MBN Ags

MBN Ags Noticias de forma veraz y oportuna en Aguascalientes. Infórmate de los acontecimientos más relevantes

24/01/2025
24/01/2025

DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN

La educación es la clave para construir un mejor futuro, aquí te dejo 5 datos de por qué Aguascalientes es el GIGANTE DE LA EDUCACIÓN

INAUGURA TERE JIMÉNEZ CUMBRE LATINOAMERICANA DE SALUDPor primera vez se realiza fuera de los Estados Unidos, con la part...
24/01/2025

INAUGURA TERE JIMÉNEZ CUMBRE LATINOAMERICANA DE SALUD

Por primera vez se realiza fuera de los Estados Unidos, con la participación de 350 cardiólogos provenientes de México, Centro y Sudamérica.�
También estarán 42 expertos nacionales e internacionales.�
Se desarrollará del 23 al 25 de enero en las instalaciones del Foro 3C del Complejo Tres Centurias.��La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la inauguración de la Cumbre Latinoamericana de Miocardiopatía Hipertrófica, un evento de gran trascendencia en el ámbito de la cardiología que por primera vez, después de casi 30 años, se realiza fuera de los Estados Unidos, con la participación de 350 cardiólogos provenientes de México, Centro y Sudamérica, así como de 42 expertos nacionales e internacionales.

Tere Jiménez destacó la importancia de promover iniciativas que fortalezcan el sector salud y de consolidar a Aguascalientes como un punto de encuentro para el conocimiento y la innovación. Asimismo, agradeció la confianza de la comunidad médica internacional por elegir al estado como sede de este prestigioso evento.

“Hoy, Aguascalientes se coloca en el mapa mundial de la cardiología, abriendo sus puertas al conocimiento y la colaboración. Estamos comprometidos con que nuestra población tenga una mejor calidad de vida y con ser parte activa en la búsqueda de soluciones a los retos globales de salud”, mencionó la gobernadora.

Además, destacó algunos logros que se han tenido en la entidad en materia de salud como la creación del Seguro Popular Aguascalientes, que brinda atención a quienes no son derechohabientes; las obras de rehabilitación en los Centros de Salud; y la entrega de medicamentos gratuitos, entre otros.

“Gracias por confiar en Aguascalientes; que ésta sea la primera de muchas veces, les damos la más cordial de las bienvenidas al Gigante de México, que es el corazón vibrante de este país y su casa de puertas abiertas, bienvenidos a Aguascalientes”, finalizó.

Guillermo Antonio Llamas Esperón, presidente de la Sociedad Internacional de Becarios y Residentes del Instituto Nacional de Cardiología (SIBIC) Internacional y rector del Centro Universitario de Estudios de la Salud de Aguascalientes, mencionó que es un privilegio estar en este histórico evento que reúne a tantos especialistas y que rinde tributo al Dr. Barry J. Maron, por sus extraordinarias contribuciones a la investigación y a la medicina.

“Gracias a su trabajo, ahora podemos entender la miocardiopatía, su impacto es invaluable y muchos médicos han adoptado su enfoque. Hoy no solo celebramos los avances que nos dio el doctor, sino que reconocemos su legado”, subrayó Llamas Esperón.

En el marco del evento, Barry Joel Maron recibió de manos de la gobernadora el reconocimiento a la excelencia “Dr. Fause Attie”, el cual simboliza su destacable labor en la medicina, especialmente en el tratamiento de la miocardiopatía hipertrófica.

La cumbre se desarrollará del 23 al 25 de enero en las instalaciones del Foro 3C del Complejo Tres Centurias, en la capital del estado.

En el evento inaugural también estuvieron presentes Martín S. Maron, director del Centro de Miocardiopatía Hipertrófica del Instituto de Investigación; Jorge Gaspar Hernández, director general del Instituto Nacional de Cardiopatía “Dr. Ignacio Chávez” y presidente honorario de la SIBIC; José Luis Ojeda Delgado, cardiólogo intervencionista, maestro en Administración de Hospitales y Seguridad Nacional, y miembro distinguido de la SIBIC Internacional; Issadora Marmolejo Hernández, presidenta del Colegio de Cirugía Cardiotorácica y presidenta del Colegio de Médicos Cirujanos del Estado de Aguascalientes; y Enrique Alexander Berríos Bárcenas, secretario de SIBIC Internacional.

Policía Turística cercana en museos y a la ciudadanía Como parte de sus labores de vigilancia permanente, efectivos de l...
23/01/2025

Policía Turística cercana en museos y a la ciudadanía

Como parte de sus labores de vigilancia permanente, efectivos de la Policía Turística de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado llevan a cabo sus operativos en las actividades con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental en las instalaciones del Museo Descubre, en donde estudiantes y maestros agradecieron su presencia en el museo interactivo.

SON DESTRUIDAS SUSTANCIAS ILÍCITAS En cumplimiento de la legislación vigente y con el propósito de prevenir ladistribuci...
23/01/2025

SON DESTRUIDAS SUSTANCIAS ILÍCITAS

En cumplimiento de la legislación vigente y con el propósito de prevenir la
distribución y consumo de sustancias ilícitas, la Fiscalía General del Estado de
Aguascalientes destruyó narcóticos mediante incineración.

La quema de los estupefacientes se llevó a cabo bajo la supervisión de Jesús
Figueroa Ortega, fiscal general del Estado, quien instruyó al personal adscrito al
Ministerio Público e Investigación Pericial a certificar la autenticidad del acto, de acuerdo
con los protocolos establecidos para garantizar la seguridad y respeto a la ley.

El evento se desarrolló en las inmediaciones del campo de tiro ‘Esparta’, de la
comunidad de ‘La Tomatina’, en el municipio de Jesús María y congregó a los medios de
comunicación, quienes atestiguaron los procesos necesarios para concretar el
mandamiento de la autoridad jurisdiccional.

Los indicios que se eliminaron, corresponden a carpetas de investigación
relacionadas con el delito de narcomenudeo y los cuantiosos decomisos realizados por
parte de la Comisaría General de la Policía de Investigación Criminal y las corporaciones
uniformadas de seguridad.

La quema controlada se realizó bajo la supervisión de personal de la institución y
consumió las siguientes cantidades de droga

Cristal, 7 kilogramos, 46 gramos, 983 miligramos.

Equivalencia a 21 mil 141 dosis y un valor de 1 millón 57 mil 50 pesos.

También se incineraron
Ma*****na, Co***na con un valor de 1 millón 402 mil 820 pesos. El total de
dosis de cannabis, cristal y co***na, fueron 71 mil.

23/01/2025

150 NUEVOS POLICÍAS Y AGENTES DE INVESTIGACIÓN SE SUMAN A LA FUERZA DEL GIGANTE

IMPULSA TERE JIMÉNEZ ACCIONES A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE EN AGUASCALIENTESEste año se realizarán  jornadas de reforestac...
23/01/2025

IMPULSA TERE JIMÉNEZ ACCIONES A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE EN AGUASCALIENTES

Este año se realizarán jornadas de reforestación, limpieza de ríos, así como proyectos para el cuidado del agua.�
Se capacitó a alrededor de 21 mil estudiantes como Guardianes del Agua en más de 50 escuelas.�
Se firmó un convenio de colaboración entre diversas dependencias que trabajarán en conjunto en proyectos de educación ambiental.�

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, reiteró su compromiso con el cuidado del medio ambiente y presentó diversas iniciativas y proyectos que se implementarán este año por parte de la administración estatal para garantizar un futuro más limpio y sustentable para todas y todos.

“Tenemos que hacer equipo todos en Aguascalientes para cuidar el medio ambiente, es un compromiso que nos une como sociedad y que asegura un mejor futuro para las próximas generaciones. También agradezco a los docentes que han colaborado para que el programa Guardianes del Agua se lleve a cabo en las escuelas”, les dijo la gobernadora.

Dijo que entre las acciones que se emprenderán, destacan la realización de jornadas de reforestación y limpieza de ríos, así como la continuación del proyecto “Guardianes del Agua”, en el que colaboran estudiantes que fomentan el cuidado del líquido vital en sus instituciones.

Sarahí Macías Alicea, titular de la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SSMAA), informó que se han formado promotores ambientales que llevan el mensaje sobre el cuidado de los recursos naturales a todas las instituciones y sectores de la entidad.

“La educación ambiental es una de las herramientas principales para lograr un futuro mejor para todos los seres que habitan este planeta; el cuidado del planeta constituye el más grande acto de amor a nosotros mismos y a nuestros seres queridos”, resaltó Macías Alicea.

Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), dio a conocer que se capacitó a alrededor de 21 mil estudiantes como Guardianes del Agua en más de 50 escuelas del estado, las cuales están comprometidas con el cuidado de este recurso natural.

“Gracias al trabajo transversal que se ha realizado con las diversas dependencias de gobierno, se está creando conciencia sobre el cuidado del medio ambiente en nuestras niñas, niños y la sociedad en general”, sostuvo el director del IEA.

Como parte del evento, se firmó un convenio de colaboración entre el Instituto del Agua del Estado de Aguascalientes (Inagua), el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (Miaa) y la SSMAA, para trabajar en conjunto en proyectos de educación ambiental y promover prácticas sustentables entre la población.

En el evento también estuvieron presentes Lucía de León Ursúa, diputada local; Evaristo Pedroza Reyes, director general del Inagua; Jesús Vallín Contreras, director general de Miaa; Vicente Pérez Almanza, titular del proyecto “Guardianes del Agua”; Julieta Larissa Hernández Palomino, alumna del “Instituto Londres”; y Santiago Ramírez Gallegos, representante de “Guardianes del Agua”.

150 NUEVOS POLICÍAS Y AGENTES DE INVESTIGACIÓN SE SUMAN A LA FUERZA DEL GIGANTEEn lo que va de la actual administración ...
23/01/2025

150 NUEVOS POLICÍAS Y AGENTES DE INVESTIGACIÓN SE SUMAN A LA FUERZA DEL GIGANTE

En lo que va de la actual administración se han incorporado 520 nuevos policías y la meta para el 2025 es de 200 más.�
Este año se incrementó el presupuesto para seguridad pública en un 25 por ciento, con respecto al del año anterior.�
Queda en sus manos el progreso, la paz y la seguridad del estado; también la tranquilidad de las familias y de los inversionistas: Tere Jiménez�

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la graduación de 150 nuevos policías y agentes de investigación de la Universidad de la Policía y Ciencias de la Seguridad (UNPOL), que se suman a las fuerzas de seguridad y de justicia que trabajan a diario para garantizar la paz y la tranquilidad en el estado.

“Al graduarse, queda en sus manos el progreso, la paz y la seguridad que nos distinguen en México y el mundo; también la tranquilidad de las familias, de los inversionistas y de las personas que confían en Aguascalientes. Confiamos en ustedes por la calidad de la formación que recibieron y porque además de ser servidores públicos, son personas honorables”, les dijo la gobernadora a los recién egresados.

Tere Jiménez destacó que Aguascalientes se mantiene como uno de los estado más seguros del país, gracias a la coordinación que existe entre los tres poderes y niveles de gobierno y a los resultados del Plan de Seguridad y de Justicia “ Blindaje Aguascalientes”; dijo que en lo que va de la actual administración estatal se han incorporado 520 nuevos policías y la meta para el 2025 es de 200 más.

De igual manera puntualizó que este año se incrementó en un 25 por ciento el presupuesto estatal para la seguridad pública, con respecto al del 2024; comentó que se han invertido más de 133 millones de pesos en equipamiento policial y se trabaja para que en próximos días se sumen 100 nuevas patrullas a la Fuerza del Gigante, así como más de 700 cámaras de vigilancia y nueva tecnología para fortalecer la seguridad de la capital y de los municipios.

“Debemos mantener esa paz y tranquilidad que hay en Aguascalientes, y por eso les pido su lealtad, compromiso, valentía y disciplina para no dejar pasar por ninguna rendija a nuestros verdaderos enemigos, porque Aguascalientes se merece todo y porque tenemos que seguir avanzando para que nuestro estado continúe siendo modelo a nivel nacional e internacional”, subrayó.

Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública del Estado, felicitó a los graduados y los exhortó a conducirse con responsabilidad, valor, pasión y vocación de servicio para que Aguascalientes siga siendo un referente a nivel nacional en materia de seguridad pública: “Nuestros nuevos policías tienen un gran compromiso con Aguascalientes y estamos seguros de que no le van a fallar”, indicó.

La rectora de la UNPOL, Cecilia Pacheco Rangel, detalló que los 150 graduados se incorporarán como policías municipales, policías estatales, ministerios públicos y agentes de investigación de la Fiscalía General del Estado.

Reiteró el compromiso de la UNPOL con la formación, profesionalización y especialización de quienes tienen la noble y firme vocación de servir y salvaguardar la paz y el orden social en el estado: “Solo con los mejores perfiles, preparados tanto en habilidades tácticas como en principios éticos, podremos mantener a Aguascalientes como un referente de seguridad a nivel nacional”, sostuvo.

A nombre de los graduados, Fátima Moreno Guerrero dijo que habrán de actuar como servidores públicos comprometidos, íntegros y responsables, con eficiencia, profesionalismo, honradez y un profundo respeto a los derechos humanos, para contribuir así al bienestar y progreso del estado de Aguascalientes.

En el evento que se realizó en las instalaciones de la UNPOL, también estuvieron presentes Juan Rojas García, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; la diputada local Lucía de León Ursúa; los diputados locales Rodrigo Cervantes Medina y Luis León Méndez; Rogelio Hernández Luévano, vicefiscal de la Fiscalía General del Estado; Karla Martorell Moya, presidenta de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia; Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes; Jesús Alberto Poxtán Romero, segundo subinspector de la Guardia Nacional en Aguascalientes; así como los presidentes municipales de Calvillo, El Llano, Pabellón de Arteaga y Jesús María, Daniel Romo Urrutia, Jorge Delgado Ibarra, Lucero Espinoza Vázquez y César Medina, respectivamente.

DEPORTACIÓN MASIVA ES UNA OPORTUNIDAD EN EL CLUSTER AUTOMOTRIZ La posible deportación masiva no debe verse como amenaza,...
23/01/2025

DEPORTACIÓN MASIVA ES UNA OPORTUNIDAD EN EL CLUSTER AUTOMOTRIZ

La posible deportación masiva no debe verse como amenaza, sino como oportunidad de aprovechar el talento mexicano, afirmó Mónica Mendoza.

La reciente preocupación sobre las deportaciones masivas de migrantes desde Estados Unidos podría representar una crisis para muchos, pero también una oportunidad de oro para varias regiones de México, especialmente en Aguascalientes.

La presidenta del Clúster Automotriz GIRAA, Mónica Mendoza, dejó claro un punto esencial, pues la mano de obra podría tener un impacto positivo en sectores estratégicos como el automotriz, la construcción y la manufactura, los cuales actualmente enfrentan una grave escasez de personal calificado.

La idea de que los migrantes deportados aporten con su experiencia y capacidad a la economía local no es descabellada.

Durante años, miles de migrantes han trabajado en Estados Unidos, adquiriendo habilidades y conocimientos que podrían ser sumamente valiosos en un mercado laboral que pide a gritos trabajadores cualificados.

Aguascalientes, como parte del dinámico y creciente corredor industrial del Bajío, tiene una oportunidad única para aprovechar ese "talento migrante" que regresa con una combinación de habilidades técnicas y experiencia en procesos productivos de gran nivel.

El desafío, sin embargo, es cómo estructurar una integración efectiva de estos migrantes al mercado laboral local.

Es vital que los empleadores y las autoridades trabajen de manera conjunta para diseñar programas de capacitación y certificación que permitan a estos trabajadores adaptarse rápidamente a los estándares de la industria local.

Además, se debería impulsar un enfoque de inclusión que considere no solo la mano de obra, sino también el bienestar social de los migrantes, quienes en muchos casos, después de haber vivido por años en Estados Unidos, deben adaptarse nuevamente a una realidad mexicana que en ocasiones se les presenta diferente.

Por otro lado, es importante que esta "apuesta" no se haga bajo la premisa de que los migrantes son una solución fácil a una crisis de mano de obra, sino que debe ser un proceso colaborativo que reconozca su valor.

Estos trabajadores no son solo un número más en las estadísticas de deportados; son personas con historias, habilidades y sobre todo, una gran disposición para contribuir al desarrollo económico del país.

Las autoridades locales, los empresarios y las organizaciones sociales deben estar preparados para canalizar este potencial humano de manera eficiente, respetuosa y, sobre todo, humana.

Si Aguascalientes logra integrar exitosamente a estos migrantes al mercado laboral, no solo resolverá una parte de su problemática de mano de obra, sino que también enviará un mensaje claro de que la adversidad puede ser transformada en una oportunidad de crecimiento y bienestar colectivo.

En definitiva, Aguascalientes no debe ver la posible deportación masiva como una amenaza, sino como una oportunidad estratégica para aprovechar el talento de aquellos que, por diversas circunstancias, regresan al país.

La clave será cómo se gestione este proceso, y si realmente logramos ver en los migrantes deportados no solo una necesidad, sino una invaluable fuente de capital humano.

EN VALLE DE LOS CACTUS TERE JIMÉNEZ ENTREGA COBIJAS Y ATIENDE INQUIETUDES DE VECINOS DE LA ZONALa gobernadora de Aguasca...
23/01/2025

EN VALLE DE LOS CACTUS TERE JIMÉNEZ ENTREGA COBIJAS Y ATIENDE INQUIETUDES DE VECINOS DE LA ZONA

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, visitó el fraccionamiento Valle de los Cactus, en el oriente de la capital, donde sostuvo un encuentro con las y los vecinos de la zona. Durante su visita, la gobernadora escuchó de primera mano las peticiones de la comunidad y brindó atención inmediata a diversas necesidades planteadas por los asistentes.

En su mensaje, Tere Jiménez informó a las familias sobre los programas y apoyos que el Gobierno del Estado tiene a su disposición. Entre ellos, destacó los dirigidos a personas con discapacidad, las becas educativas para estudiantes de todos los niveles, leche a bajo costo, alimento caliente en los comedores de las escuelas, entre otros.

“Ya se van a abrir varias convocatorias, habrá varias becas de primaria y secundaria, becas de transporte; estén atentos para que puedan acceder a los apoyos y programas, porque tenemos para todas y todos, no pierdan la oportunidad de acceder a ellos”, les dijo la gobernadora.

Finalmente, ante el descenso de temperaturas que afecta a la entidad, la gobernadora también entregó cobijas a las y los asistentes, reafirmando su compromiso de cuidar a todas las familias de Aguascalientes.

Acompañaron a la gobernadora Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes, y José Juan Sánchez Barba, coordinador del Gabinete Estatal.

EN AGUASCALIENTES SE IMPULSARÁ LA EDUCACIÓN DUAL, EL INGLÉS Y LAS HABILIDADES DIGITALES EN PREPARATORIASLas y los estudi...
23/01/2025

EN AGUASCALIENTES SE IMPULSARÁ LA EDUCACIÓN DUAL, EL INGLÉS Y LAS HABILIDADES DIGITALES EN PREPARATORIAS

Las y los estudiantes de preparatoria podrán estudiar y poner en práctica sus conocimientos en las empresas.�
La gobernadora destacó la importancia de preparar a los jóvenes en áreas clave como las tecnologías de la información y el idioma inglés.�
Aguascalientes incrementa el número de egresados y reduce el abandono escolar en bachilleratos.�

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, anunció importantes proyectos para preparatorias en el estado.

En una reunión que sostuvo con representantes de este nivel educativo, dio a conocer que este año se impulsará la educación dual, el aprendizaje del idioma inglés y el desarrollo de habilidades digitales en los diversos planteles, con la finalidad de que los jóvenes tengan una mejor preparación que les permita acceder a mejores oportunidades y construir un futuro prometedor.

Detalló que, a través del Modelo de Educación Dual, las y los jóvenes estudian y ponen en práctica sus conocimientos en las empresas, lo que a su vez permite elevar la competitividad del estado al responder al perfil que solicitan las nuevas inversiones.

“Necesitamos que nuestros jóvenes estén preparados y listos para los retos del mundo actual, por eso vamos a impulsar estas estrategias. De igual forma, seguiremos invirtiendo en infraestructura y becas educativas; cuenten siempre conmigo”, destacó la gobernadora.

En su participación, Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), indicó que este año se invertirán más de 70 millones de pesos para el fortalecimiento y la creación de nuevos espacios educativos para este nivel.

Señaló que durante 2024 se tuvieron resultados importantes en el nivel medio superior gracias a los esfuerzos que impulsa la actual administración, ya que incrementó el número de egresados de bachillerato en un 4 por ciento, y se logró disminuir el abandono escolar en un 38 por ciento.

En el evento, Tere Jiménez tomó protesta a los integrantes del Comité Estatal de Educación Dual en Media Superior y entregó reconocimientos a las y los estudiantes de preparatoria que participaron en el Campamento de Invierno Bachilleres Talento, en su edición Soft Skills Games.

En la reunión también acompañaron a la gobernadora, Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA); Noé García Gómez, director de Educación Media Superior del IEA; Manuel Alejandro Monreal Dávila, director del Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas de Aguascalientes (Inepja); María Guadalupe García Arenas, directora general de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Aguascalientes (CECyTEA); Braulio Paredes Martínez, director estatal del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP); José Refugio Muñoz de Luna, titular del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Aguascalientes (ICTEA); Giovani González Severo, director general de Desarrollo Industrial de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt); entre otras autoridades educativas y empresariales.

APOYA TERE JIMÉNEZ A PRODUCTORES DEL CAMPO PARA QUE SIGAN CONTANDO CON EL SUBSIDIO EN EL PAGO DE ENERGÍA ELÉCTRICAEncabe...
22/01/2025

APOYA TERE JIMÉNEZ A PRODUCTORES DEL CAMPO PARA QUE SIGAN CONTANDO CON EL SUBSIDIO EN EL PAGO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Encabezó un encuentro con productores agropecuarios y autoridades de la Sader, CFE, Conagua y SHyCP.�
Lo que yo quiero es que sigan produciendo, que sigan trabajando para que Aguascalientes no detenga su crecimiento: Tere Jiménez.�
Se acordó aplazar hasta el 28 de febrero la fecha límite para que productores puedan hacer los trámites correspondientes.�

Como muestra de su solidaridad y compromiso con la gente del campo de Aguascalientes, la gobernadora Tere Jiménez encabezó una reunión con autoridades federales y productores agropecuarios para definir algunas alternativas de solución que les permitan continuar accediendo a la cuota energética.

“No están solos; desde el Gobierno del Estado vamos a hacer las gestiones que sean necesarias y a darles todo el acompañamiento que requieren para que se les respete la tarifa que venían pagando, porque lo que yo quiero es que sigan produciendo, que sigan trabajando para que Aguascalientes no detenga su crecimiento”, les dijo la gobernadora a los productores ahí reunidos.

Durante el encuentro que se realizó en Palacio de Gobierno con la participación de representantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), Tere Jiménez destacó la importancia del sector agropecuario no solo para la economía de Aguascalientes, sino del país en su conjunto: “Nuestro campo es lo que sostendrá el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá”, indicó.

De igual forma, la gobernadora reconoció el interés de las dependencias federales para participar en esta reunión y reiteró su disposición de colaborar con ellas y hacer las gestiones necesarias para que los productores agropecuarios del estado cuenten con la cuota energética lo más pronto posible, ya que este apoyo es vital para que lleven a cabo sus actividades.

Los representantes de las dependencias federales anunciaron que se extendió hasta el 28 de febrero la fecha límite para hacer el trámite correspondiente para acceder a la cuota energética, además de que brindarán todas las facilidades para que los productores agropecuarios cumplan con la documentación y los requisitos que establece dicho programa.

Asimismo, se comprometieron a dar seguimiento a aquellos casos que requieran atención particular.

Por su parte, los productores agradecieron a la gobernadora Tere Jiménez su compromiso con el campo de Aguascalientes, al lograr, en un hecho inédito, reunir a los representantes de las diferentes dependencias federales relacionadas con el sector agropecuario: “Gracias, gobernadora, por su voluntad e interés de ayudarnos a resolver este problema”, coincidieron.

En la reunión estuvieron presentes el diputado federal Humberto Ambriz Delgadillo; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Manuel Alonso García; Isidoro Armendáriz García, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado; Kristian Andrés Vera Guerrero, titular de la Oficina de Representación de la Sader en Aguascalientes; Luis Gabriel Martínez Valdivia, director local de Conagua en Aguascalientes; Oscar Garibay, superintendente comercial de la CFE en Aguascalientes; Christian Omar Saravia Montoya, representante del SAT en Aguascalientes; el diputado local Heriberto Gallegos Serna; el presidente municipal de Asientos, José Manuel González Mota; y Fernando López Velarde Pérez, presidente del Colegio de Notarios Públicos del Estado de Aguascalientes.

Dirección

Aguascalientes
20000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MBN Ags publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a MBN Ags:

Videos

Compartir