Jalapa News Noticias

Jalapa News Noticias Somos un medio de comunicación con el acontecer nacional y departamental

28/01/2025

Programa 86 compartiendo en Familia, Pastoral Familiar Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Jalapa

21/01/2025

Programa 85 compartiendo en Familia, Pastoral Familiar Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Jalapa

14/01/2025

Programa 84 compartiendo en Familia, Pastoral Familiar Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Jalapa

07/01/2025

programa 83 compartiendo en Familia, Pastoral Familiar Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Jalapa

10/12/2024

programa 81 compartiendo en Familia, Pastoral Familiar Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Jalapa

 ́ldelosrecuerdos:  QUE BONITA FOTO DE LA ESQUIPULAS DE ANTAÑO!Así era el casco urbano del municipio de Esquipulas, Chiq...
05/12/2024

́ldelosrecuerdos: QUE BONITA FOTO DE LA ESQUIPULAS DE ANTAÑO!

Así era el casco urbano del municipio de Esquipulas, Chiquimula, en la época del ayer. Al fondo, podemos apreciar la Basílica de Esquipulas.

Foto: Carlos Guerra.

03/12/2024

programa 80 compartiendo en Familia, Pastoral Familiar Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Jalapa

26/11/2024

programa 79 compartiendo en Familia, Pastoral Familiar Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Jalapa

12/11/2024

programa 77 compartiendo en Familia, Pastoral Familiar Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Jalapa

05/11/2024

programa 76 compartiendo en Familia, Pastoral Familiar Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Jalapa

❗❗OCTAVOS DE FINAL ❗❗Las series inician el día miércoles/jueves y finalizan el fin de semana.✳Las series entre grupo C y...
04/11/2024

❗❗OCTAVOS DE FINAL ❗❗

Las series inician el día miércoles/jueves y finalizan el fin de semana.

✳Las series entre grupo C y D pueden varias debido a que se esperan las resoluciones en contra de Juventud Mingueña.


20/09/2024
¿Eres del Renglón 011 y necesitas consolidar tus deudas? con Mi Préstamo Renglón 011, recibe hasta Q100 mil en un plazo ...
18/09/2024

¿Eres del Renglón 011 y necesitas consolidar tus deudas? con Mi Préstamo Renglón 011, recibe hasta Q100 mil en un plazo de 10 años sin fiador. Acércate a tu agencia más cercana para descubrir los beneficios y obtener información sobre las opciones de pago. Cotiza tu préstamo fácilmente contáctanos a través de nuestro WhatsApp 50149135 .

El parque centenario inundado ante las fuertes lluvias en Jalapa.
10/09/2024

El parque centenario inundado ante las fuertes lluvias en Jalapa.

07/09/2024

Primer avance informativo de el Hospital Nacional Nicolasa Cruz de Jalapa a las 14:00 horas del 07 de septiembre 2024.

Así será el servicio de Transportes Unidos jalapanecos el día de mañana por desfile hípico.
07/09/2024

Así será el servicio de Transportes Unidos jalapanecos el día de mañana por desfile hípico.

¿Sueñas con Ampliar tu negocio? con Mi Préstamo para Negocio de Cooperativa Guayacán puedes hacerlo posible. Acércate a ...
05/09/2024

¿Sueñas con Ampliar tu negocio? con Mi Préstamo para Negocio de Cooperativa Guayacán puedes hacerlo posible. Acércate a tu agencia más cercana para descubrir los beneficios y obtener información sobre las opciones de pago. Cotiza tu préstamo fácilmente contáctanos a través de nuestro WhatsApp: 50149135.

2 DE SEPTIEMBRE DE 1909 NACÍA LA PROFESORA MARIA CHINCHILLA RECINOSLos periódicos de esa época dan testimonio del recono...
02/09/2024

2 DE SEPTIEMBRE DE 1909 NACÍA LA PROFESORA MARIA CHINCHILLA RECINOS

Los periódicos de esa época dan testimonio del reconocimiento que la sociedad guatemalteca rindió a la profesora Chinchilla Recinos, valorándola como mártir, he***na y símbolo del civismo, por haber dado su vida por una patria mejor.

Nació el jueves 2 de septiembre de 1909 en la aldea Las Ánimas, municipio de Asunción Mita, departamento de Jutiapa. Sus padres fueron don Benjamín Chinchilla y doña Victoria Recinos.

Los años transcurrieron y María Chinchilla fue creciendo hasta llegar a la edad escolar. En Las Animas, su comunidad natal, no había escuela; por lo que su educación primaria la cursó en la villa de Asunción Mita. Luego, sus padres, procurándole un mejor futuro, la enviaron a estudiar a la Ciudad de Jalapa, donde en 1927 obtuvo el título de “Maestra de Instrucción Primaria”, en el renombrado Instituto Normal Centro América para Señoritas (INCA).

Después de algún tiempo de trabajar como maestra en una escuela de Asunción Mita, María Chinchilla o Seño Mary, como le llamaban sus alumnos, se fue a vivir a la Ciudad Capital de Guatemala donde se avecindó el 22 de marzo de 1932, según consta en su Cédula de Vecindad No. 22,691 extendida en la Municipalidad de Guatemala. Entre los datos personales, consignados en su Cédula, podemos mencionar: estado civil: soltera, color: blanco, ojos: cafés, pelo: castaño, estatura: 1.63 metros. Sus hermanos fueron Francisca Susana y Miguel Angel, de apellidos Chinchilla Recinos.

En la ciudad capital, María Chinchilla, laboró como docente en la Escuela Nacional de Niñas “José Felipe Flores”, en la Escuela Nacional de Niñas “Manuel Cabral” y en el Colegio Particular “María Minera”, además formó parte de la Asociación de Maestras Católicas.

En esa época el Presidente de Guatemala era el General Jorge Ubico Castañeda, quien tenía más de 13 largos años de gobernar y en todo ese tiempo los estudiantes, el magisterio, las escuelas y la educación del país no fueron su prioridad. El pueblo guatemalteco estaba cansado de tener un presidente dictador, por ello, en el mes de mayo de 1944 los estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala comenzaron a mostrar su inconformidad y a exigir la autonomía universitaria.

A principios de junio de ese año el Magisterio presentó al General Ubico una justa solicitud de aumento salarial. La inconformidad social se acrecentó a tal punto que el 22 de junio de 1944 el gobierno suspendió las garantías constitucionales, para poder reprimir al pueblo.

Las manifestaciones en las calles de la Ciudad Capital iniciaron el sábado 24 de junio y al día siguiente, domingo 25 de junio de 1944, por la mañana se realizó una masiva protesta pidiendo la renuncia del General Jorge Ubico, protesta que fue disuelta por la policía y soldados quienes agredieron a muchos ciudadanos.

Para mostrar su indignación por los hechos ocurridos en la mañana, un numeroso grupo de mujeres, vestidas de luto, se reunieron a las cinco de la tarde, frente al Templo San Francisco de la Ciudad Capital y de ese lugar salieron en manifestación pacífica exigiendo libertad, democracia y la renuncia de Ubico. Pero la policía y los soldados, siguiendo las órdenes del Presidente, dispararon contra las mujeres manifestantes, entre ellas María Chinchilla Recinos, quien recibió un balazo en el pómulo derecho y cayó mu**ta en la 17 Calle, y Sexta Avenida de la Zona 1. Al día siguiente fue sepultada en el Cementerio General de la Ciudad de Guatemala donde actualmente se encuentra su tumba, en el “Panteón del Maestro”.

Por haber manifestado públicamente su descontento gran cantidad de personas resultaron heridas y varias fallecieron, en aquel heroico 25 de junio de 1944. Cinco días después, el Presidente Jorge Ubico Castañeda renunció a su cargo.

También el Magisterio exaltó la valentía de su colega, y el jueves 6 de julio de 1944, la Asociación Nacional de Maestros en magna asamblea acordó que en adelante el “Día del Maestro” en Guatemala sería celebrado el 25 de junio de cada año, en memoria de su insigne compañera maestra: María Chinchilla Recinos.

“En esa semana que siguió a la muerte de María Chinchilla, los maestros se sumaron. Al sepelio de ella acudió mucha gente… en verdad ese fue casi un movimiento exclusivo de la capital, centro nervioso e intelectual del país, estas manifestaciones concluyeron con la caída de Jorge Ubico cinco días después.”

Dirección

Jalapa
502

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jalapa News Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir