Revista Gente QRoo

Revista Gente QRoo Nuestras plataformas digitales de Gente®, desde el portal, hasta las redes sociales son vistas diar GENTE Q.

Roo es una revista digital e impresa que circula en los principales municipios de Quintana Roo: Cancún, Isla Mujeres, Cozumel, Chetumal, Playa del Carmen, Tulúm y Carrillo Puerto.

28/10/2025

Un cajero nota que un niño viene solo cada semana a comprar lo mismo: pan, leche, huevos. Siempre cuenta monedas justas. Un día el cajero lo sigue...

Llevo cinco años trabajando en esta caja registradora. He visto de todo: madres agobiadas con tres niños colgando del carrito, ancianos que cuentan cupones como si fueran oro, estudiantes comprando fideos instantáneos al por mayor. Pero nunca había visto algo como esto.

El niño apareció un martes por la tarde, hace unos tres meses. Pelo castaño despeinado, zapatillas desgastadas, una mochila más grande que su torso. No tendría más de nueve años.

Se acercó a mi caja con tres productos: pan, leche, huevos.
—Hola —dije, escaneando los artículos—. ¿Tu mamá está por aquí?
—No, vengo solo —respondió, vaciando un puñado de monedas sobre el mostrador.

Las contó meticulosamente. Diez centavos, veinticinco, otro de diez. Sus dedos pequeños separaban cada moneda con precisión de joyero.

—Son cuatro dólares con sesenta y tres centavos —anuncié.
Contó de nuevo. Cuatro dólares con sesenta y tres centavos exactos.

—Gracias, señor —dijo, guardando los productos en su mochila antes de desaparecer por la puerta automática.

La semana siguiente volvió. Mismo día, misma hora, mismos productos. Mismo ritual de contar monedas.

Y la siguiente.
Y la siguiente.
Para el segundo mes, ya lo esperaba. Incluso le guardaba el pan más fresco, los huevos sin quebrar.

—¿Cómo te llamas? —le pregunté un día.
—Lucas.
—Mucho gusto, Lucas. Yo soy Roberto.
Asintió con una sonrisa tímida y se fue.

Pero algo no cuadraba. ¿Qué niño de nueve años viene solo, cada semana, a comprar exactamente lo mismo? ¿De dónde sacaba esas monedas contadas con precisión milimétrica?

El martes pasado tomé una decisión. Cuando Lucas salió del supermercado, le pedí a mi compañera que cubriera mi caja.
—Vuelvo en veinte minutos.

Lo seguí a distancia prudente. El niño caminaba con paso decidido, la mochila bamboleándose en su espalda. Atravesó tres cuadras, giró en la avenida principal, y se detuvo frente a un edificio que reconocí de inmediato: el refugio de San Vicente.

Entró.
Me acerqué y me asomé por la puerta. Lucas había abierto su mochila y estaba repartiendo el pan entre un grupo de personas que hacían fila. Una mujer mayor le acarició la cabeza. Un hombre en silla de ruedas le estrechó la mano. Los huevos y la leche se los entregó a una señora con delantal que debía trabajar en la cocina.
—Gracias, Lucas —le decía cada persona.
—De nada —respondía él, con esa sonrisa tímida que yo ya conocía.
Me quedé ahí parado, sintiendo cómo se me hacía un n**o en la garganta.

Cuando salió, me escondí detrás de un auto. No quería que supiera que lo había seguido.

Al día siguiente, reuní a todos en el supermercado: el gerente, los otros cajeros, la gente del almacén.

—Escuchen —les dije—, tengo que contarles algo.
Les conté sobre Lucas. Sobre las monedas. Sobre el refugio.
Mi compañera María tenía lágrimas en los ojos.

—Ese dinero debe ser todo lo que tiene —murmuró.
El gerente, el señor Campos, un tipo duro que nunca sonríe, se quitó los lentes y se frotó los ojos.

—Hagamos una colecta —dijo—. Entre todos. Y la tienda pondrá el doble de lo que juntemos.

En dos días reunimos más de mil dólares.
Este martes, cuando Lucas entró al supermercado con su mochila vacía, yo estaba esperándolo. Pero no en mi caja. Estaba junto a un carrito de compras lleno hasta el tope: pan, leche, huevos, pero también arroz, pasta, conservas, frutas, verduras, pollo, hasta pañales y jabón.

Lucas se detuvo en seco, mirando el carrito con los ojos muy abiertos.
—¿Qué...?
—Es para ti, Lucas —le dije, arrodillándome para estar a su altura—. Bueno, para la gente del refugio.

—Pero... no tengo dinero para todo esto.
—No necesitas dinero. —Señalé hacia mis compañeros, que observaban desde sus puestos con sonrisas enormes—. Todos queremos ayudar. Como tú ayudas.

Su labio inferior comenzó a temblar.

—¿Por qué?

—Porque eres increíble, chico. Porque tienes nueve años y estás haciendo algo que la mayoría de adultos nunca haría.

Una lágrima rodó por su mejilla.

—Es que... fue mi cumpleaños hace tres meses. Mi abuela me dio cincuenta dólares. Y yo pensé que podía hacer que duraran. Cuatro dólares cada semana. Para ayudar.

Me tuve que morder el interior de la mejilla para no llorar ahí mismo.

El señor Campos se acercó y puso una mano en el hombro de Lucas.

—Hijo, quiero hacerte una propuesta. Sigue comprando para ellos. Cada semana. Lo que necesiten. —Hizo una pausa—. Nosotros pagamos.

Lucas nos miró a todos, uno por uno, como si no pudiera creer lo que estaba escuchando.

—¿En serio?
—En serio —respondimos al unísono.
Ayudé a Lucas a empujar el carrito hacia la salida. María había llamado a un taxi para que lo llevara al refugio con todo.

—Lucas —le dije antes de que subiera—, ¿puedo preguntarte algo?
—Sí.
—¿Por qué lo haces? ¿Por qué usaste tu dinero de cumpleaños para esto?

Se encogió de hombros, como si la respuesta fuera obvia.

—Porque ellos tienen hambre. Y yo tengo una abuela que me da de comer todos los días.

El taxi se alejó. Me quedé ahí parado en el estacionamiento, viéndolo partir.

Esa noche, en casa, mi esposa me preguntó por qué estaba tan callado.

—Hoy conocí al mejor ser humano que he visto en mi vida —le dije—. Y tiene nueve años.

Ahora, cada martes, Lucas viene con una lista que prepara con la gente del refugio. Llena el carrito, yo lo escaneo todo, y en el ticket aparece: "CORTESÍA DE SUPERMERCADO EL AHORRO Y SUS EMPLEADOS".

La semana pasada trajo a su abuela. Una señora pequeñita de ojos brillantes.

—Usted debe ser Roberto —me dijo, tomando mi mano entre las suyas—. Mi nieto habla de usted todo el tiempo.

—Señora, su nieto es especial.

—Lo sé —respondió, mirando a Lucas con un orgullo que podía tocarse—. Siempre lo supe.

Mientras los veía alejarse, Lucas volteó y me saludó con la mano.
Le devolví el saludo.

Y saben qué es lo más increíble de todo esto? Que yo pensaba que trabajaba en un supermercado solo para pagar las cuentas. Que mi trabajo no significaba nada especial.

Lucas me enseñó que cualquier lugar puede ser el escenario para hacer algo bueno. Que no necesitas ser rico o poderoso para cambiar vidas.

Solo necesitas ver. Necesitas un corazón lo suficientemente grande como para notar al niño que cuenta monedas. Y el valor para hacer algo al respecto.

Llevo cinco años trabajando en esta caja registradora.
Pero recién ahora siento que realmente empecé a trabajar para servir a alguien.

Créditos a su autor ✍🏻

Visita: www.revistagenteqroo.com

🔔 ¡Importante!  La zona de baja presión asociada con una onda tropical al oeste de las Antillas Menores incrementa a ♦️1...
21/10/2025

🔔 ¡Importante! La zona de baja presión asociada con una onda tropical al oeste de las Antillas Menores incrementa a ♦️100% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días.

📍Se localiza aproximadamente a 1,875 km al estesureste de las costas de Quintana Roo, y se desplaza hacia el oeste.
⚠️ Se prevé que evolucione a ciclón tropical en el transcurso de este día.

📲 Recuerda: mantente informado solo a través de fuentes oficiales y sigue las recomendaciones de las autoridades durante esta intensa temporada de .



Conagua Comisión Nacional del Agua Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo

Atención! Esterilizar a perritos y gatitos es un acto de responsabilidad! Acudan por sus fichas!
15/10/2025

Atención! Esterilizar a perritos y gatitos es un acto de responsabilidad! Acudan por sus fichas!

11/10/2025

🧠💭 LOS SIGUIENTES 50 CONSEJOS DEL MEJOR PSIQUIATRA DEL MUNDO 💫🌿

🧘‍♀️ Tu cerebro no sana con prisa: necesita constancia, no velocidad.

💞 Amar y ser amado repara las heridas invisibles del sistema nervioso.

🌙 Dormir antes de medianoche multiplica la regeneración neuronal.

💭 La ansiedad es exceso de futuro, la depresión exceso de pasado.

🧬 Cada respiración consciente oxigena neuronas y limpia pensamientos.

💧 El agua fría en el rostro activa el nervio vago y calma la mente.

🧠 El pensamiento catastrófico activa las mismas áreas que el dolor físico.

🧘‍♂️ La meditación diaria fortalece la corteza prefrontal: tu centro de control emocional.

💞 El contacto humano genera dopamina más estable que cualquier estímulo digital.

🌿 La soledad elegida sana; la soledad impuesta enferma.

🩺 Tu salud mental depende también de tu intestino, hígado y hormonas.

🧠 El cerebro inflamado piensa mal, duerme mal y siente peor.

💧 La respiración lenta reduce ácido láctico y alivia la ansiedad corporal.

💭 El pasado no duele: duele la interpretación que sigues repitiendo.

🌙 Dormir profundo reorganiza recuerdos y elimina desechos neuronales.

💞 El amor propio libera serotonina, el antidepresivo más natural del cuerpo.

🧘‍♀️ Respirar por la nariz estimula el óxido nítrico, vasodilatador cerebral natural.

🧠 Pensar con gratitud modifica conexiones neuronales en 21 días.

🌿 Caminar en silencio reinicia tu sistema límbico.

💭 Tu diálogo interno constante crea la química emocional que habitas.

💞 Perdonar no borra la memoria, borra la carga eléctrica del dolor.

🧘 El cerebro no distingue entre lo imaginado y lo vivido: usa eso a tu favor.

🌙 Dormir poco aumenta un 60% la reactividad emocional.

💧 El agua es el mejor conductor para la energía eléctrica del cerebro.

🧬 Los pensamientos repetidos a diario se convierten en personalidad.

🧠 El optimismo moderado mejora el sistema inmunitario.

💭 El resentimiento es una droga que intoxica lentamente la mente.

🌿 La respiración abdominal reduce adrenalina y calma el corazón.

💞 La compasión activa las mismas zonas cerebrales que la felicidad.

🧘‍♀️ La mente tranquila es el estado más alto de inteligencia emocional.

🧠 Tu cerebro necesita retos para mantenerse joven.

💭 El miedo se disuelve cuando lo miras con curiosidad, no con juicio.

🌙 Los sueños son el laboratorio emocional del subconsciente.

💞 Escuchar sin interrumpir es una forma de amor sanador.

🧘‍♂️ La meditación no elimina el estrés, te enseña a no identificarte con él.

🌿 El entorno ordenado calma la mente desordenada.

💧 El agua natural y el silencio son los dos mejores antídotos contra la ansiedad.

🧠 Tu cerebro no necesita perfección, necesita estabilidad.

💭 La autocrítica constante produce exceso de cortisol mental.

💞 El amor es la química que cura incluso lo que la medicina no entiende.

🌿 La tristeza no es debilidad: es un llamado a detenerte y sentir.

🧘‍♀️ El ejercicio aeróbico aumenta endorfinas y regula dopamina.

💧 El cuerpo deshidratado se confunde con un cerebro deprimido.

💭 La calma mental es una habilidad, no una suerte genética.

🧠 La música tiene poder neuroquímico: puede elevar dopamina y GABA.

💞 El apoyo emocional activa circuitos cerebrales de seguridad.

🌿 El contacto con la naturaleza reorganiza la frecuencia cerebral.

🧘‍♂️ El silencio interno es el espacio donde tu cerebro se repara.

💭 No eres tus pensamientos: eres quien decide qué creer de ellos.

💫 Y recuerda: cuidar tu mente es el acto más noble, científico y espiritual que puedes hacer por tu cuerpo.

Visita www.revistegenteqroo.com

28/09/2025

¿ME PERDONAS?

Hoy leí que en la Biblia, la palabra perdón aparece 365 veces, la verdad, no se si sea cierto, pero para efectos de este pensamiento quiero suponer que lo es.

Y como no creo en casualidades, lo veo como una señal clara e inequívoca de que el perdón es algo que hay que practicar cada día del año y de nuestras vidas.

El perdonar beneficia a quienes antes eran los receptores de nuestro enojo y rencor, pero es mucho más benéfico para quien perdona.

El acto de perdonar es una de las experiencias más liberadoras y enriquecedoras espiritualmente que podemos vivir.

Por eso, haz como dice la Biblia y perdona, perdona a quien te ha herido, perdona a quien te ha fallado, perdona por adelantado a quien lo hará en un futuro, pero sobre todo, y antes que a nadie, perdónate a ti mismo, asúmete como un ser perfectible, como una obra en proceso y otórgate el derecho de equivocarte y de ser perdonado, solo experimentado el perdón en carne propia entenderás en toda su profundidad la importancia de perdonar a los demás y serás capaz de hacerlo.

Perdonar no siempre es fácil, pero como todas las cosas realmente importantes merece el esfuerzo de intentarlo, comienza otorgando pequeños perdones en forma cotidiana y pronto estarás acostumbrado a perdonar sin mayor esfuerzo los grandes hechos que tu alma considera más graves y que has venido arrastrando como un peso que te ha impedido despegar espiritualmente tal vez por años.

Comienza perdonando por tu bien y acabarás iluminando con tu bondad y empatía a muchas personas alrededor de ti y si son personas que alguna vez te lastimaron mejor aun.

Yo, por lo pronto, te pido perdón por cualquier perjuicio que hubiera podido causarte, te perdono y me perdono a mi mismo.

Contribución de Ari Adhler

Visita: www.revistagenteqroo.com

25/09/2025

La “Teoría del Caballo Muerto” es una metáfora satírica que refleja cómo algunas personas, instituciones o naciones enfrentan problemas evidentes que son imposibles de solucionar, pero en lugar de aceptar la realidad, se aferran a justificarlos.

La idea central es clara: si descubres que estás montando un caballo mu**to, lo más sensato es bajarte y dejarlo.

Sin embargo, en la práctica, muchas veces ocurre lo contrario. En lugar de abandonar el caballo mu**to, se toman medidas como:

• Comprar una nueva silla de montar para el caballo.
• Mejorar la alimentación del caballo, a pesar de que está mu**to.
• Cambiar al jinete en lugar de abordar el problema real.
• Despedir al encargado de los caballos y contratar a alguien nuevo, esperando un resultado diferente.
• Organizar reuniones para discutir cómo aumentar la velocidad del caballo mu**to.
• Crear comités o equipos de trabajo para analizar el problema del caballo mu**to desde todos los ángulos. Estos comités trabajan durante meses, levantan informes y finalmente concluyen lo obvio: el caballo está mu**to.
• Justificar los esfuerzos comparando el caballo con otros caballos mu**tos similares, concluyendo que el problema fue una falta de entrenamiento.
• Proponer cursos de capacitación para el caballo, lo que implica aumentar el presupuesto.
• Redefinir el concepto de "mu**to" para convencerse de que el caballo aún tiene posibilidades.

Lección aprendida:

Esta teoría pone en evidencia cómo muchas personas y organizaciones prefieren negar la realidad y desperdiciar tiempo, recursos y esfuerzos en soluciones inútiles, en lugar de aceptar el problema desde el principio y tomar decisiones más inteligentes y efectivas.

Visita: www.revistagenteqroo.com

Atención! Se realizan las Caravanas de Bienestar Animal
24/09/2025

Atención! Se realizan las Caravanas de Bienestar Animal

23/09/2025

A veces, el verdadero acto de amor…
es cerrar la puerta
Un día, una serpiente se metió en la madriguera de unos conejos.
Ellos se arrinconaron, tensos, nunca antes habían recibido una visita así.
Pero la serpiente habló con voz suave, casi melancólica:
— No me teman… Estoy sola. No tengo amigos. Solo busco un poco de calor. En mí hay siglos de sabiduría que quiero compartir.
Los conejos se miraron. Dudaron. Pero decidieron darle una oportunidad.
Esa noche escucharon sus cuentos, sus leyendas, su tono hipnótico.
Hablaba como una filósofa. Como una de esas almas antiguas que parecen comprenderlo todo.
Y de pronto… mordió a uno.
Y desapareció.
La noche siguiente, volvió.
— No me echen —suplicó—. Ustedes saben que soy serpiente. Me cuesta no morder. Pero lo intento. Los amigos se aceptan con sus defectos, ¿no?
Los conejos, ingenuos y nobles, dudaron otra vez… y otra vez confiaron.
Conversaciones, risas, cercanía… y otra vez: mordió.
La tercera noche, la madriguera estaba cerrada con una piedra.
Desde fuera, la serpiente se enroscaba, silbaba, susurraba:
— ¡Perdón! Esta vez sí cambiaré.
Solo necesito una oportunidad más…
Pero nadie respondió.
Y entonces bufó con amargura:
— ¡En este mundo ya no hay lugar para los que piensan profundo!
Y desapareció entre las sombras.
Porque a veces, las criaturas más venenosas no vienen con colmillos al descubierto…
Vienen con palabras sabias. Con frases lindas. Con promesas de cambio.
Y aun así… muerden. Siempre muerden.
No lo olvides:
Si alguien te hiere una y otra vez —aunque se muestre sincero, aunque hable bonito, aunque cite a Sócrates o a Buda—
no lo dejes entrar más a tu vida.
Incluso si crees que ser bueno es aguantar.
A veces, el verdadero acto de amor…
es cerrar la puerta.

Visita: www.revistagenteqroo.com

19/09/2025

EN BUSCA DE LA PERFECCIÓN.

Cuando somos demasiado duros con nosotros mismos es porque olvidamos que no venimos a este mundo para ser perfectos, sino para perfeccionarnos.

La búsqueda diaria y constante de la perfección no es un objetivo en si mismo, sino un proceso diario, una forma de vida, es un cómo y no un qué.

Si hacemos de esto una filosofía de vida seremos menos severos al juzgarnos a nosotros y a los demás y aunque nunca la alcanzaremos, esa mentalidad nos acercará un poco mas cada día a esa perfección.

No pierdas tu energía buscando la perfección absoluta, pues es inalcanzable, pero abre tu mente y tu alma a las pequeñas muestras de perfección que te rodean: una palabra de aliento, la risa de un niño, el vuelo de un ave, un atardecer, un gesto sincero de aprecio o amistad.

Si bien ninguna de esas cosas es perfecta en si misma, si te abres a ellas, por lo menos te harán sentir como si fueras perfecto, aunque sea por un momento.

Contribución de Ari Adhler

Visita: www.revistagenteqroo.cim

17/09/2025

SER TU MISMO

Una de las peores situaciones causadas por el ego es la necesidad de complacer a los demás en todo momento.

Cuando dejamos de intentar impresionar a los demás o representar algo que no somos, finalmente tendremos la libertad para ser simplemente nosotros.

Mientras estés menos preocupado por lo que otros piensen de ti, más podrás disfrutar tu propia vida.

Sé honesto contigo mismo, vive tu vida de acuerdo a tus valores, prioridades y principios.

Si lo logras, comenzarás a vivir tu vida en libertad, sin el yugo autoimpuesto del qué dirán.

Más aún, comenzarás a vivir tu propia vida y no la que otros diseñen para ti.

En ese momento, vivirás la verdad de tu alma, vivirás para ti.

En ese momento serás tu mismo.

Contribución de Ari Adhler

Visita: www.revistagenteqroo.com

Epicteto nació esclavo y pasó sus primeros años sin libertad. Su amo podía darle órdenes, humillarlo e incluso lastimar ...
11/09/2025

Epicteto nació esclavo y pasó sus primeros años sin libertad. Su amo podía darle órdenes, humillarlo e incluso lastimar su cuerpo… pero nunca logró someter su mente.

Fue en medio de la adversidad que Epicteto comprendió esta verdad: “No busques que los eventos sucedan como quieres, sino acepta lo que sucede y querrás lo que es.”
Él aprendió que el dolor no viene de lo que pasa afuera, sino de nuestra resistencia interna a lo que no podemos cambiar.

Esa filosofía lo liberó mucho antes de ser libre físicamente. Porque el verdadero poder no está en controlar el mundo, sino en dominar tu reacción ante él.

🔥 Lee más reflexiones y entrena tu mente aquí:
📖 ➡️ legadoestoico.com/por-que-te-duele-tanto-lo-que-no-puedes-cambiar-claves-para-encontrar-paz/

Visita: www.revistagenteqroo.com

¡Llévate solo por hoy nuestro Pack 6x1 incluyendo el más vendido : Legado Estoico: Guía para el presente con hasta el 70% OFF!

DESPACIO QUE TENGO PRISA.Todos tenemos aspectos de nosotros mismos que nos gustaría cambiar, pero la transformación rara...
10/09/2025

DESPACIO QUE TENGO PRISA.

Todos tenemos aspectos de nosotros mismos que nos gustaría cambiar, pero la transformación rara vez ocurre de la noche a la mañana.

El progreso se realiza en muchas pequeñas formas y dando pequeños, pero constantes pasos en la direccion deseada.

El éxito no es el resultado de intentar ser perfectos; es el resultado de intentar ser mejores.

No venimos a este mundo a ser perfectos, sino a perfeccionarnos.

Los logros más importantes de la vida generalmente no son resultado de los actos únicos, excepcionales o heróicos, sino de lo que haces de manera consistente aunque en el momento no sientas el efecto.

Dicho de otra manera, si quieres llegar lejos, no siempre los pasos rápidos son la solución, a veces es mejor un paso más lento pero contante en la direccion adecuada.

Recuerda que una jornada de mil millas, comienza con un paso.

Por eso resulta tan sabio el refrán: "Despacio que tengo prisa".

Contribución de Ari Adhler

Visita:

Brindar un servicio de calidad implica congruencia y filosofía Hasta las grandes marcas se equivocan AMMJE Cancún: impulsa la autonomía y sostenibilidad financiera de las mujeres Discriminación: el joven que hizo valer sus derechos Primera Presidenta mujer en México: Claudia Sheinbaum Cultura E...

Dirección

Municipio De Benito Juárez
Cancún
77500

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Gente QRoo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Gente QRoo:

Compartir

Categoría

Enriquecer el intelecto y fomentar el emprendedurismo es nuestra misión

GENTE Q. Roo es una revista digital e impresa que circula en los principales municipios de Quintana Roo: Cancún, Isla Mujeres, Cozumel, Chetumal, Playa del Carmen, Tulúm y Carrillo Puerto. Nuestras plataformas digitales -al igual que la versión impresa-, promueven la lectura de temáticas inteligentes, de uso práctico. Un contenido enfocado a desarrollar tanto la aptitud como la actitud en la vida personal y profesional. ¡Anúnciate ya!