Reporte-Ando

Reporte-Ando Blog de un periodista del Estado de Guerrero, México, en que puedes conocer la labor que realiza y los principales acontecimientos de su entorno.

23/01/2025

Protestan profesores de Educación Especial en la avenida Juan Ruíz de Alarcón, demandan a la SEG respuesta a un pliego petitorio

23/01/2025

Informan sobre el tema de la desaparición del Tribunal Agrario de Iguala

23/01/2025
23/01/2025

Informa el Consejo Regional de Autoridades Agrarias en Defensa del Territorio (CRAADT) "Xuajen Júbá Wá Jíín" sobre la inscripción de su estatuto comunal en idioma me'phaa.

23/01/2025

Protestan pobladores de Atoyac, Petatlán, Tecpan, Coyuca de Benítez,Coyuca de Catalán, Ajuchitlán del Progreso y San Miguel Totolapan en las oficinas de la CICAEG

23/01/2025

Bloquean profesores de Educación Especial las avenidas Lázaro Cárdenas y Juan Ruíz de Alarcón, demandan a la SEG respuesta a un pliego petitorio

Unen esfuerzos el Ayuntamientode Chilpancingo y Cruz Roja* Para fortalecer los servicios de emergenciaChilpancingo, Gro....
23/01/2025

Unen esfuerzos el Ayuntamiento
de Chilpancingo y Cruz Roja

* Para fortalecer los servicios de emergencia

Chilpancingo, Gro., a 22 de enero de 2025.- Con el compromiso de fortalecer los servicios de emergencia y garantizar una atención médica oportuna, el presidente municipal, Dr. Gustavo Alarcón Herrera, firmó un convenio de colaboración con la Cruz Roja Delegación Chilpancingo. Este acuerdo busca consolidar esfuerzos entre ambas instituciones para salvar vidas y brindar apoyo a las personas en momentos de emergencia.

Durante la ceremonia, Alarcón Herrera destacó la importancia de trabajar de manera conjunta con la Cruz Roja, reconociendo su invaluable labor en la atención a la ciudadanía. "Es nuestra responsabilidad sumar esfuerzos para salvaguardar la vida de quienes lo necesitan. Este convenio es un paso más hacia la construcción de un Chilpancingo solidario y comprometido con su gente," expresó el edil.

Por su parte, el Lic. Luis Bahena Pineda, presidente de la delegación local de la Cruz Roja, agradeció la disposición del gobierno municipal para continuar colaborando en beneficio de la comunidad. Resaltó que esta alianza permitirá fortalecer los servicios médicos y atender de manera más eficiente a las personas más vulnerables en situaciones críticas.

Con este convenio, el Ayuntamiento capitalino se compromete a implementar mecanismos para atender emergencias en la zona centro de Chilpancingo, evitando traslados innecesarios a hospitales más lejanos. Este esfuerzo refuerza el objetivo de brindar servicios de salud cercanos, inmediatos y de calidad, asegurando el bienestar de las familias chilpancingueñas.

"Unidos, Chilpancingo renace, y este convenio es una muestra clara de que trabajando juntos, podemos hacer la diferencia en la vida de quienes más lo necesitan," concluyó el presidente municipal.


23/01/2025

Realizan evento para informar sobre la "Nutrición Clínica en el Tratamiento Hospitalario", para médicos, enfermeras y pacientes del Hospital General del IMSS Bienestar "Raymundo Abarca Alarcón"

"La justicia de todas y todos los guerrerenses no se trata de un plumazo ni mucho menos de un arrebato. Tenemos que hace...
23/01/2025

"La justicia de todas y todos los guerrerenses no se trata de un plumazo ni mucho menos de un arrebato. Tenemos que hacerlo con conciencia”, dijo el diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. 🤝🌟👏💪

Coordinan esfuerzos Semaren, Congreso y alcaldes en materia ambiental *Trabaja el gobierno del Estado de manera instituc...
23/01/2025

Coordinan esfuerzos Semaren, Congreso y alcaldes en materia ambiental

*Trabaja el gobierno del Estado de manera institucional con los ayuntamientos

*Se busca la preservación del medio ambiente en las 8 regiones del Estado: Ángel Almazan

Chilpancingo, Gro., 22 de enero de 2025.- Con el objetivo de coordinar esfuerzos en materia de medio ambiente en el Estado de Guerrero, el gobierno estatal a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), que encabeza Ángel Almazán Juárez, sostuvo una mesa de trabajo interinstitucional con los diputados que integran la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, así como presidentas y presidentes municipales de la región Centro.

Este miércoles, el funcionario estatal se reunió con las y los diputados representados por la legisladora Obdulia Naranjo Cabrera, quien preside está comisión, con el fin de dar a conocer las diferentes áreas y programas con los que cuenta la Semaren, y así poder establecer con los ediles acciones y políticas públicas encaminadas a la preservación y protección del medio ambiente.

Indicó que esta fue la segunda reunión regional de las 8 que se llevarán a cabo en cada una de las regiones del Estado, siendo la primera en la región Norte. En su intervención, realizó una presentación sobre las áreas con las que cuenta la Secretaría de Medio Ambiente del Estado y los temas que se están atendiendo, como: cambio climático, ordenamiento territorial, incendios forestales, educación ambiental, contaminación del agua, manejo de residuos sólidos, vida silvestre, bienestar animal, áreas naturales protegidas, entre otros; y convocó a los alcaldes y representantes de los ayuntamientos a atender de manera coordinada estos importantes rubros.

Almazán Juárez añadió que, por indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Semaren está a disposición de trabajar a puertas abiertas con los municipios del estado de Guerrero, logrando estrategias para salvaguardar el ecosistema y en la preservación del medio ambiente.

A la mesa de trabajo asistieron también el delegado de la Semarnat en Guerrero, Armando Sánchez Gómez y en representación de la CONANP, David Caffani Portillo.

23/01/2025

El Gobierno del Estado comparte este video de la inauguración del stand de 🌟 en , donde muestran al mundo su riqueza cultural, natural y turística.

¡Mucho éxito a todo el equipo que hace posible que, el brille más fuerte que nunca en España! ✨

CONGRESO DE GUERRERO RESPALDA DEFENSA DE LA SOBERANÍA NACIONAL EMPRENDIDA POR LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICAChilpancingo,...
23/01/2025

CONGRESO DE GUERRERO RESPALDA DEFENSA DE LA SOBERANÍA NACIONAL EMPRENDIDA POR LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA

Chilpancingo, Gro., 22 de enero de 2025.- El Congreso del Estado de Guerrero manifestó su respaldo a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en las acciones emprendidas en defensa de la Soberanía Nacional y la protección de los migrantes radicados en Estados Unidos de Norteamérica.

En la sesión de la Comisión Permanente, a nombre de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que preside el diputado Jesús Urióstegui García, la diputada Erika Lorena Lürhs Cortés dio lectura a un Acuerdo Parlamentario donde manifestó que es indispensable que las y los mexicanos asuman con responsabilidad la unidad en defensa de la Soberanía Nacional, luego de las acciones emprendidas por el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, contra los migrantes.

Dijo que ante la agresiva postura del gobierno estadounidense, la presidenta de México ha emprendido con responsabilidad y suma sensatez política diversas acciones inmediatas para evitar una confrontación diplomática.

Agregó que entre estas acciones se encuentran el apoyo y defensa de los migrantes ante las deportaciones masivas, impulsando el Programa “México Te Abraza”, además de todos los programas sociales del gobierno federal para garantizar un retorno digno y humano.

Asimismo, refirió que solidariamente y con compromiso político, la Gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda, también ha asumido el respaldo de las acciones emprendidas por la presidenta de México y ha iniciado las propias, como la implementación del Programa “Regreso Seguro”, con recursos presupuestarios del gobierno estatal.

De esta manera, el Congreso también expresó su rechazo a cualquier política injerencista o eventual intervención dentro del territorio nacional, porque “somos una nación independiente, libre, soberana, y la que históricamente ha manifestado el respeto entre las naciones y su libre determinación. Estas son condiciones inequívocas de convivencia y colaboración en el marco del derecho internacional”.

Por esta razón, agregó la legisladora, el Congreso de Guerrero no se puede ver ajeno ni omiso ante un escenario que pudiera generar deportaciones masivas, porque Guerrero, históricamente, ha sido uno de los estados con el mayor número de migrantes en los Estados Unidos, con poco más de un millón cincuenta mil radicados principalmente en los estados de California, Texas e Illinois, “por lo que la defensa de sus derechos, bienestar y seguridad debe ser una de nuestras grandes prioridades expresada en políticas de Estado”.

Por ello, la LXIV Legislatura manifiesta su respaldo a las acciones emprendidas por el Gobierno Federal en defensa de la Soberanía Nacional y la protección de los migrantes radicados en Estados Unidos, rechaza, de manera tajante, cualquier acción que vulnere la Soberanía del país y se pronuncia por la defensa de los derechos humanos de los migrantes mexicanos.

También reconoce la importancia y apoya, en el ámbito de sus atribuciones, las acciones coordinadas por el Gobierno Estatal en apoyo a los migrantes guerrerenses, a través del Programa “Regreso Seguro”, y llamó a los 84 Ayuntamientos y el Consejo Municipal de Ayutla de los Libres a sumarse a estas acciones, procurando garantizar el regreso seguro de los migrantes.

Intervinieron sobre el tema las y los diputados Edgar Ventura de la Cruz (PT), Jhobanny Jiménez Mendoza (PVEM), Alejandro Bravo Abarca (PRI) y Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros (MORENA).

Acuerdos
La diputada María de Jesús Galena Radilla (PRD) y el diputado Alejandro Bravo Abarca (PRI) presentaron un exhorto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que se ejecute de inmediato el presupuesto del ejercicio fiscal 2025, destinado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para la reparación y mantenimiento de las carreteras y puentes federales, afectados por los huracanes “Otis” y “John” en la Costa Grande de la entidad.

El diputado Edgar Ventura Cruz (PT), a nombre también de la diputada Leticia Mosso Hernández (PT), presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, que en el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones analice, discuta y apruebe la iniciativa que reforma los artículos 22 y 23, y deroga los artículos 47 y 48 y la fracción II del artículo 67 de la Ley del Instituto para la Protección del Ahorro Bancario.

Intervenciones
La diputada Diana Bernabé Vega (Morena), al intervenir con el tema "Los feminicidios, una historia que aún no termina", exigió justicia por el feminicidio de Leuteria Reyes Benito, una mujer indígena y madre de cuatro hijos, originaria de Alcozauca, Guerrero. Dijo que es apremiante legislar para proteger a las mujeres y construir un sistema que elimine la violencia de género, además de contar con equipamiento médico para brindarles la atención adecuada en todos los hospitales.

Reiteró que la lucha en contra de la violencia hacia las mujeres se debe de asumir como un compromiso y que la vida de Leuteria no debe ser una estadística más, sino un motor para transformar Guerrero en un lugar más seguro para todas.

El diputado Carlos Eduardo Bello Solano (Morena), al intervenir con el tema "La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al puerto de Acapulco de Juárez", mencionó que esta es una muestra del compromiso incondicional hacia Guerrero y su reconstrucción, destacando el anuncio de la creación del Centro Integral para el Programa “Acapulco se Transforma Contigo”, con una inversión histórica de más de 8 mil millones de pesos para la reconstrucción y mejoramiento del puerto, para lo cual en su primera etapa la CONAGUA destinará 7940 millones de pesos para modernizar el sistema de agua y saneamiento, garantizando infraestructura eficiente y sostenible.

Asimismo, celebró que para 2025 se destinarán 800 millones de pesos en rehabilitación de vialidades, accesos a playas, alumbrado público y embellecimiento de la ciudad, lo que fortalecerá el turismo y la economía local.

El legislador subrayó que el Distrito 07 también será beneficiado con la protección de la Laguna de Tres Palos y Puerto Marqués como áreas naturales, promoviendo la sostenibilidad y el progreso económico para las familias de la región.

El titular de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega Gonz...
23/01/2025

El titular de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González, sostuvo una reunión con pobladores de la localidad de Ocoapa, municipio de Copanatoyac, perteneciente a la región de la Montaña de Guerrero, acompañados por el diputado local, Pánfilo Sánchez Almazán, en donde se escucharon sus peticiones de infraestructura carretera en beneficio de sus localidades

Denuncian a la agenciaFotón en Chilpancingo* Por presunto fraude contra personas de la tercera edadChilpancingo, Guerrer...
23/01/2025

Denuncian a la agencia
Fotón en Chilpancingo

* Por presunto fraude contra personas de la tercera edad

Chilpancingo, Guerrero.- Un grupo de adultos mayores presentó una denuncia formal en contra de la agencia Fotón, ubicada en la capital del estado, señalando que han sido víctimas de un presunto fraude relacionado con la adquisición de vehículos.

De acuerdo con las declaraciones de los afectados, la agencia habría ofrecido promociones “irresistibles” en la compra de autos con facilidades de pago y descuentos especiales para personas de la tercera edad. Sin embargo, tras entregar anticipos que oscilan entre los 20 mil y 50 mil pesos, los vehículos nunca fueron.

Hasta el momento, la agencia Fotón no ha emitido una postura oficial sobre las acusaciones, pero se espera que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto para determinar la responsabilidad de la empresa y resarcir los daños a los afectados.

La situación ha generado indignación entre la población de Chilpancingo, especialmente por tratarse de adultos mayores que en muchos casos utilizaron sus ahorros de toda la vida para intentar mejorar su calidad de vida.

Chilpancingo refuerza la lucha contrael Dengue con acciones preventivasChilpancingo, Gro., 21 de enero de 2025.- Con el ...
22/01/2025

Chilpancingo refuerza la lucha contra
el Dengue con acciones preventivas

Chilpancingo, Gro., 21 de enero de 2025.- Con el firme compromiso de proteger la salud de las familias chilpancingueñas, el Ayuntamiento de Chilpancingo, encabezado por el Dr. Gustavo Alarcón Herrera, inició este martes la “Aplicación de Larvicidas en Pipas para el Agua de Uso Común”. La actividad, coordinada por la Secretaría de Salud Municipal, la Jurisdicción Sanitaria 03 Centro y CAPACH, busca prevenir la proliferación de enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya.

El arranque tuvo lugar en los tanques de almacenamiento de agua de la Colonia Margarita Viguri, marcando el inicio de un operativo que se extenderá hasta finales de febrero con turnos matutinos y vespertinos. El Dr. Jesús Molina Guevara, Médico Coordinador de Vectores, destacó que el larvicida utilizado actúa como regulador de crecimiento, deteniendo la formación de mosquitos transmisores desde su fase larval.

La Dra. Graciela Lilia Sánchez, titular de Salud Municipal, subrayó que esta medida es clave para anticiparse a los brotes, reforzando la colaboración entre dependencias. Por su parte, la Lic. Mayreni Sánchez Cesáreo, encargada del área de Pipas de CAPACH, expresó su gratitud por el trabajo conjunto y reiteró la disposición de seguir fortaleciendo acciones preventivas.

Con esta actividad, el gobierno municipal reitera su firme compromiso con la salud pública como prioridad central de la administración. La prevención de enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya no solo es una medida sanitaria, sino una acción estratégica para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Este esfuerzo conjunto entre dependencias refleja la convicción del presidente municipal Dr. Gustavo Herrera Alarcón de trabajar de manera proactiva y coordinada para garantizar entornos más seguros y saludables para las familias de Chilpancingo.


El Gobierno del Estado de Guerrero, reafirma su compromiso con las comunidades de la región Sierra* El subsecretario Fra...
22/01/2025

El Gobierno del Estado de Guerrero, reafirma su compromiso con las comunidades de la región Sierra

* El subsecretario Francisco Rodríguez Cisneros dialogó con 80 comisarios y comisarias de los municipios Gral. Heliodoro Castillo y Leonardo Bravo

Leonardo Bravo, Gro., 22 de enero del 2025.- El Gobierno del estado a través de la Subsecretaría de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, sostuvo una mesa de diálogo interinstitucional con pobladores de diversas comunidades de la octava región del estado, a quienes se les reiteró el compromiso de la Gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de atender de manera permanente esta región para el desarrollo y bienestar de sus comunidades.

El subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, hizo un llamado a los alcaldes para atender en el ámbito de su competencia las solicitudes que la población demanda, con la finalidad de que manera conjunta los tres órdenes de gobierno coordinen esfuerzos y se obtengan mejores resultados.

Rodriguez Cisneros, celebró la realización de estos diálogos que suman y fortalecen la la gobernabilidad e institucionalidad en el estado. También reconoció al Coronel Carlos Jaramillo Huerta, Comandante del 50 batallón de Chilpancingo, por su labor en la generación de paz y gobernabilidad de la zona.

En su intervención, el director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González, informó a los pobladores la inversión que instruyó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en concretar la movilidad y conectividad de la región Sierra, así como la inversión programada para este 2025.

Estuvieron presentes el Coronel Carlos Jaramillo Huerta, Comandante del 50 Batallón de Infantería en Chilpancingo; la diputada local, Citlali Yaret Téllez Castillo; los alcaldes, de Leonardo Bravo Leonardo Maldonado Zúñiga; de Gral. Heliodoro Castillo, Aurelio Patiño Torres, así como pobladores de diversas comunidades.

El subsecretario Francisco Rodríguez, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de atender a todas y todos de manera pacífica y a través de mesas de diálogo, demostrando su compromiso con la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Juntas y juntos vamos a lograr la paz que queremos en Guerrero, una paz transformadora y esperanzadora: Evelyn Salgado  ...
22/01/2025

Juntas y juntos vamos a lograr la paz que queremos en Guerrero, una paz transformadora y esperanzadora: Evelyn Salgado

*Asiste la gobernadora al inicio del programa nacional “Sí al Desarme, Sí a La Paz”

*Esta acción se enmarca en la Atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad y busca construir y garantizar espacios seguros para las familias

*De manera anónima podrán acudir a entregar armas de fuego, cartuchos y cargadores, los cuales serán destruidos; a cambio, recibirán un incentivo económico

*También se convocó a que los menores de edad canjeen juguetes bélicos y en su lugar, reciban juguetes didácticos

Acapulco, Gro., 22 de enero de 2025.- En el marco de la Atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en compañía de autoridades civiles, militares y eclesiales, encabezó la puesta en marcha del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, que se lleva a cabo en la explanada del Zócalo de Acapulco, en un horario de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

Se trata de una estrategia que tiene como objetivo construir y garantizar espacios seguros para las familias y especialmente para las niñas y niños, que busca que la población acuda de manera voluntaria y anónima a entregar armas de fuego, cartuchos, cargadores o algún artefacto que pudiera ser considerado como armamento; a cambio, recibirán un incentivo económico, que será de acuerdo a un tabulador correspondiente al tipo de arma que acudan a dejar; además, también se convoca a los menores a hacer entrega de juguetes bélicos, los cuales serán canjeados por juguetes educativos. Es importante mencionar que todo el material recibido, será destruido.

“Sí al desarme y sí a la paz, esa es nuestra consigna y eso es lo que queremos todas y todos, así que somos muchas, muchos, somos más los que queremos la paz, así que sí lo vamos a lograr, juntas y juntos por la construcción del Guerrero que queremos”, expresó la mandataria estatal.

Al respecto, la gobernadora Evelyn Salgado agradeció la puesta en marcha de esta estrategia, en la que confluyen los esfuerzos interinstitucionales, como es el caso de Guerrero por la Paz, en donde, a través de las diversas dependencias, se promueve la cultura de la no violencia.

Con la presencia de la subsecretaria de Desarrollo Demográfico, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Rocío Bárcena Molina, expresó que hay un compromiso absoluto y respaldo hacia esta acción impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues dijo, que la violencia nunca será la respuesta a ninguna pregunta y que las armas, no pertenecen ni a las calles, ni a las familias, ni a los hogares.

“Paz no sólo como ausencia de conflicto, sino como una base sólida sobre la cual edifiquemos una vida plena, una vida significativa; paz en su sentido más amplio, esa paz que siembre esperanza, que transforma vida, que transforma realidades. La paz que permite a nuestras niñas y a nuestros niños vivir libres de violencia, a nuestras mujeres, adolescentes, niñas, poder caminar sin temor; a las familias, poder vivir tranquilas. Esa paz que es fruto de la justicia y que es la única que vale la pena conquistar”, enfatizó Salgado Pineda.

En su participación, Bárcena Molina explicó que este módulo dará atención hasta el próximo domingo 26 de enero, en horario de diez de la mañana a las cuatro de la tarde. La funcionaria federal enfatizó que estas acciones se comentan en los ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, que trabajan a nivel de la atención a las causas, el fortalecimiento de la Guardia Nacional; el reforzamiento de la inteligencia e investigación; así como la coordinación con los estados y todas las instituciones encargadas de la construcción de la paz.

“Queremos paz y eso es lo que estamos construyendo, este programa consiste en que cualquier familia, cualquier persona, joven, adulto, vengan a entregar las armas que tienen en sus domicilios, porque las armas son símbolo de violencia, de muerte, de descomposición. Vienen, entregan en el módulo las armas, nadie les va a hacer ninguna pregunta, ninguna consulta, es totalmente anónimo, se entrega, se recibe, hay una compensación económica, que es el costo del arma y queda desarmada esa familia, ese hogar queda de alguna manera, libre de violencia”, explicó.

Para esta iniciativa, se cuenta con la participación de la Secretaría de Marina, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Bienestar, Secretaría de Cultura, el Programa IMSS-Bienestar, Centros de Integración Juvenil (CIJ), Guardia Nacional, sólo por mencionar algunas instancias.

Se espera superar la cifra del 2022, que fue el último año en que se realizó una campaña similar, en donde se lograron recolectar 29 armas cortas, 22 armas largas, una cápsula detonante, 129 cargadores y 4 mil 163 cartuchos, lo que es el equivalente a un monto de 256 mil 743 pesos.

De acuerdo al tabulador, hay un monto máximo a pagar de hasta 26 mil 450 pesos, dependiendo del tipo de armamento, municiones o explosivos que se entreguen, así como las condiciones en que se encuentren. En este módulo podrán entregar armas hechizas, de tipo deportivo con modificaciones y capacidad para detonar cartuchos, revólveres de todas las marcas, pistolas, subametralladoras, escopetas, fusiles semiautomáticos y automáticos, fusil mosquetón, carabina M1 y M2, rifles, escopetas lanzagranadas, ametralladoras, bazucas, lanza misiles, morteros, granadas, cartuchos de dinamita, estopines, cápsulas detonantes o fulminantes, cartuchos, marcadoras de Gotcha, armas de gas o aire comprimido para salva, postas, diábolos y perdigones, así como cargadores o abastecedores de municiones, entre otros.

Acompañaron a la gobernadora la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; el secretario de Seguridad del estado, Josué Barrón Sevilla; la encargada de despacho de la Secretaría de Gobierno, Anacleta López Vega; el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el comandante de la Octava Región naval, Ramiro Lobato Camacho; el comandante del Mando especial de la Guardia Nacional, Miguel Ángel Aragón Vázquez; el secretario del Bienestar, Pablo André Gordillo Oliveros; el director general de las Mesas de Paz, Santiago Segui Amortegui; el presbítero Marco Antonio Galeana Olea; el comandante de la 27 Zona Militar, Andrés Ojeda Ramírez, entre otros invitados.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, sostuvo una reunión con el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jes...
22/01/2025

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, sostuvo una reunión con el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, en la ruta fortalecer lazos en la pacificación de Guerrero. Durante este diálogo también estuvieron presente el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros y los presbíteros Jorge Amando Vázquez Rodríguez y Benito Cuenca Mayo.

Dirección

Chilpancingo
39030

Teléfono

+527471414480

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reporte-Ando publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Reporte-Ando:

Videos

Compartir