
14/02/2025
PRESIDENTE ARÉVALO LLAMA A PROFESIONALES A VOTAR EN ELECCIONES DEL COLEGIO DE ABOGADOS Y NOTARIOS " PARA RECUPERAR LA JUSTICIA"
El presidente Bernardo Arévalo, junto al comisionado nacional contra la Corrupción, Julio Flores, informaron a los ciudadanos sobre una mejora de Guatemala en el Índice de Percepción de la Corrupción, elaborado por Transparencia Internacional. Ambos apuntaron a que las deficiencias del país señaladas por la organización se enfocan en el sector justicia, por lo que el Presidente invitó a los abogados y todos los profesionales y agremiados del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) a votar a favor del país este viernes en la segunda vuelta para elegir al Tribunal de Honor y Junta Directiva.
Durante una transmisión en vivo en TikTok, el presidente Arévalo y el comisionado Flores destacaron que Guatemala rompió una racha de 10 años de declive en el listado de países corruptos. Destacaron que Transparencia Internacional dio una calificación de 25 a Guatemala luego del cierre del 2024, una mejora tras un punteo de 23 en 2023.
En este sentido, el comisionado Flores subrayó que la organización reconoció las acciones emprendidas desde el Organismo Ejecutivo en la lucha contra la corrupción para mejorar las condiciones en Guatemala. Sin embargo, mencionó que una nota de 25 puntos (de 100) en el listado sobre corrupción evidencia que aún hay camino por recorrer.
Por su parte, el presidente Arévalo vio como positivo que Guatemala escalara ocho posiciones en el listado de países. No obstante, dijo que el informe insiste en que la corrupción sigue enquistada principalmente en el sector justicia. Por lo tanto, instó a quienes pueden votar en la segunda vuelta de los comicios del CANG a que mañana voten con su conciencia, a que voten con el interés del país y para un rescate de las instituciones de justicia.