🌐 El derecho a la privacidad: un pilar fundamental en la era digital
En conmemoración del Día Internacional de Protección de Datos Personales, exploramos un tema crítico en nuestro artículo: "El futuro de la protección de datos personales en México tras la desaparición del INAI." 📄
Reflexionamos sobre los desafíos que enfrentan ciudadanos, empresas y gobiernos en la protección de la privacidad y cómo podemos ser agentes de cambio en este nuevo panorama.
👉 Lee el artículo aquí: https://bit.ly/BlogRobodeidentidad
📅 Además, te invitamos a unirte al Dataforo 2025 este 28 de enero, un evento que reúne a expertos para debatir sobre los retos y soluciones en ciberseguridad e inteligencia artificial. ¡Sé parte de la conversación!
🎟️ Regístrate para el Dataforo aquí: https://bit.ly/DATAFORO2025
#Dataforo2025 #ProtecciónDeDatos #Ciberseguridad
📢 🌐 En un mundo cada vez más digital, la identidad digital se ha convertido en un tema crucial para los gobiernos, ciudadanos y empresas. Países como Estonia y Singapur han marcado la pauta con sistemas avanzados que combinan tecnología, seguridad y estándares internacionales.
En México, iniciativas como Llave MX representan un paso significativo hacia la transformación digital, pero ¿cómo se compara con los modelos internacionales?
📖 En nuestro nuevo artículo analizamos:
Casos de éxito en identidad digital a nivel global.🌐
- Estandares internacionales y su impacto en la protección de datos personales.
- Un análisis detallado del aviso de privacidad de Llave MX y su marco regulatorio.
- Retos y oportunidades para México en la implementación de identidades digitales seguras.
🔗 Lee el análisis completo y descubre cómo la identidad digital está transformando el mundo: https://bit.ly/MicrobiotaBlog
#Privacidad #DatosSeguros #Digitalización #GobiernoDeMéxico #Ciberseguridad #InnovaciónDigital
#IdentidadDigital"
En México, iniciativas como Llave MX buscan simplificar trámites y fortalecer la seguridad de los datos personales, pero ¿cómo se compara esto con los modelos internacionales?
🎆 ¡Feliz Año Nuevo 2025! 🎆
Desde Robo de Identidad MX, queremos agradecerte por ser parte de un 2024 lleno de retos superados y logros compartidos. Juntos avanzamos hacia un México digitalmente seguro e inclusivo. 🌐
💡 Lo que logramos juntos en 2024:
✅ Consolidamos alianzas estratégicas como el Capítulo Quintana Roo de la Alianza México Ciberseguro.
✅ Empoderamos a cientos de mujeres con el programa Mujer Cibersegura.
✅ Abordamos los retos de la digitalización segura en el Congreso ID&C Cancún 2024, marcando tendencias para el futuro.
🚀 Lo que nos espera en 2025:
Este año seguiremos trabajando con innovación y compromiso para:
✔️ Construir un ecosistema digital más seguro.
✔️ Impulsar programas clave como ID Indígenas e Inclusión Financiera.
✔️ Continuar fortaleciendo la ciberseguridad desde ID&C Chetumal 2025.
💪 Gracias por acompañarnos en este camino. ¡Hagamos del 2025 un año de transformación digital segura para todos!
#FelizAño2025 #Ciberseguridad #TransformaciónDigital #RoboDeIdentidadMX #IDCChetumal2025
✨ 10 Tendencias Tecnológicas Clave para el 2025
El Congreso ID&C Cancún 2024, en conjunto con Gartner, nos deja un mapa claro del futuro:
🔑 Identidad Digital e Interoperabilidad
⚡ Computación Energéticamente Eficiente
🔍 Seguridad contra la Desinformación
📖 Descubre cómo estas tendencias impactarán el 2025: https://bit.ly/BlogRobodeidentidad
#IDandCCancun2024 #Tecnología #FuturoDigital #IDandC2025
🌐 El Congreso ID&C Cancún 2024: Identidad y Ciberseguridad para la Transformación Digital Segura ha concluido con éxito, marcando un antes y un después en la construcción de un México digitalmente seguro e inclusivo.
Durante tres días, más de 1,000 participantes, entre autoridades, especialistas, instituciones y empresas líderes, se unieron para compartir conocimientos y trazar el futuro de la ciberseguridad y la identidad digital en nuestro país.
🎙️ Especialistas destacados:
✔️ Leonardo Cervera Navas – Protección de Datos Personales en Europa.
✔️ Matteo Lucchetti – Italia Regulación y Ciberseguridad en la UE.
✔️ Andrés Amante (FIMPE) – Onboarding digital y prevención de fraudes.
✔️ Sarac Almendarez Cruz (Melius) – Inteligencia Artificial aplicada al turismo.
✔️ Alfredo Reyes Kraft – Firma electrónica y legalidad digital.
✔️ Angélica Arana (Banco Multiva) – Inclusión financiera y mujer digital.
✔️ Claudio Montoya (Syncfy) – Innovación y ciberseguridad en Fintech.
✔️ Paul Hammer (BIOMES) – Biogenética e identidad de la microbiota.
✔️ Y muchos más líderes nacionales e internacionales.
🤝 Alianzas clave:
Gobernadora Mara Lezama, quien inauguró el evento junto con la Presidenta Municipal de Puerto Morelos Blanca Merari y también nos acompaño la Presidenta Municipal de Benito Juaréz Ana Patricia Peralta.
Firma del Convenio AMCS: Capítulo Quintana Roo, liderado por Ernesto Ibarra Sánchez, Iván Rodríguez, y Javier Ayuso Director del Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología.
Participación de la Policía Cibernética de Quintana Roo y representantes de instituciones de gobierno, academia y sector privado.
🚀 Programas anunciados:
✔️ ID Indígenas e Inclusión Financiera.
✔️ Mujer Cibersegura y 500 empleos digitales para 2025.
✔️ Kit de Transformación Digital para Turismo.
✔️ Carreras Técnicas en Ciberseguridad e Identidad Digital.
🎥 Revive l
Con la participación de más de 1,000 asistentes, especialistas internacionales, y el liderazgo del Gobierno de Quintana Roo, el Congreso ID&C Cancún 2024 concluyó con logros significativos para la transformación digital segura de nuestro país.
Entre los momentos destacados se encuentran:
La firma del Convenio Alianza México Ciberseguro: Capítulo Quintana Roo, marcando un compromiso histórico para fortalecer la ciberseguridad en el estado.
Anuncios clave como el Programa ID Indígenas, el Kit de Transformación Digital para Turismo, y la creación de 500 empleos digitales para mujeres antes de 2025.
El evento contó con la presencia de la Gobernadora Mara Lezama, quien destacó la importancia de este congreso como un espacio para abordar los retos y oportunidades de la digitalización segura.
🎥 Revive los mejores momentos aquí:
🔗 https://bit.ly/IDandC2024_Pagina
Este congreso reafirma a Quintana Roo como un referente en ciberseguridad e innovación tecnológica.
💡 "La seguridad en la era digital no es solo una necesidad, sino un pilar para el crecimiento económico y la inclusión financiera."
En su destacada participación en el #CongresoIDC_Cancún2024, Andrés Amante, Director Comercial de FIMPE, profundizó sobre cómo las soluciones tecnológicas están transformando el sector financiero.
✅ Onboarding digital seguro: Simplificando procesos y mejorando la experiencia del usuario.
✅ Prevención de fraudes: Protegiendo datos y asegurando la confianza en el ecosistema financiero.
✅ Compromiso con la innovación: Impulsando herramientas que fortalecen la relación entre la banca y la sociedad.
🔗 https://bit.ly/FIMPEIDandC2024
FIMPE está marcando la pauta en ciberseguridad financiera. ¡Descubre cómo!
#Ciberseguridad #OnboardingDigital #Innovación #FIMPE #IDandCCancun #IDandC #RIDMX
Inauguración del Congreso ID&C Cancún 2024: La Gobernadora Mara Lezama destaca la importancia de la ciberseguridad y de la transformación digital segura en el marco del ID&C.
La Gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama inauguró el Congreso ID&C Cancún 2024, destacando el crecimiento del 300% de la fuerza operativa de la Policía Cibernética de Quintana Roo. El evento reúne a expertos en ciberseguridad para discutir las problemáticas y estrategias para un Quintana Roo digitalmente seguro.
El Congreso ID&C Cancún 2024 reúne a especialistas en identidad digital, ciberseguridad y transformación digital para discutir las problemáticas y estrategias para mitigar y prevenir ciberdelitos.
La gobernadora enfatizó que este esfuerzo se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para los próximos 25 años, que busca hacer del estado un ejemplo de innovación tecnológica, crecimiento económico sostenible e inclusión social.
#IDCCancun2024 #Ciberseguridad #QuintanaRoo #InnovaciónTecnológica