado actúe de manera inmediata y coordinada ante cualquier denuncia de desaparición, asegurando que todos los recursos necesarios se movilicen rápidamente y que las acciones de búsqueda se realicen de manera eficiente y efectiva.

Acuerdo
En esta jornada legislativa se aprobó por unanimidad un acuerdo parlamentario para celebrar el Parlamento de Mujeres Guerrerenses 2025, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Informe
El diputado Jesús Parra García, presidente de la Mesa Directiva, rindió el informe de los trabajos legislativos del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional.

Tercera Sesión
En una tercera sesión se instaló el Primer Periodo de Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura al Congreso del Estado de Guerrero.

00o00

AVALA EL CONGRESO DE GUERRERO LA PROHIBICIÓN DE VAPEADORES Y SANCIONES CONTRA EL FENTANILOChilpancingo, Gro., 15 de ener...
16/01/2025

AVALA EL CONGRESO DE GUERRERO LA PROHIBICIÓN
DE VAPEADORES Y SANCIONES CONTRA EL FENTANILO

Chilpancingo, Gro., 15 de enero de 2025.- El Congreso del Estado de Guerrero aprobó este miércoles la minuta de adiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de protección a la salud que prohíbe y sanciona el uso de ci*******os electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos, así como la producción, distribución, enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, uso ilícito del fentanilo y demás dr**as sintéticas no autorizadas. Fundamentó la diputada María del Pilar Vadillo Ruiz como integrante de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.
Al fundamentar el dictamen en su calidad de integrante de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, la diputada Pilar Vadillo Ruiz señaló que el derecho a la protección de la salud es uno de los pilares fundamentales del Estado mexicano consagrado en el artículo cuarto de la Constitución General de la República y respaldado por diversos tratados internacionales de los que México forma parte.
Sin embargo, indicó que los problemas por el uso de estos artículos no son propios ni exclusivos del país, pues se presentan en la mayor parte del mundo.
“Los dispositivos de vapeo y dr**as sintéticas han mostrado un impacto alarmante en la población joven, pues de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2022, su consumo ha alcanzado niveles preocupantes en adolescentes, representando un grupo particularmente vulnerable, máxime porque las dr**as sintéticas, como el fentanilo, no sólo generan adicción y mortalidad, sino que afectan el tejido social, al incrementar los índices de violencia y criminalidad asociados a su producción y distribución”, manifestó.
Por lo anterior, argumentó que estas adiciones al marco legal buscan fortalecer el derecho humano a la salud, prohibiendo actividades relacionadas con ci*******os electrónicos, vapeadores, precursores químicos y dr**as sintéticas no autorizadas como el fentanilo, todas ellas identificadas como amenazas significativas para la salud pública y la seguridad nacional.
Además, refirió que las adecuaciones legales abordan cuestiones de segundad pública, ya que según datos oficiales, la producción y tráfico de dr**as sintéticas ha aumentado exponencialmente en últimos los años, representando un desafío crítico para las autoridades, y en ese sentido, prohibirlas desde el ámbito constitucional otorga herramientas jurídicas más sólidas para combatir este fenómeno y proteger a la población de sus efectos devastadores.
Con las adiciones de un párrafo quinto al artículo 4º y un párrafo segundo al artículo 5º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, también queda prohibida la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquier otra actividad relacionada con los rubros mencionados.

Iniciativa
La diputada Leticia Mosso Hernández (PT) presentó una iniciativa de adición a la fracción VII del artículo 11 de la Constitución Política del Estado de Guerrero para establecer el derecho a la consulta previa, libre, informada, de buena fe y culturalmente adecuada que tienen los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.

Acuerdo
Por unanimidad de votos, el Pleno del Congreso del Estado aprobó el orden del día al que se sujetará la sesión pública y solemne para conmemorar el 175 Aniversario de la Instalación del Congreso Constituyente del Estado de Guerrero, el próximo 30 de enero en la ciudad de Iguala de la Independencia.

00o00

Dirección

Centro
Chilpancingo
39000

Horario de Apertura

Lunes 7am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Parlanchín en la noticia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir