Surada deja daños mínimos en Orizaba
Orizaba, Ver. Las rachas de viento de 40 km/h producto de un evento de surada que se presentó durante este domingo 12 de enero provocó la caída de árboles, tanques de almacenamiento de agua, ramas, afectaciones en techumbres y cables reventados en Orizaba.
De acuerdo con el reporte de la Unidad Municipal de Protección Civil de Orizaba a cargo de Samuel Valencia Argüelles, fueron 7 los árboles caídos que retiraron entre las 8:15 y las 14:50 horas, en los que por fortuna no se reportan personas lesionadas, solo daños materiales
Al paso de las horas, los reportes de la ciudadanía se intensificaron al reportar no solo caída de árboles o ramas sino también tanques de almacenamiento de agua, así como afectaciones a luminarias de alumbrado público mismas que solventaron en el transcurso del día.
Así también les fue reportado afectaciones a techumbres con riesgo de caída en la Unidad Habitacional Pluviosilla y en Oriente 12 entre las Calles de Sur 11 y 13, donde acudieron al aseguramiento de estas.
También se reportó una fuga de gas por probable daño generado por surada, la cual fue atendida por el personal de Bomberos de la Estación 119 de Orizaba, en la Privada de Sur 19 entre Oriente 12 y 14, de Orizaba.
En cuanto al tema de luz, se registró afectación en poste de luminaria en Avenida 7 frente al Parque de Los Venados de la Colonia Rafael Alvarado en el que se procedió a su retiro además recibieron reporte de cables al piso en Norte 5 con Poniente 32 y 34.
Resaltar que por seguridad de los visitantes tuvo que ser cerrado el atractivo turístico Biori ante las fuertes rachas que continuaron presentándose en el día.
Cabe hacer mención que en estás labores se contó con el apoyo de Bomberos Orizaba Estación 119; la coordinación de Agua Potable; la coordinación de Alumbrado Público; la Unidad de Parques y Jardines además de la Policía Municipal y jefatura de la Policía Vial en coordinación con Protección Civil Municipal.
Arrancó esta mañana la campaña #EcoNavidad no los abandones, recicla en el parque 21 de Mayo y que tendrá 6 sedes de recolección y que funcionarán de 8:00 a 18:00 horas.
Córdoba, Ver.- 10/01/2025.- Arrancó esta mañana la campaña #EcoNavidad no los abandones, recicla en el parque 21 de Mayo y que tendrá 6 sedes de recolección y que funcionarán de 8:00 a 18:00 horas.
La Síndica del Ayuntamiento de Córdoba, Vania López González informó que esta campaña de sustentabilidad pretende superar la meta del año pasado en donde lograron convertir 514 árboles en composta que fueron utilizados en las áreas verdes de la Ciudad.
Invitó a las familias cordobesas que colocaron arboles naturales en su Navidad los pueden ir a depositar en el Paso Coyol, mercado La Isla, Alameda Murillo Vidal, Biblioteca Fernando Rodríguez Salmerón en San Román, parque de Floricultura y parque DIF en Agustín Millán.
Fortín, Ver.- 09/01/2025.- “Hoy quiero servir a mi municipio de la mano de quienes hoy depositan la confianza para dar continuidad a la transformación”, expresó el ex secretario de Educación de Veracruz, Víctor Vargas Barrientos quien anunció su registro como aspirante a abanderar la alcaldía de Fortín por Morena.
El también ex diputado apuntó que es originario de Fortín y cuenta con 18 años de servicio magisterial, por lo que hoy busca abanderar Morena para trabajar por el desarrollo económico, generación de empleos e impulsar acciones en beneficio de las familias.
“Hoy será un año crucial para dar continuidad a la transformación, por eso es mi interés e inquietud de servir a la sociedad, como lo hice en la SEV y en otros encargos en la función pública”, enfatizó.
Con el folio 1981, agregó queda inscrito en la convocatoria para participar en la contienda interna de selección de Morena en donde se espera que para marzo emitan los resultados.
Fortín, Ver.- 09/01/2024.-¡Porque el trabajo se hace, y se hace bien! Hoy se presentó José Manuel Espinoza, profesor de corazón y su propósito es servir a Fortín, para dar a conocer que se registró como aspirante a la candidatura a la alcaldía por Morena.
Respaldado por ciudadanos que depositan su confianza para caminar a su lado y dar continuidad al segundo piso de la cuarta transformación.
El compromiso está y el trabajo ciudadano lo respalda, por eso decidió inscribirse en la convocaría de Morena para trabajar a favor del crecimiento del municipio.
#noticias30caballeros #MorenaFortín
A través de plataformas digitales, Eva Barrientos Zepeda, Magistrada Presidenta de la Sala Regional Xalapa (TEPJF) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación evalúan la posibilidad de ajustes de género en 44 municipios de Veracruz.
A través de plataformas digitales, Eva Barrientos Zepeda, Magistrada Presidenta de la Sala Regional Xalapa (TEPJF) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación evalúan la posibilidad de ajustes de género en 44 municipios de Veracruz.
Entre los municipios de la zona centro que podrían ser sometidos a esta posibilidad, son: Fortín, Orizaba, Cuitláhuac, Cuichapa, Coscomatepec, Huatusco, Camarón de Tejeda, Ixtaczoquián y Camerino Z. Mendoza.
Asimismo, Actopan, Altotonga, Agua Dulce, Alvarado, Ángel R. Cabada, Cerro Azul, Chicontepec, Coatzacoalcos, Coatzintla, Cosamaloapan, Cosoleacaque y Cotaxtla.
También está El Higo, Emiliano Zapata, Hueyapan de Ocampo, Jalacingo, Jesús Carranza, Las Choapas, Martínez de la Torre, Medellín, Nautla, Nogales, Ozoluama.
Asimismo, Paso de Ovejas, Perote, Pueblo Viejo, San Juan Evangelista, Santiago Tuxtla, Tecolutla, Tihuatlán, Tlalixcoyan, Tres Valles, Tuxpan, Ursulo Galván y Xalapa.
Este ajuste, añadió es porque actualmente estos 44 municipios está integrado por hombres.
La cuesta de enero ya inició y se denota en la actividad comercial que se fue en picada una vez que pasó la celebración de día de Reyes, afirmó el presidente de CANACO, Córdoba, José Mora Farías.
Córdoba, Ver.- 08/01/2024.- La cuesta de enero ya inició y se denota en la actividad comercial que se fue en picada una vez que pasó la celebración de día de Reyes, afirmó el presidente de CANACO, Córdoba, José Mora Farías.
Los márgenes de ganancias de las pasadas ventas decembrinas e inicio de año, lamentó se que han hayan reducido, por lo que es pronóstico de lo que se empezará a vivir en este 2025z
Para quienes producen, venden o revenden, apuntó se vuelve más difícil sostener un negocio, por lo que se deberán buscar las estrategias para mantenerse a flote, pero no garantiza un buen augurio para los sectores productivos.
Esta situación, agregó se complica aún más porque con el inicio de año, se deben cumplir con el pago de predial, limpia pública, agua y otros servicios que deben contemplar dentro de sus gastos de operatividad
Y aunado a este panorama, añadió que con el inicio del proceso electoral en el Municipio se espera que no abone a estancar aún más la economía local, sino al contrario, permita generar ventas y desarrollo.
El 10 de febrero vence el plazo para inscribirse al padrón, renovar su credencial de elector o notificar cambio de domicilio y que de esta manera puedan participar en las elecciones del próximo 1 de junio
Córdoba, Ver. 08/01/2025.- El 10 de febrero vence el plazo para inscribirse al padrón, renovar su credencial de elector o notificar cambio de domicilio y que de esta manera puedan participar en las elecciones del próximo 1 de junio, apuntó el vocal ejecutivo del Registro Federal dd Electores RFE, Pablo Krauss López.
Se debe tener presente, afirmó que se llevarán dos procesos de selección, uno de ellos la renovación de los ayuntamientos y regidores así como la elección a los cargos de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN).
Invitó a aquellos jóvenes que están por cumplir 18 años antes del 1 de junio, pueden hacer su trámite anticipado y puedan participar en la jornada electoral.
Para aquellos ciudadanos que tienen su credencial cuyo plazo venció en 2024, que son alrededor de 10 mil ciudadanos acudan a renovarla y así no tengan problemas en su trámite y puedan votar.
Puntualizó que para los ciudadanos que eran de la antigua sección 1089 y que se dividió en 5 secciones, también deben actualizar su trámite y puedan participar este 1 de junio.
Aún se trabaja en la iniciativa de la Ley Vicaria en Veracruz, destacó Tania Carola Cházaro , Presidenta de la mesa directiva.
Córdoba, Ver.- 08/01/2025.- Aún se trabaja en la iniciativa de la Ley Vicaria en Veracruz, debido a que legisladores mantienen mesas de diálogo con organizaciones y colectivas feministas para escuchar su voz e integrarlos, antes de ser votada en el Congreso de Veracruz, destacó Tania Carola Cházaro , Presidenta de la mesa directiva.
En entrevista, afirmó que se espera que en este año sea presentada al pleno y pueda ser votada, aunque en el 2024 fue aprobada a nivel nacional y en 15 estados de la República.
Este retraso, mencionó en la ley Vicaria se atribuye a que muchas de las iniciativas que se quedaron en el tintero, las están volviendo a presentar y se haga todo su proceso.
Por eso, enfatizó que con la ley Vicaria busca proteger a mujeres e infancias de agresiones ejercidas a través de los hijos como herramienta de control.
Ejemplos de esta violencia incluyen impedir o limitar el contacto entre la víctima y sus hijos, amenazar con quitar la custodia o manipular emocionalmente a los menores para generar rechazo hacia la víctima e incluye el uso de trámites legales para prolongar el sufrimiento y control sobre las mujeres.
Córdoba, Ver. 07/01/2024.- Con el pueblo todo, y con el pueblo nada, anunció esta tarde su registro hacia la candidatura a la Alcaldía por Morena, el médico ortopedista Alejandro Rosales.
Por ello, llamó a construir entre todos un Córdoba con tranquilidad, donde las familias se sientan tranquilos y se sienten orgullos de su identidad.
El bienestar será nuestra bandera en este camino que hoy inició hacia la búsqueda a la candidatura a la Presidencia municipal junto con cordobeses que hoy depositan la confianza en su lucha política.
Córdoba merece lo mejor, añadió y por eso en unidad y valentía insistió en luchar por la dignidad y bienestar de la gente.
“Córdoba se merece más y luchemos juntos”, concluyó.
Lulú Juárez se registra como aspirante a la alcaldía de Córdoba por Morena
Lulú Juárez se registra como aspirante a la alcaldía de Córdoba por Morena
A través de sus redes sociales, Lulú Juárez anunció su registro como aspirante a la candidatura por la alcaldía de Córdoba, marcando un paso importante en su camino político.
“Hoy realicé mi registro ante la Comisión de Procesos Internos de Morena como aspirante a la alcaldía de mi querido Córdoba. ¡Juntos seguimos avanzando!”, expresó Juárez en un mensaje dirigido a los cordobeses, destacando su compromiso con el municipio y su entusiasmo por este nuevo reto.
La aspirante reafirmó su intención de trabajar en unidad para el desarrollo de Córdoba, sumándose al proceso interno de Morena, que definirá a sus representantes para las próximas elecciones.
El mensaje, acompañado de hashtags como #Córdoba y #LulúJuárez, ha generado diversas reacciones entre sus seguidores y habitantes del municipio, quienes seguirán atentos al desarrollo del proceso electoral.
Juárez busca consolidar su proyecto bajo los principios del partido y con la promesa de continuar avanzando por el bienestar de Córdoba.
Las unidades municipales de Protección Civil y Bomberos sostienen una reunión este mediodía con la Secretaria de Despacho, Guadalupe Osorno Maldonado para definir sus líneas de acción en su último año de gobierno.
Córdoba, Ver.- 07/01/2024.- Las unidades municipales de Protección Civil y Bomberos sostienen una reunión este mediodía con la Secretaria de Despacho, Guadalupe Osorno Maldonado para definir sus líneas de acción en su último año de gobierno.
En entrevista, la Secretaria de Protección Civil en el Gobierno del Estado, externo que en el caso de bomberos, es porque trabajan de manera coordinadora con las unidades municipales para dar atención a las emergencias que se registran en los municipios.
“Acelerando la transformación nos reunimos con los titulares de Protección Civil de los municipios así como con los regidores encargados de comisión quienes al estar en su último año de gobierno, deberán plantear las líneas de acción a seguir, dijo.
Al dejar un trabajo las unidades municipales, destacó que los titulares que vengan no empiecen de cero pues contarán con resultados y acciones establecidas a seguir.
Y al ser un año, agregó, donde predominarán diversos cambios de temperatura se tienen que poner en marcha programas anticipados para evitar tomar de sorpresa a la población ante una emergencia y asi proteger su integridad.
14 municipios
Se espera concretar el Centro de Transferencia para Córdoba en el último año de gobierno, al ser prioridad del Gobierno estatal el medio ambiente, comentó el director de Servicios Municipales, José Alfonso Palma Huchin.
Córdoba, Ver.- 07/01/2025.- Se espera concretar el Centro de Transferencia para Córdoba en el último año de gobierno, al ser prioridad del Gobierno estatal el medio ambiente, comentó el director de Servicios Municipales, José Alfonso Palma Huchin.
En días pasados en una reunión, detalló, con la Procuraduría del Medio Ambiente y la Gobernadora Rocío Nahle resaltó el compromiso de retomar el proyecto del Centro de Transferencia para Córdoba.
Por ese motivo, afirmó que esperan que en el último año de gobierno se pueda rescatar y consolidar este proyecto que vendría a resolver el problema de basura en Córdoba.
De forma inicial previeron en su momento $10 millones y sería a través de la Procuraduría del Medio Ambiente que se ejecutara.