Tus disparos al aire pueden acabar con la felicidad de una familia, evítate de hacerlo, puedes ir a prisión.
¡No hay mañana, #LaSeguridadEsHoy!
Disparar al aire trae graves consecuencias
Disparos al aire pueden acabar con la felicidad de una familia.
Qué piensas?
PNCdeGuatemala
¡No hay mañana, #LaSeguridadEsHoy!
@bomberosmuni le recomienda NO realizar llamadas innecesarias o hacer bromas a través del número de emergencia del 123. Una vida depende de no hacer llamadas falsas.
#CbmInforma | #NoLlamadasFalsas
Colisión en carretera entre Santa Cruz del Quiché y San Bartolomé Jocotenango.
Cuatro personas heridas.
Uaxactún, comunidad campesina que
convive en medio de la Biosfera maya
Cerca de mil habitantes viven en Uaxactún, una comunidad que se ha convertido en un modelo de conservación, con sus hombres y mujeres como aliados esenciales para la protección de la biodiversidad.
Con más de 110 años de historia, ubicada en el corazón de la Reserva de la Biosfera Maya, los habitantes de Uaxactún administran la mayor concesión comunitaria de Guatemala, que abarca 83,558 hectáreas.
Uaxactún es un ejemplo inspirador de cómo las comunidades pueden liderar la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales, preservando tanto su patrimonio natural como cultural para las generaciones futuras.
INGUAT
VisitGuatemala
Paseo Guatemala
Yo las próximas dos semanas. 😅
Rescate de oso polar atrapado en la red
🐖Conductor graba a dos cerdos en una carretera de Guatemala. Algunos dijeron "llegaron los tamales".
Al parecer los animalitos se escaparon del corral porque saben que se acerca la navidad 🎄.
La extracción del chicle, una herencia milenaria que aún persiste en Uaxactún, Petén
Sabes que, desde tiempos prehispánicos, la savia del chicozapote ha sido masticada y apreciada. Hoy, la tradición de los chicleros persiste en las profundidades de la selva petenera, donde comunidades como la de Uaxactún, sen han constituido en guardianes de un oficio ancestral que enfrenta nuevos desafíos en la era moderna.
Por muchos años las poblaciones ahí asentadas han encontrado en este producto una importante alternativa para la generación de ingresos.
Se cree que la palabra Chicle proviene del náhuatl Tzictle y del maya Sicte, que significa Masticar con la boca. Además, se conoce que los mayas solían utilizar la resina de dicho árbol por sus diferentes cualidades.
Hoy te contamos cómo se extrae esta preciada savia.
INGUAT
VisitGuatemala
Paseo Guatemala
🤣🤣🤣 Un martillo para zurdos ….. se pasan 🤣👇