El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En nuestro contexto la violencia de género es un tema pertinente que no debe pasar desapercibido, es una realidad que prevalece en la vida cotidiana de manera directa e indirecta y debería ser insostenible.
Por ello Itzamná brinda un espacio seguro para aquellas mujeres que busquen refugiarse entre versos y estrofas. El Poemario Arterias, Entrañas y Resiliencia será el escenario para reflexionar porque aún continúa la lucha hacia un futuro sin violencia contra la mujer.
¡Exprésate, a través de la letras tu voz es más fuerte! ✨
¡Calaverita literaria! 💀
Disfrutemos la lectura de la calaverita ganadora del segundo lugar, en voz de su autor, Luis J. Castillejos Mendoza, quien ayer obtuvo su reconocimiento y premio correspondiente. ☠️🥈
Felicitamos a Luis, representante de la Licenciatura en Lengua Inglesa. 🤩
Díaz Ordaz, ¡maldito! es la calaverita ganadora del primer lugar en nuestro II Concurso de Calaveritas Literarias 2024.
Disfrutemos su lectura en voz de su autor, Manuel J. Domínguez, estudiante de Derecho, quien ayer recibió su premio y su constancia por haber obtenido el primer lugar.
Felicitamos a Manuel por esta calaverita y celebramos esta participación de la Licenciatura en Derecho.
El día de ayer se llevó acabo el concurso de Altares de Muertos de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, en donde participamos en colaboración de estudiantes la licenciatura de humanidades. La revista Itzamná se encuentra orgullosa de homenajear la vida y obra de las escritoras latinoamericanas en el altar: Voces, letras y luchas femeninas. 🥀 Agradecemos profundamente a los compañeros que se sumaron en el montaje de nuestro altar. Además, queremos otorgar el debido reconocimiento al equipo en turno por el esfuerzo y dedicación que desempeñaron en la idea y la ejecución que se obtuvo al concluir el evento. ¡Es por ello, que hoy celebramos junto a ustedes que el equipo de Itzamná fue honrado con el segundo lugar! 🎊