Péndulo Sin Censura

Péndulo Sin Censura La información en crudo y sin censura.

Escándalo en el IDAIPQROO: Magda Lozano Ocman se aprovecha de su poder; exprime y acosa a la fuerza laboral del institut...
20/01/2025

Escándalo en el IDAIPQROO: Magda Lozano Ocman se aprovecha de su poder; exprime y acosa a la fuerza laboral del instituto.

En un impactante giro de los acontecimientos, se han develado pruebas que se darán a conocer en el momento oportuno, que indican que Magda Lozano Ocman ha estado abusando de su posición para explotar a sus subordinados y Testimonios de varios trabajadores manifiestan un ambiente laboral tóxico donde la intimidación y el acoso son la norma a seguir de la Presidenta y su equipo más cercano.

Como lo dejó al descubierto la denuncia interpuesta ante el OIC Francisco Flota Medrano donde se denuncia formalmente a Lozano Ocman, Juan Carlos Chávez Castañeda, Paulina Díaz, Paulina Sánchez , Julia Montalvo y Sara Alfaro por hostigamiento Laboral hacia un trabajador del Instituto, trabajador que al momento de presentar su denuncia al OIC fue corrido de la manera más denigrante que un ser humano puede soportar frente a varios trabajadores de la institución que visibilizaron lo ocurrido, cambiando su contrato que era por un periodo de 3 meses como el de todos los demás y que ese día bajo engaños y órdenes directa de la Presidenta se lo concluyeron a 15 días, casualmente el día que él presenta la denuncia formal al OIC.

En la cual manifiesta horario y jornadas laborales hasta altas horas de la madrugada sin remuneración alguna. Amenazado también a cumplir peticiones personales de Magda Lozano Ocman, Presidenta del IDAIPQROO; que nada tienen que ver con las obligaciones dentro del instituto y dónde equipo directo de la Presidenta lo acosaba laboralmente teniendo marcaje personal sin poder pararse de su lugar ni para ir al sanitario hasta que no termine las exigencias que la presidenta solicitaba de temas personales ajenas al Idaipqroo.

“Durante mi estadía en el IDAIPQROO se me obligaba hacer pagos para comidas de oficina, que incluían cumpleaños y días festivos, gastos que corrían por cuenta propia, así como también obliga al personal femenino a pagar temas de voluntariado para que ella se colgara el cuello, no pudiendo decir que no nunca , ya que si nos negamos teníamos que entregar nuestra renuncia. “ Sentenció uno de los afectados.

Varios ex trabajadores del instituto están dispuestos a declarar todo el hostigamiento laboral que sufrieron por parte de la comisionada presidenta y sus personas allegadas manifestando que tienen pruebas contundentes que están dispuestas a entregar a las autoridades correspondientes.

La protección y promoción de la transparencia son los valores principales del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO), pero gracias a su titular Magda Lozano Ocman ha brillado, pero por su ausencia.

En la misma denuncia se estipula que la Presidenta Comisionada no cumple con los horarios estipulados en la ley orgánica del instituto, llegando a laborar después de la 2:00 PM o pasa días sin ir al instituto y se le ve paseándose en la isla de de donde es nativo su esposo Carlos Hernández Blanco que ya en publicaciones pasadas se ha mencionado que utiliza recursos humanos y materiales del Idaipqroo para su uso personal, pidiendo incluso a los trabajadores que regresen al centro de labores después de ya haber cumplido sus horarios laborales y de estar descansado en sus hogares para que sean cumplidos los caprichos de su esposa la comisionada presidenta.

Los empleados han denunciado en múltiples ocasiones jornadas de trabajo extenuantes y salarios míseros que no reflejan el esfuerzo que brindan a la administración. "Se siente como si trabajáramos bajo constante vigilancia, siempre temiendo perder nuestros empleos", comenta uno de ellos con lágrimas en los ojos , ya que Lozano Ocman ha manifestado que es amiga personal de la Gobernadora Mara Lezama y que ella nunca le hará nada porque no puede meterse con ella. Mencionando igual en múltiples ocasiones que si decimos algo nos perseguirá y pedirá favores para que seamos corridos de algún otro centro laboral.

Cabe señalar que en la posada que realizó el instituto en diciembre pasado le dijo a varios de sus allegados que ya la gobernadora Mara Lezama le prometió que será ella quien se quede a cargo de la nueva instancia que verá los temas relativos a transparencia después de ejecutarse la reforma que extingue al Idaipqroo.

Este escándalo no solo afecta a los trabajadores directamente, sino que también plantea serias dudas sobre la ética y la integridad del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO). Las atrocidades no terminan aquí; se ha informado que presuntamente Magda Lozano Ocman titular del instituto, ha utilizado recursos públicos para su beneficio personal, dejando a los ciudadanos preguntándose cómo es posible que se permita tal abuso de autoridad en un gobierno humanista que su lema es no robar, no mentir y no traicionar al pueblo, valores que a toda costa Lozano Ocman no lo cumple ya que en su actuar de la administración pública, la conocen como una desviadora de recursos públicos y saqueadora de las arcas públicas.

Con la presión pública en aumento, los ojos están puestos en y en el actuar de sus autoridades correspondientes. ¿Mara Lezama tomará medidas para investigar a fondo estas denuncias y poner fin a este ciclo de corrupción e impunidad? Permitirá Mara Lezama está violacion a los derechos humanos de estos trabajadores? ¿O será que es verdad lo que alude Lozano Ocman que no puede tocarla? Los platos rotos de esta situación lo están pagando las trabajadoras y trabajadores, que aún esperan justicia. ¡La ciudadanía merece respuestas y un cambio inmediato!

DESTACA JEFA DE GOBIERNO Clara Brugada GRANDEZA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS VIVAS, QUE SE PUEDE ADMIRAR EN LA RENOVACIÓ...
08/01/2025

DESTACA JEFA DE GOBIERNO Clara Brugada GRANDEZA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS VIVAS, QUE SE PUEDE ADMIRAR EN LA RENOVACIÓN DEL 2DO. PISO DEL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA.

La mandataria capitalina acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la reapertura de este espacio y aseguró que México es un país pluricultural, plurilingüe y pluriétnico

Este museo, ubicado en la Ciudad de México, es el más visitado en el país, con 3.7 millones de asistentes anuales

La jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la reapertura del segundo piso del Museo Nacional de Antropología, donde aseguró que este hecho representa la oportunidad de conocer no solo el pasado sino el presente vivo de las comunidades indígenas de México, con su producción artística y cultural contemporánea.

"Somos un país pluricultural, plurilingüe y pluriétnico. Y en esa diversidad es en donde reside nuestra grandeza. Así que celebro el esfuerzo que se ha vertido en esta modernización, en el trabajo que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador y que concluye la presidenta Claudia Sheinbaum”, resaltó.

La mandataria capitalina mencionó que desde su inauguración, el Museo Nacional de Antropología se posicionó entre los más importantes del mundo al ser receptáculo de la cosmogonía de los pueblos originarios y su grandeza, y en este sentido, reúne el trabajo de miles de expertas y expertos en antropología, arqueología, entre otras disciplinas, que a lo largo de 200 años han generado conocimiento para preservar la memoria e identidad.

Resaltó que 2025 está dedicado a las mujeres de las culturas indígenas y a su vez, en el museo se encuentran “las ancestras de las que habla la presidenta Claudia Sheinbaum, de que no llega sola a gobernar este país; llega con la historia, con las ancestras y con todas las mujeres”.

Al encabezar la reapertura del segundo piso de este recinto, abierto por primera vez en 1964, la presidenta Claudia Sheinbaum, sostuvo que con esta acción se muestra la grandeza actual de los pueblos originarios de nuestro país.

“El día de hoy se reinaugura este segundo piso haciendo un gran reconocimiento a las culturas de hoy, a los pueblos originarios de hoy, a los pueblos afromexicanos de hoy, que siguen representando la grandeza de México, y eso es un parteaguas en muchos sentidos”, afirmó.

Recordó las reformas al artículo segundo constitucional, impulsadas por la Cuarta Transformación, para el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios y afromexicanos; la inversión por primera vez de 13 mil millones de pesos para estas comunidades y la incorporación en la secretaría de Cultura todo aquello que tiene que ver con las culturas vivas.

En tanto, la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, dijo que el Museo Nacional de Antropología es el más visitado de nuestro país, con 3.7 millones de asistentes anuales y está entre los más importantes del mundo; la renovación del segundo piso de este inmueble se realizó con recursos del proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura, precisó.

Finalmente, la artesana textil de Tajín, Veracruz, Lucero García Hernández, resaltó que con la renovación de dicho museo se puede escuchar la voz de los pueblos y continuar con la transmisión de sus conocimientos.

ENCABEZA JEFA DE GOBIERNO CLARA BRUGADA JORNADA DE BIENESTAR EN EL PUEBLO DE PARRESSe atenderán las demandas y solicitud...
08/01/2025

ENCABEZA JEFA DE GOBIERNO CLARA BRUGADA JORNADA DE BIENESTAR EN EL PUEBLO DE PARRES

Se atenderán las demandas y solicitudes ciudadanas hechas por las y los habitantes de esa comunidad en materia de seguridad, movilidad, educación, salud, y más.

La mandataria visitó el Hospital General de Topilejo, con el fin de atender las necesidades de la institución pública de salud.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la jornada del programa La Ciudad te Cuida y en Invierno te Cobija en el pueblo de Parres, alcaldía Tlalpan, donde afirmó que se dará solución a las solicitudes y propuestas presentadas por las y los vecinos en materia de movilidad, seguridad, salud; así como atender la situación del abasto de agua y el tema de las inundaciones que ocurren durante la temporada de lluvias, con el fin de garantizar el bienestar de la población.

“¿Qué queremos? Que a los pueblos originarios como Parres no les falte nada, que esté al igual que otras partes de la Ciudad de México, que no le falte agua, que la educación esté al máximo, que tengan la salud como un derecho accesible”, expresó.

Ante habitantes del pueblo de Parras, la mandataria detalló que se tendrán mejoras en materia de educación, como la remodelación de escuelas, implementación de programas extracurriculares en donde se impartirán clases enfocadas al deporte, la cultura y la ciencia; entre otras.

“Vamos a echar a andar aquí los semilleros culturales y deportivos y de ciencias de la ciudad. (…) También queremos informarles que en sus escuelas primarias y secundarias vamos a dotar de un equipo de instrumentos musicales, para que aquí en Parres, si los niños quieren aprender a tocar piano, lo hagan; si quieren aprender marimba, aprendan; si quieren aprender guitarra eléctrica, lo hagan; si quieren aprender violonchelo, violín, bandolón, o cualquier otro instrumento musical que a lo mejor nunca antes habían visto los niños y niñas, lo puedan hacer”, dijo.

Luego de destacar el trabajo realizado en Tlalpan por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien durante su gestión como jefa de Gobierno remodeló el Hospital General de Topilejo, Brugada Molina anunció que de Parres se trasladaría a dicho nosocomio para realizar un recorrido a fin de conocer la situación de dicha institución.

“Voy a ir a ver qué está pasando a Topilejo y de allí tiene que salir un plan para que estén las especialidades, el equipamiento, el personal humano que requiere el hospital y lo que se necesite. Ese hospital de Topilejo tiene que ser un ejemplo, ¿de acuerdo? Entonces ese es mi compromiso ante ustedes, ahorita voy a ir para allá y vamos a hacer un plan para que lo que requiera el Hospital de Topilejo lo vamos a atender, ese es nuestro compromiso”, agregó.

La secretaria de Inclusión y Bienestar Social, Araceli Damián González, informó que en la comunidad de Parres se brindaron asesorías para que las y los vecinos puedan acceder a diversos programas sociales.

Entre los apoyos que se llevaron a esta jornada está la entrega de sillas de ruedas, bastones y otros bienes y servicios esenciales que, en circunstancias normales, no siempre están al alcance de la población.

"Ahora, las personas ya no tendrán que desplazarse hasta las tiendas del centro de la Ciudad de México para adquirir estos artículos a precios accesibles. Aquí estamos trayendo todo lo necesario para atender a la comunidad de manera directa", destacó la funcionaria.

Asimismo, Damián González recordó que se entregaron numerosos regalos para niñas y niños de la comunidad, enviados con gran cariño por los Reyes Magos.

En tanto, la secretaria de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, informó a la ciudadanía las recomendaciones que deben seguir durante el invierno para preservar la salud.

Informó que como parte del programa La Ciudad te Cuida y en Invierno te Cobija la dependencia instaló en el pueblo un módulo de vacunación contra influenza, Covid-19 y neumococo, con la finalidad de prevenir estas enfermedades.

“Se están haciendo también pruebas de presión arterial, de glucosa, además de entrega de condones y dando información sobre salud sexual y reproductiva”, agregó.

Nadine Gasman reiteró una serie de recomendaciones de salud para la temporada invernal: abrigarse y vacunarse; tapar boca y nariz para no respirar de manera directa el aire frío; usar cubrebocas en lugares cerrados y concurridos; en caso de malestar, quedarse en casa; dormir bien y reforzar la hidratación y consumo de alimentos ricos en vitaminas A y C.

La responsable del programa Del Campo a la Ciudad, Maritza Rangel García, destacó el compromiso de esta iniciativa para llevar productos frescos y de calidad directamente desde el campo hasta los hogares, eliminando intermediarios y ofreciendo precios significativamente más bajos que en mercados y supermercados.

Gracias a este esfuerzo, los consumidores pueden acceder a una amplia variedad de alimentos esenciales, como frutas, verduras y otros productos básicos, a precios accesibles que representan hasta la mitad del costo en comparación con las cadenas comerciales.

Este programa estará presente una vez al mes en su colonia, pueblo o barrio, consolidándose como una alternativa económica y de calidad para las comunidades.

Finalmente, la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, destacó el apoyo del programa La Ciudad te Cuida y en Invierno te Cobija, del Gobierno de la Ciudad de México, porque hay pueblos y colonias donde se registran temperaturas muy bajas en esta temporada invernal.

“Qué bueno que escogieron Parres, porque tanto en Parres como en Topilejo alcanzamos temperaturas bajo cero. Entonces, claro que se necesita muchísimo este apoyo que hoy nos está dando la jefa de gobierno, así que enhorabuena”, concluyó.

“Cero impunidad sea quien sea”: Claudia Sheinbaum Pardo sobre la detención de José Antonio VillatoroLa mandataria federa...
08/01/2025

“Cero impunidad sea quien sea”: Claudia Sheinbaum Pardo sobre la detención de José Antonio Villatoro

La mandataria federal afirmó que la captura del presidente municipal interino de Frontera Comalapa, Chiapas “viene de las investigaciones, si hay colusión con alguna autoridad, entonces se sigue la investigación y tiene que haber suficientes pruebas para que un juez otorgue una orden de aprehensión”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A quien se le detiene por nexos con el crimen no se le puede llamar servidor público ni funcionario, es delincuente, presunto en caso de demostrarse, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la detención de José Antonio Villatoro, presidente municipal interino de Frontera Comalapa, Chiapas, lo cual se trató de “un cero impunidad sea quien sea”.

“Al hacer las investigaciones ahí sale la posible colusión de algún servidor o algún funcionario público, porque no se les puede llamar algún servidor público, de un funcionario o quién sabe porque tampoco funcionan. No sé cómo les podemos llamar cuando hay colusión con el crimen, delincuentes, presuntos porque se tiene que demostrar su inocencia”.

La mandataria federal afirmó que esa detención “viene de las investigaciones, si hay colusión con alguna autoridad, entonces se sigue la investigación y tiene que haber suficientes pruebas para que un juez otorgue una orden de aprehensión”.

El caso de Villatoro, “es una acción que tomó la Fiscalía de Justicia del estado de Chiapas, el jueves quizá puedan dar más información se sobre qué bases está esta orden de aprehensión que se giró, pero tiene que ver con una estrategia de cero impunidad, no importa de quién se trate”.

Al plantearle si es una acción como la aplicada en el Estado de México y si podría suceder en otras entidades, aseguró: “Esto proviene de las investigaciones, no es que haya presuntamente un presidente municipal está... no, esto viene de investigaciones que se hicieron sea por extorsión, sea por algún homicidio, por alguna desaparición”.

Añadió que “viene de las investigaciones, si hay colusión con alguna autoridad, entonces se sigue la investigación y tiene que haber suficientes pruebas para que un juez otorgue una orden de aprehensión”.

Villatoro Herrera fue detenido por los delitos de desaparición forzada de personas, extorsión agravada y homicidio; la Fiscalía tiene abiertas carpetas de investigación por delitos también de corrupción y la presunta malversación de recursos públicos.

Dark kitchens y ''carpitas'', competencia desleal para restauranteros: Canirac QRoo.Señalan que no pagan impuestos y no ...
13/11/2024

Dark kitchens y ''carpitas'', competencia desleal para restauranteros: Canirac QRoo.

Señalan que no pagan impuestos y no cumplen con protocolos de higiene y seguridad.

En los últimos años han proliferado los negocios irregulares que se convierten en una competencia desleal para el sector restaurantero, denunció José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo.

Por una parte están las “carpitas” que simulan restaurantes pero que no tienen ni las mínimas condiciones de higiene ni cumplen las regulaciones de Protección Civil y que además no pagan los mismos permisos que un lugar establecido.

“Son negocios que se convierten en una competencia desleal. Son más de 40 entre la (avenida) Huayacán, en la Colosio, en la 135, este tipo de carpitas, puestecitos, que la verdad no abonan hacia la ciudadanía, porque luego pues van, consumen algo barato, pero le sale caro por la tifoidea y mil cosas que pueden suceder dentro de este tipo de establecimientos y por lo cual nosotros estamos pidiendo que se regularicen o no se les permita que se pongan”, denunció.

Por otra parte, están las llamadas dark kitchen, es decir, aquellos que operan cocinas sin establecimiento fijo y todo lo movilizan a través de las redes sociales, pero que nadie sabe dónde están y de repente se piratean algunos productos de restaurantes famosos y no pagan impuestos.

La realidad, dijo el líder gastronómico, es que no hay una certeza, es una competencia desleal, y se calcula que de las plataformas digitales un 20% son este tipo de negocios cerrados al público y solo se dedican a vender sin pagar nada, contra un restaurante que tiene que pasar por trámites para poder operar.

“Con la venta de las dark kitchens en los restaurantes debemos andar con una fuga de un 15% aproximadamente. Al final del día es una fuga para nosotros, porque es una competencia desleal”, afirmó Villarreal Zapata.

En busca de encontrar una solución a esta problemática ya han solicitado desde hace tiempo al gobierno del estado que promueva la regularización y de esa manera proteger a las familias que trabajan en los restaurantes formales y en segundo término proteger la salud de los de los consumidores, porque se desconoce en qué condiciones están cocinando.

Cabe destacar que este año el sector se ha visto golpeado con la poca ocupación en restaurantes, por lo que este tipo de negocios los afectan aún más, porque ofrecen precios más bajos, precisamente porque no tienen que pagar todos los permisos que los restauranteros formales sí.

Ponen a nuevos encargados de vigilar órganos autónomos en Q. Roo.De acuerdo con los decretos avalados, a partir de este ...
13/11/2024

Ponen a nuevos encargados de vigilar órganos autónomos en Q. Roo.

De acuerdo con los decretos avalados, a partir de este 12 de noviembre de 2024, hasta el 11 de noviembre del 2031 permanecerán en funciones.

Los órganos autónomos de Quintana Roo tienen a partir de hoy a nuevos responsables para vigilar el desempeño y el cumplimiento de sus funciones a favor de los ciudadanos. Se trata de cinco titulares que fueron designados esta tarde por el Congreso de Quintana Roo.

En la sesión ordinaria de este martes, los legisladores locales designados a Teresita Quiven Feria como la titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.

También nombraron a Luis Alberto Alcocer Anguiano como titular del Órgano Interno de Control del Instituto Electoral de Quintana Roo.

De igual manera, Edwin Celis Madrid fue designado en el Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción.

En tanto, Karla Noemí Cetz Estrella es la nueva titular del Órgano Interno de Control de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo.

Finalmente, Francisco Alberto Flota Medrano fue nombrado en el Órgano Interno de Control del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Los cinco nuevos funcionarios rindieron protesta esta misma noche ante el pleno de la Legislatura donde asumieron el compromiso de cumplir la Constitución Política de Quintana Roo.

De acuerdo con los decretos avalados, entraron en funciones a partir de este 12 de noviembre de 2024, hasta el 11 de noviembre del año 2031, es decir, por un periodo de siete años.

De esta manera, el Congreso dio cumplimiento a los artículos transitorios de la reciente reforma constitucional que modificó los periodos para cargos relacionados con el combate a la corrupción.

Únicamente, está pendiente la designación del órgano interno de control para la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, debido a que se trata de un órgano autónomo de nueva integración.

En el caso del Tribunal Electoral de Quintana Roo, este martes, comparecieron ante el pleno de ese órgano cuatro de los cinco candidatos a ocupar ese mismo cargo: Miriam Gabriela Gómez Tun, Ilse Berenice Cossío Lugo, Jesús Adrián Chim Guerrero y Jorge Francisco Martínez Rendón. Martha Patricia Cruz Ocman quedó pendiente.

Déficit de transferencias federales alcanza 688 mdp en Q. Roo.La otra entidad afectada es Campeche con 962.7 millones de...
12/11/2024

Déficit de transferencias federales alcanza 688 mdp en Q. Roo.

La otra entidad afectada es Campeche con 962.7 millones de pesos menos.

El déficit en la transferencia de recursos federales en México alcanzó alrededor de 40 mil millones de pesos, hasta septiembre de este año, afectando a más de la mitad del país, incluyendo a la Península de Yucatán donde la reducción en la distribución de dinero federal superó los mil 650 millones de pesos, especialmente en Campeche y Quintana Roo.

De acuerdo con el reporte del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, en el caso de Quintana Roo, la mayor afectación es en las Aportaciones Federales.

El presupuesto calendarizado para los primeros nueve meses de este año es por 11 mil 238.7 millones de pesos para diversos fondos cuyo financiamiento está a cargo del gobierno federal como los servicios de educación básica y para adultos; de salud; construcción de infraestructura social en zonas marginadas; coordinación intergubernamental en materia de seguridad pública, entre otros.

Sin embargo, el análisis del CEFP indica que de ese dinero únicamente se transfirió, en ese periodo, 10 mil 658.5 millones de pesos a Quintana Roo, quedando pendientes 580.1 millones de pesos, que representa un faltante de 5.2% de aportaciones, las cuales vienen etiquetadas.

Otra fuente de recursos son las participaciones federales que, a diferencia de las aportaciones, se trata de dinero que las autoridades estatales pueden ejercer libremente en la producción de bienes y servicios que consideren necesarios. En este caso, el monto programado y calendarizado, hasta septiembre, era de 14 mil 824.9 millones de pesos.

No obstante, hasta septiembre pasado, la administración federal únicamente entregó 14 mil 716.3 millones de pesos. El faltante es de 108.6 millones de pesos, que corresponden al 0.7% menos.

De esta manera, el déficit en el flujo de recursos hacia Quintana Roo al cierre del gobierno de Andrés Manuel López Obrador alcanzó los 688.7 millones de pesos.

En la Península, la otra entidad afectada es Campeche con 962.7 millones de pesos menos. Solo Yucatán reporta un aumento en la llegada de presupuesto federal con 464.4 millones de pesos adicionales.

Tecnología no reemplaza al contacto humano en las relaciones públicas: ARPCM.El presidente de la Asociación destacó la i...
12/11/2024

Tecnología no reemplaza al contacto humano en las relaciones públicas: ARPCM.

El presidente de la Asociación destacó la importancia del trabajo presencial.

El contacto humano con un uso adecuado de la tecnología es muy importante para seguir fortaleciendo las relaciones públicas, destacó Jorge Moreno Rejón, presidente de la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano (ARPCM).

“En las relaciones públicas siempre tiene que ver este contacto humano, al final seguimos trabajando con diferentes públicos y agregamos el público digital, pero no dejamos fuera el trabajar con las personas en tiempo real y de manera presencial, esto nunca va a desaparecer; sin embargo, sí queremos integrar a todos los públicos digitales, que hoy por hoy se está popularizando y ampliando cada vez”, resaltó.

Hoy en día, afirmó, se ha creado una fusión entre relaciones públicas y marketing, porque se está cuidando la imagen, como todo ya es muy inmediato, si pasa algo todo el mundo se entera al momento y la única persona que puede ayudar en este tipo de crisis es el relacionista público, por eso es que hoy por hoy se están haciendo campañas para que las empresas entiendan que quienes van a apoyar con los medios de comunicación, con las crisis en los públicos y con todos alrededor del negocio es el relacionista público.

Y cada vez más la tecnología está ayudando a los profesionales de las relaciones públicas a estar más presentes, el mensaje es precisamente seguir trabajando con el mundo digital, que es una tendencia al alza y de la cual ya no pueden desconectarse.

“¿Por qué? Porque todo ya lo tenemos automatizado, teléfonos, archivos, información, video. Todo lo tenemos actualmente conectado a todas estas partes tecnológicas en diferentes apps o en diferentes plataformas. Entonces para nosotros es muy importante que la gente se dé cuenta de que la conexión va a seguir durante mucho más tiempo”, enfatizó.

Lo que los profesionales tienen que hacer, dijo, es aprovechar toda la tecnología y la inteligencia artificial, porque van a beneficiarles en muchos aspectos, se pueden crear nuevos proyectos con mucho más rapidez y más eficacia, aunque como todo hay un riesgo, pero es parte del día a día el poder trabajar con ese riesgo y minimizarlo al máximo.

Las relaciones públicas, aseveró, siempre han sido de interés común, no nada más de un cierto sector, sin embargo, hoy en día se trabaja para hacer crecer más en Cancún, en la Riviera Maya y en el Caribe Mexicano esta información para que haya más relacionistas públicos no nada más de profesión, sino también que vayan incursionando en capacitación para que puedan hacer crecer sus empresas propias o las empresas para las que trabajan.

Se investigará al sindicato de taxistas de BJ ''hasta las últimas consecuencias'': Fiscal de QRoo:Raciel López Salazar a...
12/11/2024

Se investigará al sindicato de taxistas de BJ ''hasta las últimas consecuencias'': Fiscal de QRoo:

Raciel López Salazar aseguró que hay un gran avance en las indagaciones.

“Vamos a continuar con las investigaciones, hasta las últimas consecuencias, en torno al homicidio de tres agremiados del Sindicato de Taxistas, Choferes y Similares del Caribe Andrés Quintana Roo; tienen que pagar los responsables de esa descomposición en el sindicato”, enfatizó el titular de la Fiscalía General del Estado, Raciel López Salazar, en el marco de la conferencia de prensa de la Mesa de Seguridad de Quintana Roo, realizada este lunes.

A pregunta expresa acerca del avance en las investigaciones, tras la detención y vinculación a proceso del exlíder interino del mencionado gremio y otros asociados, el fiscal aseguró que la investigación está muy avanzada y que se irá hasta el fondo, hasta donde lleguen, para llevar ante la justicia a los responsables.

En la conferencia estuvieron presentes, además, Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno; el comandante de la 34 Zona Militar General del Brigada Diplomado de Estado Mayor, Fidel Mondragón Rivero; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor José Luis Martínez Rosas, y el secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, Contralmirante Julio César Gómez Torres.

Por otra parte, López Salazar dio a conocer que, del 4 al 10 de octubre del presente año, el organismo autónomo bajo su mando obtuvo 44 vinculaciones a proceso y 15 sentencias condenatorias, además de que cumplimentó 27 órdenes de aprehensión por delitos diversos.

En el rubro de las vinculaciones a proceso, detalló que del total, 15 están relacionados con delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, cinco por los delitos de robo, violación y violencia familiar, cuatro por homicidio calificado, tres pon despojo; los ilícitos de abuso sexual, corrupción de menores, feminicidio en grado de tentativa, feminicidio y violación ambos en grados de tentativa, homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar y lesiones dolosas sumaron una aprehensión cada uno.

Con respecto a las órdenes de aprehensión cumplimentadas, señaló que por homicidio calificado fueron seis; despojo, tres; homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, tres; violación, tres; fraude, dos; así como una por cada uno de los delitos de abusos sexuales, abuso sexual y violación, corrupción de personas menores, desaparición cometida por particulares y robo, incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, robo agravado, violencia familiar, pederastia en colaboración con el estado Chiapas, abuso de autoridad y uso ilícito de funciones en colaboración con Puebla y robo de vehículos en colaboración con Veracruz.

Durante el periodo referido, la Fiscalía obtuvo 15 sentencias: cinco por robo, dos por homicidio calificado, además de una en cada uno de los delitos de contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, corrupción de menores, corrupción de menores y violación en grado de tentativa, extorsión, feminicidio en grado de tentativa, homicidio calificado, trata de personas y violación.

En el periodo referido, personal de la FGE de Quintana Roo cumplimentó ocho órdenes de cateo: seis por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, uno por homicidio y uno más por secuestro. Por último, el fiscal general informó que abrieron mil 18 carpetas de investigación, de las que 947 fueron sin detenidos, 71 con detenidos y lograron 90 detenciones en flagrancia.

Dirección

Cancún
77515

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Péndulo Sin Censura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Péndulo Sin Censura:

Videos

Compartir