#Honduras: Hasta mediados de este mes estará habilitada la Villa Navideña en la ciudad puerto de Tela, Atlántida, informan autoridades locales.
Este espacio de esparcimiento y convivencia familiar, también, ha servido como una vitrina para emprendedores locales, quienes se instalaron para ofrecer sus productos y demostrar que Tela es una ciudad de trabajo.
David Menjivar, cuenta su pasión por la música y todo el proceso de preparación para ofrecer sus "Raspados del Caribe".
#Honduras: Hasta mediados de este mes estará habilitada la Villa Navideña en la ciudad puerto de Tela, Atlántida, informan autoridades locales.
Este espacio de esparcimiento y convivencia familiar, también, ha servido como una vitrina para emprendedores locales, quienes se instalaron para ofrecer sus productos y demostrar que Tela es una ciudad de trabajo.
Dennis Turcios, docente y activista ambiental, promueve el reciclaje, con sus adornos de temporada.
#Honduras: Hasta mediados de este mes estará habilitada la Villa Navideña en la ciudad puerto de Tela, Atlántida, informan autoridades locales.
Pese a las inclemencias climáticas en las últimas semanas, la alcaldía teleña mantuvo este espacio, que sirvió para el esparcimiento y la convivencia social.
Además, se apoyó a emprendedores locales, quienes se instalaron para ofrecer sus productos y demostrar que Tela es una ciudad de trabajo.
#Deportes: El Torneo Navideño Infantil 2024, concluyó con tres emocionantes juegos finales y la premiación de los equipos campeones en las distintas categorías, por parte de la Escuela Municipal de Fútbol en Tela, Atlántida.
Roberto Molina, ”Nacho", Jefe de la Oficina Municipal de Deportes en Tela, destacó que con este tipo de actividades el alcalde Ricardo Cálix, promueve el desarrollo del fútbol menor, para que Tela vuelva a ser un semillero de nuevos talentos a corto y mediano plazo.
LO ÚLTIMO: La tormenta tropical Sara se aleja de la costa Caribe de #Honduras, pero deja a más de 55,000 afectados en todo el país, según el último reporte de las autoridades este sábado.
En la Bahía de #Tela, Atlántida, disminuyeron las inundaciones urbanas en el casco urbano de la ciudad.
Video: Jorge Vásquez
#Honduras: Pequeños y medianos contribuyentes tributarios fueron atendidos por el Servicio de Administración de Rentas (SAR), mediante una brigada que se instaló el sábado en la Municipalidad de Tela, Atlántida.
Comerciantes y empresarios teleños esperan que el SAR pueda avanzar en la apertura de una nueva ventanilla, que funcione permanentemente en la ciudad, cómo lo había supuestamente gestionado la Cámara de Comercio.
Añadieron, que la continuidad de estas brigadas será importante en 2025, mientras se avanza en la extensión de atenciones tributarias en la zona.
#Honduras: El Estado de Honduras revalidó su compromiso con la protección y promoción de los derechos de las niñas, mediante la firma de la “Declaración de Compromisos para Impulsar la Acción por las Niñas”.
Este evento fue organizado por el Consejo Nacional del Sistema Integral de Garantías de Derechos de la Niñez y Adolescencia en Honduras (SIGADENAH) y contó con la participación de niñas, funcionarios y representantes de los tres poderes del Estado.
El Día Internacional de la Niña, celebrado cada 11 de octubre, es una oportunidad crucial para visibilizar los desafíos que enfrentan las niñas en todo el mundo, y en particular en Honduras.
#Honduras: El Refugio de Vida Silvestre Texíguat, un área protegida declarada desde 1987 para conservar los bosques nublados y varias cuencas que bajan desde la Cordillera Nombre de Dios, en el centro de Atlántida y Yoro, está bajo amenaza por la indiferencia histórica de la institucionalidad ambiental y gobiernos locales.
Arnaldo Contreras, un guarda comunitario que lleva más de 20 años de labor en la zona, es el autor de la canción, ”Mi Refugio, Texíguat”, que con su letra inspirada en esta reversa natural, busca inquietar la conciencia de los deforestados que arrasan aceleradamente esos bosques.
Pese a su avanzada edad y que lleva muchos años en labores de protección y educación ambiental, el Instituto de Conversación Forestal (ICF) nunca ha demostrado la voluntad de otorgarle un acuerdo formal de contratación con el Estado, en ningún gobierno, ni el presente y tampoco los anteriores.
Él no se detiene y junto a sus vecinos mantiene las esperanzas de que algún día, el ejército instale apostaderos en la reserva y que todas las mismas comunidades apoyen para la protección de Texíguat.
#Honduras: El Instituto Hondureño de Turismo (IHT) debe salir del Centro Cívico Gubernamental y trasladarse al departamento de #Atlántida, reitera el exdesignado presidencial, Salvador Nasralla.
“El ministro de Turismo, el viceministro, los funcionarios tienen que estar en el lugar donde existe el turismo, donde van a llegar los cruceros, donde vamos a tener una carretera costera”, dijo el ahora precandidato presidencial por el Partido Liberal.
“Me parece que Tela es más adecuado porque si te venís por tierra llegas antes a Tela, aunque La Ceiba la puedes alcanzar vía aire, pero es inconcebible que un país que tiene tanta belleza de playas, tenga el Ministerio de Turismo metido en el Centro Cívico Gubernamental”, manifestó Nasralla durante una gira política por Atlántida, donde se reunió con varios alcaldes y dirigentes.
#Honduras: Lluvias intensas con actividad eléctrica cayeron, en las últimas horas, sobre el Litoral Atlántico, al norte del país.
De acuerdo a los pronósticos del Centro de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), habrá más lluvias, este miércoles, día que comienza el asueto de octubre en el sector privado.
Atlántida, Yoro y Cortés, recibirán más chubascos, especialmente en la tarde y noche.
El Litoral Atlántico es la región más visitada durante los feriados, por los hondureños que prefieren realizar turismo interno.
#Honduras: La alcaldía de Tela, Atlántida, realiza este lunes el sorteo de 62 premios, para reconocer la labor de los maestros del municipio.
Fueron 521 educadores los que se inscribieron y se les asignó un número, para poder optar a los premios, patrocinados por la misma alcaldía y el sector privado de la ciudad.
El listado total de los ganadores, será divulgado por las redes de la comuna en sus redes sociales y en el mural informativo del palacio municipal.
Por tercer año consecutivo, la alcaldía teleña, por iniciativa del alcalde Ricardo Cálix, organiza este sorteo para reconocer la labor de los maestros, en este mes de septiembre.
Cada 17 de septiembre se celebra el Día del Maestro, en Honduras.
#Honduras: Uno de los efectos del Cambio Climático es la erosión costera, que podría intensificarse en la temporada de lluvias, prevé el especialista en ecología marina, Juan Carlos Carrasco.
Recomienda que las nuevas construcciones sobre la línea costera deben de ser más amigables con los ecosistemas y no destruir las dunas costeras.
La industria turística ha tenido un crecimiento durante los últimos años en la Bahía de Tela, Atlántida, uno de los destinos más visitados durante todo el año.