Siéntelo con Oído

Siéntelo con Oído Siéntelo con oído: Transmedia cultural a color y en estéreo. "No. No aceptes lo habitual como cosa natural.

Porque en tiempos de desorden, de confusión organizada, de humanidad deshumanizada, nada debe parecer natural. Nada debe parecer imposible de cambiar”.

-Bertolt Brecht-

DIAL RIC - 52Esta semana Santi Ric nos trae programa doble, la primera parte es un audio collage sobre el famoso bandole...
05/02/2025

DIAL RIC - 52
Esta semana Santi Ric nos trae programa doble, la primera parte es un audio collage sobre el famoso bandolero aragonés «Bandido Cucaracha», la segunda es una reposición de un programa de 2023 sobre el caso «Rubiales» y el fútbol femenino.

Dial Ric – 51 – Novedades decadentesCon la excusa del tercer aniversario del programa de radio «Novedades decadentes», S...
02/02/2025

Dial Ric – 51 – Novedades decadentes
Con la excusa del tercer aniversario del programa de radio «Novedades decadentes», Santi Ric visita los estudios zaragozanos de Radio Topo y junto a Jorge, conductor de este gran programa, se pegan una hora de buen humor y temazos.
https://sienteloconoido.es/dial-ric-51-novedades-decadentes/

Nuestro amigo y colaborador, José María Ballestín Miguel, no para. Ayer presentó en Huesca su último e interesante traba...
30/01/2025

Nuestro amigo y colaborador, José María Ballestín Miguel, no para. Ayer presentó en Huesca su último e interesante trabajo: ‘Hubertus de Löwenstein y su viaje del verano de 1937’
¡Enhorabuena, José María!

José María Ballestín traduce ‘Hubertus de Löwenstein y su viaje del verano de 1937’

https://sienteloconoido.es/dial-ric-50-cenicienta-y-palestina/DIAL RIC - 50 - Cenicienta y PalestinaMúsica de la Celtibe...
26/01/2025

https://sienteloconoido.es/dial-ric-50-cenicienta-y-palestina/

DIAL RIC - 50 - Cenicienta y Palestina
Música de la Celtiberia vaciada, zarzuela rock sobre el cuento de la cenicienta no apto para menores y radio collage para recordar cómo empezó una guerra que parece que acaba… Todo eso sin decir una palabra…
Mucho rock, mucho punk, también hardcore.

Filmoteca de Zaragoza, mañana 18 de enero, a las 19.00 horas con entrada libre hasta completar aforo. ¡IMPERDIBLE!
17/01/2025

Filmoteca de Zaragoza, mañana 18 de enero, a las 19.00 horas con entrada libre hasta completar aforo. ¡IMPERDIBLE!

Será en la Filmoteca de Zaragoza el próximo sábado, 18 de enero, a las 19.00 horas con entrada libre hasta completar aforo

JULIO ANTONIO GÓMEZ - PoemasJulio Antonio Gómez Fraile. Zaragoza, 27-05-1933 / Las Palmas de Gran Canaria, 20-04-1988htt...
08/01/2025

JULIO ANTONIO GÓMEZ - Poemas

Julio Antonio Gómez Fraile. Zaragoza, 27-05-1933 / Las Palmas de Gran Canaria, 20-04-1988
https://sienteloconoido.es/julio-antonio-gomez-poemas/

Nacido en nuestro barrio de San José, fue un poeta original, diferente, que no bebía de las fuentes tópicas de los poetas de su tiempo. Sus lecturas y amistades foráneas, su educación y formación cosmopolitas, sus frecuentes, prolongadas y hasta definitivas estancias en otros lugares forjaron una voz poética distinta, influenciada por la poesía de Vicente Aleixandre, también de la de T.S. Eliot y del teatro del absurdo de Ionesco. Nos dejó una poesía llena de color, sonido, imágenes, metáforas y símbolos, sensual y apasionada, todos esos elementos hacen de él un gran poeta que culmina su trayectoria con ‘Acerca de las trampas’, condensación y cenit de su poética, un libro repleto de aciertos expresivos que, sin embargo, fue escandalosamente silenciado por el establishment de la crítica literaria en el momento de su aparición. Deshonor que también sufrieron otros grandes poetas de posguerra, como nuestro Miguel Labordeta, José Antonio Rey del Corral, el barcelonés José María Fonollosa y otros tantos.

Llama nuestra atención que cuando su poesía se refiere a su ciudad, Zaragoza es descrita con crueldad, contemplada como símbolo de la desesperación, el confinamiento, la muerte y la miseria moral. Poemas como ‘Zaragoza amarilla’ o ‘Geografía’ nos muestran un panorama desolador de la vida zaragozana. La dureza con la que es tratada la ciudad es incuestionable, seguro que justificada por su dura experiencia personal, marcada por su desinhibida homosexualidad y su compromiso social siempre expresado de forma rebelde en el entorno hostil de aquella Zaragoza gris y cateta, de la que siempre intentó escapar gracias al refugio que para él y otros como él supuso la O.P.I. de Miguel Labordeta y compañía, de la que fue miembro activo y destacado. Sin embargo el dolor deja paso al rencor, algo que también podemos ver en algún gran poeta, como Cernuda. Resentimiento del que pudo alejarse al principio en sus estancias en Paris, más tarde en su definitivo exilio en Tánger, para terminar tristemente en Las Palmas de Gran Canaria.

Hemos seleccionado once de sus poemas para esta grabación que, como siempre, resultará una muestra insuficiente. En todo caso, te invitamos a que la escuches, pues los poemas de Julio Antonio Gómez son memorables.

Hola, hola, yo soy Antonio Giménez y esto es… NADA MÁS QUE MÚSICAHola a todos. Hoy trasladamos nuestras orejas a los año...
08/01/2025

Hola, hola, yo soy Antonio Giménez y esto es… NADA MÁS QUE MÚSICA

Hola a todos. Hoy trasladamos nuestras orejas a los años 80, al centro de Londres porque fue allí, en la cuna del pop y de tantas cosas, donde nació, creció (sin reproducirse) y murió Eurythmics.
https://sienteloconoido.es/nada-mas-que-musica-eurythmics/

Programa monográfico dividido en dos partes sobre el rock iberico de los años 60´s y la denominada «música ye yé»En la p...
17/12/2024

Programa monográfico dividido en dos partes sobre el rock iberico de los años 60´s y la denominada «música ye yé»
En la primera parte Santi Ric nos lleva de viaje sonoro al rock que se hacía en los 60s en Aragón, Euskadi, Valencia y Barcelona.
La segunda parte está basada en «Unos chicos, unas chicas» un corto documental de Nadia Werba de 1966,un nuevo audio collage que esta vez es también video y que podéis ver en la sección Dial Ric Tv..

Programa monográfico dividido en dos partes sobre el rock iberico de los años 60´s y la denominada "música ye yé" En la primera parte Santi Ric nos lleva de viaje sonoro al rock que se

15/12/2024

Dentro de una semana (miércoles 18 de diciembre), a las 18:00 h. y en el Museo Pablo Gargallo sito en la plaza de San Felipe número 3 (Zaragoza), se presentará el libro "Memoria visual de Zaragoza. Los emergentes años 1900", editado por El Periódico de Aragón.
El acto contará con la presencia de José María Ballestín Miguel y Antonio Tausiet, autores, así como de Ricardo Barceló, director de El Periódico de Aragón.
La entrada es libre y totalmente gratuita, eso sí, hasta llenar aforo o hasta que se llene la sala.
Con este libro se completa, seis años después de iniciarse, y en el aniversario diez de los primeros pasos del Gran Archivo Zaragoza Antigua, el recorrido visual del siglo XX por la ciudad de Zaragoza a través de sus correspondientes décadas.

06/12/2024
Adaptación para radioteatro del relato de Evelyn Waugh, realizada por Grupo de Teatro Trafulla
06/12/2024

Adaptación para radioteatro del relato de Evelyn Waugh, realizada por Grupo de Teatro Trafulla

Adaptación para radioteatro del relato de Evelyn Waugh, realizada por Grupo de Teatro Trafulla   Con las voces de:   Elena Parra, como narradora Lola Orti, como Lady Moping José Luis Hernández, como Lord Moping

05/12/2024

Dirección

Zaragoza

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Siéntelo con Oído publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Siéntelo con Oído:

Compartir

Categoría