Aguascalientes Digital

Aguascalientes Digital Pagina especializada en prensa e información digital de contenidos audiovisuales.
(1)

REFRENDA LEO MONTAÑEZ APOYO AL DESARROLLO INTEGRAL DE LA JUVENTUDEn tan solo dos meses se ha beneficiado a más de mil 10...
03/03/2025

REFRENDA LEO MONTAÑEZ APOYO AL DESARROLLO INTEGRAL DE LA JUVENTUD

En tan solo dos meses se ha beneficiado a más de mil 100 jóvenes con talleres, cursos, actividades deportivas y orientación en salud emocional
En Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de la Juventud de Aguascalientes (Imjuva), el presidente municipal, Leo Montañez, enfatizó que se reforzará el apoyo y las acciones en beneficio del desarrollo integral de la juventud.

En este sentido, destacó que uno de los temas en la agenda de trabajo en la administración municipal es brindar a la juventud las herramientas y orientación necesarias para que alcancen sus metas y enfoquen sus conocimientos y habilidades de manera productiva.

Como parte de la Sesión, el director general del Imjuva, Francisco Muñoz Sánchez, destacó las acciones llevadas a cabo durante 2025, en donde en tan solo dos meses se logró beneficiar a más de mil 100 jóvenes con diferentes talleres, cursos, ponencias, actividades deportivas, así como orientación en salud emocional y capacitaciones para consolidar un emprendimiento como registro de marcas.

Refirió que dentro del plan de trabajo 2025 se proyecta fortalecer estas actividades con eventos como el Imjuva Fest, Aprende a emprender en donde se va a llevar a cabo una feria de emprendimiento y el torneo deportivo Unión de Barrios, a través de los cuales las y los jóvenes canalizan positivamente su energía y aprendizaje, y fortalecen su experiencia.

Además, sobresale el trabajo transversal e interinstitucional con dependencias municipales como el Instituto Municipal de Salud Mental y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, así como con el Instituto de Capacitación del Estado de Aguascalientes (ICTEA), en donde se estableció un convenio de colaboración para que más jóvenes puedan aprender algún oficio, establezcan algún negocio y se superen personal y económicamente.

Cabe señalar que en la Junta de Gobierno del Imjuva participan además integrantes del H. Ayuntamiento y titulares de diversas Secretarías Municipales.

 CONGRESO DE AGUASCALIENTES INICIÓ SU SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONESEl diputado Luis Guadalupe León Méndez, rindi...
03/03/2025



CONGRESO DE AGUASCALIENTES INICIÓ SU SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES

El diputado Luis Guadalupe León Méndez, rindió protesta como presidente de la Mesa Directiva.

Durante la asamblea solemne, la diputada Lucía de León Ursúa dirigió un mensaje a la ciudadanía.

Con el objetivo de continuar con el fortalecimiento de las leyes que propicien una mejor calidad de vida para las y los habitantes del Estado, este lunes 3 de marzo del año 2025, se realizó la sesión solemne de apertura del segundo periodo ordinario, correspondiente al primer año de ejercicio Constitucional de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes.

Rindieron protesta como diputadas y diputados integrantes de la Mesa Directiva: presidente Luis Guadalupe León Méndez presidente, vicepresidente Luis Salvador Alcalá Durán, primera secretaria Laura Patricia Ponce Luna, segunda secretaria Genny Janeth López Valenzuela y prosecretario Humberto Javier Montero De Alba.

El acto protocolario se realizó en el salón de sesiones Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes del Palacio Legislativo, con la presencia de la Doctora Tere Jiménez, Gobernadora del Estado de Aguascalientes; del Magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Juan Rojas García, además de invitados especiales como senadores, congresistas federales y funcionarios.

En este sentido, la diputada Lucía de León Ursúa, quién encabezó los trabajos de la Diputación Permanente dirigió un mensaje a la ciudadanía, destacó que se realizaron 11 sesiones ordinarias, se recibieron 60 iniciativas, se remitieron 68 dictámenes los cuales fueron avalados en comisiones; asimismo, se convocaron a cuatro periodos extraordinarios.

“Aunado a lo anterior, dimos paso a quienes aspiran a convertirse en personas juzgadoras respetando sus legítimas aspiraciones; de igual forma, asumimos con responsabilidad la designación de la persona idónea para conducir la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes”.
Acto seguido, Luis León, presidente de la Mesa Directiva clausuró los trabajos de la presente sesión solemne de apertura, y convocó a las y los miembros de la asamblea a su siguiente sesión ordinaria el jueves 06 de marzo del presente año, a las 10 horas en el salón del pleno.

---000---

*UAA impulsa la internacionalización con cursos y materias en inglés*● El CCI ha implementado cursos y materias en inglé...
03/03/2025

*UAA impulsa la internacionalización con cursos y materias en inglés*

● El CCI ha implementado cursos y materias en inglés para fortalecer la formación bilingüe y mejorar las oportunidades laborales.
● La internacionalización busca que los estudiantes desarrollen habilidades comunicativas en su especialidad.

Live in English es un concepto que el Centro de Ciencias de la Ingeniería (CCI) de la UAA, ha incorporado en varios de sus programas de estudio con el propósito de impartir cursos y materias completamente en inglés.

Como parte del compromiso institucional de dotar a los ingenieros de las competencias necesarias para integrarse al campo laboral, el CCI encaminó sus esfuerzos para aplicar la estrategia de internacionalización, la cual contempla la impartición de asignaturas en inglés. Este esfuerzo representa un primer paso hacia la ampliación de cursos y materias en otros idiomas, fortaleciendo así la formación académica de los estudiantes.

El Mtro. Felipe de Jesús Rizo Díaz, decano del CCI explicó que desde 2022 se han implementado 6 cursos y algunas materias en inglés dentro de las ingenierías en Robótica, Biomédica y Energías Renovables. Destacó que la creación de un ambiente académico bilingüe contribuye significativamente al desarrollo profesional de los alumnos, quienes han mostrado un notable progreso del nivel de inglés requerido para desempeñarse en estas asignaturas.

Además, las estrategias del proyecto de internacionalización buscan proporcionar a los universitarios un entorno en el que puedan desarrollar habilidades comunicativas en su área de especialización, lo que amplía sus oportunidades laborales y les facilita el acceso a una mayor variedad de puestos, tanto a nivel nacional como internacional.

Por último, el decano señaló que además de las materias y cursos en este idioma, los alumnos poseen un amplio catálogo de recursos bibliográficos en inglés, los cuales pueden consultar durante su formación académica.

Actualmente se está evaluando la incorporación de más asignaturas en inglés dentro de otros planes de estudio, con el objetivo de que los estudiantes cursen al menos 2 materias por semestre en este idioma. Esta iniciativa no solo fortalecerá su capacidad de comunicación oral, sino también sus habilidades de lectura, escritura y dominio del lenguaje especializado en su disciplina.

---000---
Ciudad Universitaria

ENTREGA TERE JIMÉNEZ NUEVA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN SECUNDARIA DE VILLAS DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓNInauguró ob...
03/03/2025

ENTREGA TERE JIMÉNEZ NUEVA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN SECUNDARIA DE VILLAS DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN

Inauguró obras por más de 9 millones de pesos, que incluyen nuevas aulas y laboratorios

Queremos que nuestras niñas, niños y jóvenes cuenten con escuelas dignas, modernas y funcionales: Tere Jiménez

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, entregó infraestructura educativa por más de 9 millones de pesos en la Escuela Secundaria Técnica No. 41, en el fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción, en el oriente de la capital, con lo que refrenda su compromiso con la educación.

“Queremos que nuestras niñas, niños y jóvenes cuenten con escuelas dignas, modernas y funcionales; que tengan todas las herramientas que necesitan para su formación académica y estén en un ambiente que les ayude a lograr un mayor aprovechamiento escolar”, les dijo la gobernadora a las y los alumnos de la institución.

De igual manera, Tere Jiménez destacó que la educación es la mejor herencia que se le puede dejar a las nuevas generaciones, por lo que puso a disposición de las y los estudiantes, las diferentes becas educativas que impulsa el Gobierno del Estado, además de que reiteró su compromiso de garantizar que todas y todos los alumnos tengan acceso a una educación de calidad y cuenten con escuelas seguras y bien equipadas.

J. Jesús Lara Ramírez, director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Aguascalientes, detalló que las obras que hoy se entregaron contemplan la construcción de seis nuevas aulas didácticas, un laboratorio de ciencias, un laboratorio de dibujo técnico, así como la instalación de escaleras metálicas.

Durante el evento cívico donde se rindieron honores a la bandera, la gobernadora también entregó bicicletas, tablets y reconocimientos a las y los estudiantes con los mejores promedios de calificación.

La directora del plantel, Lorena Ruiz Barajas, agradeció a la gobernadora por su apoyo y respaldo para que se realizaran las obras que hoy se inauguraron en esta secundaria: “Gracias, gobernadora, por hacer de las niñas, niños y adolescentes su prioridad. Aquí nos encargaremos de potenciar y desarrollar las competencias de las y los alumnos para que nuestro Aguascalientes siga siendo el gigante de México”, subrayó.

A nombre de toda la comunidad escolar, Danna Esmeralda Meléndez Acosta le dio las gracias a la gobernadora por la nueva infraestructura: “Agradecemos los espacios educativos que nos provee para seguir superándonos académicamente cada día. Somos jóvenes entusiastas, con muchos deseos de mejorar y aprender cada día para que nuestras familias, nuestros maestros y usted se sientan orgullosos de nosotros”, aseguró.

En la ceremonia también estuvieron presentes Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA); Isabela Anaya Estrada, presidenta de la Sociedad de Alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 41, así como docentes, padres y madres de familia.

SE INSTALÓ EL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE AGUASCALIENTESCon estas acciones se busca incrementar...
03/03/2025

SE INSTALÓ EL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE AGUASCALIENTES

Con estas acciones se busca incrementar la productividad y competitividad del sector rural
Con el propósito de fortalecer las estrategias para el desarrollo integral de las comunidades rurales del municipio de Aguascalientes, la mañana de este lunes, se realizó la instalación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de Aguascalientes para el periodo 2024-2027.

A través de este órgano, se busca incrementar la productividad y competitividad del sector rural, proteger el medio ambiente y los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de la población rural.

Posterior a la toma de protesta del presidente municipal, Leo Montañez como titular de esta instancia, agradeció la colaboración de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), así como de los productores agropecuarios, organizaciones rurales, instituciones académicas y de investigación, además de los representantes de la sociedad civil y del sector empresarial relacionados con el ámbito rural.

“Qué bueno tener esta coordinación para que en cualquier comunidad la gente se pueda enterar de los diversos programas de la Federación, del Estado para que puedan acceder a ellos y que nosotros podamos ser facilitadores para la realización de los trámites y solicitudes”, subrayó.

Leo Montañez habló de la importancia de trabajar de forma coordinada con la presidenta de la República, Claudia Sheimbaum Pardo en el Plan Maestro Nacional del Agua y con la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez que uno de los ejes de su administración es el rehúso del agua “y en este Consejo habremos de hacer la parte que nos corresponde”, concluyó.

PRESENTA IMAC EL PRIMER FESTIVAL CULTURAL DE MUJERES “EMPODERARTE” IMACPRESENTA IMAC EL PRIMER FESTIVAL CULTURAL DE MUJE...
03/03/2025

PRESENTA IMAC EL PRIMER FESTIVAL CULTURAL DE MUJERES “EMPODERARTE”



IMAC
PRESENTA IMAC EL PRIMER FESTIVAL CULTURAL DE MUJERES “EMPODERARTE”
3 marzo, 2025Agregar comentario
Se realizará del 7 al 16 de marzo, con la participación de más de 100 mujeres artistas de música, danza, teatro, literatura y artes visuales
El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), realizará en el marco del Día Internacional de la Mujer, el Primer Festival Cultural de Mujeres, “Empoderarte”, con un programa de más de 40 actividades, conformado exclusivamente por proyectos de mujeres artistas en Aguascalientes.



El director del IMAC, Iván Sánchez Nájera, presentó en rueda de prensa el programa general del Festival, que se llevará a cabo en 20 sedes y contará con la colaboración de espacios académicos y culturales como la Universidad de las Artes, Casa Terán, la Universidad Tecnológica Metropolitana, Global University, Manos Escuela de Música, entre otros.



“El IMAC ha trabajado a lo largo de sus casi 17 años, por abrir espacios exclusivos de mujeres, en los que se promueva la voz y expresión femenina en el arte. Empoderarte será el primer Festival Cultural de Mujeres; abra más foros para la proyección del arte femenino” comentó.



Por su parte, la presidenta de la Comisión de Cultura, la regidora Cindy Alejandra Ruvalcaba, detallo que, dentro de este Festival se llevará a cabo una serie de actividades en el primer patio de Palacio Municipal, dedicadas a celebrar y visibilizar el papel de la mujer en el arte: “tendremos tres días de actividades de música, teatro y poesía dentro del festival, además de una exposición fotográfica y la participación de las niñas del Centro Educativo Integral para Altas Capacidades (CEIPAC)”.



En cuanto a la participación de la Universidad de las Artes, Diana León Valdez, coordinadora de la Licenciatura en Artes Visuales, destacó la participación de la ilustradora Tania Villanueva, quien ofrecerá un conversatorio y un taller en línea, abierto a todo público, con énfasis en estudiantes de artes visuales y cinematografía.



Para finalizar, la compositora y cantante, Lyna López Amayo, enfatizó la importancia de que se abran nuevos caminos para que las mujeres ocupen cada día más espacios en la expresión artística, donde puedan crear y compartir desde una perspectiva femenina, consolidando un mensaje de igualdad y equidad en el arte.



Empoderarte se llevará a cabo del 7 al 16 de marzo en diversas sedes y espacios públicos. Todas las actividades son completamente gratuitas y para todo público. Pueden consultar el programa completo del festival en las redes sociales del IMAC y el Municipio de Aguascalientes.

Inicio de Las Jornadas Culturales, Deportivas y Pedagógicas del Magisterio 2025La labor de las maestras y maestros de Ag...
03/03/2025

Inicio de Las Jornadas Culturales, Deportivas y Pedagógicas del Magisterio 2025

La labor de las maestras y maestros de Aguascalientes deja en la formación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, el desarrollo de capacidades que los convierten en seres humanos felices y plenos; ese legado es digno de festejarse cada día.
Asistimos con emoción al arranque de las “Jornadas Culturales, Deportivas y Pedagógicas del Magisterio 2025”, precisamente en la región “Del Llano” que por varios factores, resulta atractiva, retadora y desafiante en el panorama multicultural de nuestro sistema educativo estatal, así como para la misión que tiene encomendada nuestra organización sindical.
Para dar inicio a estos festejos es necesario reconocer que las maestras y los maestros son seres humanos únicos e irrepetible y por ello, su labor está influida por las dimensiones en las que desenvuelven como personas, como profesionistas y cómo lideres transformacionales , por ello, las recetas de hace algunos años para atender sus demandas, necesidades, intereses y problemas deben estar alineadas justamente a esa particularidad que los define desde la territorialidad en la que realizan su labor educativa.
Desde esta percepción que tenemos como representación sólida y fuerte de la Sección 1 del SNTE, ratificamos en este escenario las causas que nos dieron origen; la defensa de los derechos del magisterio y el fortalecimiento de la escuela y la educación pública, usando como herramientas el diálogo, la unidad, las propuestas y la confianza en las instituciones para gestionar las mejoras que nos demandan nuestros agremiados.
Hacemos un llamado a la base trabajadora para no dejarse llevar por especulaciones que pretenden desestabilizar la armonía que hay entre el magisterio del estado respecto a la Iniciativa de Reforma de la Ley del ISSSTE, porque la postura de nuestro Líder Nacional y la respuesta de la Presienta de

la República han sido contundentes al precisar, a través de diferentes medios que: ¡No se aplicará a los trabajadores de la educación, ningún descuento adicional para el seguro de salud!.
Enfatizar que continuamos con el reclamo para que se incrementen las fuentes de financiamiento al presupuesto para fortalecer el sistema de salud y de vivienda, sin afectar el salario de nuestros agremiados y estamos atentos a los resultados de la Ruta Estratégica Nacional, en la que participamos como organización, para que se atienda el tema relacionado con la jubilación y el sistema de pensiones, con altas expectativas de que se obtengan los beneficios demandados.
Lo que se proyecta para honrar la loable labor de las maestras y maestros a través de estas Jornadas Culturales, Deportivas y Pedagógicas del Magisterio 2025, y que nos congrega el día de hoy, justamente es un proyecto que se ha construido en equipo y considerando que todos los eventos integrados realmente fortalezcan y reconozcan los talentos que como profesionales de la educación y corazón del sistema educativo poseen y entregan generosamente en su labor educativa.
Mi agradecimiento a todas y todos los participantes que representan dignamente a sus centros de trabajo y Delegaciones en el terreno cultural, deportivo y pedagógico, hacemos votos porque estos eventos nos acerquen y hermanen con nuestros pares porque esa es la prioridad de la Representación de la Sección 1 del SNTE, como lo dice nuestro slogan ¡Magisterio en Unidad con Visión de Futuro!, mucho éxito en estas jornadas, es un gusto trabajar con el magisterio, para el magisterio y por el bienestar del magisterio de Aguascalientes.

Dirección

Aguascalientes

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aguascalientes Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Aguascalientes Digital:

Videos

Compartir