Nuestra Señora de la Asunción Sololá

Nuestra Señora de la Asunción Sololá Página de la Parroquia Nuestra Señora del Asunción Sololá, Diócesis de Sololá Chimaltenango.

Cada 6 de febrero la Iglesia Católica recuerda al grupo de mártires encabezado por San Pablo Miki -miembro de la Compañí...
06/02/2025

Cada 6 de febrero la Iglesia Católica recuerda al grupo de mártires encabezado por San Pablo Miki -miembro de la Compañía de Jesús-, cuyos miembros fueron ejecutados por haber anunciado a Cristo en el Japón del siglo XVI.

A estos hombres se les conoce como los “26 mártires de Japón”, grupo integrado por tres jesuitas -el Padre Miki entre ellos- y 23 franciscanos -seis de ellos religiosos y el resto laicos (Tercera Orden)-.

Fuente: aciprensa.com

Meditemos el Evangelio del DíaEn el evangelio de hoy estamos ante un nuevo comienzo, una nueva misión: comprender a Dios...
06/02/2025

Meditemos el Evangelio del Día

En el evangelio de hoy estamos ante un nuevo comienzo, una nueva misión: comprender a Dios de otra manera. El Evangelio de Marcos, nos presenta cómo Jesús escoge a los doce y los envía a predicar de dos en dos. Es una forma nueva de hablar de Dios y la expresión mínima de una representación comunitaria, donde la paz se ha de expresar con obras y palabras. En la experiencia de los apóstoles se nos comparten los pasos para vivir la vocación apostólica: de la dispersión al seguimiento; del seguimiento a la comunión de vida con Jesús; de la comunión con Él a la misión. Hoy Jesús asocia sus discípulos plenamente a su misión, haciendo partícipes de su vida y de lo que Él anuncia. Les da instrucciones precisas a sus discípulos acerca de cómo comportarse y lo que han de llevar para el camino. Un estilo pobre. El simple apoyo de un bastón para recorrer el camino áspero que se puedan encontrar. Contentarse con lo que le ofrecen en el camino. Todo un reto; también para nuestros días. Y es que esta sociedad nos presenta otros cánones de vida y necesidades, las que prácticamente hemos hecho nuestras. Jesús hace de la necesidad una virtud. No todo nos hace falta. Para hablar de Dios con la palabra y el testimonio es suficiente.

Fuente: boosco.org

Cada 5 de febrero la Iglesia recuerda a Santa Águeda de Catania -a veces también llamada “Ágata”-, una joven que consagr...
05/02/2025

Cada 5 de febrero la Iglesia recuerda a Santa Águeda de Catania -a veces también llamada “Ágata”-, una joven que consagró su virginidad a Dios y que murió martirizada durante la persecución organizada por el emperador romano Decio en el siglo III.

Águeda nació en Catania, Sicilia, sur de Italia, hacia el año 230. Como muchas mujeres de su tiempo, decidió consagrar su vida a Jesucristo manteniéndose virgen.

Meditemos el Evangelio del DíaEl episodio que recoge el evangelio de hoy viene referido a una de las visitas que Jesús h...
05/02/2025

Meditemos el Evangelio del Día

El episodio que recoge el evangelio de hoy viene referido a una de las visitas que Jesús hizo a su pueblo natal tras haberse emancipado de su familia y haber ya iniciado su vida itinerante y misionera. Su ya notable fama de sabio y de milagrero suscita gran expectación en Nazaret. Ciertamente muchos deseaban ser testigos en primicias de una enseñanza inédita de aquel joven sabio o de algún milagro portentoso. Nadie quería privarse de tal espectáculo. Todos le esperan con curiosidad. Sin embargo, los milagros que hacía Jesús no dependían únicamente del poder de Dios, sino muchas veces de la docilidad de la gente para aceptar lo que Dios decidiera. Quizás este relato pueda sernos familiar también a nosotros, cuando nos preguntamos “¿por qué Dios no me ayuda?” (como si quisiéramos tener a Dios actuando “a nuestra pinta”), en lugar de abrir nuestro corazón para que su Palabra entre en toda nuestra vida.

Fuente: boosco.org

04/02/2025

Santa Misa - 04 de Febrero de 2025
Tiempo Ordinario: Martes de la 4a. semana
En vivo desde Catedral de Sololá.

Cada 4 de febrero la Iglesia recuerda a Santa Catalina de Ricci, dominica italiana que recibió los estigmas de Cristo. C...
04/02/2025

Cada 4 de febrero la Iglesia recuerda a Santa Catalina de Ricci, dominica italiana que recibió los estigmas de Cristo. Catalina es una de las más importantes místicas del siglo XVI, conocida por los milagros que obró en vida y por haber sido parte de la renovación espiritual de la Iglesia Católica en tiempos de la reforma decretada por el Concilio de Trento.

Meditemos el Evangelio del DíaMarcos ya ha presentado la tempestad calmada y el exorcismo del endemoniado de Gerasa, aho...
04/02/2025

Meditemos el Evangelio del Día

Marcos ya ha presentado la tempestad calmada y el exorcismo del endemoniado de Gerasa, ahora corresponde el relato de un milagro doble, en realidad, de dos milagros unidos por Marcos ya que ambos tienen elementos comunes: dos mujeres que sufren, el número doce y algunas palabras como fe, temor, curada, hija. El relato de la curación de la hemorroisa está intercalado en el relato del otro milagro. La mujer sufre hemorragias por largos doce años y eso la convierte en “impura” según la ley de Moisés. Por eso se acerca a hurtadillas a Jesús, quizá por miedo a la gente o por miedo a tocar y contaminar a los demás; ella confía totalmente en la santidad y en el poder de Jesús por eso le basta con tocar su manto, y así lo hace y la curación es inmediata; el Maestro se da cuenta y pregunta y ella asustada confiesa, quizá pensó que había contagiado a Jesús, pero Él la alaba diciéndole “tu fe te ha curado (salvado)” y le promete una curación definitiva. El relato de la resucitación de la hija de Jairo enmarca al anterior. En primer lugar, se presenta el alto dignatario judío de la sinagoga suplicando con humildad a Jesús por la sanación de su hijita de doce años que está gravemente enferma. En segundo lugar, Jairo se entera de que su hija ha mu**to y cunde la desesperanza, pero Jesús continúa hacia la casa y fortalece la fe de Jairo. Al llegar Jesús le dice levántate (egeire) y ella se levantó (aneste), cabe destacar que las dos palabras griegas aquí usadas para “levantarse”, hacen referencia a la resurrección de Jesús.

Fuente: boosco.org

Procesión de la Virgen de Candelaria, en la Fiesta de la Presentación del Señor, domingo 2 de febrero de 2025.
02/02/2025

Procesión de la Virgen de Candelaria, en la Fiesta de la Presentación del Señor, domingo 2 de febrero de 2025.

Meditemos el Evangelio del Día Hoy la Iglesia Universal celebra la Fiesta de la Presentación del Señor. Esta fiesta está...
02/02/2025

Meditemos el Evangelio del Día

Hoy la Iglesia Universal celebra la Fiesta de la Presentación del Señor. Esta fiesta está asociada a la Virgen y a la procesión de las candelas, de ahí que también se celebre la devoción a María Santísima como la Virgen de la Candelaria. Por ser una Fiesta litúrgica tiene lecturas propias, correspondiendo el Evangelio según San Lucas que nos narra las acciones piadosas y devotas de los padres de Jesús, los cuales cumpliendo los preceptos de la Ley van al Templo. Según Lv 12,28, cuarenta días después del nacimiento, la madre debía ofrecer un rito de purificación en el Templo y según Ex 13,2.12-13 el padre debía rescatar al primogénito con una ofrenda en el Templo. En este lugar se encuentran con dos ancianos que representan al Pueblo de Israel, que encuentran al que será la gloria de Israel y la luz de las naciones paganas; hacia este niño converge todo el Antiguo Testamento con sus promesas y profecías. Simeón interviene primero y es un anciano que espera el “consuelo de Israel” y proclama con un cántico que ahora ya puede morir tranquilo, porque sus ojos han visto la salvación en la persona de Jesús, en el cual reconoce al Mesías. Después interviene Ana una anciana, profetiza y santa del Antiguo Testamento que encarna a los pobres de Yahvé que esperaban la salvación de Dios, ella al ver al niño proclama que la liberación ha empezado con la llegada de Jesús.

Fuente: boosco.org

02/02/2025

Santa Misa - 01 de Febrero de 2025
Fiesta de la Presentación del Señor
En vivo desde Catedral de Sololá.

Meditemos el Evangelio del DíaHoy San Marcos nos dice que terminado el discurso en parábolas Jesús deja la orilla en la ...
01/02/2025

Meditemos el Evangelio del Día

Hoy San Marcos nos dice que terminado el discurso en parábolas Jesús deja la orilla en la que estaba para dirigirse junto a sus discípulos a la otra orilla. El mar de Galilea (o Lago de Genesaret, o de Tiberíades) es bastante profundo y capaz de enfurecerse de un momento a otro y eso es lo que pasa durante la travesía, se desata una tempestad que hace zozobrar las barcas. Cabe destacar que los israelitas no eran expertos navegantes y además según las tradiciones antiguas, también recogidas en la Biblia, el Mar es lugar de las potencias (demonios) enemigas de Dios, conocidas como los grandes monstruos marinos (ver Sal 89,11; 104,26; Job 40,15-32), a las cuales sólo Dios puede dominar. En tanto, tal como Jonás en la tormenta (Jon 1,5), Jesús duerme tranquilamente mientras la tormenta azota a las barcas. Los discípulos llenos de miedo se extrañan de que Jesús esté durmiendo, lo despiertan y le reprochan: “¿No te importa que nos ahoguemos?” (v 39a). El Señor se levanta y con autoridad increpa al viento y al mar y los hace callar y guardar silencio (como demonios que son) y, entonces, sobreviene una gran calma. Ahora es Jesús quien reprocha a sus discípulos su falta de fe, ellos todavía no saben, no entienden quién es Jesús y sólo manifiestan su temor ante el milagro obrado y se preguntan: ¿Quién es este…?

Fuente: boosco.org

31/01/2025

Santa Misa - 31 de enero de 2025
Memoria de san Juan Bosco, presbítero
En vivo desde Catedral de Sololá.

Cada 31 de enero, la Iglesia Católica celebra al santo patrono de la juventud, San Juan Bosco; el santo cuya vida fue re...
31/01/2025

Cada 31 de enero, la Iglesia Católica celebra al santo patrono de la juventud, San Juan Bosco; el santo cuya vida fue realización de estas, sus propias, palabras: “Uno solo es mi deseo: que sean felices en el tiempo y en la eternidad”.

Giovanni Melchiorre Bosco, conocido por todos como Don Bosco, fue el fundador de diversas comunidades religiosas, agrupaciones e iniciativas que componen lo que se denomina como la Familia Salesiana. Por su dedicación a la formación de niños y jóvenes fue declarado “padre y maestro de la juventud” por el Papa San Juan Pablo II, el 24 de mayo de 1989.

Fuente: aciprensa.com

Meditemos el Evangelio del DíaDos parábolas más, nos trae en el día de hoy San Marcos: la semilla que crece por si sola ...
31/01/2025

Meditemos el Evangelio del Día

Dos parábolas más, nos trae en el día de hoy San Marcos: la semilla que crece por si sola y el grano de mostaza. Con estas Jesús vuelve al ambiente agrícola. La primera parábola nos hace referencia directa al Reino de Dios. Jesús destaca como el crecimiento de la semilla avanza sin detenerse mientras el hombre trabaja o duerme, sea de día o de noche; describe en forma sencilla la maravillosa creación de Dios que funciona sin que nosotros hagamos nada. El hombre no hace más que sembrar, ver, observar y esperar. Así es el Reino de Dios, el Reino es obra de Dios, viene a nosotros como regalo de su infinita misericordia, el Reino no es obra humana (no podemos construirlo); el tiempo presente es tiempo de siembra, el crecimiento es obra de Dios; nosotros podemos evangelizar, catequizar, testimoniar, pero el Señor hace crecer, todo está en sus manos. La segunda, nos dice que la semilla, aunque parezca insignificante (puede medir 1,6 milímetros) se llega a convertir en una planta (¿árbol?) de unos 2,40 metros. Con esta imagen Jesús está diciendo que el Reino de Dios, aunque ahora no se vea y sea oscurecido por nuestros pecados, sigue creciendo pacientemente, hasta que llegado el momento se manifieste en plenitud y pueda acoger a todos como el arbusto de mostaza acoge los pájaros del cielo.

Fuente: boosco.org

29/01/2025

Santa Misa - 29 de enero de 2025
Tiempo Ordinario: Miércoles de la 3a. semana
En vivo desde Catedral de Sololá.

Felicitamos al Padre Carlos Zet, Asesor de la Pastoral de Comunicación Diocesana, en este día de su cumpleaños, que Dios...
29/01/2025

Felicitamos al Padre Carlos Zet, Asesor de la Pastoral de Comunicación Diocesana, en este día de su cumpleaños, que Dios y la Santísima Virgen María le conceda más años de vida.

El Ojo del Fotógrafo

La Pastoral de Comunicación Diocesana felicita con mucho cariño a nuestro asesor pastoral en el día de su cumpleaños 🙏🏽🥳

Agradecemos su entrega y dedicación en cada formación 🙏🏽 y le pedimos a Dios que lo bendiga siempre 🥳🙏🏽😊

La diócesis de Troyes lo venera como primer apóstol y mártir de la ciudad del mismo nombre. El santo nació en la isla de...
29/01/2025

La diócesis de Troyes lo venera como primer apóstol y mártir de la ciudad del mismo nombre. El santo nació en la isla de Samos; su conversión al cristianismo fue gracias a que leyó la Biblia, y luego se dirigió a Galia para predicar el Evangelio. Sin embargo, el emperador Aureliano ordenó su captura ante las numerosas conversiones de romanos y paganos por obra de San Sabiniano.

Tras una serie de incidentes milagrosos, como por ejemplo el de que el fuego no le consumió y que las flechas no le atravesaron, fue finalmente decapitado por la espada.

Fuente: aciprensa.com

Dirección

Sololá
07001

Teléfono

+50250421315

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nuestra Señora de la Asunción Sololá publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Nuestra Señora de la Asunción Sololá:

Videos

Compartir

Categoría