De Iure

De Iure Primer órgano informativo digital en el centro del país especializado en temas jurídicos y legales. Hecho por abogados para los abogados.

25/12/2024

¡Felicidades!

Para 2025 la Cámara de Diputados tiene el reto de concluir cuatro reformas constitucionales y entre 40 y 50 leyes reglam...
23/12/2024

Para 2025 la Cámara de Diputados tiene el reto de concluir cuatro reformas constitucionales y entre 40 y 50 leyes reglamentarias: Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, expresó que entre los retos legislativos para 2025 está concluir con las cuatro reformas constitucionales que restan, así como entre 40 y 50 leyes reglamentarias, algunas nuevas y otras adecuaciones derivadas de las reformas constitucionales que ha venido haciendo el Congreso de la Unión.

Nota completa en:

https://comunicacionsocial.diputados.gob.mx/index.php/jucopo/-para-2025-la-camara-de-diputados-tiene-el-reto-de-concluir-cuatro-reformas-constitucionales-y-entre-40-y-50-leyes-reglamentarias-ricardo-monreal


En marcha proceso para elegir a personas que imparten justicia Este quince de diciembre fue publicado en el Diario Ofici...
18/12/2024

En marcha proceso para elegir a personas que imparten justicia

Este quince de diciembre fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el listado de personas elegibles para contender en la elección de Magistrados, Ministros y Jueces del PJF por voto popular y que fueron aprobados por el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación.

Para esta elección extraordinaria, de Aguascalientes se inscribieron 247 aspirantes, de los cuales 83 no lograron pasar al siguiente filtro. Cabe señalar que estos perfiles son revisados por tres Comités de Evaluación que están a cargo del Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo.





Nota completa en:

El cuatro de febrero es la fecha límite para que los Comités de Evaluación realicen el proceso de insaculación pública

Clausuran Clínicas procesales para jueces en su edición 2024• Poder Judicial de Aguascalientes destaca dentro de los 5 p...
18/12/2024

Clausuran Clínicas procesales para jueces en su edición 2024

• Poder Judicial de Aguascalientes destaca dentro de los 5 primeros lugares en eficiencia a nivel nacional, según cifras del INEGI.

Con un evento conjunto entre Consejeros y Consejeras de la Judicatura; Magistrados yMagistradas; Jueces y Juezas que marca la culminación de esfuerzos y constante capacitación se llevó a cabo la clausura de las Clínicas Procesales en su edición 2024.

El evento encabezado por el Doctor Juan Rojas García, Magistrado Presidente del
Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura Estatal, contó con la presencia de las
y los Consejeros de la Judicatura Verónica Padilla García y Francisco Crescencio Rodríguez García; de los Magistrados y Magistradas Ma. de los Ángeles Viguerías Guzmán; Mauro René Martínez de
Luna; Enrique Franco Muñoz; Juana Patricia Escalante Jiménez; Janett Romo Zaragoza; Alfonso
Román Quiroz; Ana Luisa Rea Lugo; Martha Elba Dávila Pérez y Juan Manuel Ponce Sánchez.

En su mensaje el Doctor Juan Rojas García, Magistrado Presidente agradeció y reconoció
el esfuerzo diario, el empeño, constancia y determinación de Jueces, Juezas, Magistrados y
Magistradas. “Gracias a su labor, el Poder Judicial del Estado se encuentra hoy dentro de los cinco
primeros lugares en eficiencia a nivel nacional de conformidad al comparativo de presupuesto asignado en proporción a las resoluciones emitidas, de conformidad al INEGI”. “Ser juzgador representa una dignidad especial, que da entereza y ennoblece la labor del profesional del
derecho”, destacó.

En uso de la voz la Magistrada y Consejera de la Judicatura Ma. de los Ángeles Viguerías
Guzmán, enfatizó su agradecimiento a las personas juzgadoras que integran el Poder Judicial del Estado y destacó que la unión y capacitación constante de los Juzgadores y Juzgadoras fortalecela administración de justicia y refuerza el estado de derecho en la entidad.

En el evento, que contó además con la presencia de la Oficial Mayor del Poder Judicial y Secretaria del Consejo de la Judicatura Adriana Cristina Moreno Ramírez y del Rector de la
Universidad Judicial José Luis Eloy Morales Brand, Magistrados, Magistradas, Jueces y Juezas Civiles, Familiares, Mercantiles, Laborales, Penales, de Ejecución, de Adolescentes y Mixtos recibieron constancias y reconocimientos que acreditan su participación dentro del sistema de
Clínicas Procesales 2024, cumpliendo con los criterios académicos y de capacitación obligatorios
para el personal dedicado a la impartición de justicia.


Titular de la CEDHA entrega informe anual a legisladoresEn sesión ordinaria, la Comisión de Derechos Humanos de la LXVI ...
13/12/2024

Titular de la CEDHA entrega informe anual a legisladores

En sesión ordinaria, la Comisión de Derechos Humanos de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside la diputada Laura Ponce Luna, y que en esta ocasión integraron las legisladoras Lucía de León, Irma Reza de la Cruz y Ma. Guadalupe Mendoza, recibieron el informe de actividades 2024 por parte de la Ombudsperson Maestra Yessica Janet Pérez Carreón.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes (CDHEA), puntualizó que en 2024 trabajaron en cuatro ejes rectores: Prevención; Vigilancia y Protección; Defensa y Gestión; atendiendo a un promedio de 2,539 personas, de las cuales 450 fueron mediante gestiones, 1,293 por medio de asesoría y 850 personas mediante 696 expedientes de queja. En este apartado, se hizo mención de un aumento del 20 por ciento respecto del año anterior.

Asimismo, se emitieron un total de 44 Resoluciones con 201 puntos por atender, de los cuales son 14 Medidas Cautelares, 11 Recomendaciones Generales y 19 Recomendaciones dentro de expedientes. Se resolvieron 311 expedientes a través de los diferentes motivos de conclusión marcados por la normativa de la Comisión.

Por su parte, la diputada Laura Ponce, mencionó que las y los integrantes de la comisión agradecen la atención de la ombudsperson para entregar su informe de labores a tres años de su gestión, y acordaron mantener una agenda transversal que les permita mejorar el andamiaje jurídico relativo a los derechos humanos en la entidad, que dé respuesta eficaz a las necesidades y protección de la ciudadanía.

Hay nueva presidenta en la primera sala de la SCJN Loretta Ortiz Ahlf, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Na...
13/12/2024

Hay nueva presidenta en la primera sala de la SCJN

Loretta Ortiz Ahlf, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue designada como la presidenta de la Primera Sala, cargo que dejará de ocupar el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo. Con ello, comenzará su encargo a partir del mes de enero de 2024 y permanecerá hasta septiembre, cuando desaparecerá la figura de las Salas de la Corte.

A propuesta del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, y con el respaldo unánime de quienes integran la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), es decir Ana Margarita Ríos Farjat, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Juan Luis González Alcántara Carrancá, Loretta Ortiz Ahlf tomó protesta en el cargo.




Nota completa en:

La ministra ocupará el cargo que deja Jorge Mario Pardo Rebolledo hasta el mes de septiembre de 2025

Abogados presentan impugnación contra reforma judicial en Aguascalientes"El día de hoy se presentó  por parte del Colegi...
11/12/2024

Abogados presentan impugnación contra reforma judicial en Aguascalientes

"El día de hoy se presentó por parte del Colegio de Abogados esta moción suspensiva y pliego de observaciones a la iniciativa de reforma judicial, local. Queda la responsabilidad en manos de los legisladores."


Aguascalientes.
06/12/2024

Aguascalientes.

👉Agrupaciones de abogados se reúnen con presidente del supremo tribunal en Ags👈El Magistrado Presidente del Supremo Trib...
06/12/2024

👉Agrupaciones de abogados se reúnen con presidente del supremo tribunal en Ags👈

El Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Doctor Juan Rojas García, sostuvo un encuentro con litigantes pertenecientes a las distintas barras, colegios y asociaciones de abogados y abogadas de la entidad.

Durante el encuentro, el titular del Poder Judicial, acompañado del Director de Enlace Interinstitucional, licenciado Enrique González Aguilar y del Director de Personal, licenciado Omar Eduardo Juárez, abordó con los letrados temas como: nuevas ubicaciones de los juzgados; entrada en vigor del Código de Procedimientos Civiles y Familiares y las correspondientes adecuaciones a la infraestructura; la Reforma Judicial; el Proyecto de una nueva Oficialía de Partes en el municipio de Rincón de Romos; el funcionamiento del Centro de Justicia Auxiliar para abatir el rezago en los juzgados; así como la importancia de la mediación, entre otros tópicos.

Por su parte las y los abogados centraron sus intervenciones en la ubicación de los juzgados, el abasto del personal para un mejor trámite de los asuntos y la reforma judicial.

Finalmente, el titular del Poder Judicial señaló que las puertas de su administración estarán abiertas para aquel o aquella litigante que desee externar su punto de vista a través de un órgano colegiado o en lo particular; al tiempo de puntualizar que este tipo de encuentros continuarán con la periodicidad que sea necesaria.


Corte colombiana prohíbe embargar animales de compañía como parte de un proceso judicial🇨🇴
05/12/2024

Corte colombiana prohíbe embargar animales de compañía como parte de un proceso judicial

🇨🇴



Diputados prohíben vapeadores, fentanilo y precursores químicos en México El Congreso mexicano ha metido el acelerador p...
05/12/2024

Diputados prohíben vapeadores, fentanilo y precursores químicos en México

El Congreso mexicano ha metido el acelerador para sacar el mayor número de reformas constitucionales antes de que concluya el primer periodo de sesiones. La Cámara de Diputados ha aprobado este martes la enmienda que prohíbe la producción, distribución y adquisición de vapeadores y otras sustancias tóxicas, como precursores químicos y el fentanilo, con ello los trabajos legislativos están a nada de concluir.




Nota completa en:

El Congreso da el último tirón para cumplir con la avalancha de enmiendas a la Carta Magna heredadas por Andrés Manuel López Obrador y otras tantas con el sello de la presidenta, Claudia Sheinbaum

Escucha nuestro podcast Desde el despacho.La mujer abogada y su ejercicio profesional.Síguenos...
03/12/2024

Escucha nuestro podcast Desde el despacho.

La mujer abogada y su ejercicio profesional.

Síguenos...





Podcast · De Iure · La reforma que se discute en el senado para reformar el poder judicial en México desde la visión que tiene un consejero nacional de MORENA.

La mujer abogada. La experiencia profesional de una litigante con más de 20 años de servicio.
03/12/2024

La mujer abogada. La experiencia profesional de una litigante con más de 20 años de servicio.



Desde el despacho nos acompaña la maestra Sheila Aguilera, abogada con más de 20 años en el litigio, nos platica su experiencia tras elegir esta profesión, l...

¿Sabías que...?El gobierno mexicano formalizó su “lucha” contra el consumo de “dr**as enervantes” (término utilizado por...
27/11/2024

¿Sabías que...?

El gobierno mexicano formalizó su “lucha” contra el consumo de “dr**as enervantes” (término utilizado por primera vez en un documento), por lo que los días 8 y 9 de junio de 1926 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, un Código Sanitario con vigencia en todo el país donde sancionaba el comercio de estas sustancias; es destacable la carga ideológica que contiene esta normatividad, en su artículo 156 establece que: “El uso habitual del opio, la morfina, la co***na, la ma*****na (cannabis índica) y sus alcaloides, sales y demás derivados, así como las demás dr**as que formen hábito, se consideran nocivas para el individuo, que constituye un peligro contra la moral y salud social ”. Los revolucionarios mexicanos, al menos los involucrados en esta investigación, manifestaron en la letra y los hechos un puritanismo dirigido contra cualquier manifestación o práctica que evidenciara los “vicios sociales”.



Oportunidad para las nuevas generaciones la reforma judicial, asegura la ministra Loretta Ortiz En una reunión con aboga...
23/11/2024

Oportunidad para las nuevas generaciones la reforma judicial, asegura la ministra Loretta Ortiz

En una reunión con abogados de Aguascalientes, la ministra de la suprema corre de justicia, Loretta Ortiz Ahlf, elogió los beneficios que traerán las modificaciones a la constitución que se aprobaron recientemente en materia judicial y pidió a las nuevas generaciones de abogados verla como una gran oportunidad para hacer carrera y poder aspirar a cualquier cargo dentro de los tribunales.

La charla, organizada por una universidad privada, permitió un intercambio entre la ministra y los asistentes, aclarando dudas sobre el impacto que tendrán las modificaciones constitucionales en los litigios conforme los términos en los que se ha dictado el proceso para la renovación de todo el sistema, para que sea en el año 2027 cuando la reforma deba concretarse también en el poder judicial de las entidades federativas.

Ortiz Ahlf reconoció la necesidad de hacer cambios en la suprema corte para evitar los privilegios que sobre todo, los ministros de la sala superior gozaban y aseguró que la reforma no podía esperar, por lo que aplaudió la decisión que se tomó desde el poder ejecutivo en la pasada administración federal, avalada por el congreso de la unión que permitirá, entre otras cosas, la elección de quienes integran los tribunales. La ministra Loretta es de las tres integrantes de la suprema corte que renunciaron a un retiro millonario para participar en la primer elección de personas juzgadoras que tendrá lugar en junio del 2025.


Capacitación continua. *EVENTO PRESENCIAL*Conoce el testimonio de Daniel García Rodríguez sobre la prisión preventiva of...
22/11/2024

Capacitación continua.

*EVENTO PRESENCIAL*

Conoce el testimonio de Daniel García Rodríguez sobre la prisión preventiva oficiosa y su experiencia como víctima, así como la sentencia del caso "García Rodríguez y otro vs. México", relativa a la inconvencionalidad de la prisión preventiva oficiosa y el arraigo, determinada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Registro: https://forms.gle/EfSX86AJLHndWyLDA


Dirección

Aguascalientes

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando De Iure publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría