Mira Editores

Mira Editores Mira Editores, primera editorial aragonesa

Mira Editores S.A., fundada el 30 de Julio del año 1987 por una serie de personas del mundo del libro, partiendo como idea de la necesidad que había de publicar temas aragoneses, inexistentes prácticamente en el mercado. Actualmente, Mira Editores tiene una distribución nacional a través de diferentes distribuidoras y ha empezado hace algunos años a distribuir en América, por medio de un agente en

México. A través de su web www.miraeditores.com llega a todas las partes del mundo, siendo varios ya los editores de otros países los interesados en traducir, publicar o adaptar (como ha ocurrido en México) algunas de sus ediciones. Mira Editores es actualmente, si no el primero, uno de los puntales de la edición en Aragón, que ofrece además el publicar obras de otros autores más allá de la autonomía aragonesa. Uno de los valores fundamentales de la actual estructura es su capital humano que trabaja en todas las labores creativas de la edición (maquetación, corrección de textos, marketing y publicidad, diseño, selección de manuscritos, traducción, coediciones, etc.) Con más de 25 años al servicio de la edición, Mira Editores se enorgullece de haber aportado en el panorama del libro muchos granos de arena, en este mundo de la bibliodiversidad y que aspira a seguir aportando.

Os deseamos unas muy felices Navidades
23/12/2024

Os deseamos unas muy felices Navidades

Os dejamos la sensacional reseña que nuestros amigos de Cazarabet han hecho acerca del libro de Santiago Morata
23/12/2024

Os dejamos la sensacional reseña que nuestros amigos de Cazarabet han hecho acerca del libro de Santiago Morata



Cazarabet conversa con...   Santiago Morata, autor de “Corazones y vientos. La novela de los reyes de Aragón” (Mira)

Corazones y vientos es el fruto del trabajo de investigación que el autor llevó a cabo mientras se documentaba para escr...
28/11/2024

Corazones y vientos es el fruto del trabajo de investigación que el autor llevó a cabo mientras se documentaba para escribir Zaragoza. La novela de la ciudad que nunca se rinde, publicada en 2021. Cada capítulo es un relato corto que, siguiendo un orden cronológico de sucesión y, con pinceladas certeras, nos presenta a un rey de Aragón. Todos comienzan con un guiño a nuestros vientos, que da pie a un texto concebido como una pequeña novela histórica.

Los escenarios se corresponden con el lugar de los acontecimientos narrados, o con la residencia de los reyes en cada caso, llevándonos no solo a marcos aragoneses, sino a algunos tan alejados como Nápoles o Atenas.

Sin perder el hilo conductor en esta novela de novelas que combina pasado, presente y futuro, Santiago Morata intenta captar la «verdad emocional» en los retratos de veintidós monarcas, caminando de un modo inteligente y sutil, a la vez que ameno, entre los hechos históricos conocidos y la complejidad de las relaciones familiares, o con los súbditos, en las que el detalle, lo íntimo y lo más personal nos revelan los abismos, contradicciones y algunas facetas desconocidas de nuestros reyes, los corazones de Aragón.

El autor se conduce con arte e ingenio, de escena en escena, congelando a través de la palabra como motor del relato ese combate vital de los personajes que ayudará al lector a entender el devenir de nuestro reino.

---------------------------------
Ya disponible en la editorial y, pronto, en las mejores librerías

𝑬𝒏 𝒎𝒆𝒎𝒐𝒓𝒊𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒑𝒐𝒍𝒊𝒕𝒊𝒄𝒂. 𝑹𝒆𝒄𝒖𝒆𝒓𝒅𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒖𝒏 𝒕𝒖𝒓𝒐𝒍𝒆𝒏𝒔𝒆 es la visión personal de uno de los principales protagonistas de lo...
17/10/2024

𝑬𝒏 𝒎𝒆𝒎𝒐𝒓𝒊𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒑𝒐𝒍𝒊𝒕𝒊𝒄𝒂. 𝑹𝒆𝒄𝒖𝒆𝒓𝒅𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒖𝒏 𝒕𝒖𝒓𝒐𝒍𝒆𝒏𝒔𝒆 es la visión personal de uno de los principales protagonistas de los últimos cuarenta años de la historia de Aragón, tras su paso por el Congreso de los diputados, el Senado español, las Cortes y el Gobierno de Aragón.

Defensor a ultranza del autogobierno, porque «ha propiciado la etapa de mayor desarrollo de la historia de Aragón», y de la actividad política como «el arte de llegar a acuerdos en beneficio de la mayoría», estas memorias aportan un recorrido por los principales hitos que ha vivido el Aragón reciente, como la formación del ente preautonómico, las sucesivas reformas del Estatuto de Autonomía, los pactos que permitieron la configuración de diferentes gobiernos, o la moción de censura, además de la puesta en marcha de los más importantes proyectos estratégicos aragoneses.

También explica las causas que motivaron algunas decisiones trascendentales para nuestra comunidad, lo que se hizo y lo que no se pudo hacer y el porqué.

Un verdadero tratado práctico de hacer política para la que siempre recomienda «contar con un oficio anterior al que poder volver, para no tener que vivir de la política, no hacer de la política una cuestión personal, y no perder nunca el sentido del humor». Pero también hay un apartado más personal y familiar, para conocer el lado más humano de un político vocacional, que dedicó cuatro décadas de su vida a «hacer Aragón».

https://www.cazarabet.com/conversacon/fichas2/hombredios.htm
20/06/2024

https://www.cazarabet.com/conversacon/fichas2/hombredios.htm

Hay personas que disponen de más patrimonio que naciones enteras; magnates cuyas fortunas se miden por miles de millones; organizaciones que, en la sombra, se comportan como parvos dioses con capacidad para actuar por encima del bien y del mal; individuos que mueven a su antojo, como fichas de ajed...

Os dejamos la entrevista que aparece hoy en el Heraldo digital, a nuestro querido Carlos Tundidor, sobre su última novel...
04/06/2024

Os dejamos la entrevista que aparece hoy en el Heraldo digital, a nuestro querido Carlos Tundidor, sobre su última novela.

El escritor publica la novela 'El hombre que quería ser dios' (Mira ), protagonizada por un justiciero universal que recorre cuatro continentes

"El Carmen, 1920. Una tragedia a la soviética en Zaragoza" es el título de nuestro último ensayo que hoy ve la luz. A ca...
22/05/2024

"El Carmen, 1920. Una tragedia a la soviética en Zaragoza" es el título de nuestro último ensayo que hoy ve la luz. A cargo de Juan José Oña, narra un intento de revolución en Zaragoza en 1920, donde militares rebeldes y un quiosquero intentaron instaurar un nuevo orden político-social.

Incluye imágenes excepcionales, anexos relevantes y acceso a un vídeo documental sobre el entierro de las víctimas del cuartel del Carmen.

Próximamente, en las mejores librerías independientes.

Mañana, Ovidio Rodríguez presenta su "Días que no se contaron", en la Biblioteca Pública Manuel Alvar.¿Te vienes?
06/05/2024

Mañana, Ovidio Rodríguez presenta su "Días que no se contaron", en la Biblioteca Pública Manuel Alvar.

¿Te vienes?

Acabamos de recibir el nuevo libro de la colección Psicopedagogía, Escrito por Enrique García Díez.· Las personas con di...
29/04/2024

Acabamos de recibir el nuevo libro de la colección Psicopedagogía, Escrito por Enrique García Díez.

· Las personas con discapacidad intelectual poseen cualidades únicas que enriquecen la sociedad, como la paciencia y la constancia

· Su capacidad para ofrecer amor desinteresado y disfrutar de los momentos simples de la vida es ejemplar.

· Este libro busca celebrar y reconocer la contribución de las personas con discapacidad intelectual a la humanidad.

· El objetivo es fomentar una mayor comprensión y respeto por la diversidad y la singularidad de cada individuo.

En breve en las mejores librerías.

Mañana, encuentro en Muniesa.
26/04/2024

Mañana, encuentro en Muniesa.

Y más planes para el jueves 18. Nuestra admirada autora Pilar Laura Mateo participa en el Club de Lectura Celia Amorós, ...
16/04/2024

Y más planes para el jueves 18. Nuestra admirada autora Pilar Laura Mateo participa en el Club de Lectura Celia Amorós, a las 18:30.

El próximo jueves, 18 de abril, Ignacio Aguilera presentará su última novela, 𝑳𝒂 𝒊𝒏𝒒𝒖𝒊𝒆𝒕𝒖𝒅 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒄𝒊𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂, en la plant...
08/04/2024

El próximo jueves, 18 de abril, Ignacio Aguilera presentará su última novela, 𝑳𝒂 𝒊𝒏𝒒𝒖𝒊𝒆𝒕𝒖𝒅 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒄𝒊𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂, en la planta sótano de Librería Central (Corona de Aragón, 34), de Zaragoza.

Participará además el editor, Joaquín Casanova.

>>El descubrimiento del cadáver de una mujer varado en la orilla del río de las Perlas en la ciudad china de Cantón y el apaleamiento de un hombre hasta casi la muerte en Zaragoza serán los detonantes de esta novela negra y coral. A pesar de la distancia, las historias irán fluyendo paralelas, encontrándose, de la mano de dos inspectores, Lucas Diazbedia, gran aficionado al nuevo equipo de fútbol club Atlético Zaragoza, y Jian Zaho, veterano policía chino.

Justo en el momento de mayor auge de la entidad deportiva, que en su breve nueva etapa ha conseguido levantar ya otra Copa del Rey en la final de la pasada temporada y aspira a revalidar el título, la lejana sombra de unos crímenes enturbiará la estabilidad del club. Jugadores, directivos, equipo técnico, afición ultra... se verán envueltos en una compleja red de tramas y subtramas que la habilidad narrativa de Ignacio Aguilera, sin distorsionar algunos clichés como la corrupción o el s**o, articula cual partido en el que cada personaje interpreta un papel.

La inquietud de la conciencia habla de la vida, de las personas, de lo complejo de la condición humana, desde el amor hasta la violencia y la avaricia. Novela de «vertiginosa» digestión y ritmo ágil, en la que el autor se desenvuelve con pericia en escenarios en los que los giros de guion van intrigando al lector, de as*****to en as*****to, mientras que el misterio y una buena dosis de suspense parecen presidirlo todo. Advertencia final: no es necesario ser aficionado a este deporte para dejarte seducir por una historia que «arranca del centro del campo, avanza por la derecha, se enfrenta al guardameta...».

El sábado, tienes una cita en Mallén, con Pilar Laura Mateo Gregorio
12/02/2024

El sábado, tienes una cita en Mallén, con Pilar Laura Mateo Gregorio

Dirección

Dalia, 11
Zaragoza
50012

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 15:00
Martes 08:00 - 15:00
Miércoles 08:00 - 15:00
Jueves 08:00 - 15:00
Viernes 08:30 - 15:00

Teléfono

+34976460505

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mira Editores publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Mira Editores:

Compartir

Categoría