EL 2025 SERÁ UN MUY BUEN AÑO, AFIRMA LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM
Al enviar su mensaje de año nuevo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo deseó un muy feliz 2025, asegurando que será un muy buen año para todas y todos.
SE BUSCARÁ UN MEJOR CONTROL DEL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN EL PAÍS
Directivos de Pemex y de la Secretaría de Energía entablarán pláticas con dueños de gasolineras a fin de realizan un análisis integral para evitar que los precios de la gasolina excedan en algunas distribuidoras, así lo dio a conocer la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo quien además agregó que en algunos lugares el precio por litro de los combustibles es muy alto y considera que podría ser un “asunto de los gasolineros o se deben atender otros problemas” para evitar que el próximo año exista especulación.
Recordó que no hay un monto máximo del precio de los combustibles desde 2013 en que fue aprobada la reforma energética, pero consideró que es necesario tener un acercamiento con los gasolineros para evitar un incremento en términos reales.
DENUNCIA CLAUDIA SHEINBAUM ALBAZO DEL IFT AL PRETENDER LICITAR 2 MIL 500 FRECUENCIAS DEL ESPECTRO RADIAL EN EL PAÍS
Tras el anuncio dado a conocer respecto a que las funciones actuales del Instituto Federal de Telecomunicaciones IFT quedarán divididas en varios organismos, titulares de dicho instituto quisieron dar un albazo al pretender licitar 2 mil 400 frecuencias del espectro radial, las cuales serán rechazadas jurídicamente, así lo externó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al encabezar la conferencia mañanera de este viernes.
La IFT se dividirá en tres áreas y funciones: una parte será para la Agencia Digital, otra a un organismo descentralizado de nueva creación y otra a la SICT.
🎄👮🏻♂️ OPERATIVO NAVIDAD SEGURA 👮🏻♂️🎄
Te compartimos estas recomendaciones para evitar riesgos en casa durante estas vacaciones.
Recuerda comunicarte al número 911 en caso de algún reporte o emergencia.
#ElGiganteDeMéxico
#ULTIMAHORA DETECTAN CABEZA DE MISIL EN FRACC PASEOS DEL SUR
Fuerte movilización de policías municipales se registró en la calle Italia frente al número 106 en el fraccionamiento Paseos del Sur, donde vecinos reportaron que en una de las jardineras había una granada; al arribo de los uniformados confirmando el artefacto explosivo; por lo que se pidió la presencia de personal del ejército mexicano con equipo especial para su manipulación, el lugar fue evacuado por seguridad de los habitantes.
Al lugar llegaron elementos del ejército para trasladar a ña 14 zona militar el objeto
LLAMA LA ATENCIÓN DE LA PRESIDENTA NIÑA QUE LA CARACTERIZÓ EN UN EVENTO A LA REVOLUCIÓN
Antes de que concluyera la conferencia mañanera de este viernes, la presidenta compartió un video de una niña que, en un evento escolar referido a la Revolución Mexicana, hizo una representación de ella, destacando desde luego el haber llegado como la primera mujer al poder ejecutivo federal con el apoyo de todas y todos.
"ALITO" MORENO PIERDE COMPOSTURA EN EL SENADO Y CONFRONTA A NOROÑA
El senador y líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro "Alito" Moreno, perdió la compostura durante la sesión legislativa del 31 de octubre y abandonó su escaño para encarar al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.
Molesto por la forma en que Noroña dirigía la sesión, Moreno se acercó para expresar su desacuerdo. Inicialmente, Fernández Noroña le pidió regresar a su curul: “Vaya a su curul y dígame desde su curul”, insistió.
Sin embargo, la situación se tensó cuando Moreno alzó el dedo al señalarlo, provocando una enérgica respuesta del presidente del Senado: "¡No me ponga el dedo encima!”. Moreno respondió elevando su voz: “¡A mí no me grites!”. Fernández Noroña, firme en su postura, le exigió respeto: "¡Respeto a la presidencia!".
Lejos de calmarse, Moreno replicó: "¡Date a respetar!”. Ante esto, Fernández Noroña optó por retomar la sesión y pidió a la Secretaría seguir con el orden del día. Moreno, no obstante, se resistió a regresar a su lugar, lo que llevó a senadoras del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), incluida Lucía Trasviña Waldenrath, a intervenir. Trasviña se interpuso entre ambos y reclamó a Moreno: “¡Respeta al presidente!”.
Finalmente, Moreno se retiró, aunque el recinto no recobró el orden de inmediato, pues Trasviña tuvo un altercado con otra legisladora sobre lo sucedido.
Al retomar el control, Fernández Noroña se dirigió al Pleno para aclarar que estaba otorgando la palabra a quienes la solicitaban, desmintiendo así los señalamientos de Moreno de que le impedía participar. Con la aclaración, la sesión continuó, incluyéndose la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que establece la inimpugnabilidad de las modificaciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
LA BANCADA DE MORENA Y SUS ALIADOS EN EL SENADO LOGRAN BLINDAR LAS MODIFICACIONES A LAS REFORMAS CONSTITUCIOANALES
Por mayoría calificada, la Cámara de Senadores aprobó en lo general y particular las modificaciones a los artículos 105, 107 y los transitorios primero y segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de impugnabilidad de las adiciones o reformas a la Constitución Federal.
Tras el intento de querer reventar la sesión por parte del grupo opositor, que se subieron a la tribuna con altavoces dispuestos a no dejar escuchar a los oradores se decretó un receso; momentos después se reanudaros los trabajos con integrantes opositores en tribuna con pancartas en que se leía “No a la dictadura en México”, pero los Morenistas se colocaron en las escaleras para evitar que tomaran la mesa directiva y así hacía el exhorto el presidente del senado, Gerardo Fernández Noroña.
Fue una caótica sesión que concluyó pasada la media noche y en la que, gracias a la interrupción de la oposición, según lo expresó el presidente de la Cámara Gerardo Fernández Noroña, ya no hubo más intervenciones y se pasó a la votación obteniendo el triunfo ya esperado.
Se aprobó por mayoría calificada en lo general y en lo particular la reforma que establece que no proceden amparos, controversias ni cualquier otro recurso jurídico en contra de reformas constitucionales documento que será turnado a la Cámara de Diputados para su cause legal en las entidades federativas.
HACE EL 'OSO' EL PODER JUDICIAL TRAS NOTIFICAR AL GOBIERNO FEDERAL
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exhibió esta mañana el trabajo del Poder Judicial, esto luego de ser supuestamente notificada para que baje la Reforma del Poder Judicial publicada el pasado mes de septiembre; sin embargo, el aviso llegó sin la notificación respectiva
Fue en el marco de la conferencia mañanera en la que uno de los comunicadores le preguntó a la presidenta si ya había sido notificada de que la jueza Nancy Juárez, de Coatzacoalcos Veracruz, había ordenado eliminar la reforma del Diario Oficial de la Federación, a lo que respondió que llegó un documento oficial, pero sin la respectiva notificación.
Explicó que el documento recibido indicaba acceder, por medio de un código QR, a la notificación, mismo que no funcionó.
Tras este incidente y el haber levantado las evidencias correspondientes ante notario, dijo, no se ha recibido notificación alguna.
LOS CONVOCO A SEGUIR HACIENDO HISTORIA: CLAUDIA SHEINBAUM
“Soy madre, abuela, científica y mujer de fe y a partir de hoy por voluntad del pueblo, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos”, así lo refirió Claudia Sheinbaum Pardo al tomar protesta como la primera mujer que guiará los destinos de nuestra nación.
Ante el pleno del Congreso de la Unión, la Presidenta, añadió que gobernará para todas y todos y pondrá su conocimiento, fuerza, historia y vida misma al servicio del pueblo y de la patria y así consolidar un México cada día más próspero, libre, democrático, soberano y justo, vamos a seguir haciendo historia.
“ESTOY LISTA Y FUERTE PARA INICIAR LA SEGUNDA ETAPA DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN” ASEGURA CLAUDIA SHEINBAUM
A pocas horas para que reciba la banda presidencial, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, afirmó estar lista y fuerte para continuar con la segunda etapa de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.
Al asistir como invitada especial en el evento inaugural de la estación Chetumal en el municipio de Othon P. Blanco, en Quintana Roo, Sheinbaum Pardo agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador el que la haya permitido acompañarlo en esta gira de transición, y aseguró estar lista y fuerte para continuar con la transformación del país.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que los mil 554 kilómetros del Tren Maya se financiaron con 500 mil millones de pesos, que estaban disponibles en la Hacienda pública porque no se permitió la condonación de impuestos ni la corrupción y se hizo un gobierno austero, sin lujos.
Señaló que el Tren Maya, contrario a la campaña de desprestigio, significó el decreto de la reserva ecológica de selva más grande después del Amazonas, el rescate de sitios arqueológicos más ambicioso de la historia y “el reconocimiento de los mayas de antes y los de ahora como los grandes guardianes del sureste”.