11/02/2025
COMO SEPARAR LA BASURA ANTE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL REGLAMENTO PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS Y DESECHOS SÓLIDOS!
A partir de la entrada en vigencia del reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos Comunes el 11 de febrero, muchas personas han tenido preguntas al respecto.
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) apoya en resolver las dudas más comunes. Aquí tienes algunas de ellas:
👉🏻DÓNDE CLASIFICO LOS DESECHOS DE MASCOTAS
El MARN indica que Los desechos producidos por nuestras mascotas, como por ejemplo gatos y perros, entran en la clasificación de «No Reciclables».
👉🏻DÓNDE DEBO DE DESECHAR LOS PRODUCTOS ELECTRÓNICOS
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales recomienda que los desechos electrónicos como teléfonos, baterías, audífonos y cualquier otro dispositivo son considerados como desechos especiales.
Uno de los cuestionamientos más frecuentes era si los recipientes reciclables como “Botellas de aceite” se desechan o podían reciclarse y cuál es el manejo correcto, ¿se deben lavar?
El MARN hace la observación de que si el contenedor (botella) está contaminada con aceite no se recomienda lavarlo, pero sí colocarlo en la clasificación de “No Reciclables”.
Del mismo modo debes de tomar en cuenta que para entregar los residuos reciclables previamente clasificados estos deben de estar limpios, libres de aceite, secos, no quebrados y compactados, además debes de tomar en cuenta que el vidrio de las ventanas, bombillos quebrados, espejos rotos o cerámica no pueden reciclarse.
«Todos los reciclables tienen valor mientras no estén contaminados por grasas o residuos orgánicos» asegura el MARN recomiendan enjuagar con una mínima cantidad de agua los residuos reciclables que contienen restos de comida como leche, atún etc.
👉🏻DÓNDE SE DEBE CLASIFICAR EL CARTÓN MANCHADO DE COMIDA
El cartón manchado de comida (por ejemplo, las cajas de pizza) debe clasificarse como «No Reciclable». De igual forma, los recipientes que fueron utilizados y están contaminados con residuos orgánicos, comida o grasas, ya sean de plástico, cartón o papel, no pueden ser reciclados y son considerados inorgánicos.
Una de las preguntas más frecuentes es qué sucede después de clasificar los residuos y cómo se asegura que lleguen correctamente a los vertederos, evitando hacer un trabajo innecesario.
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales explica que las disposiciones que deben cumplir los sitios de disposición final municipales o mancomunados están descritas en el reglamento.
Este reglamento regula todo lo relacionado con la construcción, operación y clausura de rellenos sanitarios, que es el único sistema de disposición final aceptado en Guatemala, con una vida útil de al menos 15 años.
Además, el sistema de recolección y transporte debe cumplir con ciertas normas que aseguren el traslado de los residuos a los lugares correspondientes, plantas de reciclaje, vertederos y centros de compostaje.
👉🏻ES NECESARIO COMPRAR 3 BOTES DIFERENTES
Esta pregunta ha generado dudas y confusión en muchas personas, ya que las campañas muestran basureros de colores, lo que lleva a la población a cuestionarse si deben tener tres recipientes de distintos colores.
Ante este cuestionamiento, el Ministerio de Ambiente, a través de la campaña «Guate Clasifica», comunica que no es necesario comprar contenedores o bolsas de diferentes colores.
Lo importante es que se puedan rotular y distinguir los recipientes, costales, cajas de cartón o bolsas que utilicen para la disposición de sus residuos y desechos sólidos (basura).