27/12/2024
EE. UU. nombra actores corruptos y antidemocráticos a magistrada de la CC Claudia Paniagua y expresidente de Bantrab
El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió este viernes un informe sobre actores corruptos y antidemocráticos en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. En el caso específico de Guatemala, el documento de EE. UU. incluye a dos personas que estarían implicadas en hechos irregulares.
En este caso se trata de:
Jorge Adolfo Mondal Chew, expresidente de la Junta Directiva del Banco de los Trabajadores (Bantrab), señalado de incurrir en “corrupción significativa” al sobornar a magistrados de la Corte de Constitucionalidad para mantener su puesto al frente de la entidad financiera.
El Departamento también sigue examinando información creíble adicional y acusaciones relacionadas con la corrupción o la actividad antidemocrática.
Además, utilizará todas las autoridades pertinentes, según corresponda, para garantizar que a los funcionarios corruptos o antidemocráticos se les niegue refugio seguro en los Estados Unidos.
Las acusaciones
El Departamento de Estado detalla en el informe lo siguientes:
Jorge Adolfo Mondal Chew, presidente de la Junta Directiva del Banco de los Trabajadores (Bantrab), incurrió en corrupción significativa al sobornar a magistrados de la Corte Constitucional para mantener su puesto al frente del Bantrab.
Claudia Elizabeth Paniagua Pérez, magistrada de la Corte Constitucional, incurrió en importante corrupción al aceptar sobornos a cambio de fallos favorables de la Corte Constitucional.
Dicho informe incluye a personas extranjeras que hayan participado a sabiendas en acciones que socaven los procesos o instituciones democráticas, la corrupción significativa o la obstrucción de las investigaciones sobre dichos actos de corrupción en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Apoya la transparencia
En tanto, el embajador Brian A. Nichols, subsecretario para Asuntos del Oemisferio occidental del Departamento de Estado, expresó en sus redes sociales:
“El informe de hoy sobre actores corruptos y antidemocráticos en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua expone a las personas que socavan el estado de derecho y apoya la rendición de cuentas y la transparencia en la región” indicó
Destacó que cuando las personas no pueden confiar en sus instituciones, buscan oportunidades en otros lugares.
El caso
El 22 de mayo, el presidente Bernardo Arévalo anuló de nueva cuenta el nombramiento de Jorge Mondal Chew como presidente de la Junta Directiva del Banco de los Trabajadores (Bantrab).
Esta fue la segunda vez que el mandatario revocó el nombramiento de Mondal, ya que el 8 de febrero se había tomado la acción, decisión presidencial que también alcanzaba al suplente de Mondal, Luis Suárez Roldán.
Ambos obtuvieron los máximos cargos de la entidad bancaria durante el gobierno del entonces presidente Alejandro Giammattei. La acción se basa en una acusación sobre el incumplimiento de requisitos para asumir esos cargos.
Sin embargo, ambos obtuvieron un amparo provisional por parte de la Corte de Constitucionalidad el 26 de febrero que dejó sin efecto la decisión presidencial y los restituyó en los puestos. Este amparo aún no ha sido confirmado por la corte.
En esta ocasión, el presidente Arévalo informó sobre la reiterativa de la remoción del presidente de la Junta Directiva del Bantrab. Además, se interpuso una denuncia contra Mondal por perjurio y falsedad ideológica, debido a la presunta comisión de estos delitos al jurar el cumplimiento de los requisitos estipulados para este propósito.
Www.elmetropolitano.com.gt
Www.metroredes.com
Www.elescuintleco.com