08/12/2024
Brutal!!!!
Estamos ante un disco que podríamos catalogar como necesario, por todo lo que aportaron IV Reich a posteriores generaciones de punks. Hijos de su tiempo y de la Zaragoza de principios de los ochenta, la banda tuvo que lidiar con la ausencia de una infraestructura editora que le facilitara la publicación de un álbum de larga duración. Aún con todo eso, las dos maketas que dejaron registradas y las grabaciones audiovisuales en vivo, han ido pasando de generación en generación, convirtiendo esos temas de primitivo hardcore punk, en clásicos del género. El hecho de que los miembros originales estén todos vivos, le da a este disco un punto especial, ya que siempre ha primado la insana costumbre de hacer estos homenajes cuando alguien fallece. La llama que prendió la mecha de este ambicioso proyecto partió de Pablo Karnvapen y Avellano Hellbastard (el binomio que forma Disthroat), el resultado fue "Supervivientes de la represión"(2024), nada menos que veintiún bandas llevándose a su terreno los clásicos de IV Reich. Un álbum tratado con el cariño que merece, con una cuidada edición en vinilo a cargo de Zaragoza Desorden, Little Jan's Hammer, Victim Récords, Rekord-Ando, Global Help Récords y Mitternacht Platten. Los primeros en aparecer son los burgaleses Último Gobierno con "Sucio Policía", bastante fiel a la original. Desde Barcelona, Dead People con miembros de Subterranean Kids o Miseria y Kompañía atacan sin compasión "No más sueños estúpidos" con su furiosas hechuras hardcore. Pablo & Avellano aka Disthroat realizan una adaptación dis de "Genocidio", mientras que los Algo Tóxico de Silvia Resorte le dan a "Aquel duro pecho". Desde Euskadi llega la brutalidad de Peedoh endureciendo sobremanera "Entre Rejas". La primera aportación grindcore llega de la mano de los madrileños State Terror haciendo "Una bala para tí". Desde Oñati tenemos al power trío Lokuria, que aceleró todavía más "Miseria y poder". Veteranos de la escena, Depopulation Department eligieron la historia de "¿Quién Te Mató Miguel?". Otros veteranos procedentes de Madrid como son Do It Your Hell, revisitaron "No al ejército" en clave grind crust D-beat. Paisanos de Zaragoza, Secuestro tuvieron a bien participar aportando su visión de "Sangre Roja". También de Zaragoza, con Pablo Karnvapen en sus filas están Extramonio atacando "Cagón ya!". Uno de los momentos álgidos del disco es la reinterpretación de "Hombres asquerosos" a cargo de Isabel y Pilar de IV Reich junto con Pablo y Avellano, el germen de lo que poco tiempo después sería Disreich. Intolerance (no confundir con la banda hardcore asturiana) aportaron también desde Zaragoza la adaptación death metalera de "Palabra De Dios". Nafra es una banda formada por músicos experimentados dentro de la escena punk de Barcelona, su aportación fue "¿Cuanto Tiempo Hemos De Aguantar?". Belchite es otra banda zaragozana, que realizó una revisión raw punk de "Supervivientes de la represión", mientras que Grindfernö (otro proyecto de Pablo y Avellano) hicieron lo propio con "Oh! Patrón". Bruma endurecieron de manera extrema "Derecho a la vida", que contrasta por el punto más melódico que le dan los valencianos Nocivo a "En la mina". El final del disco lo conforman un triunvirato de bandas mañas, primero Venganza, que versionaron con mucha fuerza "La masacre continúa". Le siguen Blockbastard con la revisión streetpunk de "Balas" y K.B.K.S. (Karrero blanco Kampeón de Salto) haciendo "Socialdemocracia". Un trabajo hecho con el cariño que merece una banda precursora en la vertiente más afilada del punk nacional.