Michac Verde

Michac Verde Nuestra misión es fomentar la conciencia ambiental 🌲🌳

"Michac Verde" es un grupo ciudadano, autónomo y apolitico que busca embellecer y revitalizar nuestras comunidades urbanas a través de la plantación de árboles y la creación de espacios verdes.

14/12/2024

🌳🌱 Plantemos el Futuro Juntos 🌱🌳

La plantación de árboles se está tomando en serio en muchos lugares. ¡Gracias por ser parte de esta noble causa! 💚

ÁRBOLES PARA PLANTAR FUERA DE CASA 🏡
Si buscas árboles que no levanten la banqueta y sean seguros para tu hogar, aquí tienes algunas excelentes opciones:
• ARCE JAPONÉS: Hermoso y decorativo, ideal para espacios pequeños.
• ÁRBOL DE JÚPITER: Colorido y resistente, con flores vibrantes.
• ÁLAMO: Crecimiento lento y presencia imponente, ideal para cualquier estación.
• ÁRBOL DE CORAL: Compacto y llamativo con flores escarlatas.
• ÁRBOL DE HOJA DE ROBLE: Robusto, seguro y beneficioso todo el año.

Los árboles son nuestros aliados silenciosos 🌍, purificando el aire, regulando temperaturas y embelleciendo nuestro entorno. Plantar y cuidar un árbol es un regalo para el presente y las futuras generaciones.

¡Hagamos de nuestra comunidad un refugio verde! 💚🌳

14/12/2024

Tipos de hojas y su importancia agronómica 🧑‍🌾🍃🍀🌿

Las hojas son órganos esenciales en las plantas, ya que realizan la fotosíntesis, la transpiración y el intercambio gaseoso.

🍃1. Simple:
Estas hojas tienen un limbo único y continuo, sin divisiones en su estructura. Son comunes en cultivos como la espinaca, y su simplicidad las hace eficientes en la fotosíntesis. Este tipo de hoja es útil para identificar plantas herbáceas de rápido crecimiento.

🍃 2. Lanceolada:
Tienen forma alargada y estrecha, con los extremos puntiagudos, como en el lirio. Este diseño facilita la captación de luz en áreas densamente pobladas, siendo típico en plantas ornamentales y algunas gramíneas.

🍃3. Oval:
Las hojas ovaladas tienen un limbo elíptico con bordes lisos. Son frecuentes en hierbas aromáticas como la albahaca, donde su forma compacta permite maximizar el área de fotosíntesis sin perder eficiencia en la transpiración.

🍃4. Compuesta:
Formadas por varios folíolos unidos a un mismo pecíolo, como en el trébol. Este tipo de hoja permite que las plantas leguminosas adapten su superficie foliar a diferentes ambientes, facilitando la captación de luz.

🍃 5. Runcinada:
Con bordes profundamente lobulados orientados hacia el ápice, como el diente de león. Estas hojas son características de plantas adaptadas a suelos pobres, aprovechando al máximo los recursos disponibles para la fotosíntesis.

🍃 6. Peltada:
Tienen forma circular y el pecíolo se une al centro del limbo, como en la capuchina. Su diseño es ideal para plantas trepadoras, que utilizan las hojas para captar luz mientras ascienden en busca de mejores condiciones.

🍃 7. Dentada:
Poseen bordes con dientes pronunciados, como en el roble joven. Este diseño es una estrategia de defensa contra herbívoros, al tiempo que permite una mayor transpiración y captación de luz.

🍃 8. Lobulada:
Tienen lóbulos poco profundos que dividen el margen del limbo, como en el arce. Este diseño aumenta la superficie foliar sin incrementar el peso, siendo eficiente para árboles y arbustos.

🍃9. Sagitada:
En forma de flecha, con lóbulos basales hacia abajo, como en el caladio. Estas hojas son comunes en ambientes húmedos, ya que su diseño permite canalizar el agua lejos del tallo.

🍃10. Palmeada:
Con venas que parten desde un punto común, como en el ricino. Este tipo de hoja es típico en climas tropicales, donde la radiación solar es intensa, y facilita una distribución uniforme de la luz.

🍃 11. Acicular:
Hojas delgadas, puntiagudas y rígidas, como en el pino. Son una adaptación a climas fríos y secos, minimizando la pérdida de agua mientras realizan la fotosíntesis.

🍃 12. Paralevinervea:
Tienen una forma lineal con venas paralelas, como el césped. Este diseño es típico de gramíneas y cultivos forrajeros, optimizando la resistencia al pisoteo y al viento.

✅ Conocer estos tipos de hojas permite identificar plantas, ajustar prácticas agrícolas y mejorar la eficiencia productiva en diferentes entornos.

14/12/2024
14/12/2024

Los árboles pueden reducir unos 10 grados la temperatura mediante la evapotranspiración, captando CO2 y emitiendo v***r de agua
Que bendición 💖♥️

 destacados
14/12/2024

destacados

Regeneración de suelos: de la degradación a la sostenibilidad 🌱🧑‍🌾

✅ 1. Degradación inicial (Parte superior):
La primera escena muestra un suelo completamente degradado, probablemente por prácticas destructivas como incendios o deforestación. Esto deja la tierra estéril, sin vegetación y con poca capacidad para sustentar vida.

✅ 2. Inicio de recuperación (Segunda parte):
Aquí se observa un sistema dividido. Una parte se utiliza para actividades como la ganadería, mientras la otra comienza a regenerarse con vegetación. Este podría ser el inicio de una rotación de uso del suelo para permitir su recuperación natural.

✅ 3. Mejora en el manejo (Tercera parte):
En esta etapa, el suelo ya muestra un manejo más organizado. Cada sección parece estar en diferentes fases de recuperación, incluyendo vegetación más densa y pastos más saludables. Esto refleja la práctica de dejar ciertas áreas en descanso mientras otras se utilizan de manera sostenible.

✅ 4. Sostenibilidad lograda (Parte inferior):
La última escena muestra un sistema productivo y regenerado. El suelo se ha dividido en áreas con cultivos, pastos densos y vegetación diversa, indicando una combinación de agricultura y ganadería regenerativa. Este enfoque promueve la biodiversidad, mejora la fertilidad del suelo y asegura la sostenibilidad del sistema.

14/12/2024

Sucesión ecológica natural 🧑‍🌾🌱🌳

Es el proceso gradual y predecible de cambio en los ecosistemas a lo largo del tiempo, culminando en un estado de equilibrio conocido como clímax ecológico.

✅ 1. Suelo desnudo:
Duración: Menos de un año.
Es el inicio, donde el suelo está expuesto, sin vegetación. Puede ser causado por disturbios como incendios o deslizamientos.

✅ 2. Plantas pioneras:
Duración: 1 a 3 años.
Estas son las primeras especies en colonizar el suelo, como hierbas y musgos. Son resistentes, mejoran el suelo y crean condiciones para que otras plantas puedan crecer.

✅ 3. Plantas secundarias:
Duración: 3 a 30 años.
Aquí surgen arbustos, plantas perennes y árboles pequeños. La biodiversidad aumenta y el suelo se enriquece con materia orgánica.

✅ 4. Etapa de clímax:
Duración: Más de 30 años.
Es el estado final y estable del ecosistema. Aparecen árboles grandes y vegetación madura, creando un equilibrio ecológico que puede mantenerse a largo plazo.

➡️ Este proceso muestra cómo los ecosistemas se regeneran tras disturbios, comenzando con especies resistentes (pioneras) y evolucionando hacia un ecosistema diverso y estable (clímax). Es fundamental para entender la recuperación de la naturaleza y la gestión de recursos.

14/12/2024

La neblina característica de nuestro pueblo ha cubierto el árbol monumental, que magico es Chignahuapan. 😍✨

29/11/2024
29/11/2024

Es un orgullo presentar un poco de lo que se vivió en nuestras fiestas patronales en Michac Vive Michac Michac Verde fue un gran trabajo de comités y ciudadanos que hicieron posible la mejor de las fiestas que se ha presenciado. También un gran saludo y agradecimiento a nuestro compañero y amigo Javier por estas tomas aéreas, hay muchísimo talento en nuestra comunidad, pueden contactarlo para cualquier trabajo que necesiten! destacados Hecho en Chignahuapan V-Noticias Nueve Ojos de Agua Chigna-huapan América Reyes Oscar Reyes Kevin Carmona Miri Quiros Román Tellez Flores Fuentess Amalia Mendoza Valentin Hernández Cristian RM Faby Reyes Mauricio Rodríguez Ibarra La Maquina Chignahuapan Ana Maria Tellez Morales Felix Tellez Liam Roldán Juan Rivera Carmona Rosy Morales Lucy Rold RED Digital Edith Trejo Ignacio Lopez Pizzeria la Caprichosa gracias a todos por este gran trabajo en equipo y a todos los asistentes, nos vemos el próximo año🌳🌲🌿💚🍀🙏🌍🫂💧🌎

28/11/2024
 destacados
28/11/2024

destacados

 destacados
28/11/2024

destacados

🌳🌱 La plantación de árboles se está tomando en serio en algunos lugares.
Muchísimas gracias por unirse a esta noble causa
… Ver más
🌳💚 💚ESTOS SON LOS ÁRBOLES QUE NO LEVANTAN LA BANQUETA Y PUEDES PLANTAR AFUERA DE TU CASA 🏡

Con la llegada del invierno, buscamos maneras de mantenernos cálidos y protegidos del frío, ya sea disfrutando de una taza de chocolate caliente, abrigándonos junto a la chimenea o buscando el cobijo que nos ofrecen los árboles durante todo el año. Aunque ahora el calor del verano parece lejano, no olvidemos que estos gigantes verdes, que ahora nos protegen del viento frío, serán los mismos que nos brindarán una refrescante sombra cuando el sol regrese.

Es buena idea comenzar a plantar árboles alrededor de nuestros hogares, no solo para prepararnos para el verano, sino también para crear un entorno que ofrezca protección en todas las estaciones. Si alguna vez te ha preocupado que los árboles levanten el suelo o la banqueta y dañen la infraestructura de tu casa, ¡no te preocupes más! Hoy te presentamos una selección de árboles que puedes plantar con total tranquilidad.

Estos árboles no solo te brindarán una reconfortante sombra en verano, sino que ahora, durante el invierno, también ofrecen un refugio natural contra los vientos fríos, todo ello sin causar daños a tu hogar. Así que, sin más, vayamos a ello.

FRESNO
Los fresnos son árboles delicados y de gran follaje que ofrecen una excelente protección contra el viento y el frío, y en verano, te brindarán una sombra maravillosa, todo ello sin dañar las estructuras de tu casa.

ARCE JAPONÉS
Los arces japoneses son pequeños y no suelen crecer demasiado. Son perfectos si lo que buscas es añadir un toque decorativo a tu hogar, ya que sus hojas, que se vuelven de un intenso rojo o violeta en otoño, aportan un color cálido al paisaje invernal.

ÁRBOL DE JÚPITER
Estos árboles, con copas anchas y chatas, son tan vistosos en invierno como en verano. Su corteza lisa y hojas ovaladas aportan una hermosa vista, y en primavera, florecen con racimos de flores lilas o rosadas, llenando tu hogar de color.

ÁLAMO
Los álamos, majestuosos y de corteza blanquecina, crecen lentamente, lo que los hace ideales para mantener el entorno sin riesgos de daños estructurales. Su presencia es imponente y reconfortante, tanto en invierno como en verano.

ÁRBOL DE CORAL
No son muy altos, alcanzando hasta 12 metros, pero proporcionan una excelente sombra en verano y, durante el invierno, sus flores escarlatas en racimo agregan un vibrante toque de color al paisaje gris.

ÁRBOL DE HOJA DE ROBLE
Estos árboles son robustos y de crecimiento lento, con copas muy amplias que brindan sombra en verano y resguardo en invierno. Plantarlos cerca de casa es seguro y beneficioso para todas las estaciones.

La naturaleza nos ha brindado innumerables regalos, y uno de los más preciados son los árboles 🌳. Estos gigantes verdes no solo embellecen nuestro entorno, sino que también desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad de nuestro planeta 🌍.

A lo largo de la historia, los árboles han sido nuestros silenciosos aliados, purificando el aire que respiramos 🫁, proporcionando sombra en los días calurosos ♨️, y siendo el hogar de innumerables especies que dependen de ellos.

En la actualidad, con el creciente impacto del cambio climático y la urbanización desenfrenada, es más urgente que nunca que revaloremos nuestra relación con los árboles 🌳. No se trata solo de plantarlos, sino también de cuidarlos y protegerlos para que puedan seguir cumpliendo su vital función. Al igual que una tendencia que va y viene, es tiempo de que pongamos de moda el cuidado de los árboles, y lo hagamos parte integral de nuestra vida diaria.

Los invito a reflexionar sobre la importancia de los árboles en nuestras vidas. Imaginemos un mundo sin ellos, un mundo donde el aire no sea tan limpio 😷, donde las temperaturas sean aún más extremas 🌡️, y donde la belleza natural esté en peligro de desaparecer. No podemos permitir que esto ocurra. Cada árbol que cuidamos, cada árbol que plantamos, es una semilla 🌱 de esperanza para el futuro. Es un paso hacia un mundo más verde, más saludable y más hermoso para las generaciones venideras.

Así que, hagamos un compromiso juntos. Cuidemos los árboles que ya existen, protejámoslos de la tala innecesaria 🪓, y hagamos de la plantación de árboles una práctica común. Involucremos a nuestras familias🧑‍🧒‍🧒, amigos y comunidades en esta misión. Plantemos árboles en nuestros jardines, en parques 🏞️, en calles y en cualquier espacio disponible. Hagamos de cada rincón un refugio verde 💚.

Al cuidar y plantar árboles, es una acción que trasciende el tiempo, beneficiando a quienes vendrán después de nosotros. Pongamos de moda el amor ❤️ por la naturaleza, porque un árbol plantado hoy es un mañana más próspero y lleno de vida.

¡Hagamos que cuidar y plantar árboles sea la tendencia más fuerte de nuestro tiempo! 🌳💚

 destacados nuestra realidad 🥲
28/11/2024

destacados nuestra realidad 🥲

Jamas te arrepentirás de reaccionar a esta foto

 destacados
28/11/2024

destacados

Eso y mucho más 🌳💚

 destacados
28/11/2024

destacados

👮💚🌳🌱

Dirección

Chignahuapan
73300

Teléfono

+527971157980

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Michac Verde publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría