El Metropolitano

El Metropolitano Noticias de la República de Guatemala

Periódico local con presencia en 6 regiones: Mixco, Guatemala Sur, Carretara al Atlántico, Carretera a El Salvador, Antigua- Chimaltenando, Xela y Escuintlá.

Jhonatan Chavez del NU Colombia ganala primera etapa la 4ta Vuelta BantrabEn una etapa con 16 corredores en fuga 10 colo...
30/04/2025

Jhonatan Chavez del NU Colombia gana
la primera etapa la 4ta Vuelta Bantrab

En una etapa con 16 corredores en fuga 10 colombianos dos guatemaltecos y dos ticos, Chavez en los últimos kilómetros lanzaron un ataque que dejaron a tras a los ticos y entra un grupo de 6 entre los que estaba el mejor de Centroamérica Mardoqueo Vásquez, con el mismo tiempo del ganador.

En esta 4ta edición de la Vuelta Bantrab participan 90 corredores de 15 equipos con equipos continentales como el Team Medellin, NU Colombia y SisteCredit así como el 7C Economi y los equipos nacionales como Hino, Eca Electricidad, Red Hok, y otros que siempre están en la pelea.

La etapa inicio en San Lucas Sacatepéquez y culminó en Parramos, con el dominio total de los colombianos en las metas volantes y metas de montaña. Los ticos estuvieron en la fuga pero faltando 10 kilómetros ya no soportaron el paso tras los ataques de los colombianos, respondiendo únicamente el guatemalteco Mardoqueo Vásquez, quien tuvo que luchar contra 9 colombianos y atacar en el último kilómetro, pero fue mas la fuerza de los cafetaleros, quedando en el 6 lugar con el mismo tiempo del ganador.

Los ganadores

Jhotan Chávez, NU Colombia
Diego Camargo, Team Medellin
Rodrigo Contreras, NU Colombia

Texto Mario Reyes

www.elmetropolitano.com.gt www.metroredes.com www.elescuintleco.com

30/04/2025
San Lucas Sacatepéquez fue sede del banderazode salida de la 4ta Vuelta Ciclística BANTRAB 2025San Lucas Sacatepéquez, 3...
30/04/2025

San Lucas Sacatepéquez fue sede del banderazo
de salida de la 4ta Vuelta Ciclística BANTRAB 2025

San Lucas Sacatepéquez, 30 de abril de 2025 – Con gran entusiasmo, el municipio de San Lucas Sacatepéquez fue escenario este miércoles de la salida oficial de la 4ta Vuelta Ciclística BANTRAB 2025, evento que reunió a 90 ciclistas de alto rendimiento, agrupados en 15 equipos nacionales e internacionales.

La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el alcalde municipal, Licenciado Yener Haroldo Plaza Natareno, quien tuvo a su cargo el banderazo de salida frente a vecinos, medios de comunicación y delegaciones deportivas. “Nos llena de orgullo que San Lucas haya sido elegido como punto de partida de esta importante competencia. Seguimos comprometidos con el deporte, el turismo y el desarrollo”, expresó.

En total, el evento recorrerá 633 kilómetros a lo largo del país. Participan 10 equipos guatemaltecos y 5 equipos provenientes del extranjero, incluyendo representantes de Colombia, Canadá y Costa Rica.

La actividad marca un hito más en el fortalecimiento de San Lucas Sacatepéquez como sede de eventos deportivos de proyección nacional e internacional.

www.elmetropolitano.com.gt www.metroredes.com www.elescuintleco.com

 Aprovecha la exoneración del 100% de las multas por el impago del IUSILa administración municipal del alcalde Daniel Ru...
30/04/2025


Aprovecha la exoneración del 100%
de las multas por el impago del IUSI

La administración municipal del alcalde Daniel Rustrían, del municipio de Fraijanes, y todo su Concejo Municipal, han acordado beneficiar a todos los vecinos fraijanecos, que se encuentren en condición de mora, en el pago del Impuesto Único Sobre Inmuebles, IUSI, con la condonación del 100% de recargo generado (Multas), por el retraso del pago de este impuesto.

Esta es una buena oportunidad que brinda la municipalidad, para que todos los vecinos propietarios de bienes inmuebles del municipio de Fraijanes, puedan poner al día el pago del impuesto del IUSI, esta exoneración entrara en vigencia a partir del día 1 de mayo, y terminara o dejara de ser vigente el día 30 de mayo, del presente año 2025.

Las obras y los proyectos municipales, son realizados y se traducen en beneficios para toda la población, gracias al pago puntual de los arbitrios, que los vecinos responsables aportan a esta comuna, es así como la actual administración municipal del alcalde Daniel Rustrían, ha logrado trabajar de manera honrada y transparente en favor del desarrollo y el progreso de Fraijanes.
Texto: Oscar Estuardo Villalobos Roca

Así será el aumento salarial para losmaestros guatemaltecos a partir de junioEl presidente Bernardo Arévalo, junto a la ...
30/04/2025

Así será el aumento salarial para los
maestros guatemaltecos a partir de junio

El presidente Bernardo Arévalo, junto a la ministra de Educación, Anabella María Giracca, anunciaron este 30 de abril de 2025 un aumento salarial del 5% para los docentes y administrativo del ministerio de Educación.

Así lo informó el mandatario en un mensaje a la Nación:

Como presidente de la República he coordinado a las instituciones del Ejecutivo y en consecuencia hemos decidido aumentar el salario que los trabajadores de la educación merecen sin más demoras cumpliendo con lo que prometimos, el aumento será del 5% a partir de junio del 2025.

Además, se otorgará un incremento de en los bonos únicos de junio y diciembre para personal docente y administrativo del 20 %.

De cuánto es el aumento para los maestros

En tanto, la ministra de Educación detalló que este aumento salarial se efectuará de la siguiente forma:

El aumento salarial será del 5% sobre el salario base, para el personal administrativo el incremento será de 400 quetzales mensuales.

Adicionalmente se incrementará en 500 quetzales los bonos únicos de junio y de diciembre. Destacó que este aumento supera el incremento otorgado en la administración anterior.

El aumento salarial según escalafón de maestros

Según registros del ministerio de Educación el aumento salarial se distribuirá de la siguiente manera:

Preprimaria y primaria

Según escalafón clase A de 4 mil 338 quetzales a 4 mil 558 quetzales
Clase B: 5 mil 4222 quetzales a 5 mil 697 quetzales
Tipo C: 6 mil 507 quetzales a 6 mil 8374 quetzales
Clase D: 7 mil 976 quetzales a 8 mil 060 quetzales
Tipo E: 8 mil 676 quetzales a 9 mil 116 quetzales
Clase F: 9 mil 760 quetzales a 10 mil 255 quetzales
Ciclo básico y diversificado

Escalafón A: 4 mil 606 quetzales a 4 mil 836 quetzales
Clase B: 5 mil 757 quetzales a 6 mil 045
Tipo C : 6 mil 909 quetzales a 7 mil 254 quetzales
Clase D: 8 mil 060 quetzales a 8 mil 463 quetzales
Escalafón E: 9 mil 212 quetzales a 9 mil 672 quetzales
Clase F: 10 mil 363 quetzales a 10 mil 881 quetzales

Mientras el incremento mensual al personal contratado bajo el renglón del gasto 021, con funciones docentes será, en el nivel preprimario y primario, de 4 mil 069 quetzales, un incremento de 220 quetzales para un total de 4 mil 289 quetzales a partir de junio.

Además, a nivel de básico y diversificado en renglón 021 será de 4 mil 294 quetzales, un incremento de 230 quetzales, para un total de 4 mil 524 quetzales.

Asimismo, el incremento al personal administrativo, bajo los renglones 011, 021, 022 y 031 será de 400 quetzales.

Por aparte los bonos de junio y diciembre pasarán de 2 mil 500 quetzales a 3 mil quetzales para el personal docente y administrativo que equivale al aumento del 20%.

Ejecución presupuestaria de Educación

La ministra de Educación destacó que esta cartera cuenta con un presupuesto vigente para el pago de este aumento de junio a diciembre del 2025 por un total de 621 millones 484 mil 927 quetzales.

Son más de 600 millones de quetzales ya estamos planificando las economías posibles para responder a esta responsabilidad junto con el ministerio de Finanzas, porque este es un aumento importante. A los docentes le podemos decir que este aumento está garantizado.

Registros de la cartera educativo detallo que actualmente se cuenta con 8 mil 927 personal administrativo, 135 mil 711 personal docentes y 474 jornales.

Dicho aumento se basará en el escalafón del ministerio de Educación. Este es un sistema normativo que organiza y clasifica a los docentes según su formación, experiencia y méritos, con el fin de reconocer su labor y establecer criterios para su desarrollo profesional y ascensos dentro del sistema educativo público.

Cada 4 años se realiza el cambio de escalafón para cada docente en renglón 011

Texto: Brenda Larios

www.elmetropolitano.com.gt www.metroredes.com www.elescuintleco.com

Motorista fallece al ser colisionado por Picop en ingreso a Libramiento de Chimaltenango El joven Ronal Alexander Hernán...
30/04/2025

Motorista fallece al ser colisionado por Picop en ingreso a Libramiento de Chimaltenango

El joven Ronal Alexander Hernández Fernández de 27 años murió esta mañana al ser colisionado por un picop en el kilómetro 60 ruta interamericana ingreso al Libramiento Chimaltenango.

Bomberos Municipales Departamentales de Zaragoza, al evaluar a la víctima, comprobaron que había fallecido debido al fuerte golpe..

Presidente Arévalo otorga aumento salarial a maestros y acciona contra Pacto ColectivoEl presidente de la República Bern...
30/04/2025

Presidente Arévalo otorga aumento salarial a maestros y acciona contra Pacto Colectivo

El presidente de la República Bernardo Arévalo anunció esta mañana que se aumentará el salario del personal docente y administrativo del sector público de educación.

El aumento para los maestros será de 5% mensual sobre el salario base y entrará en vigencia a partir de junio de 2025.

Adicionalmente se incrementarán en 500 quetzales los bonos únicos de junio y diciembre.

Esta decisión se toma ante el poco avance en la negociación de un nuevo pacto colectivo con el Magisterio.

“No vamos a postergar la mejora salarial que necesita el personal docente por la intransigencia de la dirigencia del sindicato de educación”, explicó el Presidente Arévalo.

Además de esto, el presidente Arévalo anunció que la Procuraduría General de la Nación presentará una acción de inconstitucionalidad contra algunos artículos del Pacto Colectivo firmado en 2022, debido a que tiene varios artículos que le brinda poderes al actual secretario del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala Joviel Acevedo, que lo convierten en “cuasiministro paralelo”.
Noticia en Desarrollo

30/04/2025

Diputados no se bajan el salario y quieren tomar por asalto la Junta Directiva

Diputados del llamado “Pacto de Corruptos” que hicieron gobierno desde el Legislatico con Alejandro Giammattei “Quieren tomar por asalto la Junta directiva del Congreso de la República" según lo dejo claro el Presidente del Organismo Legislatico
Nery Ramos en conferencia de prensa quien dijo que estos mismos diputados no quisieron hoy bajarse el salario como lo demanda la población.

Los diputados que no quieren bajarse Salario y seguir ganando 68 mil quetzales mensuales son de las bancadas UNE, Todos, Unionistas, Vamos, Bien, Comunidad Elefante, Valor, Nosotros y independientes

Autoridades indígenas ancestrales reafirman apoyo con la hoja de ruta junto al EjecutivoLas autoridades indígenas ancest...
30/04/2025

Autoridades indígenas ancestrales reafirman apoyo con la hoja de ruta junto al Ejecutivo

Las autoridades indígenas ancestrales reafirmaron este martes al Presidebte Bernardo Arevalo su apoyo y coordinación para la creación de una hoja de ruta junto al Organismo Ejecutivo.

En conferencia de prensa, Simeón Palax, representante de la autoridad de Sololá, indicó que “Siempre defendimos como autoridades indígenas ancestrales los derechos de los pueblos, porque el pueblo no se arrodilla, se organiza y avanza, y es lo que se está haciendo con esta hoja de ruta con el gobierno”

Resaltó que, como autoridades indígenas de nuestro pueblo, denunciamos esa actitud ra***ta y discriminadora de la fiscal general, que utiliza su desfachatez en contra de los pueblos indígenas y no capturan por denuncias a los de cuello blanco.

Mientras, Amílcar Urías, del Parlamento Xinka, reiteró que confía en que esta hoja de ruta los ayude a avanzar a favor de los pueblos indígenas.

“Confiamos en las rutas de trabajo conjunto, que se unan con nosotros el futuro, la libre la emisión del pensamiento y la manifestación pasiva a favor de los derechos de los pueblos indígenas” enfatizó Urias

Además, hizo el llamado a la población y a otros sectores del país a no caer en provocaciones que están impulsando el denominado pacto de corruptos.

Proteger la institucionalidad

En tanto, Dina Juc, autoridad indígena de Santa Lucía Utatlán, destacó que es importante proteger la institucionalidad.

Resaltó que “El Presidente ha sido claro en que hemos establecido una ruta de trabajo en conjunto. Hemos hecho un llamado contundente a todos los sectores y diversidades de pueblos que existimos en Guatemala, ya que es una obligación de todos los guatemaltecos y las guatemaltecas rescatar el Estado de derecho y proteger la institucionalidad.
Resaltó que ellos no hacen un llamado a manifestaciones sino a denunciar hechos públicos”

Para nadie es un secreto, y es demasiado evidente que estos tipos de movimientos son ‘tentáculos’ del ‘pacto de corruptos’. Hago un llamado a los diferentes sectores a que abramos los ojos enfatizó

En tanto, Feliciana Herrera, alcaldesa ixil, destacó este trabajo conjunto para el respeto de la democracia.

“Hoy, alzamos nuestras voces con firmeza y unidad ante la corrupción que está pasando con Luis Pacheco y Héctor Chaclán, no permitiremos que la impunidad y el desfalco se conviertan en norma” indicó el líder indígena Ixil

Resaltó que es importante continuar luchando por la dignidad de los pueblos y un futuro libre del país.

Asambleas constantes

Mientras, Juan Pablo Ajpacajá, presidente de 48 Cantones, destacó que ellos se mantienen en asamblea constantes para impulsar el derecho de los pueblos indígenas.

Nos hemos articulado en asamblea por los constantes ataques del Ministerio Público. Como autoridades indígenas de nuestro pueblo, denunciamos esa actitud ra***ta y discriminadora de la fiscal general.
Resaltó que siempre defenderán los derechos de los pueblos indígenas ancestrales y del pueblo de Guatemala

Www.elmetropolitano.com.gr
Www.metroredes.com
Www.elescuintleco.com

Diputados vinculados al “Pacto de Corruptos” se reagrupan y quieren dar golpe de Estado en el Congreso Después de la jor...
30/04/2025

Diputados vinculados al “Pacto de Corruptos” se reagrupan y quieren dar golpe de Estado en el Congreso

Después de la jornada atropellada y violenta que se vivió la tarde de este martes 29 de abril en el Congreso de la República quedó evidente que diputados de oposición o vinculados al “Pacto de Corruptos pretenden dar un golpe de estado y quitar de la presidencia a Nery Ramos

En conferencia de prprensa más el diputado unionista Álvaro Arzú, declaró que están avergonzados del presidente del Legislativo, Nery Ramos, debido a que ilegalmente levantó la plenaria de hoy, pese a que estaban presentes más de 110 congresistas que estaban de acuerdo en conocer una agenda. “Solo levantó y salió corriendo como un cobarde a esconderse… puedo decir que yo no tengo presidente del Congreso”, dijo.

Arzú indicó que saben que deben continuar con la agenda que la mayoría de los bloques acordó, y aseguró que no es ningún golpe de estado como han dicho algunos diputados, solo quieren trabajar.

Pacto de corrupto se agrupa

No obstante, los diputados de oposición, liderados por Arzú, Allan Rodríguez, Felipe Alejos, y Elmer Palencia, buscaban esta tarde hacerse del control de la Comisión Permanente del Congreso (que sustituye a la Junta Directiva en mayo, julio y julio); querían cambiar al representante del Legislativo ante la Junta Monetaria, y mover la presidencia de la Comisión de Finanzas a favor de un diputado del partido Vamos de Alejandro Giammattei

Sonia Gutiérrez, del bloque Winaq, aseguró que “el pacto de corruptos”, ahora quiere tomar el control del Congreso mediante un rompimiento constitucional.

El diputado Luis Aguirre de Cabal expone que se está pretendiendo un rompimiento del orden Constitucional a través de diputados ligados a Sandra
Torres de la UNE y otros personajes de gobiernos anteriores.

Aguirre enfatizó que otros legisladores de oposición buscan quedarse con la Comisión de Finanzas. Luis Aguirre dice que es porque están buscando derogar el aumento salaria.

Por su parte el presidente del Congreso, Nery Ramos, indicó en conferencia de prensa que tomó la decisión de cerrar la sesión plenaria “porque simple y llanamente no habían condiciones para continuar". Agregando que la Constitución le otorga la facultad de abrir, dirigir y cerrar las sesiones "cuando no hay condiciones".

Rehenes en agencia bancaria de Sanarate Se reporta esta tarde que varios sujetos ingresaron a una agencia bancaria en Sa...
29/04/2025

Rehenes en agencia
bancaria de Sanarate

Se reporta esta tarde que varios sujetos ingresaron a una agencia bancaria en Sanarate, El Progreso, luego de haber robado una panel y tomaron a varias personas como rehénes.

A las afueras de la agencia bancaria ya hay varias unidades de la Policía Nacionql Civil PNC esperando ordenes para ver como proceden y lograr la captura de estos delincuentes.
Noticia en Desarrollo

Dirección

Mixco

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Metropolitano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a El Metropolitano:

Compartir