Altiplanotv

Altiplanotv Un Concepto Diferente en Televisión

28/01/2025

A continuación, se presenta un resumen de las principales noticias de espectáculos del 28 de enero de 2025 😎😍👏

́culos

Exprimera dama denuncia que desde hace una semana no se comunica con su esposo y que fue movido a otra cárcel en EEUUTeg...
28/01/2025

Exprimera dama denuncia que desde hace una semana no se comunica con su esposo y que fue movido a otra cárcel en EEUU

Tegucigalpa – La precandidata del Partido Nacional y exprimera dama de la República, Ana García de Hernández, detalló este lunes que como familia se mantienen preocupados debido a que desde hace una semana no mantienen comunicación con su esposo, el expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022).

– Se ha informado por medios de prensa que Hernández fue llevado a una cárcel de mediana seguridad en Lewisburg (FCI Lewisburg) en Kelly Township, Pensilvania.

“Como familia estamos sumamente preocupados porque desde la semana pasada no tenemos contacto con Juan Orlando”, manifestó a medios de comunicación.

Agregó que precisamente el martes nos llamó y nos comunicó que lo moverían y el abogado Stabile presentó una solicitud para que no fuera movilizado por razones del proceso de apelación y luego por razones de seguridad por las amenazas recibidas, explicó.

“El miércoles fue la última vez que conversamos y me dijo que estaba siendo trasladado desde ese día no tenemos contacto con él y no sabemos dónde se encuentra”, denunció.

La exprimera dama dijo que como familia han leído los artículos que han salido durante el fin de semana, donde afirmaron que Juan Orlando fue un aliado de los Estados Unidos, pero que está siendo tratado como un prisionero de guerra.

El expresidente de Honduras fue declarado culpable por narcotráfico en marzo de 2024 en la Corte del Distrito Sur de Nueva York Estados Unidos a donde fue extraditado desde abril de 2022.

Hernández Alvarado fue condenado a 45 años de cárcel por delitos de narcotráfico.

Espinoza advierte al gobierno no comprometer al país con reunión del CELAC a la que llegan representantes de narcodictad...
28/01/2025

Espinoza advierte al gobierno no comprometer al país con reunión del CELAC a la que llegan representantes de narcodictadura de Venezuela

Tegucigalpa – La precandidata a lo interno del Partido Liberal, Maribel Espinoza advirtió este lunes que con la convocatoria a reunión del CELAC pueden ingresar al país representantes de la narcodictadura de Venezuela y con ello comprometer a Honduras.

“Piensen bien lo que harán porque si con motivo de la convocatoria al CELAC en el territorio nacional viene delegación de la narcodictadura de Venezuela, es comprometer a la nación, porque los carteles de dr**as han sido declarados a grupos terroristas por Trump”, posteó en sus redes sociales.

Agregó que eso sería un mal mensaje acoger a representantes de gobiernos antidemocráticos amigos de grupos terroristas.

“Digan lo que digan, el gran perdedor de ese breve e innecesario pugilato fue Petro”, indicó.

En ese sentido, dijo que el diálogo diplomático, es la herramienta adecuada para llegar a los acuerdos que correspondan en función de los intereses de ambos países.

Hizo un llamado a restablecer la extradición, antes de que sea demasiado tarde para el país, “el pueblo de Honduras sabe que el haber quitado la extradición, sólo fue para beneficiar a los narcos”, arguyó.

Apuntó que es momento de la sensatez para no poner en peligro el bienestar de la nación.

La Administración Trump detiene a casi 1,000 inmigrantes el domingoSan Antonio – Los arrestados en redadas migratorias a...
28/01/2025

La Administración Trump detiene a casi 1,000 inmigrantes el domingo

San Antonio – Los arrestados en redadas migratorias alcanzaron el domingo su máximo diario con cerca de 1.000 inmigrantes, según datos del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).

El presidente estadounidense, Donald Trump, llegó hace una semana al poder prometiendo llevar a cabo «desde el día uno» la mayor operación de deportaciones en la historia del país. La primera semana de su mandato, deja un balance de operaciones dispersas que, según el diario The Washington Post, ha provocado la frustración del presidente.

El número de detenciones diarias osciló entre las 400 y 593 personas durante la semana, bajó a 286 el sábado y alcanzó un pico de más de 950 el domingo, según datos de ICE.

En entrevista este lunes con Fox News, el encargado de la política migratoria de Trump, el llamado ‘zar de la frontera’, Tom Homan, aseguró que «el presidente está feliz y lo vamos a hacer todavía más feliz. Esto es solo el día uno», dijo sobre el nivel de detenciones del domingo, que se acerca a la cota de las 1.000 diarias.

En el año fiscal 2024 (de octubre del 2023 a septiembre del 2024), el Gobierno de Biden arrestó a un promedio de 310 personas al día, de acuerdo con un informe anual publicado por el Gobierno.

Como consecuencia, la Casa Blanca de Trump ha presionado a las agencias del Gobierno encargadas de gestionar la migración que impongan un cuota de arrestos diarios mínimos por agente, para subir el número a entre 1.200 y 1.500 detenciones cada día, según detalló el Post.

Homan, que el domingo estuvo en Chicago para presenciar una de las redadas por sí mismo, indicó en una entrevista con la cadena ABC que el Gobierno está en la «etapa inicial» de las deportaciones masivas», centrándose en personas que son una amenaza para la seguridad pública.

PGR presenta procedimientos de tasación de costas en contra de EEHTegucigalpa – La Procuraduría General de la República ...
28/01/2025

PGR presenta procedimientos de tasación de costas en contra de EEH

Tegucigalpa – La Procuraduría General de la República (PGR) comunicó este lunes que presentó la figura de tasación de costas en el Juzgado de Letra Civil de Francisco Morazán y la Corte Segunda de Apelaciones en contra de la Empresa de Energía Honduras (EEH).

La tasación de costas es un procedimiento para determinar la cantidad con que la parte vencida en un proceso judicial debe indemnizar a la parte vencedora del proceso.

A través de una nota de prensa, la PGR detalló que pide que EEH pague un monto de un millón 762 mil 334.7 dólares, que fue vencida en juicio en primera y segunda instancia.

Asimismo, confirmó que presentó un segundo procedimiento de tasación de costas en contra de EEH en el Juzgado de Letras Civil de Francisco Morazán y la Corte Segunda de Apelaciones.

Señaló que el monto que pide es de 858 millones 217 mil 873 lempiras.

28/01/2025

NOTICIAS LATINOAMERICANAS 27 DE FEBRERO

CNBS amplía plazo para ser incluido en las medidas de alivio por afectación de SaraTegucigalpa – La Comisión Nacional de...
28/01/2025

CNBS amplía plazo para ser incluido en las medidas de alivio por afectación de Sara

Tegucigalpa – La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) amplió plazo para que los afectados por la Tormenta Tropical Sara puedan solicitar ser incluidos en la readecuación o de refinanciamiento de sus deudas.

La Circular CNBS No. 024/2024, establecía que el vencimiento estaba programado para el 31 de enero de este año y según la nueva disposición “los deudores afectados tendrán un plazo hasta el 31 de julio de 2025 para presentar ante las Instituciones Supervisadas la solicitud de readecuación o de refinanciamiento de su obligación».

La resolución, descrita en la Circular CNBS No. 002/2025, también señala que las solicitudes deberán ser resueltas por las Instituciones Supervisadas a más tardar el 30 de septiembre de 2025.

Los afectados por la tormenta pertenecen a sectores como productos de consumo, vivienda, servicios, producción, comercialización y exportación afectados por los eventos exógenos.

“En el caso de las obligaciones crediticias de consumo y vivienda de personas naturales, se podrán aplicar los presentes Mecanismos de Alivio, a los deudores que justifiquen no haber recibido recursos suficientes, ya sea por medio de salario u otra fuente de ingreso de su actividad económica afectada por la referida Tormenta Tropical, para hacerle frente a sus obligaciones”, describe la resolución, de la cual hace eco el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo.

Redondo detalló en un mensaje colgado en su cuenta de la red social X, que envié el oficio No. PCN-046-2025 al Presidente de la CNBS, Marco Sierra solicitando la ampliación ya que para el sector productivo, la producción está en proceso.

Nvidia pierde 600,000 millones de dólares, la mayor caída diaria en historia de la bolsaNueva York – El fabricante de ch...
27/01/2025

Nvidia pierde 600,000 millones de dólares, la mayor caída diaria en historia de la bolsa

Nueva York – El fabricante de chips estadounidense Nvidia se desplomó un 16,9 % este lunes en Wall Street y perdió casi 600,000 millones de dólares, la mayor caída diaria de valor de una empresa cotizada en la historia, según CNBC.

Nvidia comenzó la jornada como la empresa más grande de la bolsa y terminó en el tercer lugar tras superar y más que duplicar su hito negativo del pasado 3 de septiembre, cuando cayó un 9.5 % y restó 279,000 millones de dólares de capitalización.

Según los analistas, el desplome de Nvidia se explica en la irrupción de la aplicación china DeepSeek y la amenaza que puede suponer para el mercado de la inteligencia artificial (IA) estadounidense debido a su código abierto y sus bajos costes.

(Leer) La IA china DeepSeek lidera descargas en dispositivos Apple en EEUU, superando a ChatGPT

DeepSeek protagonizó la sesión tras colocarse en el primer puesto en las listas de descargas gratuitas de la tienda de aplicaciones móviles App Store tanto en China como en EE.UU, superando a la ‘app’ ChatGPT de la estadounidense OpenAI.

El modelo de DeepSeek que se está descargando estos días es el R1, lanzado el 20 de enero. Según los expertos, es comparable con el o1 de OpenAI en la resolución de problemas matemáticos, la programación y la inferencia del lenguaje natural.

El modelo es de código abierto, con lo que cualquier persona puede examinarlo, modificarlo y desarrollarlo en función de sus necesidades, algo que ha generado un notable impacto en la comunidad de desarrolladores, que destacan su eficiencia y bajo coste.

De acuerdo con la firma china, el modelo fue entrenado durante 55 días con un presupuesto de menos de 6 millones de dólares, muy inferior al que han invertido los principales desarrolladores estadounidenses en esa tarea.

Pese a los temores generados por la competencia de DeepSeek, Nvidia pareció restar importancia en una nota, asegurando que se trata de un «avance excelente» para la IA pero los chips de la estadounidense siguen siendo importantes.

Nvidia consideró el R1 de DeepSeek un «ejemplo perfecto» de una técnica de computación llamada «test-time scaling» y dijo que «ilustra cómo se pueden crear nuevos modelos» combinándola con otros modelos disponibles, además de ser apta para la «exportación».

«La inferencia requiere cifras importantes de GPUs (procesadores gráficos) de Nvidia y redes de alto rendimiento», indicó la empresa, que señaló que la técnica del «test-time scaling» se suma a otras dos previas, el «pre-entrenamiento» y el «post-entrenamiento».

La caída de valor de Nvidia ha afectado a algunos de sus grandes inversores, como el consejero delegado, Jensen Huang, cuyo patrimonio ha bajado unos 21.000 millones, sacándolo de la lista de los 10 más ricos del mundo de la revista Forbes.

Más de 130 hondureños retornados llegan al aeropuerto Ramón Villeda Morales desde EEUUTegucigalpa – Más de 130 hondureño...
27/01/2025

Más de 130 hondureños retornados llegan al aeropuerto Ramón Villeda Morales desde EEUU

Tegucigalpa – Más de 130 hondureños retornados llegaron este lunes al aeropuerto Ramón Villeda Morales, procedentes de Houston, Texas. Este grupo de compatriotas fue recibido en el Centro de Atención al Migrante, donde se les brindó asistencia para su traslado a sus lugares de origen.

Entre los deportados, algunos relataron que fueron detenidos en estados como Kansas y Missouri, y posteriormente deportados hasta San Pedro Sula. Según sus testimonios, la situación en Estados Unidos se ha tornado más difícil, con redadas frecuentes en diversos lugares, desde centros de trabajo hasta iglesias.

Uno de los retornados compartió que fue detenido en una gasolinera al tiempo que dijo que, desde el momento de su aprehensión, los detenidos son esposados y trasladados a un centro de reclusión en espera de su deportación. A pesar del temor que generan estas redadas, algunos expresaron que consideran intentar nuevamente el peligroso viaje hacia el norte en busca de mejores oportunidades.

[LEER] Diariamente deportaron 143 hondureños este 2025

Tras su llegada a San Pedro Sula, los migrantes fueron transportados en autobuses a la Gran Central Metropolitana, donde el Centro de Atención al Migrante les proporcionó boletos para continuar hacia sus comunidades de origen. Algunos permanecieron en el lugar en espera de sus familiares.

La intensificación de las medidas antiinmigrantes en Estados Unidos ha generado incertidumbre entre la comunidad migrante. Estas acciones, según algunos testimonios, se han recrudecido desde la primera semana de la administración de Donald Trump, y el temor a ser aprehendidos por la «migra» está presente en su día a día.

Esta nueva realidad para los migrantes representa un desafío para las autoridades hondureñas, quienes buscan brindar apoyo a los retornados mientras se enfrentan a un flujo constante de compatriotas que siguen emprendiendo el viaje hacia el sueño americano.

Prisión preventiva para dos sujetos por secuestro de maestra en OlanchoTegucigalpa – El Juzgado de Letras en materia de ...
27/01/2025

Prisión preventiva para dos sujetos por secuestro de maestra en Olancho

Tegucigalpa – El Juzgado de Letras en materia de Criminalidad Organizada, Medioambiente y Corrupción dictó en audiencia inicial la medida de prisión preventiva a dos hombres por el secuestro y muerte de una maestra en el departamento de Olancho.

Los imputados responden a los nombres de Oscar Eduardo Cálix Banegas y Santos Mauricio Ortiz Rivera, acusados de la comisión de los delitos de secuestro agravado y porte ilegal de arma de fuego.

El 15 de enero, la Unidad Nacional Antisecuestro recibió información sobre el secuestro de la maestra Aleyda Nohemí Cabrera en el municipio de Gualaco.

Los secuestradores estaban solicitando tres millones de lempiras por la liberación de la profesional de la educación.

De acuerdo a las investigaciones, los sospechosos manifestaron que la víctima se encontraba enterrada en una zona montañosa en la aldea La Boca en la calle que conduce hacia Gualaco.

La audiencia preliminar se programó para el 26 de febrero a las 9:00 de la mañana.

27/01/2025

A continuación, se presenta un resumen de las principales noticias de espectáculos del 27 de enero de 2025 😎😍👏

́culos

¿Sigue el crimen organizado financiando campañas? ¿Y la Unidad de Política Limpia? cuestiona el padre MeloTegucigalpa – ...
26/01/2025

¿Sigue el crimen organizado financiando campañas? ¿Y la Unidad de Política Limpia? cuestiona el padre Melo

Tegucigalpa – El padre jesuita Ismael Moreno cuestionó este vienes el origen de donde procede los recursos para el financiamiento de las campañas políticas para las elecciones primarias.

Mediante su cuenta de red social “X”, se refirió a las sospechas por campañas electorales que son “abultadas y carísimas” debido a su propagación en los medios a nivel nacional.

¿Y el financiamiento de dónde?, dineros que dan pie a suponer orígenes inciertos y oscuros, criticó el conocido “Padre Melo”.

¿Seguirá el crimen organizado financiando campañas? ¿Acaso funciona la Unidad de Política Limpia?, se preguntó.

La Unidad de Política Limpia, el ente encargado de fiscalizar los recursos que se utilizan en las campañas políticas, se ha quejado que no ha recibido el desembolso del presupuesto de 110 millones 563 mil 982 de lempiras aprobados para las elecciones primarias.

Además, diversos sectores siguen con la sospecha y el cuestionamiento de donde procederán los recursos que utilicen los precandidatos en la campaña política.

26/01/2025

Foro ATV 25 de Enero de 2025

25/01/2025

ATV Temas Y Noticias 25 de Enero de 2025

Arzobispo Lenihan subraya importancia de mantener diálogo con EEUU, en temas que generan zozobraTegucigalpa – Este viern...
25/01/2025

Arzobispo Lenihan subraya importancia de mantener diálogo con EEUU, en temas que generan zozobra

Tegucigalpa – Este viernes el arzobispo de San Pedro Sula, Miguel Lenihan, manifestó su inquietud ante el anuncio de deportaciones masivas desde Estados Unidos hacia Honduras, una situación que, según él, genera zozobra entre la población migrante.

– El líder religioso pide a los políticos actuar con coherencia y por el bien común.

“Hay mucha preocupación, pero también mucha bulla. Como se dice, el presidente Trump ladra, pero no muerde. Muchas veces se exageran las cosas, habrá que esperar y juzgar después de los hechos”, expresó el prelado en referencia a las posibles acciones del presidente estadounidense.

Lenihan subrayó la importancia de mantener un diálogo abierto con Estados Unidos, a quien calificó como un gran aliado para Honduras en múltiples proyectos y necesidades. Se deben mantener relaciones cordiales con los socios y particularmente con Estados Unidos. Es vital que busquemos entendimiento en vez de confrontación, puntualizó.

Llamado a la responsabilidad política
En el ámbito nacional, el arzobispo abordó la reciente aprobación del presupuesto gubernamental, enfatizando que debe ser distribuido de manera justa y transparente. Asimismo, instó a los políticos a priorizar los acuerdos relacionados con el proceso electoral.

“Las elecciones son una parte importante del país; tienen que verlas como una prioridad”, afirmó Lenihan. Además, hizo un llamado a los líderes políticos para que trabajen en beneficio del pueblo y no de intereses personales.

“A los políticos yo siempre les digo que sean buenos políticos, que no actúen en su beneficio, sino para el bien común. Honduras es un pueblo noble que quiere vivir en paz y tener una vida digna, por lo que los políticos deben corresponder a ese deseo con generosidad y con amor”, adicionó.

Se esperaría que las declaraciones del arzobispo promuevan reflexión, cuando las sesiones en el Congreso siguen estancadas y se espera un proceso electoral de alta tensión en el país.

Piden a ministra de Salud abrir centro de hemodiálisis en DanlíTegucigalpa – El diputado nacionalista por el departament...
25/01/2025

Piden a ministra de Salud abrir centro de hemodiálisis en Danlí

Tegucigalpa – El diputado nacionalista por el departamento de El Paraíso, Ramón Carranza Discua, solicitó a la ministra de Salud, Carla Paredes, que abra el Centro de Hemodiálisis en Danlí, El Paraíso.

«Ministra Carla Paredes, más de 240 pacientes renales en El Paraíso esperan la apertura del centro de hemodiálisis en Danlí, listo hace más de un año», dijo Carranza Discua.

«Su inacción pone vidas en grave riesgo y refleja una alarmante indiferencia. Le exigimos autorizar de inmediato su funcionamiento», destacó el congresista.

«La salud de cientos de hondureños no puede seguir siendo postergada», enfatizó.

«Señora ministra, su inacción pone vidas en grave riesgo y refleja una alarmante indiferencia. Le exigimos autorizar de inmediato su funcionamiento. La salud de cientos de hondureños no puede seguir siendo postergada», prosiguió.

Por su parte, Claudia Ochoa, quien forma parte del grupo de apoyo a los pacientes de diálisis de Danlí manifesto: «Exigimos la apertura inmediata de la clínica de diálisis en Danlí, ya lista y con los permisos».

«Ministra, no use la excusa de la corrupción mientras pacientes renales mueren tras viajar cuatro horas para su tratamiento. La vida no tiene color político», comentó.

«Actúe con empatía o tomaremos medidas para habilitarla», concluyó Ochoa.

La presidenta quitó la extradición para proteger a su familia: exrectora CastellanosTegucigalpa – La exrectora de la Uni...
25/01/2025

La presidenta quitó la extradición para proteger a su familia: exrectora Castellanos

Tegucigalpa – La exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, manifestó este viernes que la presidenta Xiomara Castro denunció el tratado de extradición con Estados Unidos para proteger a su familia.

En una entrevista con un noticiero de televisión, opinó que la familia presidencial tenía planeado denunciar el tratando de extradición desde hace un tiempo, pero que estaba esperando la oportunidad perfecta.

Señaló que las extradiciones hacia EEUU han revelado información del vínculo del crimen organizado con la política desde hace más de dos décadas.

“Eso (revelaciones) realmente se va a terminar porque la presidenta está protegiendo a su familia”, declaró Castellanos.

Mencionó que los señalamientos de la familia presidencial es un episodio más de lo que se ha dicho del gobierno de Manuel Zelaya Rosales (2006-junio de 2009).

Castellanos recordó que en la ciudad de Tegucigalpa aterrizó una narcoavioneta en febrero de 2006, pero que nunca se supo de quien lo trajo y para quien iba destinado.

Congreso Nacional
Por otro lado, expuso que en el último año y medio ha habido una permanente confrontación en el Congreso Nacional.

Indicó que el Partido Libertad y Refundación (Libre) perdió la alianza con el Partido Liberal en el Congreso Nacional por los insultos que profirió el entonces ministro de Finanzas, Marlon Ochoa; más la ruptura con el diputado Jorge Cálix.

Libre no acepta que no tiene la mayoría parlamentaria y debería obligarlo a llegar consensos que no sea repartir, comprar voluntades y hacer concesiones al margen de la ley.

También señaló que dentro del Presupuesto General de 2025 hay una partida presidencial con fondos para el manejo del proceso electoral.

La exrectora puntualizó que eso es subordinar el órgano electoral a la oficina de la presidencia de la república.

“Está bien que la oposición política mire ese presupuesto general de manera objetiva, lo examine y lo revise, y aclare las dudas que tenga”, resaltó.

Exhortó a Libre a que no amenace, que se pongan de acuerdo con la oposición política y entiendan que el país y el presupuesto general no les pertenecen.

Prisión preventiva a tres exempleados del Congreso Nacional por sustracción de documentosTegucigalpa – El Juzgado de Let...
25/01/2025

Prisión preventiva a tres exempleados del Congreso Nacional por sustracción de documentos

Tegucigalpa – El Juzgado de Letras en materia de Criminalidad Organizada, Medioambiente y Corrupción dictó en audiencia inicial la medida de prisión preventiva a tres exempleados del Congreso Nacional.

Los imputados responden a los nombres de Carlos Roberto Avilez Moncada (exdirector financiero), Cinthia Marcela Oyuela Brizzio (exgerente administrativa) y José Rolando Perdomo (expagador especial).

Los exempleados son acusados de la comisión de los delitos de sustracción, destrucción, ocultamiento o inutilización de documentos en custodia, y daños a datos y sistemas informáticos.

De acuerdo a las investigaciones, entre noviembre de 2021 y enero de 2022, los imputados supuestamente sustrajeron documentos de los departamentos de pagaduría, contabilidad y la dirección administrativa del Congreso Nacional.

Posteriormente, los documentos fueron trasladados a viviendas particulares bajo el argumento de protección de la administración entrante.

El resultado del análisis forense arrojó que varios discos duros fueron manipulados, formateados y sustituidos, los acusados ordenaron la transferencia de información a dispositivos externos como USB e instalaron nuevos sistemas operativos con el fin de eliminar información financiera.

La audiencia preliminar se programó para el lunes 10 de febrero a las 9:00 de la mañana.

Dirección

ALTIPLANOTV
Siguatepeque

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Altiplanotv publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Altiplanotv:

Videos

Compartir