Emaús Radio

Emaús Radio Somos una nueva opción católica para encontrar a Dios y
descubrir, a través de su palabra y alabanza, su amor y misericordia. Proverbios 4,23

Descarga nuestra App gratis en tu teléfono. "Vigila tu corazón por que en él esta la fuente de la vida". Encuentranos en nuestras redes sociales como:
Instagram:
Twitter:
Youtube: Emaús Radio Guatemala
Spotify: Emaús Radio
Telegram:

16/01/2025

En el programa de hoy vamos a de una festividad muy importante para centro América.


𝗗𝗲𝘀𝗰𝗮𝗿𝗴𝗮 𝗹𝗮 𝗮𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗘𝗺𝗮𝘂́𝘀 𝗥𝗮𝗱𝗶𝗼 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗣𝗹𝗮𝘆 𝗦𝘁𝗼𝗿𝗲 𝗼 𝗹𝗮 𝗔𝗽𝗽 𝗦𝘁𝗼𝗿𝗲.
𝗣𝗹𝗮𝘆 𝗦𝘁𝗼𝗿𝗲
https://play.google.com/store/apps/details?
𝗔𝗽𝗽 𝗦𝘁𝗼𝗿𝗲.
https://apps.apple.com/gt/app/ema%C3%BAs-radio/id13409…

16/01/2025

Por tu dolorosa pasión ten piedad y misericordia de nosotros y del mundo entero.

16/01/2025

Unidos en fe y devoción, celebramos la Santa Eucaristía en honor al Señor de Esquipulas, protector y guía espiritual de los fieles.

𝑺𝒂𝒏𝒕𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝑫𝒊𝒂 - 𝑯𝒐𝒚 16 𝒅𝒆 𝑬𝒏𝒆𝒓𝒐 𝒄𝒆𝒍𝒆𝒃𝒓𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒂 𝑺𝒂𝒏 𝑴𝒂𝒓𝒄𝒆𝒍𝒐, 𝒆𝒍 𝑷𝒂𝒑𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒂𝒄𝒐𝒈𝒊ó 𝒂 𝒍𝒐𝒔 𝒂𝒓𝒓𝒆𝒑𝒆𝒏𝒕𝒊𝒅𝒐𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒆𝒈𝒂𝒓𝒐𝒏 𝒂 𝑪𝒓𝒊𝒔𝒕𝒐Cada...
16/01/2025

𝑺𝒂𝒏𝒕𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝑫𝒊𝒂 - 𝑯𝒐𝒚 16 𝒅𝒆 𝑬𝒏𝒆𝒓𝒐 𝒄𝒆𝒍𝒆𝒃𝒓𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒂 𝑺𝒂𝒏 𝑴𝒂𝒓𝒄𝒆𝒍𝒐, 𝒆𝒍 𝑷𝒂𝒑𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒂𝒄𝒐𝒈𝒊ó 𝒂 𝒍𝒐𝒔 𝒂𝒓𝒓𝒆𝒑𝒆𝒏𝒕𝒊𝒅𝒐𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒆𝒈𝒂𝒓𝒐𝒏 𝒂 𝑪𝒓𝒊𝒔𝒕𝒐
Cada 16 de enero celebramos a San Marcelo Papa, quien ocupa el puesto número 30 en la lista de los Pontífices que han gobernado la Iglesia Católica.
San Marcelo fue vicario de Cristo por un breve periodo (mayo/junio 308 - enero 309), cuando le sobrevino la muerte en el destierro. La fecha de su nacimiento es incierta, aunque se sabe que nació en la ciudad de Roma.
“𝑬𝒔𝒕𝒂𝒃𝒂𝒏 𝒂𝒏𝒈𝒖𝒔𝒕𝒊𝒂𝒅𝒐𝒔 𝒚 𝒂𝒃𝒂𝒕𝒊𝒅𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒎𝒐 𝒐𝒗𝒆𝒋𝒂𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒐 𝒕𝒊𝒆𝒏𝒆𝒏 𝒑𝒂𝒔𝒕𝒐𝒓” (𝑴𝒕 9, 36)
San Marcelo padeció la terrible persecución de Diocleciano entre los años 303 y 305, a la que logró sobrevivir sin abandonar su sacerdocio, en medio de las circunstancias más extremas. En estos años, no fueron pocos los cristianos que habían incurrido en la apostasía o habían abandonado el culto por temor. En ese sentido, Marcelo se distinguió, como muchos otros, por su valor y fidelidad.
Lamentablemente, la persecución dejaría un saldo doloroso: una gran inestabilidad dentro de la estructura de la Iglesia y mucho temor, que sólo empezaron a amainar con la elección de Marcelo, llevada a cabo en 308, con la participación del clero romano. Ciertamente la abdicación del emperador Diocleciano (305) y la ascensión de Majencio al trono (306) contribuyeron a la recuperación de la paz, pero igualmente el miedo al martirio alejó a muchos y había dejado acéfala la sede de Roma por un periodo de cuatro años.
𝑨𝒑𝒐𝒔𝒕𝒂𝒔í𝒂 𝒚 𝒓𝒆𝒕𝒐𝒓𝒏𝒐 𝒂 𝒄𝒂𝒔𝒂
La Providencia divina, a pesar de todo, sostuvo a la comunidad cristiana y esta, en espíritu de unidad, escogió a Marcelo. Él, una vez que asumió la Sede de Pedro, decidió acoger a quienes habían abandonado la práctica del cristianismo o habían apostatado. A ellos les puso como condición el arrepentimiento público y la penitencia, de manera que todos tuvieran la opción de volver al seno de la Santa Madre Iglesia.
Esta decisión no fue del agrado de los que deseaban volver, pero a condición de nada, amparándose en que las autoridades eclesiales habían permanecido “inactivas” por años.
Es sabido, también, que los Papas que se inclinaron por el perdón recibieron otro tipo de críticas, especialmente por parte de aquellos que habían sido torturados, o que les habían confiscado sus bienes, o que vieron a muchos entregar la vida. Con todo, San Marcelo acogió a quienes deseaban volver al redil. Para ello fue necesario trazar una ruta de acuerdo a la justicia y la caridad. Bien aconsejado por hombres santos, decretó el camino penitencial para todos aquellos que quisieron reconciliarse de corazón con Cristo y su Iglesia.
“𝑹𝒐𝒈𝒂𝒅 𝒂𝒍 𝑺𝒆ñ𝒐𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒎𝒊𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒏𝒗í𝒆 𝒐𝒃𝒓𝒆𝒓𝒐𝒔 𝒂 𝒔𝒖 𝒎𝒊𝒆𝒔” (𝑳𝒄 10, 2)
En paralelo, Marcelo ordenó la reconstrucción de los templos destruidos durante la persecución y se dedicó a reorganizar la estructura eclesial. Se dice que fue un hombre de carácter enérgico, pero moderado. Como organizador, dividió Roma en 25 sectores y puso al frente de cada uno a un presbítero.
Muchos aceptaron la decisión del Pontífice con respecto a los apóstatas, pero otros promovieron protestas y lo acusaron de conspirar contra el emperador Majencio, quien excediéndose en su función civil, ordenó su destierro.
De acuerdo al Libro Pontifical, el Papa San Marcelo, alejado de su Sede, se escondió en la casa de una mujer laica y, desde allí, siguió gobernando la Iglesia. Al enterarse de esto, el emperador lo mandó buscar y apresar, y lo envió a hacer trabajo forzoso en las caballerías y pesebres imperiales. El Papa Marcelo enfermó y falleció el 16 de enero del año 309.
𝗗𝗲𝘀𝗰𝗮𝗿𝗴𝗮 𝗹𝗮 𝗮𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗘𝗺𝗮𝘂́𝘀 𝗥𝗮𝗱𝗶𝗼 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗣𝗹𝗮𝘆 𝗦𝘁𝗼𝗿𝗲 𝗼 𝗹𝗮 𝗔𝗽𝗽 𝗦𝘁𝗼𝗿𝗲.
𝗣𝗹𝗮𝘆 𝗦𝘁𝗼𝗿𝗲
https://play.google.com/store/apps/details?
𝗔𝗽𝗽 𝗦𝘁𝗼𝗿𝗲.
https://apps.apple.com/gt/app/ema%C3%BAs-radio/id13409…

16/01/2025

Síguenos: https://www.facebook.com/EvangelioHoyOficial
https://www.tiktok.com/


🤍EVANGELIO HOY 16 DE ENERO 🤍
Feria del Tiempo Ordinario: Jueves de la 1a. semana

Lectura del santo Evangelio
según san Marcos (1,40-45)
Gloria a ti, Señor.
En aquel tiempo, se le acercó
a Jesús un leproso para
suplicarle de rodillas:
“Si tú quieres, puedes curarme”.
Jesús se compadeció de él,
y extendiendo la mano, lo tocó
y le dijo: “¡Sí quiero: sana!”
Inmediatamente se le quitó la
lepra y quedó limpio.
Al despedirlo, Jesús le
mandó con severidad:
“No se lo cuentes a nadie;
pero para que conste, ve a
presentarte al sacerdote
y ofrece por tu purificación
lo prescrito por Moisés”.
Pero aquel hombre comenzó
a divulgar tanto el hecho,
que Jesús no podía ya entrar
abiertamente en la ciudad,
sino que se quedaba fuera,
en lugares solitarios, a donde
acudían a él de todas partes.
Palabra del Señor.
Gloria a ti, Señor Jesús

16/01/2025

Te invitamos a sintonizar "Enséñanos a Orar" en un episodio especial dedicado al Señor de Esquipulas. En este encuentro espiritual, exploraremos la devoción y el profundo significado de esta venerada imagen de Cristo crucificado, conocida como el Cristo Negro. Conoceremos su historia, los milagros atribuidos a su intercesión y cómo su presencia sigue siendo una fuente de consuelo y fe para miles de fieles.

15/01/2025

Por tu dolorosa pasión ten piedad y misericordia de nosotros y del mundo entero.

𝗗𝗲𝘀𝗰𝗮𝗿𝗴𝗮 𝗹𝗮 𝗮𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗘𝗺𝗮𝘂́𝘀 𝗥𝗮𝗱𝗶𝗼 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗣𝗹𝗮𝘆 𝗦𝘁𝗼𝗿𝗲 𝗼 𝗹𝗮 𝗔𝗽𝗽 𝗦𝘁𝗼𝗿𝗲.
𝗣𝗹𝗮𝘆 𝗦𝘁𝗼𝗿𝗲
https://play.google.com/store/apps/details?
𝗔𝗽𝗽 𝗦𝘁𝗼𝗿𝗲.
https://apps.apple.com/gt/app/ema%C3%BAs-radio/id13409…

15/01/2025

Celebración de la Santa Misa Solemne en Honor a la Milagrosa Imagen del Santo Cristo de Esquipulas en este día de su Festividad. Presidida por Monseñor Ángel Antonio Recinos L. Prelado de Esquipulas. Basílica del Santo Cristo de Esquipulas, Chiquimula. Guatemala 15 de Enero de 2025.

15/01/2025

Monseñor Roberto Sipols te da la cordial bienvenida al programa: Retiro espiritual, 1ra parte.

Los lunes son para vivir con sentido inicie con buen pie la semana con nuestro programa con respuestas prácticas para su...
15/01/2025

Los lunes son para vivir con sentido inicie con buen pie la semana con nuestro programa con respuestas prácticas para su vida de psicología y fe a partir del lunes 3 de febrero 2025, disfruté nuestro programa cambie su forma de pensar y cambiará su forma de vivir con la doctora Pili Sierra Coach.

30SEGUNDOS CON EL Padre Divassi *EN EL DÍA DEL SEÑOR DE ESQUIPULAS ABRACEMOS FUERTEMENTE A CRISTO CRUCIFICADO, SI ALGUIE...
15/01/2025

30SEGUNDOS CON EL Padre Divassi

*EN EL DÍA DEL SEÑOR DE ESQUIPULAS ABRACEMOS FUERTEMENTE A CRISTO CRUCIFICADO, SI ALGUIEN ENTIENDE LO QUE HEMOS VIVIDO Y LO QUE HEMOS PASADO O ESTAMOS PASANDO ES EL, IMAGEN A LA CUAL HAN ACUDIDO NUESTROS ANTEPASADOS Y MUCHOS DE NOSOTROS TAMBIÉN PONGAMOS NUESTRA TOTAL ATENCIÓN EN EL MISTERIO DE CRISTO EN LA CRUZ Y VEAMOS CUANTO AMOR NOS HA TENIDO DIOS QUE OFRENDÓ A SU PROPIO HIJO POR NUESTRA SALVACIÓN, EN LA IMAGEN DEL HIJO APRENDAMOS LA OBEDIENCIA TOTAL A LA VOLUNTAD DEL PADRE INCLUSO DISPUESTOS AL SACRIFICIO SI FUERA NECESARIO POR NOSOTROS Y POR LOS DEMÁS Y RECORDEMOS QUE EL AMOR Y LA OBEDIENCIA AL PADRE TIENEN SIEMPRE SU RECOMPENSA, ENCENDAMOS UNA VELA HOY Y HAGAMOS COMUNION DE FE CON TODOS AQUELLOS QUE TANTO NECESITAN DE NUESTRA ORACIÓN Y DE LA INTERVENCIÓN DE DIOS EN SUS VIDAS.* P. Divassi

*UN DÍA COMO HOY EN EL AÑO 2004 EL SEÑOR NOS PERMITIÓ FUNDAR "LA VILLA DE EMAUS", hoy respaldando la Casa de Abuelitos, DOY INFINITAS GRACIAS A DIOS POR ESTA OPORTUNIDAD DE SERVIR DURANTE TANTOS AÑOS, A MI MAMA AL FRENTE DE LA MISMA Y LAS PERSONAS QUE CON TODA CONFIANZA Y BUEN CORAZÓN A LO LARGO DEL TIEMPO NOS HAN AYUDADO A LLEVAR ADELANTE LA OBRA, A LAS PERSONAS QUE SON Y HAN SIDO PARTE DEL EQUIPO DE ATENCIÓN Y A QUIENES ESTE AÑO EL SEÑOR MOVERÁ PARA SEGUIR AYUDANDO CON LA OBRA, BENDÍCELOS Y BENDÍCENOS SEÑOR. ME ENCOMIENDO A SUS ORACIONES Y MIS ORACIONES SIEMPRE CON USTEDES.* P. Divassi

*LO QUE HACEMOS POR EL NECESITADO NO QUEDA SIN RECOMPENSA.*

𝑺𝒂𝒏𝒕𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝑫𝒊𝒂 - 𝑯𝒐𝒚 15 𝒅𝒆 𝒆𝒏𝒆𝒓𝒐  𝒄𝒆𝒍𝒆𝒃𝒓𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒂 𝑺𝒂𝒏 𝑷𝒂𝒃𝒍𝒐 𝒆𝒍 𝑬𝒓𝒎𝒊𝒕𝒂ñ𝒐, 𝒒𝒖𝒊𝒆𝒏        𝒉𝒂𝒍𝒍ó 𝒂 𝑪𝒓𝒊𝒔𝒕𝒐 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒔𝒐𝒍𝒆𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆𝒍 𝒅𝒆𝒔𝒊𝒆...
15/01/2025

𝑺𝒂𝒏𝒕𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝑫𝒊𝒂 - 𝑯𝒐𝒚 15 𝒅𝒆 𝒆𝒏𝒆𝒓𝒐 𝒄𝒆𝒍𝒆𝒃𝒓𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒂 𝑺𝒂𝒏 𝑷𝒂𝒃𝒍𝒐 𝒆𝒍 𝑬𝒓𝒎𝒊𝒕𝒂ñ𝒐, 𝒒𝒖𝒊𝒆𝒏 𝒉𝒂𝒍𝒍ó 𝒂 𝑪𝒓𝒊𝒔𝒕𝒐 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒔𝒐𝒍𝒆𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆𝒍 𝒅𝒆𝒔𝒊𝒆𝒓𝒕𝒐.
Cada 15 de enero la Iglesia recuerda a San Pablo el Ermitaño, conocido también como ‘Pablo de Tebas’ o ‘Pablo el Egipcio’. Este santo forma parte de los denominados ‘Padres del desierto’ o ‘Padres del yermo’.
El apelativo “ermitaño” (una derivación del griego eremítes, ‘del desierto’) tiene su origen en el estilo de vida que asumió el santo: Pablo se entregó a Dios apartándose del mundo para vivir en el desierto, en una “ermita” -generalmente un lugar aislado como una cueva o una cabaña precaria, la cual solía disponerse a manera de habitación-. Allí, en soledad y silencio, Pablo se dedicó a la meditación y la oración.
La forma de vida de este santo, original de Tebaida (Antiguo Egipto), se convertiría en fuente de inspiración para muchísimos otros cristianos a lo largo de la historia, quienes -como él- buscaron a Dios lejos del ruido y la frivolidad de las ciudades. El cristianismo ya había visto con beneplácito el desierto, los bosques apartados o las montañas escarpadas en los tiempos de persecución; por lo que estos se habían convertido en lugares “familiares” para quienes deseaban vivir su fe: habían sido refugio u oasis en los momentos más difíciles.
Con el tiempo, la influencia de Pablo de Tebas en la cultura cristiana fue tal que todo aquel que adoptaba el aislamiento como camino para crecer en el espíritu empezó a ser llamado “ermitaño”.
San Jerónimo de Estridón, en el siglo V, consignó el año 228 como el del nacimiento del santo y a Egipto como su patria; señalando así mismo que habría quedado huérfano muy pequeño, a la edad de 14 años.
𝑬𝒍 𝒅𝒆𝒔𝒊𝒆𝒓𝒕𝒐: 𝑬𝒏 250 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒍𝒍ó 𝒖𝒏𝒂 𝒈𝒓𝒂𝒏 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒆𝒄𝒖𝒄𝒊ó𝒏 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒓𝒂 𝒍𝒐𝒔 𝒄𝒓𝒊𝒔𝒕𝒊𝒂𝒏𝒐𝒔 𝒐𝒓𝒈𝒂𝒏𝒊𝒛𝒂𝒅𝒂 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒍 𝒆𝒎𝒑𝒆𝒓𝒂𝒅𝒐𝒓 𝑫𝒆𝒄𝒊𝒐, 𝒚 𝒖𝒏 𝒋𝒐𝒗𝒆𝒏 𝑷𝒂𝒃𝒍𝒐 𝒔𝒆 𝒗𝒊𝒐 𝒐𝒃𝒍𝒊𝒈𝒂𝒅𝒐 𝒂 𝒆𝒔𝒄𝒐𝒏𝒅𝒆𝒓𝒔𝒆. 𝑺𝒖 𝒄𝒖ñ𝒂𝒅𝒐 𝒍𝒆 𝒃𝒓𝒊𝒏𝒅ó 𝒑𝒓𝒐𝒕𝒆𝒄𝒄𝒊ó𝒏 𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆, 𝒑𝒆𝒓𝒐 𝒍𝒖𝒆𝒈𝒐, 𝒆𝒏 𝒂𝒄𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆𝒔𝒉𝒐𝒏𝒆𝒔𝒕𝒂, 𝒍𝒐 𝒅𝒆𝒏𝒖𝒏𝒄𝒊ó 𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒓𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝒄𝒐𝒏 𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒐𝒑ó𝒔𝒊𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒒𝒖𝒆𝒅𝒂𝒓𝒔𝒆 𝒄𝒐𝒏 𝒔𝒖𝒔 𝒃𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔. 𝒆𝒍 𝒔𝒂𝒏𝒕𝒐, 𝒆𝒏𝒕𝒐𝒏𝒄𝒆𝒔, 𝒉𝒖𝒚ó 𝒂𝒍 𝒅𝒆𝒔𝒊𝒆𝒓𝒕𝒐.
Al principio la soledad lo atormentaba, pero después empezó a darse cuenta de que esta podía ser aprovechada como medio para encontrarse con Dios. El desierto se convirtió en el “lugar” donde Dios podía hablarle y él escuchar su voz. Vivir en silencio, desapegado a las comodidades y seguridades mundanas, se presentaba como espacio fértil, donde podía experimentar el amor divino.
Pablo, de esta manera, se percató además de que podía sacar provecho de sus circunstancias para ayudar espiritualmente a quienes permanecían en el mundo: empezó por hacer penitencias y elevar oraciones por la conversión de todos aquellos que ‘quedaron atrás’. Seguir los pasos de Jesús en soledad no era una “huida”, precipitada por algún temor o frustración personal, era, por el contrario, una forma de redimir aquello que se había alejado de Dios.
𝑨𝒎𝒊𝒈𝒐 𝒅𝒆 𝑺𝒂𝒏 𝑨𝒏𝒕𝒐𝒏𝒊𝒐 𝑨𝒃𝒂𝒅, 𝑷𝒂𝒅𝒓𝒆 𝒅𝒆𝒍 𝒎𝒐𝒏𝒂𝒄𝒂𝒕𝒐.
Muchas historias se cuentan sobre Pablo el Ermitaño. Una, muy conocida, relatada por San Jerónimo en su Vita Sancti Pauli primi eremitae [Vida de San Pablo, primer eremita] señala que este se alimentaba solo de los frutos de una palmera, y que cuando aquella no tenía dátiles, un cuervo le llevaba todos los días la mitad de un pan.
San Antonio Abad, padre del monacato, oyó en sueños que había otro ‘ermitaño’ más antiguo que él, así que emprendió un viaje para encontrarlo. Cuando estuvo cerca de la cueva que habitaba San Pablo, cierto ruido o movimiento debe haberlo sorprendido, de manera que este tapó la entrada con una piedra temiendo que se tratase de una fiera.
San Antonio entonces tuvo que acercarse lo suficiente y suplicarle que retirase la roca para poder saludarlo. San Pablo finalmente salió y se produjo el encuentro de dos hermanos en Cristo. Los dos santos, sin jamás haberse visto antes, se saludaron llamándose cada uno por su nombre. Luego se arrodillaron y dieron gracias a Dios. Aquel día, un cuervo les llevó un pan entero y cada uno tomó la mitad.
𝑴𝒐𝒓𝒊𝒓 𝒄𝒐𝒏 𝑪𝒓𝒊𝒔𝒕𝒐 𝒆𝒔 𝒖𝒏𝒂 𝒗𝒊𝒄𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂. 𝑳𝒐𝒔 𝒍𝒆𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒚 𝒆𝒍 𝒎𝒂𝒏𝒕𝒐
Al día siguiente, continúa San Jerónimo, San Pablo se refirió a su propia muerte. Le dijo a San Antonio que veía el momento final cada vez más cerca, y le pidió que fuera de vuelta al monasterio de donde vino para que le traiga el manto que el obispo San Atanasio le había regalado. Pablo deseaba ser amortajado con esa vestimenta.
San Antonio, sorprendido por el vaticinio y el pedido, fue a traer el manto. Al regresar, se encontró con que Pablo ya había mu**to; sin embargo, alcanzó a contemplar cómo el alma del santo se elevaba al cielo, rodeado de ángeles, bajo la mirada de los apóstoles desde lo más alto.
En la cueva yacía el cadáver del ermitaño, de rodillas, con los ojos mirando al cielo y los brazos en cruz. Pablo había mu**to en oración. La tradición señala que llegaron dos leones del desierto que cavaron un hoyo en el que San Antonio puso el cuerpo del santo, cubriéndolo con el manto de Atanasio.
𝗗𝗲𝘀𝗰𝗮𝗿𝗴𝗮 𝗹𝗮 𝗮𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗘𝗺𝗮𝘂́𝘀 𝗥𝗮𝗱𝗶𝗼 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗣𝗹𝗮𝘆 𝗦𝘁𝗼𝗿𝗲 𝗼 𝗹𝗮 𝗔𝗽𝗽 𝗦𝘁𝗼𝗿𝗲.
𝗣𝗹𝗮𝘆 𝗦𝘁𝗼𝗿𝗲
https://play.google.com/store/apps/details?
𝗔𝗽𝗽 𝗦𝘁𝗼𝗿𝗲.
https://apps.apple.com/gt/app/ema%C3%BAs-radio/id13409…

15/01/2025

Síguenos: https://www.facebook.com/EvangelioHoyOficial
https://www.tiktok.com/


🤍EVANGELIO HOY 15 DE ENERO 🤍
Fiesta del Santo Cristo de Esquipulas
Feria del Tiempo Ordinario: Miércoles de la 1a. semana

Lectura del santo Evangelio
según san Marcos (1,29-39)
Gloria a ti, Señor.
En aquel tiempo, al salir Jesús
de la sinagoga, fue con Santiago
y Juan a casa de Simón y
Andrés. La suegra de Simón
estaba en cama, con fiebre, y
enseguida le avisaron a Jesús.
El se le acercó, y tomándola
de la mano, la levantó. En ese
momento se le quitó la fiebre
y se puso a servirles.
Al atardecer, cuando el sol
se ponía, le llevaron a todos
los enfermos y poseídos del
demonio, y todo el pueblo se
apiñó junto a la puerta. Curó a
muchos enfermos de diversos
males y expulsó a muchos
demonios, pero no dejó que
los demonios hablaran, porque
sabían quién era él.
De madrugada, cuando todavía
estaba muy oscuro, Jesús se
levantó, salió y se fue a un
lugar solitario, donde se puso a
orar. Simón y sus compañeros
lo fueron a buscar, y al
encontrarlo, le dijeron: “Todos
te andan buscando”. El les dijo:
“Vamos a los pueblos cercanos
para predicar también allá el
Evangelio, pues para eso he
venido”. Y recorrió toda Galilea,
predicando en las sinagogas
y expulsando a los demonios.
Palabra del Señor.
Gloria a ti, Señor Jesús.

Hoy celebramos con gran devoción el día del Señor de Esquipulas! 🙏✨ En este día tan especial, elevamos nuestras oracione...
15/01/2025

Hoy celebramos con gran devoción el día del Señor de Esquipulas! 🙏✨ En este día tan especial, elevamos nuestras oraciones y pedimos su bendición para que nos guíe y proteja siempre. Que su amor y misericordia nos acompañen en cada paso que demos.

Milagroso Señor de Esquipulas, danos tu bendición y fortalece nuestra fe. Que tu luz ilumine nuestros caminos y nos llene de paz y esperanza.

¡Viva el Señor de Esquipulas! 🌟

15/01/2025

Canto de las Mañanitas y Santa Misa en Honor a la Milagrosa Imagen del Santo Cristo de Esquipulas por la celebración de su Festividad. Acompáñanos y vive este gran momento de fe y devoción desde donde te encuentres. Basílica del Santo Cristo de Esquipulas, Chiquimula. Guatemala 15 de Enero de 2025.

15/01/2025

Peregrinos de Esperanza - ¿Qué es el Jubileo? - Historia - Apertura de Puerta Santa en el Vaticano - Apertura de Puerta Santa Guatemala - Historia del Cristo de los Reyes

15/01/2025

Te invitamos a sintonizar "Alianza de Amor" seguiremos abordando el tema "El Matrimonio a Imagen y Semejanza de Dios". En este programa, exploraremos cómo la unión matrimonial refleja la comunión y el amor divino, siguiendo el modelo de la Santísima Trinidad.
𝗗𝗲𝘀𝗰𝗮𝗿𝗴𝗮 𝗹𝗮 𝗮𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗘𝗺𝗮𝘂́𝘀 𝗥𝗮𝗱𝗶𝗼 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗣𝗹𝗮𝘆 𝗦𝘁𝗼𝗿𝗲 𝗼 𝗹𝗮 𝗔𝗽𝗽 𝗦𝘁𝗼𝗿𝗲.
𝗣𝗹𝗮𝘆 𝗦𝘁𝗼𝗿𝗲
https://play.google.com/store/apps/details?
𝗔𝗽𝗽 𝗦𝘁𝗼𝗿𝗲.
https://apps.apple.com/gt/app/ema%C3%BAs-radio/id13409…

15/01/2025

Rezo de las Primeras Vísperas por la Festividad del Santo Cristo de Esquipulas. Basílica del Santo Cristo de Esquipulas, Chiquimula. Guatemala 14 de Enero de 2025

Dirección

9Avenida 1-10 Zona 2 Barrio Moderno
Guatemala City
01002

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00

Teléfono

+50232066000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Emaús Radio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Emaús Radio

www.emausradio.net